Download Descarga la Ficha Técnica
Document related concepts
Transcript
Ficha técnica Pure Pro Egg® Nombre comercial: Pure pro egg® Nombre Genérico: Albumina de huevo Forma comercial: Polvo. Presentación: Pure pro egg® Envase con 900 g. Aspecto: Polvo fino de color amarillo claro de apariencia untuosa, puede contener pequeños punto de color verde, libre de partículas extrañas visible. Caducidad: 12 meses Fabricado por: Biotecind Distribuido por: More Pharma Corp. S de RL de CV Indicación Pure Proegg® es un suplemento proteico de alto valor biológico a base de albúmina de huevo deshidratada, adicionado con vitaminas y minerales. Contiene la tercera parte de las recomendaciones diarias de consumo de hierro, zinc, complejo B, ácido fólico, vitaminas C y E. Pure Proegg® ha sido diseñado para mejorar el estado nutricio de los pacientes con ERC que se encuentran terapia sustitutiva con diálisis peritoneal y hemodiálisis. Además, aporta las vitaminas y minerales necesarios para compensar las pérdidas durante la diálisis y prevenir sus deficiencias. Beneficios. La desnutrición energético-proteica (DEP) es una de las principales complicaciones de la insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) y que se asocia a una mayor morbilidad y mortalidad (Chung, 2003; Stenvinkel, 2002). La prevalencia de desnutrición se ha reportado de entre 17 y 75%, sin embargo, en México el problema parece ser aun mayor con una prevalencia superior al 80% (Espinosa, 1996; Martín del Campo, 2009). Las causas de la desnutrición en pacientes con IRCT en terapia sustitutiva con diálisis son múltiples, sin embargo, destacan la pobre ingestión de nutrimentos (principalmente por anorexia) y la pérdida de nutrimentos (proteínas, aminoácidos, vitaminas hidrosolubles) por la diálisis (Mehrotra, 2003). Aproximadamente 53% de los pacientes en diálisis peritoneal y 67% de los pacientes en hemodiálisis tienen una ingestión energética menor a lo recomendado (Fernstrom, 1996), mientras que más del 60% de los pacientes en diálisis peritoneal tienen una ingestión proteica deficiente (Wang, 2003). Además también se ha observado que la mayoría de los pacientes en diálisis peritoneal no logran cubrir las recomendaciones de ingestión de tiamina, riboflavina, piridoxina, niacina, ácido fólico, hierro y zinc (Wang, 2002), lo cual puede agravar las condiciones clínicas del paciente. La utilización de suplementos nutricionales orales ha sido recomendada ampliamente para tratar de aumentar la ingestión de nutrimentos y así mejorar el estado nutricional de estos pacientes (K-DOQI, 2000). Una de las principales características que deben tener los suplementos nutricionales para pacientes en diálisis, es que sean una buena fuente de proteínas de alto valor, precisamente por ser este el nutrimento más deficiente en este grupo de pacientes (K-DOQI, 2000). El uso de suplementos nutricionales orales ha resultado controversial, sin embargo, algunos estudios han mostrado mejorar algunos parámetros del estado de nutrición y la calidad de vida de pacientes en diálisis. La administración de dos complementos nutricionales juntos (uno específico para pacientes renales y otro para pacientes con enfermedades críticas) en pacientes en hemodiálisis, mejoró significativamente las concentraciones de albúmina sérica (Kalantar-Zadeh, 2005). En un estudio donde se administró un suplemento de aminoácidos esenciales a pacientes en diálisis, hubo una mejoría significativa en la albúmina sérica, y este cambio fue mayor en aquellos pacientes con las menores concentraciones de albúmina; además, el uso del suplemento se asocio con una mejoría en la fuerza y en el componente mental de calidad de vida (Eustace, 2000). En un estudio para evaluar el efecto de un suplemento proteico oral en pacientes en diálisis, no se encontró mejoría en el estado nutricional, debido a que un gran número de pacientes (43%) dejo de consumir el producto por mal apego, sabor o efectos indeseables atribuibles al producto (alteraciones gastrointestinales) (Teixido-Planas, 2005). Por lo que se ha sugerido buscar nuevas opciones de suplementos ricos en proteína que puedan ser mejor tolerados y aceptados por los pacientes. La albúmina de huevo tiene una calidad nutricional difícil de superar, incluso ha sido utilizada como el estándar para medir la calidad de otras fuentes proteicas importantes como la proteína de la leche o de la soya. La albúmina de huevo es una proteína de alto valor biológico, puesto que contiene todos los aminoácidos que se requieren para reponer las proteínas que se pierden y aumentar la síntesis de tejido muscular. La albúmina de huevo es la proteína que se encuentra en la clara del huevo, la cual después de pasar por un proceso de desecación se convierte en polvo, guardando prácticamente todas sus propiedades nutricionales. Los pacientes con IRCT frecuentemente desarrollan hiperfosfatemia, la cual se encuentra fuertemente relacionada con alteraciones óseas y mayor riesgo de mortalidad cardiovascular (Burke, 2008), por lo que se recomienda que los alimentos y suplementos orales para estos pacientes sean bajos en este mineral. El fósforo es un elemento que se encuentra en prácticamente todos los alimentos ricos en proteína como las carnes (de todo tipo), leguminosas, leche, quesos y huevo, por lo que en muchas ocasiones es complicado proveer al paciente de una cantidad adecuada de proteínas y al mismo tiempo bajas en fósforo (Sherman, 2007). En el caso específico del huevo, el fósforo se encuentra contenido en la yema, estando casi ausente en la clara, por lo tanto, la clara de huevo es la fuente proteica con el menor contenido de fosforo en los alimentos. La albúmina de huevo es una fuente proteica muy baja en fósforo, lo cual ayuda a mantener el estado de nutrición de un paciente en diálisis sin descontrolar su metabolismo mineral (Tabla 1). Tabla 1. Contenido de fósforo en alimentos ricos en proteínas. Alimento Albúmina de huevo en polvo Caseinato de calcio Claras de huevo Huevo completo Carne de res molida (10% grasa) Atún en agua Lomo de cerdo Costillas de cerdo Carne blanca de pollo Filete de pescado Frijoles cocidos Frijol de soya cocido Leche entera Leche de soya Requesón Salchicha de pavo Nutrition Counter AAKP Cantidad 30 g 30 g 2 pzas 1 pza 90 g Proteína (g) 23 26 7 6.3 23 Fósforo (mg) 27 240 8 86 164 Potasio (mg) 10 3 94 62 255 Sodio (mg) 25 36 108 62 52 90 g 90 g 90 g 100 g 90 g 1 taza 1 taza 240 ml 240 ml 120 g 1 pza 21 24 21 29 20 14 29 8 7 14 6 184 212 166 210 246 276 421 227 120 152 60 201 361 268 240 292 477 886 375 345 97 81 320 49 86 70 89 11 2 120 29 459 642 Por otro lado, en un estudio clínico en pacientes en diálisis peritoneal, la administración oral de un complemento de albúmina de huevo en polvo incrementó significativamente la concentración de albúmina en la sangre, la ingestión dietética de calorías y proteínas, además de mejorar el estado de nutrición; adicionalmente, el consumo del suplemento no se relaciono en ningún caso con efectos adversos, por lo que su aceptabilidad en estos pacientes fue buena (Gonzalez-Espinoza, 2005). Un suplemento de proteínas a base de albumina de huevo en polvo, que además este adicionado con las vitaminas y minerales que se pierden durante la diálisis podría ser doblemente beneficioso para el paciente con insuficiencia renal crónica en diálisis. Etapas. Pure Proegg® ha sido diseñado para pacientes en etapa 5 de la ERC en terapia sustitutiva con hemodiálisis o diálisis peritoneal. Tabla Nutrimental INFORMACIÓN NUTRIMENTAL: Tamaño de la porción: Porciones por envase: 30 g 1 Cantidades por porción Contenido energético : 431 KJ (103 kcal) Grasas (lípidos) de los cuales Grasa Monoinsaturada Grasa Poliinsaturada Grasa saturada Grasa Trans Colesterol Carbohidratos (hidratos de carbono) de los cuales Fibra total 0g 0g 0g 0g 0g 0g 3.1 g 0.27 g Proteína 22.8 g Sodio 0.025 g Potasio 10.2 mg Fósforo (664 mg) 27.4 mg 4.13.% VNR Calcio (900 mg) 2.84 mg 0.31% VNR Vitamina C (Ácido Ascórbico) 33 mg 55% VNR Vitamina E (Equivalente a Tocoferol,) 5 mg 45.4% VNR Niacina (equivalente como Ácido Nicotínico) 4.6 mg 41.8% VNR Vitamina B6 (Piridoxina) 3.3 mg 354.8% VNR Vitamina B5 (Ácido Pantotenico) 1.6 mg 40% VNR Vitamina B1 (Tiamina) 366 g 45.7% VNR Vitamina B2 (Rivoflavina) 366 g 43.5% VNR Ácido Fólico (Folacina ) 133 g 35% VNR 10 g Biotina Vitamina B12 Vitamina B12 (Cobalamina) Hierro Zinc 0.8 g 38% VNR 6.6 mg 38.8% VNR 5 mg 50%VNR (VNR) Valores nutrimentales de referencia NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Ingredientes: Albúmina de huevo, Vitamina C, Vitamina E, Niacina, Vitamina B6, Ácido Pantotenico, Ácido Fólico, Vitamina B1, Vitamina B2, Vitamina B12, Biotina Hierro y Zinc. Información física del Producto - Presentación: Caja colectiva con 4 envases de Pure pro egg®, cada envase con 900 g. - Peso del envase Individual: 940 g - Piezas por corrugado: 14 - Número de corrugados por cama: 4 - Número de Camas por Pallet: 3 - Número de Piezas por Pallet: 168 - Peso, alto, ancho y fondo del envase: Ancho: 37.8 cm Alto: 25.7 cm Largo: 53.8 cm - Condiciones de Almacenamiento Temperatura Ambiente (15°C-30°C)