Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Non-Profit Organization Ontario Corporation Number 1589587 FUNDACION CULTURAL ALMA LLANERA BAZAR Y PARRANDA NAVIDEÑA 2007 CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE MESAS La Fundación Cultural Alma Llanera ha convenido en celebrar un contrato de arrendamiento de stands, con el o los Expositores interesados para el evento del Bazar y Parranda Navideña 200 7, que tendrá lugar el día sábado 15 de D iciembre de 2007, de 1 1 am a 10 pm, e n John Paul II Polish Canadian Cultural Centre, 4300 Cawthra Rd., Mississauga, Telf. 905 -3069900, de acuerdo a las siguientes condiciones: Artesanía y Decoración Como su nombre lo indica, los expositores pueden mostrar una gran gama de manualidades, bisutería, floristería, regalos, artículos de decoración, joyería fina, artesanía suramericana e internacional y toda aquella obra artesanal que cubra el espacio de la mesa asignada. Preparaciones Culinarias Los interesados llevarán sus propios utensilios y todo lo necesario para mantener la mesa debidamente organizada para el servicio al público. La comida debe llevarse previamente elaborada y las carnes cortadas. Solamente se aceptará la instalación de microondas para calentar. Otra variante favor consultar. Deberá llevar un envase y bolsa para los desperdicios. Para una mejor orientación y di stribución de las especialidades, el expositor se regirá por los siguientes Menús en beneficio de la variedad, espacio y evitar la repetición. La numeración es simbólica, más no es la que corresponde a cada expositor. Entre la variedad seleccionada, suge rimos: Mesas con enchufe 1. Hallacas solas. Plato navideño (hallaca, jamón glaseado/pernil, ensalada y pan de jamón). 2. Pabellón criollo (carne mechada, arroz blanco, caraotas negras y tajadas de plátano) 3. Arroz con Pollo y ensalada fresca 4. Pernil rebanado y ensalada de gallina 5. Pavo y pollo rebanado, lechuga y tomate en sandwich 6. Asado Negro, arroz y tajadas/plátano horneado con queso 7. Arepas rellenas con queso, carne mechada, cazón, cachapas, hallaquitas con chicharrón. 8. Empanadas de carne y queso, tequeñones, (tipo colombiano) 9. Pastelitos tipo venezolanos de carne y queso. Pasteles de hojaldre, Cachitos de Jamón, “Golfeados”. 10. Perros calientes y papas fritas 11. Ceviche y entorno 12. Paella a la española Mesas sin enchufe 13. Pan de jamón entero o detallado. Dulcería criolla (papitas de leche, almidoncitos, etc.), tortas variadas, arroz c/leche, quesillo, otras variedades en envases plásticos individuales, llevar platicos, cucharillas y tenedores 14. Dulces criollos en almíbar envasados en plástico o vidrio rotulados: lechosa, h uevos chimbos , ciruelas pasas, duraznos. Ensalada de frutas para expender en vasos plásticos c/cucharilla. 15. Chicha andina. Variedad de jugos naturales . En jarras plásticas tapadas o en vasos de tres tamaños: pequeños, medianos y grandes. 16. Productos venezolanos y latinoamericanos (mercancía seca). Artesanía 17. Suramericana e internacional 18. Bisutería 19. Joyería 20. Regalos navideños 21. Ropa y artículos de cerámica 22. Perfumería, jabones y afines 23. Cosméticos 24. Oleos, esculturas, pinturas, grabados, etc. 25. Caritas pintadas 26. Floristería 27. Servicios Educativos 28. Información Comunitaria 29. Productos comerciales 30. Otra variedad (consultar) Bar El interesado deberá tener licencia de licores. Podrá expender bebidas alcohólicas y no alcohólicas, incluyendo cerveza, refrescos, agua, y cualquier bebida, ajustándose a las normas establecidas por el local y un contrato que será firmado con la Directiva de la Fundación. Deberá contar con un bartender con licencia vigente. Colocar el permiso otorgado por LCBO en lugar visible y una lista de bebidas con sus respectivos precios. La Fundación se reserva el derecho de tener un supervisor para la venta de tickets. Distintivos. Los expositores contarán con un distintivo plastificado que e laborará la Fundación y tendrá la siguiente impresión: Nombre del Expositor, EXPOSITOR, Mesa No., el cual será devuelto a la salida y término del evento. Los expositores tendrán derecho a llevar UN (1) acompañante únicamente, quien será igualmente regist rado a su llegada. Es obligatorio el uso del distintivo durante el evento, este distintivo no es transferible y quien no lo porte, deberá pagar el valor de la entrada. Anuncio. Los Expositores podrán colocar un anuncio de su producto de 3 pies de ancho po r 3 pies de alto en cartulina, ubicado en el borde del lateral de atrás de la mesa asignada. Se podrá utilizar tape para pegarlo. Prohibido clavar o pegar en las paredes. El anuncio debe contener la información del producto y el valor de venta, en letras d e molde. Queda terminantemente prohibido la provisión de material publicitario político, así como también expresiones que conlleven a discusiones o altercados. Se trata de un evento de confraternidad, de unión, de alegría, de disfrute entre hermanos. Orden y Aseo. Una vez concluido el evento, cada expositor será responsable de recoger y asear el stand asignado. No olvidar que debemos demostrar nuestra responsabilidad frente a quienes hacemos uso de su confianza y seriedad. Valor de los stands. $ 200 Mesas p ara expendio de comidas calientes y frías, decoradas con mantel, falda y 2 sillas, con disponibilidad de enchufe, para servicio de platos calientes. Medidas: 3 x 8 pies $150 Mesas para artesanía e información comunitaria, decoradas con mantel, falda y 2 sillas, No disponen de enchufe. Si lo necesita informarlo con antelación debiendo pagar $50 extras. $ 1.200 Bar Disponibilidad en el cubículo asignado para este expendio en el local, debiendo firmar un contrato por separado. Cierre de Venta: 1º. De noviembre del 2007. Hora de Instalación de mesas: La hora de instalación del evento será de 9:00 a 10:30 am del día sábado 15 de diciembre del 2007. La apertura del evento será a las 11:00 am. MIEMBROS AFILIADOS A LA FUNDACION. Tendrán el 20% de descuento en la adquisición de su mesa. Para mayor información visite nuestra página web. Fecha tope de inscripciones para obtener el descuento: 30 de Octubre de 2007 Contingencias a) Queda entendido que la Fundación no se responsabiliza por fallas eléctricas ocur ridas en el local, ni por robos acontecidos durante el evento. Cada interesado deberá mantener vigilancia sobre sus pertenencias y no dejar el stand solo o a manos de extraños. b) Queda entendido que los alimentos presentados para su venta deberán ser elaborados con las normas impuestas por el Departamento de Salud, y con los requerimientos de salubridad que garanticen al consumidor la alta calidad, frescura y temperatura adecuada. De comprobarse mal estado o descomposición de alimentos, la Fundación retirará de inmediato dicho servicio. c) E l presente Contrato podrá ser rescindido en cualquier momento y sin indemnización alguna por parte de la Fundación, en caso de que el Expositor incumpla con algunas de las cláusulas establecidas en el mismo. c) Queda entendido que en caso de que la Fundación por motivos de fuerza mayor, suspenda el evento, se le reembolsará al Expositor la cantidad establecida en este Contrato. S O L I C I T U D DE P A R T I C I P A C I Ó N Nombre y Apellido: Dirección: Código postal: Email: Empresa: Dirección: Código postal: No. de Mesas: Ciudad: Teléfonos: Ciudad: Fax: Teléfonos: Artesanía Comida Otro Detalle el producto a exhibir y el material publicitario. Para la comida sírvase utilizar el Número del Menú establecido en el Contrato. Por la Fundación Cultural Alma Llanera Firma del Expositor Modalidad de Pago: Cheque a nombre de Fundación Cultural Alma Llanera por la cantidad de: $_______________________ No. __________________Banco _________________Fecha _________________ Nombre del Emisor: _______________________________________________ Cash $ ______ (entrega personal) *También puede hacer su pago vía Visa/Master a través de nuestra pagina Web www.fundacionalmallanera.org NOTA: Los interesados deben enviar esta página por duplicado, firmada y con el cheque adjunto. A vuelta de correo recibirán una copia firmada por la Fundación. De la misma manera pueden hacerlo personalmente. Favor utilizar la siguiente dirección, teléfono 905-5674584 y E-mail: info@fundacionalmallanera.org / bazaralmallanera@hotmail.com FUNDACIÓN CULTURAL ALMA LLANERA Att: Rebecca Sarfatti, Directora de Afiliaciones 4200 Bathurst St. Suite 510 North York Ontario, M3H 6C7 -------------------------------------------------------R E C I B O He recibido del expositor la cantidad de ___________________________________________($_____) por concepto de _____________________________________________________________________ en Cheque No._______________ Banco__________________________Fecha___________________ ________________________________ _________________________________ Nombre Firma Por la Fundación Cultural Alma Llanera