Download Los alimentos - CRA Teruel 1
Document related concepts
Transcript
LOS ALIMENTOS Cuando hablamos de alimentos Que todos debemos comer Esos son carnes y granos Verduras, frutas y pez. LAS FRUTAS Las frutas aquí desfilan Con gracia y con emoción Llevando las vitaminas A nuestra alimentación La manzana, los limones, Fresa, patilla y melón Guayaba, uvas, cerezas Nos alegran la reunión. LAS VERDURAS Y LEGUMBRES Las verduras y legumbres Desfilan con emoción En ensaladas y sopas Te brindan salud y vigor Zanahoria, remolacha, Pepino, lechuga, y col Pimentón, perejil y ñame Fortalecen el corazón. LOS GRANOS Granos grandes y pequeños Verán a continuación Todos brindan gran energía A nuestra alimentación Frijol, lenteja y trigo, Arroz, maíz y café Como sustentos de vida En todo el mundo los ves. LAS CARNES Las carnes rojas y blancas De la tierra o del mar Nos brindan muchas sustancias Que nos hacen crecer más Pollo, ternera o cordero Pescado de río y de mar Cerdo, camarón, conejo o chivo Los tenemos que probar. LOS ALIMENTOS La buena alimentación consiste en comer de todo pero no de cualquier modo, comer con moderación. Y la forma más correcta darle a tu cuerpo nutrientes que esos son los ingredientes para una salud perfecta. Los hidratos de carbono contienen mucha energía, te llenan la batería para que estés siempre a tono. Los encuentras en el pan, la pasta y los cereales, las patatas son geniales y el azúcar un buen plan. Las grasas, sin abusar, energéticas resultan si mantequilla te untan al ir a desayunar. O en todos los alimentos donde utilices aceite resultará buen deleite si lo haces con talento. Y si buscas los nutrientes que te ayuden a crecer, a ser forzudo y tener unos estupendos dientes proteínas yo me bebo con la leche en un tazón y tomando una ración de carne, pescado o huevo. Para que mejor funciones las frutas son una mina repleta de vitaminas, ¡ya verás como te pones!, y también con las verduras conseguirás un montón, las tienen a mogollón y mejoran la figura. Mucha agua, algo de sal, han de completar tu dieta para ser un buen atleta y alimentarte genial pues tus células contentas trabajarán sin descanso sin estar haciendo el ganso, ¡pues eso no tiene cuenta! Si sano quieres crecer Si quieres estar sano y crecer... ¡ de todo debes comer ¡ Si tú comes fruta el cuerpo disfruta pues es una mina de la vitamina y no hay mejor modo que funcione todo. Cuando desayunas mejor dos que una y tras la comida fruta bien servida, para la merienda la compro en la tienda y vale la pena comerla en la cena. Pues hay mil sabores a cuales mejores y no tiene excusa quien fruta rehúsa. ¡ si las comes mucho no estarás pachucho! RIMAS PARA HACER PAN Cojo una espiga Y a sus amigas, . muelo su grano todo el verano, . Saco la harina en la cocina, . hago la masa de con agua en casa . con levadura y sal muy pura . dándole forma Como es la norma, . luego en el horno pasa bochorno . pues se calienta mas de la cuenta . que bien cocido lo hemos querido . Muy Dorado y Nos ha quedado. Las comidas Din, don, ¡vamos, ya! Todos a desayunar, que comienza un nuevo día y la mesa puesta está. Un buen zumo de naranja, ds tostados, leche y pan, mantequilla y mermelada y al colegio a trabajar. Din, don. ¿Quién es? Es la hora de comer, vamos todos a la mesa y pongamos el mantel. Macarrones con tomate, de segundo un buen bistec y por último, de postre, una pera y un pastel. Din, don. ¿Quién será? Nos llaman a merendar. Vamos todos muy deprisa que, si no, se acabará. Din, don, ¿quién va? Es la hora de cenar. Vamos todos a la mesa, que, si no, se enfriará. Una sopa de fideos y croquetas de jamón y de leche con galletas llenaremos es tazón. ********************************* Los alimentos Leche para desayunar, pon mermelada en el pan. Unas judías en la comida, verdura para cenar. Para estar sano hay que comer de todo un poco, ya lo ves. Arroz, tomate, huevos, filetes, yogur, manzana, puré. Para ser muy fuerte, comeré todo lo que hay en la tartera, juega a algún deporte y crecerás más sano que una pera. ********************************** A LA RUEDA,RUEDA A la rueda, rueda de miel y canela, toma un chavito y vete a la escuela. Y si no quieres ir, échate a dormir con la hierbabuena y el perejil. ************************ Comida sana Si muchos dulces comes, no muy grande tu serás si te comes tus guisantes crecerás como un gigante y por nada temerás. Comes verduras y frutas tomas lechita y la disfrutas Comes todo lo de tu plato y serás mas grande y guapo. ************************************** Esta rica la merienda que mamita preparó, pan con dulce, mermelada, galletitas con jamón. *********************************** Doña Rosa, la manzana Doña Rosa, la manzana, va rodando entre las sillas. Tiene adentro un gusanito que le hace muchas cosquillas. Una pera la saluda: —Buenos días, doña Rosa. Y se ríe la manzana porque sí o de cualquier cosa. —Ja ja já, señora pera, ¡luce usted de maravilla! —Más o menos, doña rosa: hoy estoy muy amarilla. —Ja ja já, pobre vecina: hoy no se siente bien. — ¿Y de qué se ríe, Rosa? ¿No ve que ando mal de piel? —Ja ja já, querida pera, no me río de malicia. Es que guardo un gusanito que la panza me acaricia. —Yo la ayudo de inmediato y el problema se le pasa: ¡gusano! —grita la pera—, ¡anda a buscarte otra casa! Abandona el gusanito su vivienda tan lozana. Con su gorro de linyera va a buscar otra manzana. Pasa el tiempo y doña Rosa va muy seria y muy precisa a pasear con doña pera, pero… ¡ha perdido la risa! Se arrepienten ambas frutas de haber echado al gusano y van juntas a rogarle que regrese vivo y sano. El gusano no lo piensa ni siquiera media vez, y regresa a su manzana. —Ja ja já —ríen los tres. Inquietos a la Hora de Comer El que come y canta, Un sentido le falta. El que come y habla, Le dan con la tabla. El que come y se mece, Se tuerce. El que come y descansa, Le sale panza. El que come y molesta, Le sale cresta. ************************************ Las Frutas El higo está en la higuera, la pera en el peral naranja en el naranjo, los niños a jugar Todas las frutas me gustan a mí: el higo, la pera, naranja y ¡fin! ************************************** Oda a la papa Tostaditas y crujientes que ricas las papas fritas. En el horno o rellenitas, en tortillas.....¡mmmmm!... sabrositas Con cebollita y tomate, quesito y crema de leche se bañan todas toditas las papitas chorriaditas. Y como la más coqueta se espolvorean de sal, las papitas cocinadas para saladas quedar. Y que decir de la papa chiquitica y amarilla que comemos bien fritica con chorizos y costilla. Y si la papa cocinas, y olvidada se te queda... ponle pronto mantequilla, espichala y ¡a comerla!. Y si queremos seguir con la bondadosa papa no podemos olvidar a nuestra papa postiza. Ah! tubérculo bendito que la tierrita nos dio Ah! que rica es la papita Ya me voy....Hambre me dio.