Download vigilancia de laboratorio de virus respiratorios
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VIGILANCIA DE LABORATORIO DE VIRUS RESPIRATORIOS Etiología de Virus Respiratorios Región Metropolitana, 2005 Casos de VRS detectados, regiones 2005 Casos de Influenza A detectados, 2005 Casos de Influenza B detectados, 2005 Casos de Parainfluenza detectados, regiones 2005 Casos de Adenovirus detectados, regiones 2005 Laboratorio de Virus Respiratorios y Exantemáticos Subdepto. Virología Clínica, Instituto de Salud Pública de Chile Marathón 1000, Ñuñoa - Fono fax: 3507583 Etiología de Virus Respiratorios Región Metropolitana, Julio 2005 n casos 250 Inf B Inf A Ad Para VRS 200 150 100 50 0 Ene Feb Mar Abril 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 semanas Casos de virus respiratorios detectados por mes y semana epidemiológica (18 a 28), R.M, 2005. Durante el presente año a la Semana Epidemiológica (Sem Epid) 28 (10 al 16 de Julio) se han estudiado un total de 2321 casos tanto por Inmunofluorescencia como por aislamiento viral en la Región Metropolitana. En Enero y Febrero se detectaron casos de Adenovirus (Ad) y 2 casos de Influenza A (Inf A) en turistas que venían de Europa. En Marzo se presentaron los primeros casos de Parainfluenza (Para). En Abril se detecta el primer caso de Virus Respiratorio Sincicial (VRS) y de Influenza B (Inf B) en Santiago. En la semana 24 se presentan la máxima actividad de Inf A. Desde semana 26 se observa un fuerte aumento en la actividad del VRS, desplazando a la Influenza A como el principal virus detectado. En relación al Adenovirus, se han presentado casos a lo largo de todo el año, como es lo habitual. Casos de VRS detectados, regiones Julio 2005 (Sem Epid 28) 200 n casos 150 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul 100 50 0 Arica Iquique Antof Serena Viña 80 Tchno Valpo Conce Ene Feb Mar Abr May Jun Jul n casos 60 40 20 0 Osorno Vald Pto. Montt Castro Coy Pta. Arenas Con respecto al VRS entre Enero y Marzo se presentaron casos en Viña del Mar, Valparaíso, Osorno, Valdivia, Puerto Montt, Castro, Coyhaique y Punta Arenas. En Abril se detectan los primeros casos en Iquique y Talcahuano y se observa un aumento en la actividad en Valdivia y Puerto Montt. En Mayo se presentaron los primeros casos en Arica, Antofagasta y Concepción y se presenta el máximo de casos en Puerto Montt. Desde Junio se observa un aumento en los casos a lo largo del país. Casos de Influenza A detectados Regiones 2005 18 Iquique Antofagasta Valparaíso Viña del Mar Talcahuano Concepción 16 14 n casos 12 10 8 6 4 2 0 Feb Mar Abr May 22 23 24 25 26 27 26 27 28 18 Osorno 16 Valdivia 14 Puerto Montt n casos Castro 12 Coyhaique 10 Punta Arenas 8 6 4 2 0 Mar Abr May 22 23 24 25 28 Casos de Influenza A detectados (Enero a Mayo y semanas epidemiológicas 22 a 28), 2005. Durante Enero no se detectaron casos de Influenza en el país. En la semana 7 ( 13 al 19 de Febrero) se detectó 1 caso en Viña del Mar. En Marzo se presentaron los primeros casos en Valparaíso, Valdivia y Punta Arenas. En Abril se detectaron los primeros casos en Iquique y se alcanzó el máximo de casos en Punta Arenas. En la semana 23 se alcanzó la máxima actividad en Castro . En la semana 24 se alcanza el máximo en Talcahuano y Concepción. Viña del Mar y Coyhaique presentan el máximo de casos en la semana 25. En la semana 26 se presenta el primer caso en Antofagasta. Casos de Influenza B detectados Chile 2005 30 n casos 20 10 0 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Viña del Mar 0 0 0 0 1 4 8 4 5 1 2 1 Valparaíso 0 1 0 0 0 0 2 2 1 0 0 0 Concepcion 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 Talcahuano 0 0 0 0 0 0 1 2 3 2 1 1 Valdivia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 Punta Arenas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 R. M. 1 1 0 2 3 10 9 20 11 7 5 1 La actividad de la Influenza B ha sido menor que la de la Influenza A. El primer caso detectado correspondió a la semana 17 en Santiago. En la semana 18 se presentó el primer caso en Valparaíso. En Viña del Mar el primer caso se detectó en la semana 21 y en Talcahuano en la semana 23. En la semana 26 se presenta el primer caso en Punta Arenas y en la semana 27 en Valdivia. Casos de Parainfluenza detectados, regiones Julio 2005 (Sem Epid 28) 50 Ene Feb Mar 40 May Jun Jul Abr n casos 30 20 10 0 Arica 15 Iquique Antof Serena Viña Valpo Concep Tchno Ene Feb Mar Abr May Jun Jul n casos 10 5 0 Osorno Vald Pto. Montt Castro Coy Pta. Arenas Con respecto al Virus Parainfluenza entre Enero y Marzo se detectaron casos en Iquique, Antofagasta, Viña del Mar, Concepción, Valdivia y Castro. En Abril se detectaron los primeros casos en Valparaíso y se observó un aumento en la actividad en Viña del Mar, alcanzándose el máximo de casos en Valdivia. En Mayo se presenta el peak en Punta Arenas y en Junio en Puerto Montt. Casos de Adenovirus detectados, regiones Julio 2005 (Sem Epid 28) Ene Mar May Jul 20 Feb Abr Jun n casos 15 10 5 0 Arica 6 Iquique Antof Ene Feb Mar Abr May Jun Serena Viña Valpo Concep Tchno Jul n casos 4 2 0 Osorno Vald Pto. Montt Castro Coy Pta. Arenas Como es lo habitual se han presentado casos de adenovirus durante todo el año. Elaborado Por: Laboratorio de Virus Respiratorios y Exantemáticos Subdepto. Virología Clínica. Instituto de Salud Pública de Chile Fono: 3507436 Correo electrónico: rfasce@ispch.cl