Download 1 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: SINTAXIS LATINA TIPO
Document related concepts
Transcript
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: SINTAXIS LATINA TIPO: OPTATIVA NÚMERO DE CRÉDITOS: 9 PROFESOR: MANUEL MOLINA SÁNCHEZ Objetivos Estudio de las corrientes sintácticas desde la antigüedad a nuestros días y su aplicación a la lengua latina en sus partes nominal, verbal y oracional. Programa de clases teóricas Tema 1: Introducción. 1.1. Concepto de sintaxis. Su relación con otras disciplinas lingüísticas. 1.2. Algunas nociones básicas de lingüística: las dicotomías saussurianas. Las funciones del lenguaje. 1.3. Clases de palabras y partes de la oración. El concepto de “transferencia” o “transposición” sintáctica. 1.4. Algunas generalidades sobre la sintaxis latina. Primera parte: Sintaxis de las clases de palabras Tema 2: El nombre. 2.1. Sintaxis del nombre. 2.2. Las categorías gramaticales de género y número: origen y desarrollo en latín. 2.3. Los casos: diversas teorías acerca del sistema casual latino. Tema 3: El adjetivo y el pronombre. 3.1. Sintaxis del adjetivo. Los grados. 3.2. Sintaxis del pronombre. Clasificación de los pronombres. Tema 4: El adverbio, la preposición y la conjunción. 4.1. Sintaxis del adverbio. 4.2. Los transpositores sintácticos: preposiciones y partículas subordinantes. Relación caso-preposición. 4.3. Expresión de las circunstancias de lugar y tiempo en latín. 4.4. La conjunción. Tema 5: El verbo. 5.1. Las categorías gramaticales del verbo. 5.2. Voces, aspecto y tiempos. Los modos. 5.3. Las formas nominales. Segunda parte: Sintaxis de la oración y sus partes Tema 6: La oración y sus partes. 6.1. Concepto de oración gramatical. 6.2. Los constituyentes de la oración: formas de realización en latín. Tema 7: La concordancia. El orden de palabras. 7.1. La concordancia. 7.2. El orden de palabras en latín. Tema 8: La oración simple. 1 8.1. Clasificación de la oración simple. 8.2. Transitividad e intransitividad. Oraciones reflexivas y recíprocas. 8.3. Oraciones personales e impersonales. 8.4. La oración según la modalidad de la frase. Tema 9: La oración compleja (1). 9.1. Oración compleja y oración compuesta. 9.2. Clasificación de la oración compleja. 9.3. El tiempo y el modo en las oraciones complejas: la consecutio temporum, la atracción modal. 9.4. Las proposiciones sustantivas. Tema 10: La oración compleja (2). 10.1. Las proposiciones adjetivas. 10.2. Proposiciones adverbiales. Tema 11: La oración compuesta. 11.1. Hipotaxis y parataxis. 11.2. Clasificación de la oración compuesta. La coordinación asindética. 11.3. Coordinación por conjunción. Tema 12: El estilo indirecto. 12.1. El estilo indirecto en latín. 12.2. Fronteras entre estilo directo, estilo indirecto y subordinación. 12.3. El modo en el estilo indirecto. Programa de clases prácticas Se realizarán ejercicios prácticos sobre cada uno de los temas que se impartan. Evaluación Se ponderará el conocimiento adquirido por el alumno de los distintos temas impartidos. Así mismo se verificará su capacidad de análisis sintáctico de los textos. En este sentido, se realizarán dos exámenes teórico-prácticos, uno al final de cada cuatrimestre. Se valorará con 7 puntos la parte teórica y con 3 la práctica. Aquellos alumnos que no se hayan presentado o no hayan superado los exámenes, dispondrán de un examen final de recuperación. Bibliografía Bassols de Climent, M., Sintaxis histórica de la lengua latina, vol. I Introducción, género, número, casos, Barcelona, 1945, vol. II.1 Las formas personales del verbo, Barcelona, 1948. Bassols de Climent, M., Sintaxis latina, 2 vols., Barcelona, 1956. Ernout, A.-Thomas, F., Syntaxe latine, 2ª ed., Paris, 1953. Pinkster, H., Sintaxis y semántica del latín, Amsterdam, 1984, trad. esp. actualizada, Madrid, 1995. Rubio Fernández, L., Introducción a la sintaxis estructural del latín, vol. I Casos y preposiciones, Barcelona, 1966, vol. II La oración, Barcelona, 1976; edición aumentada en un solo vol., Barcelona, 1982. Rubio Fernández, L., Nueva sintaxis latina simplificada, Madrid, 1995. Sánchez Salor, E., Semántica y sintaxis. La oración compuesta latina, Salamanca, 1993. Touratier, Ch., Syntaxe latine, Louvain-la-Neuve, 1994. Traina, A.-Bertotti, T., Sintassi normativa della lingua latina, 2 vols., 2ª ed., Bologna, 1993. Villimer Llamazares, S., Sintaxis funcional de la lengua latina, Madrid, 1988. 2