Download Díptico 2016-2017 Archivo - Plataforma Academica de Preparatoria
Document related concepts
Transcript
PRESENTACIÓN DEL CURSO Al finalizar el curso tendrás una visión general de lo que son estas áreas de las ciencias sociales y su participación en el proceso social, estarás capacitado para realizar los trámites administrativos necesarios para crear e instalar una empresa y determinar el tipo de crédito que le conviene solicitar, que clase de empresa es la más adecuada y cuáles son sus obligaciones fiscales, así mismo estarás preparado para desarrollar la contabilidad elemental de un negocio, y adquirirás por ende la información suficiente para participar responsablemente en la sociedad. PREPARATORIA LA SALLE DEL PEDREGAL CURSO 2016-2017 CONTABILIDAD Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA CLAVE 1704 PROFA. C.P. ARTURO MORALES CAMPOS profesro.amc.clss@gmail.com GRUPO: 603 Objetivo General del Curso Contenido General del Curso a) Dotarte de conocimientos teóricos y prácticos, así como lenguaje métodos y técnicas básicas de investigación para que comprendas, analices y critiques las causas y consecuencias de los grandes problemas que vive la población. b) Serás capaz de construir saberes, desarrollar una cultura científica y se te dotará de una formación social y humanística. c) Traducirás con eficacia y honestidad tu cultura en prácticas cotidianas y profesionales. d) Desarrollarás tu capacidad de interacción y diálogo, así como se te fomentará tu iniciativa, creatividad y participación en el proceso social. 1.Administración (12/08/16 al 23/11/16) 2 Introducción, 37 Clases, 2 Exámenes. 2.Actividades Empresariales (25/11/16 al 21/12/16) 11 clases. 3.Trámites Administrativos para la apertura, clausura y funcionamiento de un negocio. (9/1/17 al 13/2/17) 14 Clases, 1 Examen. 4.La Contabilidad (15/2/17 al 8/3/17) 9 Clases, 1 Examen. 5.Taller de Contabilidad. (10/3/17 al 19/05/17) 22 Clases, 1 Examen. Bibliografía Básica Lara Flores Elías, Primer Curso de Contabilidad, Edit. Trillas México. Ballesteros Inda Nicolás, Martin Granados Ma. Antonieta, Fundamentos de Contabilidad, UNAM, McGraw-Hill, México. Fraga Gabino, Derecho Administrativo. Porrúa, México. Bibliografía Complementaria www.sat.gob.mx www.banxico.org.mx Munch Galindo Lourdes, Fundamentos de la Administración, Trillas. Mochon Francisco, Economía Básica, Edit. Mc. Graw Hill, Germán, Juan Ignacio y Betsabé Domínguez. Guía práctica para un plan de negocios y obtención de Fondos del Gobierno Federal. C.P. Agustín Bonilla Infante. Negocios que Progresan. Proyecto Final Actividades Complementarias Evaluación Exentos Asistencias El tema del proyecto final es una carpeta de negocios para ser evaluada por un jurado calificado. Estudio de casos de empresas a nivel internacional. Visita a empresas. Conferencias. Pláticas de expertos en los temas relacionados con el proyecto final. Uso de programa de contabilidad (software). 60% Examen, 40% Portafolio de Evidencias, Tareas y Participación. Promedio mayor a 8.0 80% Asistencia para tener derecho a examen de período. Para tener derecho a examen final no deberás de exceder 20 faltas en el año.