Download Proyectos Estratégicos (PE) - Gobierno del Estado Aguascalientes
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MANUAL DE USUARIO “SSEI” SISTEMA PE PROYECTOS ESTRATÉGICOS Índice MANUAL DE USUARIO PARA LA CAPTURA DE LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN “SSEI” ............... 2 1 OBJETIVO ...................................................................................................................................... 2 2 AUTENTICACÍON ........................................................................................................................... 2 3 PÁGINA PRINCIPAL ....................................................................................................................... 3 4 NUEVO PROYECTO ....................................................................................................................... 6 5 EDITAR PROYECTO........................................................................................................................ 8 5.1 Proyectos ............................................................................................................................... 9 5.2 Seguimiento ........................................................................................................................ 13 5.3 Dependencias ...................................................................................................................... 17 5.4 Imágenes ............................................................................................................................. 19 Oficialía Mayor DGPTI 1 MANUAL DE USUARIO PARA LA CAPTURA DE LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN “SSEI” Proyectos Estratégicos es uno de los cuatro módulos del Sistema Estatal de Seguimiento y Evaluación Integral de Gobierno del Estado. 1 OBJETIVO Integrar la información sobre los Proyectos Estratégicos, a cargo de las Dependencias y Entidades de Gobierno del Estado de manera sistemática para conocer el avance a través del seguimiento y evaluación de las acciones. 2 AUTENTICACÍON Para ingresar al sistema de proyectos estratégicos es necesario contar con un usuario y una contraseña, esta cuenta tendrá privilegios y restricciones dependiendo de la dependencia a la cual este asociada. En caso de que el usuario o contraseña sean incorrectos el sistema se lo hará saber con un mensaje y denegando el acceso a la pantalla principal. Oficialía Mayor DGPTI 2 En caso de presentarse un error o alguna duda, en la parte inferior se pueden consultar el teléfono con extensión y el correo electrónico del contacto para recibir soporte. 3 PÁGINA PRINCIPAL En la parte superior de la página principal se mostrara el nombre del servidor público ligado al usuario y contraseña previamente introducidos en la página de acceso. Además se mostraran la fecha y la opción de cerrar la sesión actual. En la página principal se mostraran proyectos y opciones dependiendo de la dependencia a la cual esté ligado el usuario y contraseña introducidos. Si el usuario está ligado a CEPP podrá visualizar todos los proyectos ingresados hasta el momento y verá las siguientes opciones: Oficialía Mayor DGPTI 3 I. Nuevo proyecto II. Editar proyecto III. Ver progreso IV. Nota técnica V. Eliminar proyecto Si el usuario está ligado a una dependencia distinta a CEPP solamente podrá visualizar los proyectos relacionados a dicha dependencia y verá las siguientes opciones: Oficialía Mayor DGPTI 4 I. Editar proyecto II. Ver progreso III. Nota técnica Los usuarios ajenos a CEPP no podrán agregar ni eliminar proyectos, para realizar esta operación se tendrá que solicitar al contacto presente en la página de acceso al sistema PE. Oficialía Mayor DGPTI 5 4 NUEVO PROYECTO La opción de Nuevo Proyecto estará solo disponible para los usuarios cuya cuenta este asociada a CEPP. En esta página nos encontramos con las siguientes opciones: I. II. Regresar Guardar El botón de regresar tiene la funcionalidad de retornarnos a la página principal. El botón de Guardar salva los datos introducidos en los campos superiores como parte de un nuevo Proyecto estratégico. Estos son los campos presentes en el apartado de nuevo proyecto: Oficialía Mayor DGPTI 6 Nombre: Es el nombre principal con el cual se identificará al proyecto estratégico Nombre Visor (Opcional): Este campo es un nombre secundario el cual podrá ser visualizado a través del visor de proyectos estratégicos. Descripción: Es una breve mención del propósito o finalidad del nuevo proyecto Descripción Visor (Opcional): Es una descripción que solo puede ser visualizada a través del visor de proyectos estratégicos. Categoría: Es la clasificación dada a los proyectos, si está dentro de los proyectos del plan sexenal es estratégico, de lo contrario es especial. Estrategia general: Catalogo en el cual se puede seleccionar una de las 6 estrategias generales en la cual encaja el proyecto. Estrategia específica: Catalogo el cual se carga dependiendo de la estrategia general seleccionada, se selecciona la que mejor abarque al proyecto. Objetivo particular: Catalogo el cual se carga dependiendo de la estrategia específica seleccionada, se selecciona la que mejor abarque al proyecto. Dependencia responsable: Es la dependencia que presenta y coordina el proyecto estratégico Documentos obligatorios: Documentos que se necesitaran para considerar al proyecto estratégico como completo y listo para presentarse en el visor Nivel de análisis requerido: Si entre los documentos obligatorios se encuentra el Análisis costo beneficio entonces se deberá seleccionar que tipo de análisis se necesitara. Oficialía Mayor DGPTI 7 5 EDITAR PROYECTO En esta sección se completan los datos referentes a los distintos proyectos estratégicos, la información requerida se divide en secciones y en pestañas para facilitar el manejo de la información. Las pestañas en que se divide son las siguientes: I. Proyectos II. Seguimiento III. Dependencias IV. Imágenes Oficialía Mayor DGPTI 8 5.1 Proyectos En esta pestaña se ingresa la mayor parte de la información del proyecto, esta se divide en secciones para facilitar su ingreso, estas secciones son: Proyecto En esta sección se encuentran los datos ingresados a la hora de haberse creado el proyecto, estos datos solo podrán ser modificados por usuarios que estén ligados a CEPP, de no ser así, los usuarios podrán ver la información pero no podrán modificarla. Los datos encontrados en esta sección son: Ubicación del proyecto En esta sección se localizara geográficamente al proyecto en uno o varios puntos de la ciudad, esto se lleva a cabo por medio de un sistema de Georreferenciado, para ingresar a él solo se tiene que hacer clic en el botón de Georreferencia, esto abrirá una ventana del explorador desde la cual podremos Georreferenciar. Oficialía Mayor DGPTI 9 Principales resultados esperados En esta sección se especifica que bienes o servicios proporcionara dicho proyecto, quienes serán los beneficiados, un número aproximado de beneficiarios y el impacto a nivel económico, social, ambiental y regional que traerá consigo la realización de dicho proyecto. Estos son los campos encontrados en esta sección: Indicadores de logro En esta sección se especifican los parámetros (indicadores) para medir el avance del proyecto dependiendo de sus objetivos. Además se especifica la unidad de medida con que estos son calculados, el estado actual en que se encuentra este indicador, la meta a alcanzar, el periodo con que se mide este indicador y el origen (fuente) del indicador mismo. Estos son los campos encontrados en esta sección: Oficialía Mayor DGPTI 10 Horizonte de evaluación En esta sección se colocara la fecha propuesta de inicio del proyecto, al igual que la fecha propuesta de término. Para esto basta con dar un clic sobre la caja de texto de cada sección y aparecerá un calendario para seleccionar la fecha deseada. Por último se colocara la cantidad de años que se supone durara el proyecto de inicio a fin. Estos son los campos encontrados en esta sección: Especificaciones del programa o proyecto En esta sección se especifican cuáles son las condiciones técnicas, operativas y administrativas para la realización y ejecución de la obra. Seguido de esto se dará una descripción de la situación de los beneficiarios antes y después del programa o proyecto. Estos son los campos encontrados en esta sección: Oficialía Mayor DGPTI 11 Inversión En esta sección se especifica la inversión estimada para el proyecto por año, además de los gastos de operación y gastos diversos. Seguido de esto se especifica a manera de porcentaje de que fuente vienen los recursos para el proyecto. Por ultimo si hubo alguna fuente de financiamiento distinta a las mencionadas, se especificara textualmente cuales fueron. Oficialía Mayor DGPTI 12 Unidad responsable En esta sección se especifica que dependencia estará encargada de ejecutar el proyecto propuesto, quien será el encargado principal de llevar a cabo el proyecto así como su cargo, dependencia a la que pertenece, correo electrónico y teléfono. De haber alguna otra dependencia involucrada dentro del proyecto esta se agregara en la pestaña de Dependencias y una vez agregada aparecerá en la parte inferior de la sección Unidad responsable. Estos son los campos encontrados en esta sección: 5.2 Seguimiento En esta pestaña se anexaran los documentos que servirán de soporte para los proyectos estratégicos, estos documentos podrán ser anexados, eliminados y visualizados desde esta pestaña, también, de ser necesario, se podrán descargar los machotes de los documentos a anexar. En esta pestaña se podrán realizar 4 acciones principales las cuales son: Subir Anexo Ver Anexo Eliminar Anexo Descargar Machote Oficialía Mayor DGPTI 13 Al tratar de eliminar o visualizar un anexo, de no existir ningún documento adjunto el sistema lo indicara con una ventana emergente. Si hay algún documento adjunto una ventana emergente nos alertara antes de eliminar de manera definitiva el documento. Subir Anexo Al momento de seleccionar la opción de Subir Anexo, el modulo nos llevara a otra ventana en la cual podremos explorar nuestra PC presionando el botón de buscar o browse para seleccionar el archivo que se desea adjuntar. Oficialía Mayor DGPTI 14 Una vez hecho esto se presionara el botón de “cargar” para adjuntar el archivo seleccionado. Al finalizar esta acción el modulo nos regresara a la pantalla de Seguimiento. Una vez hecho esto el documento estará listo para visualizarse en la pestaña de Seguimiento seleccionando la opción de Ver Anexo. Si se desea reemplazar un documento por otro se necesitara eliminar el documento existente con la opción de Eliminar Anexo y posteriormente repetir el proceso antes descrito para subir un Anexo. Ver Anexo Para ver un documento previamente anexado a un proyecto, solo se necesita presionar el icono de Ver anexo. Si hay un documento cargado relacionado a ese proyecto el modulo ejecutara automáticamente el documento con el programa predeterminado para ese tipo de archivos en las PC de los usuarios. Oficialía Mayor DGPTI 15 De no existir un documento previamente anexado la columna ‘Disponible’ desplegara el texto “No disponible” y al presionar el botón de Ver Anexo, un mensaje emergente nos hará saber que no existe ningún documento anexado. Eliminar Anexo Para eliminar un documento anexado previamente solo se debe presionar el botón de “Eliminar Anexo”. Emergerá una ventana alertándonos de la acción que estamos por efectuar, si se presiona cancelar la operación termina y el documento seguirá intacto, si se Oficialía Mayor DGPTI 16 selecciona aceptar el documento se eliminara físicamente y estaremos listos para anexar un nuevo documento a este anexo. 5.3 Dependencias En esta pestaña se agregaran dependencias relacionadas al proyecto, estas dependencias serán independientes a las dependencias previamente seleccionadas en la pestaña de Proyectos. Por lo tanto si en un proyecto estratégico participan más de 2 dependencias o hay más de 2 encargados de una misma dependencia, en esta pestaña se agregaran las dependencias o encargados faltantes. Para agregar nuevas dependencias a un proyecto se necesita efectuar los siguientes pasos: 1. 2. 3. 4. 5. Se selecciona una dependencia del catálogo de dependencias Se coloca el nombre del contacto o encargado Se coloca el teléfono del contacto o encargado Se coloca el correo electrónico del contacto o encargado Se presiona el botón Guardar Oficialía Mayor DGPTI 17 1 2 3 4 5 Una vez hecho esto las dependencias agregadas aparecerán en la parte superior de la ventana, también estas aparecerán en la pestaña de Proyectos en la sección de Unidad Responsable. Adjunto a esto se agregara la opción de eliminar dependencias. Para eliminar una dependencia solo se tendrá que presionar el botón de Eliminar dependencia, un mensaje nos alertara antes de realizar la operación, si presionamos cancelar la dependencia seguirá intacta, si se presiona aceptar la dependencia se eliminara de la lista de dependencias: Oficialía Mayor DGPTI 18 La opción de eliminar dependencias solo aparecerá en la pestaña de dependencias, en la pestaña de Proyectos solo se podrán visualizar las dependencias que se hayan adjuntado mas no se podrán eliminar. 5.4 Imágenes En esta pestaña, como su nombre lo indica, se agregaran las imágenes relacionadas con los proyectos estratégicos. Las imágenes agregadas desde este módulo se verán reflejadas en el visor de proyectos estratégicos. Para agregar imágenes a un proyecto estratégico se deben de seguir los siguientes pasos: 1. Se escribe una pequeña descripción o nombre a la imagen que colocaremos (Opcional) 2. Se presiona el botón de búsqueda o browse para buscar la imagen que deseamos agregar 3. Si la imagen que vamos a agregar es la imagen principal o representativa del proyecto marcamos la casilla de imagen principal, de lo contrario la dejamos sin marcar. Nota: Cada proyecto solo puede tener una imagen principal y varias secundarias. 4. Hacer clic en el botón de Guardar Oficialía Mayor DGPTI 19 1 2 3 4 Una vez hecho esto, aparecerá una lista de las imágenes que se han agregado al proyecto en la parte superior de la pestaña Imágenes. Adjunto a esta lista de imágenes estará la opción para eliminar las imágenes, esto se lleva a cabo presionando el botón de Eliminar imagen, al hacerlo una ventana emergente nos alertara de los cambios que estamos por realizar, si seleccionamos cancelar la imagen no se eliminara, si presionamos aceptar la imagen quedara borrada definitivamente. Oficialía Mayor DGPTI 20 Nota Técnica La nota técnica es un reporte de la información proporcionada hasta el momento de los proyectos estratégicos. Al presionar el icono de ¨Nota Técnica¨ se abrirá una ventana con un previo del reporte del proyecto seleccionado. Oficialía Mayor DGPTI 21 En esta ventana tendremos la opción de exportar esta nota a un archivo de Excel o un Pdf, de esta manera podremos guardar en nuestra PC la Nota Técnica y podremos imprimir el documento. Eliminar Proyecto La opción de Eliminar Proyecto estará solo disponible para los usuarios cuya cuenta este asociada a CEPP. Oficialía Mayor DGPTI 22 Para eliminar un proyecto solo tendremos que dar clic sobre el icono de “Eliminar Proyecto”. Al hacer esto emergerá una ventana alertándonos sobre la acción que estamos a punto de realizar. Si seleccionamos Cancelar la operación se cancela y el Proyecto Estratégico quedara sin ningún cambio. Si seleccionamos Aceptar el Proyecto estratégico se eliminara definitivamente. Oficialía Mayor DGPTI 23