Download TEMARIO PARA PRUEBA ESCRITA 2 DE FÍSICA Magnitudes
Document related concepts
Transcript
TEMARIO PARA PRUEBA ESCRITA 2 DE FÍSICA Magnitudes escalares y vectoriales : Comprender la diferencia entre ellas y entender que las magnitudes vectoriales poseen tanto un valor como dirección. Primera Ley de Newton : Definición, representación matemática, condiciones para que se cumpla, ejemplos, ejercicios. Sistemas de referencia inerciales : Definición, saber reconocer cuando un sistema de referencia es o no es inercial. Fuerza neta : Comprender que la fuerza neta o fuerza total corresponde a la suma de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo en estudio. Entender cómo se utiliza el concepto en la 1er y 2da Ley de Newton. Comprender el concepto y representación matemática del equilibrio → ΣF = 0 Segunda Ley de Newton Definición, representación matemática, condiciones para que se cumpla, ejemplos, ejercicios. Unidades del Sistema Internacional de Unidades (S.I.) Conocer las principales unidades básicas. Entender la diferencia entre unidad básica y unidad derivada. Comprender las reglas de suma y multiplicación al operar con unidades. Caída libre Entender la caída libre como un caso particular de la 2da Ley de Newton donde la aceleración (en el planeta Tierra) es un valor conocido = g = 9.8m/s². Entender por qué en el vacío los cuerpos caen a la misma velocidad. Comprender que llamamos “peso” a la fuerza que ejerce la gravedad de la Tierra (u otro cuerpo celeste) sobre un cuerpo, determinado por la 2da Ley de Newton siendo la aceleración un dato experimental conocido cuya representación matemática usando la 2da Ley de Newton es W = mg (siendo g la aceleración de la gravedad). Caída libre con resistencia del viento Reconocer que en un caso cotidiano la caída de un cuerpo está también sujeta a una fuerza opuesta a la gravedad ejercida por el aire (resistencia del aire). En este caso la aceleración del cuerpo es distinta a “g” pero la 2da Ley de Newton sigue aplicándose de la forma usual ΣF = ma recordando que ΣF es la suma de TODAS las fuerzas sobre el cuerpo. Ejercicios sugeridos Libro guía : Hewitt, Paul. Física Conceptual, 10ma edición Capítulo 2 – – Preguntas de repaso : 9-16, 19-21 Ejercicios : 1,11,18-21,30,46,48 Capítulo 3 – Preguntas de repaso : 2,18, Capítulo 4 – – Preguntas de repaso : 1,10-12,14,16,20,21,23,25 Ejercicios : 2,3,6,10,12-15,20