Download periquito mediano
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
suministros necesarios ** hábitat de tamaño apropiado ** cubierta para el hábitat ** alimento de alta calidad para Periquito Mediano ** semillas para periquito mediano ** hueso de sepia ** surtidor de hueso de sepia/semillas ** premios ** sustrato ** platos para agua y alimento ** variedad de perchas ** variedad de juguetes ** bañera para aves ** suministros para aseo ** vitaminas y suplementos ** Accesorios para ejercitarse periquito mediano incluye alejandrino, cotorra de kramer, rabadilla roja y pericos rayados, periquito multicolor (rosella oriental) y cotorra monje (quaker) nivel de experiencia: guía de cuidados Los Periquitos de tamaño mediano son aves hermosas e inteligentes. Vienen en una variedad de colores y son más grandes que el Perico típico. El término “perico” es en realidad un término descriptivo para el tipo de cuerpo de estos loros. consejos Pregunta a un empleado sobre la selección de productos disponibles en Petco para el cuidado y buena salud de los Periquitos Medianos, mismos que son indispensables para el bienestar de tu nueva mascota. Dado que todos los Periquitos Medianos son portadores potenciales de enfermedades infecciosas, como la clamidiosis, siempre lava tus manos antes y después de manipular a tu Periquito Mediano o los contenidos de su hábitat para ayudar a prevenir el contagio potencial de enfermedades. Consulta con tu veterinario especializado en aves en los protocolos para tratar a tu mascota en caso de que ésta contraiga clamidiosis. Mujeres embarazadas, niños menores de 5 años y gente con el sistema inmunológico debilitado deben contactar a su médico antes de comprar o cuidar a un Periquito Mediano y deben considerar no tenerlo como mascota. Esta ficha de cuidado puede cubrir las necesidades de otras especies. Para conocer más guías de cuidado de otras especies consulta: petco.com.mx/guiasdecuidado principiante datos: tamaño promedio adulto: de 22 a 60 centímetros de largo, de la cabeza al extremo de la cola, dependiendo de la especie ciclo de vida promedio: más de 20 años con el cuidado apropiado dieta: omnívoro Debes evitar usar utensilios antiadherentes de cocina y electrodomésticos cerca de tu ave, ya que pueden liberar vapores peligrosos para la salud de tu mascota. Nota: La información en esta guía de cuidados no es sustituto de cuidado veterinario. Siempre es necesario consultar a un veterinario especialista. síguenos: www.petco.com.mx ©2012, Petco Animal Supplies, Inc. All rights reserved. Desarrollado con/y aprobado por un veterinario calificado guía de cuidados dieta Una dieta bien balanceada para el Periquito Mediano consiste en: • Pellets especializados que constituyan del 60 al 70% de la dieta, verduras, frutas frescas y cantidades moderadas de semillas fortificadas • Agua fresca, limpia y libre de cloro. Cámbiala diariamente. • No los alimentes con aguacate, semillas de fruta, chocolates, cafeína o alcohol ya que pueden causar problemas médicos graves. Evita el azúcar y golosinas altas en grasas. alimentación Cosas para recordar cuando alimentes a tu Periquito Mediano: • Siempre deben de estar disponibles agua y alimentos frescos. • Vegetales y frutas que no sean consumidas a las pocas horas deben ser desechadas. • Recuerda que los premios no deben exceder el 10% de la ingesta total de alimentos periquito mediano hábitat Los Periquitos se aclimatan bien a la temperatura promedio de la casa; sin exceder los 26°C, ten cuidado con los cambios bruscos de temperatura. El hábitat debe ser colocado alejado del piso, bien iluminado y lejos de corrientes de aire. • Un hábitat mínimo de 60 centímetros de ancho, 60 centímetros de diámetro y 75 centímetros de altura, con barritas de metal espaciadas de no más de 1.2 cm de separación. Se recomienda que el hábitat tenga un área para vuelo lo más grande posible. • Las perchas deben ser de al menos 10 centímetros de largo y 1 centímetro de diámetro; se recomienda variedad en tamaños de perchas para ejercitarse, ya que ayudan a prevenir la artritis. • Una rejilla de metal sobre la bandeja de excrementos las mantendrá lejos de éstos; forra la bandeja de desechos con sustrato apropiado que facilite la limpieza. Para evitar la contaminación, no coloques recipientes de comida o agua debajo de las perchas. • Los Periquitos Medianos pueden mantenerse solos para relacionarse con su dueño o en parejas para relacionarse entre si. No deben alojarse diferentes especies de aves en un mismo hábitat. comportamiento normal vapores que emanan pueden ser dañinos. Se recomienda usar productos de limpieza naturales. • Los Periquitos Medianos necesitan actividades, tales como balancearse y escalar, a fin de mantenerse ocupados. • Se relacionan con su dueño y necesitan varias horas de atención al día. • Normalmente toman siestas durante el día. Se recomienda un lugar tranquilo con luz tenue • Provee de juguetes para que puedan hurgar ya que esto proporciona una importante estimulación mental. mantenimiento del hábitat • Limpia y desinfecta el hábitat y las perchas con regularidad; reemplaza el sustrato del hábitat semanalmente o más a menudo si es necesario aseo e higiene • Rocía al ave con agua fresca, tibia y libre de cloro. • No es necesario recortar las plumas de vuelo; pero cuando se hace correctamente puede prevenir heridas o que escapen, consulta a un veterinario especializado en aves, para que te diga que es mejor para tu ave. • Las uñas deben ser recortadas por una persona calificada para evitar daños. señales de una mascota saludable • Activo, alerta y sociable • Come y bebe durante todo el día • Reemplaza perchas, platos y juguetes cuando estén dañados o desgastados; introduce nuevos juguetes con regularidad. • Orificios nasales secos; ojos brillantes. • Asegúrate de que no haya piezas en el hábitat de plomo, zinc, pintura de plomo, piezas galvanizadas, ya que pueden causar problemas médicos graves si tu ave las ingiere. • Respiración limpia y seca • Pico, piernas y patas normales en apariencia • Plumas suaves y cuidadas. • No utilices muchos productos de limpieza alrededor de tu ave, los problemas comunes de salud signos de alerta • hinchazón o acumulaciones en pico • heces sueltas o descoloridas • plumas esponjadas, sucias, o desplumado. • apoyo sobre una sola pata • sentado en el piso del hábitat • secreción nasal u ocular • tos o silbido. Desarrollado con/y aprobado por un veterinario calificado incluye alejandrino, cotorra de kramer, rabadilla roja y pericos rayados, periquito multicolor (rosella oriental) y cotorra monje (quaker) • ojos rojos o hinchados Problema Síntomas o causas Clamidiosis / Psitacosis Pérdida de apetito, plumas esponjadas, secreción nasal. Diarrea Partes de heces sueltas.Puede ser causada por cambio en la dieta o parásitos internos. El ave arranca sus propias plumas. Desplume • pérdida de apetito. Si notas alguno de estos síntomas, por favor contacta a tu veterinario especializado Ácaros (cara escamosa y enfermedad en las patas) Depósitos blancos en los ojos, pico piernas y patas. Acción sugerida Busca atención inmediatamente con un veterinario para aves. Consulta con tu veterinario y asegúrate de una dieta correcta. Consulta con tu veterinario y elimina el aburrimiento con atención, nuevos juguetes en su espacio. Consulta con tu veterinario.