Download Argentina, América Latina y el mundo (desde 1770 hasta nuestros
Transcript
Nuevamente AIROTSIH Argentina, América Latina y el mundo (desde 1770 hasta nuestros días) T_Hisotria III.indd 1 HISTORIA • (desde 1770 hasta nuestros días) Argentina, América Latina y el mundo anitaL acirémA ,anitnegrA atsah 0771 edsed( odnum le y )saíd sortseun Nuevamente HISTORIA Nuevamente Wuilfredo G. Carrozza Ana Virginia Persello Karina I. Ramacciotti Ana V. Ferrari Jorge N. Pyke Cecilia G. Sagol 1/28/08 3:51:51 PM Índice 1 i / Crisis del orden colonial y guerras de la Independencia España y la reorganización de sus colonias Una nueva dinastía: la Casa Borbón La Ilustración y el despotismo Los Borbones y la realidad americana Las reformas administrativas en América Las reformas económicas Las reformas al sistema comercial 2 19 20 21 24 25 26 26 26 27 Historias de vida: François-Noël “Gracchus” Babeuf El Consulado y Napoleón El Imperio napoleónico La expansión del Imperio sobre Europa La caída del Imperio El Congreso de Viena y la Restauración Conservadora Actividades finales Las revoluciones en América La Revolución en América del Norte: las trece colonias La crisis política en España tras la invasión francesa La Independencia de México Los movimientos revolucionarios en América Central La Independencia de Brasil La Independencia en América del Sur: Venezuela 4 El proyecto borbónico y los intereses de los criollos Las consecuencias de las reformas en América Historias de vida: Juan Pablo Viscardo Actividades finales Dos revoluciones que cambiaron el mundo El Antiguo Régimen El Siglo de las Luces La Revolución Industrial La Revolución Francesa Las jornadas revolucionarias de 1789 La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano La Constitución de 1791 La oposición exterior La vía radical y el “Régimen del Terror” 3 9 10 10 11 12 13 35 36 37 39 39 40 El regreso de Bolívar y la liberación de Nueva Granada Historias de vida: Simón Rodríguez La liberación de Chile: San Martín y el Ejército de los Andes La Independencia del Perú La entrevista de Guayaquil y el final de la guerra revolucionaria Actividades finales 15 16 17 Pág. 18 28 29 29 30 31 32 33 41 42 43 44 44 45 Pág. 46 47 48 50 51 La Asamblea del Año XIII El Directorio La Independencia Historias de vida: Juana Azurduy Actividades finales Propuesta de trabajo. Comparar los procesos revolucionarios de México y del Río de la Plata HistESB3-Indice(004-007).indd 4 14 Pág. 34 La Revolución en el Río de la Plata La Revolución no se hace en un día Días de Revolución Partes de guerra Cambios en el gobierno: de la Junta Grande al Directorio Pág. 8 51 52 52 54 55 56 3/18/08 11:22:57 AM ii / América en la primera mitad del siglo xix América después de la Independencia Esta historia recién empieza Dos imperios y varias repúblicas Diferentes formas de ver el mundo Liberales y conservadores en América Los caudillos, la voz de los que no tenían voz Guerras y más guerras 59 60 61 62 62 63 Pág. 58 8 Estancamiento y crisis económica México: la perla de la colonia en decadencia Estados Unidos: desarrollo económico y guerra civil Historias de vida: Simón Bolívar Actividades finales La formación de los Estados provinciales en el Río de la Plata La fragmentación del poder Las economías regionales Los nuevos dirigentes políticos: los caudillos Buenos Aires: el gobierno de Martín Rodríguez El Congreso de 1824 La presidencia de Rivadavia, entre conflictos internos y externos 69 69 70 71 66 67 Pág. 68 8 6 73 74 75 71 72 Pág. 76 77 77 78 79 80 81 La Generación de 1837 Conflictos con Europa La caída de Rosas Paso a paso hacia la organización nacional La época de Rosas en la historiografía argentina Actividades finales Propuesta de trabajo. Análisis de textos. Relatos de viajeros de la primera mitad del siglo xix iii 63 64 65 La expansión ganadera y la ampliación de la frontera Historias de vida: Trinidad Guevara, el difícil arte de ser actriz Actividades finales La Confederación Argentina Juan Manuel de Rosas y su llegada al poder Federales y unitarios Nuevas tierras para la producción Historias de vida: Francisco Iturra El segundo gobierno de Rosas La sociedad y sus costumbres 5 7 82 82 83 83 84 85 86 / Transformaciones en el capitalismo: imperialismo y colonialismo Nuevas revoluciones transforman a Europa El fracaso de Viena y las primeras oleadas revolucionarias 1848: la primavera de los pueblos Francia: del segundo imperio a la tercera república 89 90 92 La construcción de naciones Historias de vida: Giuseppe Manzini Los efectos del desarrollo económico: la formación de la clase obrera Actividades finales Las últimas décadas del siglo xix en Europa La expansión del capitalismo La Belle Époque La Segunda Revolución Industrial Consolidación de la burguesía Historias de vida: Alfred Nobel Los imperios coloniales 99 100 101 102 103 104 La sociedad de masas Las ciudades Organización política y avance democrático La paz armada Actividades finales Proyecto de investigación. Imperialismo y colonialismo en el siglo xix HistESB3-Indice(004-007).indd 5 Pág. 88 8 8 93 95 96 97 Pág. 9 98 8 9 106 106 107 108 109 110 3/18/08 11:23:04 AM 10 iv / La organización de la Argentina moderna: historia de contrastes América en la segunda mitad del siglo xix Tiempo de cambios en América Latina Los primeros pasos hacia el orden Cómo hacer un Estado Liberales, sí. Democracia, no América y el mercado mundial Crece la exportación, crece la riqueza La tierra, la base de la producción 11 La población crece: los inmigrantes en América Latina Política internacional: la “teoría del garrote” Reformas al régimen oligárquico Historias de vida: Maximiliano de México Actividades finales La construcción del Estado Nacional La formación del Estado argentino Los instrumentos del Estado La guerra del Paraguay Los últimos caudillos El conflicto aborigen y la delimitación territorial Historias de vida: Lucio Victorio Mansilla 12 113 114 116 116 118 120 122 129 130 132 133 134 135 143 144 145 146 147 148 149 150 122 124 124 126 127 Pág. 128 La ciudad capital Los cambios en la economía El gaucho La inmigración como proyecto Actividades finales La Argentina moderna. Conservadores y liberales Los cambios en la economía La inmigración como realización La política: los grupos dirigentes y el PAN Roca: la primera presidencia Las transformaciones en la sociedad La población de la provincia de Buenos Aires La gran fundación: la ciudad de La Plata Historias de vida: 65 maestras Pág. 112 136 137 138 140 141 Pág. 142 Juárez Celman y el nacimiento de la oposición La Unión Cívica Radical La segunda presidencia de Roca Socialistas y anarquistas La reforma electoral: la Ley Sáenz Peña Los festejos del Centenario La creación de una identidad nacional Actividades finales Propuesta de trabajo. Revalorizar el patrimonio cultural de la Provincia de Buenos Aires 13 v 158 / Un siglo con grandes cambios Guerras y dictaduras La gran guerra: la Primera Guerra Mundial, 1914-1918 Las revoluciones en Rusia La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas Italia fascista HistESB3-Indice(004-007).indd 6 151 153 154 154 155 155 156 157 Pág. 160 161 163 164 165 Estados unidos: prosperidad, crisis y New Deal La república de Weimar: nacimiento y crisis de la democracia alemana La Segunda Guerra Mundial, 1939-1945 Actividades finales 166 167 168 169 3/18/08 11:23:08 AM Desde la Guerra Fría hasta nuestros días Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial Las fases de la Guerra Fría La Guerra Fría en Asia La descolonización en Asia y África La Unión Soviética después de Stalin Cuba y la crisis de los misiles La situación en Medio Oriente La guerra de Vietnam 1968: un año revolucionario Los “años dorados” y los Estados de Bienestar Historias de vida: Bertrand Russell La economía en el bloque soviético 171 172 173 174 174 175 175 175 176 176 177 178 El fin de la prosperidad Transformaciones profundas en la Unión Soviética Los cambios en Europa oriental La disolución de la Unión Soviética Otros Estados se separan El mundo después de la caída del Muro ¿Qué es la Unión Europea? La guerra del Golfo Piedras, misiles y muros Problemas globales en el mundo de hoy Actividades finales Los gobiernos radicales La primera presidencia de Yrigoyen Arte, cultura y sociedad El gobierno de Marcelo T. de Alvear La economía durante las presidencias radicales Historias de vida: Hipólito Yrigoyen 185 187 188 188 179 180 180 180 180 181 181 181 183 La segunda presidencia de Yrigoyen El gobierno de Uriburu El fraude “patriótico” y la presidencia de Justo La intervención estatal en la economía Actividades finales 190 191 191 192 193 Pág. 194 94 195 195 196 196 197 198 205 207 208 211 212 212 16 El gobierno de Arturo Frondizi 199 200 El interinato de Guido y los conflictos militares 201 La presidencia de Arturo Illia 201 La Revolución Argentina: 1966-1973 201 Actividades finales 203 Historias de vida: Victoria Ocampo Menem en el gobierno Las elecciones de 1999 El gobierno de la Alianza La sucesión presidencial El gobierno de Duhalde El gobierno de Néstor Kirchner Actividades finales Pág. 204 17 213 215 215 216 216 216 217 Proyecto final. Un día que conmovió a la Argentina 218 Cuadro sincrónico 220 Bibliografía 224 HistESB3-Indice(004-007).indd 7 15 189 La Argentina desde 1973 hasta nuestros días El tercer gobierno peronista Chile y Uruguay: precedentes latinoamericanos El proceso de Reorganización Nacional Pasaje a la democracia en América Latina Las elecciones de 1983 El gobierno de Alfonsín 14 178 179 Pág. 184 84 La Argentina entre 1940 y 1973 El fin de la década infame El golpe de 1943 Del 17 de octubre a las elecciones de 1946 El primer gobierno peronista La segunda presidencia de Perón El fin del gobierno: la Revolución Libertadora Pág. 170 70 3/18/08 11:23:17 AM