Transcript
El neutli o pulque ha acompañado a la historia de México desde sus comienzos. Así, entre los aztecas era una bebida ceremonial utilizada sólo por sacerdotes y ancianos, y en la Colonia se vendía en los principales centros de comercio; sin embargo, debido al elevado consumo y al daño económico que ocasionaba a las bebidas traídas de España, el Virreinato decidió imponerle impuestos exorbitantes, incluso llegó a prohibirlo. Este tipo de decisiones estaban lejos de ser aceptadas por la población indígena en su mayoría del lomerío de Tultepec, la cual basaba gran parte de su economía en la producción de pulque. La presente obra es, por un lado, indicadora de corruptelas y abusos de los que fueron objeto las comunidades aquí mencionadas y, por otro, es reflector de la lucha contra la injusticia por parte de sus pobladores, cuyos descendientes aún habitan estas tierras. Karla Quintana Osuna Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM Fuente: Historia de una resistencia indígena en San Miguel, Cuautitlán, Roberto Sánchez Sánchez