Download 1 objetivos generales - IES Cánovas del Castillo
Document related concepts
Transcript
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIÓNES CURSO 2012-2013 I.E.S. CÁNOVAS DEL CASTILLO ÍNDICE 1 Objetivos 2 Contribución de la materia a la adquisición de las competencias básicas 3 Contenidos 1º ESO 4 Actividades, recursos y metodología 5 Criterios de evaluación y calificación. 6 Apendice , listado de películas propuestas 1 OBJETIVOS GENERALES: 1.- Conocer el hecho religioso en sus diferentes manifestaciones e identificar los rasgos básicos de las diferentes religiones, todo ello desde una perspectiva, caracterizada por un tratamiento aséptico y no confesional, pero extraordinariamente formativo e imprescindible para el conocimiento del pluralismo cultural e ideológico que los alumnos/as constatan en la sociedad actual. 2. – Comprender el nacimiento y el desarrollo de las religiones en el contexto político social y cultural en el que surgieron y se desarrollaron y relacionarlos con la evolución de los pueblos en las diferentes facetas de su realidad histórica 3.- Conocer los hechos más significativos de las tres religiones que han influido en la historia y la cultura de España y sus principales aportaciones a la evolución política cultural y social de nuestro país 4.- Analizar los factores que subyacen en el hecho religioso, las realidades, Página 2 de 9 I.E.S. CÁNOVAS DEL CASTILLO aspiraciones o problemas humanos que lo animan y relacionar los hechos religiosos del pasado con las manifestaciones actuales de la religión. 5.- Valorar las tradiciones religiosas, sus manifestaciones culturales y artísticas y el patrimonio sociocultural que han generado. Transmitir el placer intelectual y estético que proporciona el análisis y la contemplación de las manifestaciones artísticas inspiradas por las religiones 6.- Conocer y valorar las posturas más significativas que, desde la Filosofía u otras manifestaciones de la cultura se han mantenido sobre la religión, tanto a lo largo de la historia como en la actualidad. 7.- Analizar los sistemas morales propuestos por las diferentes religiones, comparar cada uno de sus elementos, la coherencia que tienen entre ellos y las implicaciones personales y morales que tienen. 8.- Analizar los procesos históricos, intelectuales culturales y políticos que han convertido la libertad de conciencia y la libertad religiosa en el fundamento de la civilización occidental. Fomentar el espíritu de tolerancia y respeto a las ideas y sistemas de creencias diversas y contribuir a la adquisición y práctica de hábitos de solidaridad y convivencia pacífica en una sociedad pluralista. 9.-Formar en el respeto y promover actitudes que superen los prejuicios y rechacen cualquier discriminación basada en las diferencias de creencias. 1O.Valorar nuestras tradiciones y patrimonio cultural, fruto de la dinámica histórica y la convivencia de las religiones judía, musulmana y cristiana. 2 CONTRIBUCIÓN A LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS DESDE ESTE ÁREA 1. COMUNICACIÓN LIGUISTICA - Ser capaz de resumir de forma clara , breve y precisa diferentes acontecimientos de la Historia Acercarse mediante la lectura reflexiva a los textos sagrados de otras religiones Página 3 de 9 I.E.S. CÁNOVAS DEL CASTILLO 2. MATEMÁTICAS - Habilidad para seguir determinados procesos de pensamiento como la inducción y la deducción Conocer y manejar los elementos matemáticos básicos 3. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MEDIO FÍSICO - Interactuar con el espacio circundante y moverse en el con seguridad 4. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA DIGITAL - Utilizar las nuevas tecnologías como instrumentos de trabajo intelectual - Ser competente en el uso de las TIC para transmitir información 5. SOCIAL Y CIUDADANA - Reflexionar sobre las relaciones entre las instituciones sociales políticas y religiosas Respetar el valor simbólico de los objetos religiosos de las principales creencias 6. CULTURAL Y ARTISTICA - Adquirir una actitud abierta , respetuosa y crítica hacia la diversidad de las expresiones artísticas y culturales de las religiones Conocer y valorar las manifestaciones artísticas emanadas de la creatividad de las distintas religiones y disfrutar con ellas. 7. APRENDER A PRENDER - Utilizar el arte religioso como fuente de conocimiento Ser consciente de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender 8. AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL - Adquirir autonomía en los comportamientos personales frente a los distintos contextos sociales Ampliar la creatividad , autocrítica, control emocional , capacidad de elegir , calcular riesgos y afrontar problemas Página 4 de 9 I.E.S. CÁNOVAS DEL CASTILLO 3CONTENIDOS Se hará una breve introducción a los aspectos básicos de las religiones monoteístas y centraremos parte del programa en ver películas y reportajes sobre temas relacionados con la programación oficial para hacer más atractivas estas clases para el alumnado Se centrará en el estudio de estos temas: Ritos primitivos y politeísmo clásico - Primeras manifestaciones religiosas en la sociedad prehistórica: Totemismo Animismo Dioses de la naturaleza Culto a los muertos/ritos funerarios - La religión en Mesopotamia y Egipto - La civilización clásica grecorromana Dioses, mitos y héroes Juegos olímpicos Cultos mistéricos Ritos funerarios El Judaismo El Cristianismo El Islamismo El Hinduismo El Budismo Aproximación a otras religiones Esta programación es flexible y podrá variar en función de los intereses de los alumnos. También se intentará tratar con los alumnos temas de interés puntual y relacionados con la materia de estudio que sean noticia en los medios de comunicación Página 5 de 9 I.E.S. CÁNOVAS DEL CASTILLO 4 ACTIVIDADES, RECURSOS METODOLOGÍA PROPUESTA: Y - Comenzar el curso con una encuesta /sondeo inicial para conocer su grado de interés y conocimiento en la materia y perfilar el programa del curso. - Terminar el curso con una prueba de recapitulación final que ayudará al profesor a comprobar el grado de asimilación y aprovechamiento de la materia. - Lectura informático...) y comentario de material diverso (libros, periódicos, material - Audiciones de música. - Visión y comentario de películas y reportajes. - Trabajos individuales y en grupo. - Debates en clase. - Confección de Murales sobre los temas tratados - Juegos por equipos para fomentar valores - Utilización del material informático y participación en Programa Pizarra Digital: se prevé utilizar este curso todos los recursos que proporciona dicho programa y utilizarlos lo más frecuentemente posible para la búsqueda de información y tratamiento de los distintos temas. 5 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA 1. Explicar la pluralidad religiosa en el mundo identificando los rasgos fundamentales de la distribución de las grandes religiones en la actualidad 2. Identificar la pervivencia de las antiguas religiones politeístas y de sus mitos en nuestra cultura 3. Explicar las relaciones existentes entre el judaísmo, el Cristianismo y el Islam poniendo de manifiesto su tradición común y sus rasgos característicos diferenciales 4. Valorar la influencia de las tres religiones monoteístas en la configuración de nuestra historia y cultura Página 6 de 9 I.E.S. CÁNOVAS DEL CASTILLO 5. Comparar las diferentes concepciones y expresiones de lo divino en las distintas religiones analizando las diferencias y semejanzas entre ellas 6. Reconocer en algunos ritos de diferentes religiones la concepción que subyace sobre aspectos significativos relacionados con la vida de las personas , tales como el nacimiento, el matrimonio o la muerte y la pervivencia de tales creencias en la tradición cultural de los pueblos 7. Caracterizar los edificios sagrados identificativos de las distintas religiones , analizando las diferencias y semejanzas entre ellos 8. Poner ejemplo de manifestaciones escritas, plásticas y musicales, de diferentes épocas vinculadas a creencias, celebraciones, ritos u otras expresiones religiosas, apreciando sus valores estéticos y valorando su contribución al patrimonio cultural. Se considerarán, además, criterios en la calificación: a) el conocimiento básico de la materia explicada b) la realización de trabajos y ejercicios c) la participación en clase d) la expresión correcta oral y escrita e) la atención en clase MEDIDAS CUANDO EL AREA SEA CALIFICADA NEGATIVAMENTE Según lo dispuesto en el departamento se le señalará al alumno aquellos contenidos que debe superar y se le mandará un trabajo que demuestre su correcta asimilación 6 APENDICE: Listado de algunas películas, vídeos, reportajes previstos para los diferentes cursos: Entre todo este material, la profesora decidirá cuáles se utilizarán, dependiendo del nivel e interés del alumnado. - Troya El León de Esparta Espartaco Página 7 de 9 I.E.S. CÁNOVAS DEL CASTILLO - Gladiator - Érase una vez el Hombre Historia de Egipto Egipto buscando la eternidad - Cultura griega Cultura romana - El clan del Oso Cavernario - Quo Vadis? (cristianismo primitivo) - Los Diez Mandamientos (judaísmo) - Ben Hur (cristianismo primitivo) - Monasterios y Castillos (cristianismo medieval) - Rey de Reyes - Harry Potter y la piedra filosofal -Colorful -Persépolis -Furia de Titanes -Ira de Titanes - El gran Dictador (antisemitismo) - Jerusalén entre estos muros - No sin mi hija (Islam) - Primer caballero - Cartas de Sepharad (Judaísmo en España) - Mahoma - La conquista del Islam - La Misión (Religiones en América) - Cristóbal Colon - 1492 - El Dorado - La Joven de la Perla - Esquilache (cultura s. XVIII) - Au revoir les enfants ( antisemitismo nazi) - La Lista de Schinder - Oscar Romero - El último valle (cristianos y protestantes) - Akelarre - El Crisol Películas que permitan analizar los principales problemas contemporáneos - Balí isla Sagrada de los Dioses - Pequeño Buda - " La noche temática, Buda" - El Cardenal - Encrucijada de Odios - Estación Central del Brasil - Desaparecido Página 8 de 9 I.E.S. CÁNOVAS DEL CASTILLO - El Crisol Farenheith 451 Ghandi Gattaca Como Dios La vida es un Milagro Mar adentro 5 de noviembre de 2013 Fdo. Angeles Martín Quiñones Página 9 de 9