Document related concepts
Transcript
Una nueva dirección para los Alimentos Funcionales BENEO® pone los prebióticos a debate Barcelona, 7 de noviembre de 2002 - BENEO® ha reunido a los principales representantes españoles del sector médico y científico de la Gastroenterología, Nutrición y Alimentación en Barcelona y Madrid para poner en común los últimos avances relacionados con los alimentos funcionales, y más concretamente, los prebióticos. Marcel Roberfroid, Presidente del Comité Científico BENEO® y Profesor emérito de la Universidad de Lovaina (Bélgica), expuso el modo en que la inulina y la oligofructosa, extraídos de la raíz de la achicoria, influyen de una forma beneficiosa en la fisiología gastrointestinal. Tal y como comentó Roberfroid, “tenemos suficientes evidencias científicas que confirman que tanto la inulina como la oligofructosa son ingredientes alimenticios funcionales que se pueden utilizar para aumentar las propiedades nutricionales de los alimentos”. Seguidamente el Dr. Francisco Guarner, Gastroenterólogo de la Unidad del Aparato Digestivo del Hospital Vall d'Hebrón, presentó estudios contrastados que demuestran cómo los alimentos funcionales que contienen oligofructosa influyen en la composición de la microflora del colon y pueden favorecer diversas funciones del tubo digestivo, incluyendo el tránsito intestinal y la absorción de calcio. Bajo el título “BENEO®, símbolo de Bienestar”, llega a España, de la mano de ORAFTI, líder mundial en producción de ingredientes extraídos de la achicoria, un nuevo programa de comunicación nutricional. El objetivo del programa es presentar, primero al mundo médicocientífico y después al consumidor, los beneficios de los prebióticos en la alimentación. Según Tim van der Schraelen, Director General de BENEO®, “BENEO®, es el símbolo de Bienestar porqué los productos que utilicen este logotipo en su envase tendrán la suficiente cantidad de BENEO® (inulina y /o oligofructosa) para promover un sistema digestivo saludable. Esto implicará una función intestinal óptima, más absorción de Ca y una mejor protección por lo que se incrementará su bienestar” Para más información: Tel.: 93 4959444 Lorena Clapers – lorena.clapers@ogilvy.com: Patricia Anguera patricia.anguera@ogilvy.com