Download ESPAÑOL ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN
Transcript
ESPAÑOL ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN. RECURSOS DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN. Libro SEP pág. 116 a 127. Lee con atención el siguiente artículo de divulgación y contesta las siguientes preguntas. Mal aliento La mayoría de las personas tiene mal aliento en ocasiones, ya sea por la mañana o después de consumir algunos alimentos. El mal aliento crónico por otro lado, puede ser un asunto delicado y embarazoso y lo puede sufrir mucha gente. Las causas del mal aliento El mal aliento proviene por lo general de bacterias en la boca, a menudo en la lengua. El mal aliento puede estar causado por la comida, una insuficiente salud dental, el consumo del tabaco y ciertas enfermedades. • Comida: El cepillado y el uso de hilo dental todos los días es fundamental para quitar partículas de comida que se quedan en la boca y entre los dientes. Esas partículas pueden ser un medio de crecimiento de bacterias y causar mal aliento. • Una higiene dental inadecuada: Si no te limpias los dientes, las encías y la lengua de forma regular, la placa (un depósito sin color compuesto de bacterias) puede acumularse, generando mal aliento. • El uso del tabaco: Fumar puede causar mal aliento crónico porque el alquitrán y la nicotina se acumulan en las superficies de la boca. Además, fumar bloquea el flujo de la saliva, lo que lleva al crecimiento de bacterias. Pregúntale a tu doctor sobre consejos para dejar de fumar. • Enfermedades: Enfermedades tales como infecciones de los conductos respiratorios, sinusitis crónica, goteo postnatal, bronquitis crónica, la diabetes, molestias gastrointestinales, o dolencias del hígado o los riñones pueden causar mal aliento. Cómo eliminar el mal aliento Para ayudarte a eliminar el mal aliento, asegúrate de cepillarte tres veces al día o después de cada comida; y usar hilo dental al menos una vez al día para quitar los restos de comida, sitio que puede convertirse en medio donde viven bacterias que pueden causar el mal aliento de la boca. Los enjuagues bucales con flúor también son efectivos para tratar el mal aliento porque ayuda a eliminar bacterias que causan el mal aliento. 1.- ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer? _______________________________________________________________________________________ 2.- Escribe los elementos de los artículos de divulgación científica. EL GUIÓN TEATRAL. Libro SEP págs. 128 a 130. Ordena del 1 al 5, según la secuencia del cuento “Los tres cochinitos” El lobo feroz descendió por el interior de la chimenea, pero cayó sobre el agua hirviendo y se quemó. Escapó de allí dando unos terribles aullidos que se oyeron en todo el bosque. Se cuenta que nunca jamás quiso comer cerdito Los dos cochinitos salieron corriendo de allí. Casi sin aliento, con el lobo feroz pegado a sus talones, llegaron a la casa del hermano mayor. Los tres se metieron dentro y cerraron bien todas las puertas y ventanas. El lobo feroz se puso a dar vueltas a la casa, buscando algún sitio por el que entrar. Con una escalera larguísima trepó hasta el tejado, para colarse por la chimenea. Pero el cerdito mayor puso al fuego una olla con agua. El lobo feroz salió detrás del cerdito pequeño y él corrió hasta su casita de paja, pero el lobo feroz sopló y sopló y la casita de paja derrumbó. El lobo feroz persiguió también al cerdito por el bosque, que corrió a refugiarse en casa de su hermano mediano. Pero el lobo feroz sopló y sopló y la casita de madera derribó. El pequeño la hizo de paja, para acabar antes y poder irse a jugar. El mediano construyó una casita de madera. Al ver que su hermano pequeño había terminado ya, se dio prisa para irse a jugar con él. El mayor trabajaba en su casa de ladrillo. – Ya verás lo que hace el lobo feroz con nuestras casas- les dijo a sus hermanos mientras éstos se lo pasaban en grande. En el corazón del bosque vivían tres cochinitos que eran hermanos. El lobo feroz siempre andaba persiguiéndoles para comérselos. Para escapar del lobo feroz, los cochinitos decidieron hacerse una casa. ESTEREOTIPOS. Libro SEP pág. 131. Explica las características estereotípicas de los siguientes personajes: 1.-________________________ 2.-________________________ 1.-________________________ 2.-________________________ 1.-________________________ 2.-________________________ LAS OBRAS DE TEATRO. SIGNOS EXCLAMATIVOS E INTERROGATIVOS. EL GUIÓN DE TEATRO. PERSONAJES PRINCIPAL Y SECUNDARIO Y ACOTACIONES. Libro SEP págs. 132 a 135. Lee con atención es siguiente guion de teatro y contesta las preguntas. Título: La flor morada Acto I Un campo de flores blancas y una flor morada en medio de ellas. Flor blanca 1: ¿Por qué sus pétalos no son blancos? Flor blanca 2: ¡Porque es fea! Sólo las flores bellas tienen los pétalos blancos. Flor blanca Madre: Es que las flores deben de ser blancas. Así es nuestra naturaleza. Entonces, ¿cómo se explicarían que en todo este campo sólo existan flores con pétalos blancos? Flor blanca 1: El otro día, un pájaro nos dijo que no todas las flores eran blancas. No sabíamos si creerle… Flor blanca Madre: ¿Cuántas veces les he dicho que no confíen en los pájaros? Ellos tienen el pico lleno de mentiras. La verdad sólo es una: No hay flor en todos los pastos que no sea blanca. Flor blanca 1: ¿Y, ella? (señaló con sus hojas a la flor morada). Flor blanca Madre: ¡Es una flor maldita! Vivirá su juventud con el color de la muerte impregnada en sus pétalos. Quien le hable, sufrirá el mismo destino. Acto II La flor morada lloraba cada día y sus lágrimas intentaban consolar a sus raíces, pero nada podía apaciguar su tristeza. Un jueves nublado, un pájaro azul se conmovió al escuchar sus llantos y la cortó con el pico. Todas las flores blancas celebraron que se llevaran a la flor maldita. Acto III Flor morada: Si vas a matarme, ¡hazlo ya! (llorando) Pájaro azul: Mira hacia abajo. ¿Ves todos esos campos? Ahí hay uno de sólo flores rojas y a la izquierda uno de flores rosas… Flor morada: ¿Qué? Pero yo creí que… Pájaro azul: Todas las flores creen que el color de sus pétalos es el único que existe. Flor morada: ¿Cómo? Pájaro azul: Te llevaré a un lugar y entenderás… Acto IV Humana: Gracias (recibe la flor morada en la mano, por parte del pájaro azul). Flor morada: ¿Qué harás conmigo? Humana: ¡Hola! Eres una flor muy especial, ¿sabías? Jamás creí que hubiese una flor morada tan hermosa. Te plantaré en mi jardín. Flor morada: ¿Qué es jardín? Humana: Un lugar donde hay plantas y flores de muchas formas y colores. (Abre la puerta y todas la saludan). Flor morada: Ahora me doy cuenta que las flores blancas no sabían nada de nada. Acto V Cae una desenfrenada lluvia que inunda el campo de las flores blancas. Un mes después comienzan a crecer flores moradas. Fin. 1.- ¿En cuántos actos está dividida la obra?________________________________________________________ 2.- ¿Cuántos personajes intervendrán en la obra?____________________________________________________ 3.- Escribe 2 acotaciones que encuentres en la obra:________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 4.Escribe el nombre del principal__________________________________________ personaje protagonista o 5.Escribe los nombres de los personajes secundarios ______________________________________________________________________________________ 5.- Escribe 2 enunciados exclamativos que encuentres en el guion de teatro ______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ 6.- Escribe 2 enunciados interrogativos que encuentres en el guion de teatro_________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ 7.- Realiza un dibujo sobre la escenografía que utilizarías para la obra de teatro. INVITACIÓN Y PROGRAMA. Guía Santillana pág. 271. Libro SEP pág. 136. Escribe en el círculo el número que corresponde a cada parte de la invitación. 1) Acontecimiento 2) Quien invita 3) Fecha 4) Hora 5) Lugar EL MENÚ. Libro SEP págs.138 a 149. Dibuja un platillo mexicano utilizando los tipos de alimentos que nos proporciona el plato del bien comer. Subraya las ideas principales del siguiente texto: Algunas veces, la rutina diaria y la falta de tiempo hacen que las personas no lleven una dieta balanceada y se olviden de consumir alimentos que les proporcionen las cantidades necesarias de nutrientes para un buen funcionamiento del organismo. El plato del bien comer es una guía de alimentación para la población mexicana, que facilita la orientación alimentaria y puede así fomentar buenos hábitos de alimentación en la población para todos los grupos de edad. El plato del bien comer tiene como finalidad brindarnos orientación y ofrecernos opciones prácticas para integrar una dieta correcta, adecuada a cada cultura, a las costumbres, las necesidades y posibilidades de cada individuo, para aprender a balancear sus alimentos de una manera práctica y sencilla. Una dieta correcta, junto con la actividad física, son los pilares fundamentales que nos permiten mantener una buena salud. Lee con atención las siguientes adivinanzas e ilumina del mismo color la adivinanza con su respuesta correcta. Una vieja arrugadita que de joven daba vino y ahora es una frutita. En el campo me crié, atada con verdes lazos, y aquel que llora por mí me está partiendo en pedazos. Tengo cabeza redonda, sin nariz, ojos ni frente, y mi cuerpo se compone tan sólo de blancos dientes. El ajo La pasa La cebolla Observa la siguiente etiqueta y escribe sobre la línea el tipo de información que nos proporciona, con las palabras del recuadro. fecha de caducidad peso neto información nutrimental recomendaciones ingredientes Completa el siguiente menú con alimentos nutritivos. DESAYUNOS Jugo de toronja RESTAURANTE “EL BUEN SABOR” COMIDAS CENAS Ensalada de pollo Cereal Matemáticas NÚMEROS ROMANOS. Libro SEP pág. 121 SM pág. 167 Une con líneas de colores el número romano con el número arábigo que corresponda. XXIV 1532 CCXLV 2876 MDXXXII 24 MMDCCCLXXVI 245 CDLXIX 469 Contesta SI o NO a las oraciones. Libro SEP. Págs. 123-124 (Estudiar los recuadros color sepia) a) El sistema de numeración egipcio no es posicional.___________ b) La numeración egipcia tiene como potencia el 5 y puede aparecer 3 veces para formar un número. ________________ c) En la numeración egipcia no se toma en cuenta la posición, sino la suma.________ d) El sistema de numeración chino es posicional.____________ e) El sistema de numeración chino se basa en el principio de suma y resta. _________ f) La numeración china se puede trabajar de manera horizontal a vertical._______ NÚMEROS DECIMALES. Libro SEP. Págs. 127-129 Juan y Emilia tienen un negocio de comida casera que inauguraron hace poco. Han comenzado hacer cuentas de los gastos y ganancias que se han generado. Ellos saben bien como utilizar su calculadora; sin embargo, también requieren poner en práctica sus conocimientos del sistema decimal. Juan no quiere borrar el número 5.275 de su calculadora, pero se ha equivocado en un número. ¿Qué operación debe plantear y resolver en cada caso? Para que en lugar de 7 aparezca 3:______________________________________ Para que en lugar de 2 aparezca 8:______________________________________ Para que en lugar del 5, de la parte decimal, aparezca 1 ___________________________ Anota los datos con números decimales en la nota de Juan. Juan compra productos por mayoreo para su negocio y las notas que le entregan señalan la cantidad de alimentos comprado en toneladas. Aguacate_________________ Papaya___________________ Se compraron siete milésimos de toneladas de aguacate, dos centésimos de papaya, un centésimo de zanahoria, un décimo de azúcar, tres centésimos de limón, doce milésimos de cebolla, dieciséis milésimos de carne, siete centésimos de sandía y once centésimos de papa. Zanahoria________________ Azúcar__________________ Limón__________________ Cebolla_________________ Carne__________________ Sandía_________________ Papa__________________ Total__________________ PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS. Libro SEP. Págs. 130-132. SM págs. 174-175 Relaciona las columnas con una línea 1.-El pastelero tiene diez rebanadas de piña Guardará dos en cada uno de once frascos. 2.- El pastelero tiene nueve trozos de durazno Guardará tres en cada uno de tres frascos. 3.- El pastelero tiene catorce aceitunas Guardará dos en cada uno de siete frascos. 4.- El pastelero tiene veintidós nueces Guardará dos en cada uno de cinco frascos. MULTIPLICAR FRACCIONES Y DECIMALES. Libro SEP. Págs. 133-136 Lee el texto y haz lo que se te indica. Se está construyendo una Casa de la Cultura. En la construcción se usaron ocho varillas de ½ pulgadas de diámetro para la primera sección, seis varillas de 3/8 de pulgada de diámetro para la segunda sección y cuatro varillas de 5/16 de pulgada de diámetro para la tercera sección. Escribe la multiplicación que representa cuánto suman los diámetros de las varillas utilizadas en la primera sección colocadas una al lado de la otra. Anota el resultado. Anota la multiplicación correspondiente para saber cuánto suman los diámetros de las varillas utilizadas en la segunda sección colocadas juntas. Escribe el resultado. NÚMEROS DECIMALES Y FRACCIONARIOS. Libro SEP. Págs. 137-138 Escribe la fracción correspondiente. ° El doble de 1/6 es: ° La mitad de la mitad de 4/6 es: ° La mitad de 1/6 es: ° El doble de 2/6 es: ° El doble de 1/12 es: ° La mitad de la mitad de 8/3 es: PRISMAS Y PIRÁMIDES. Libro SEP. Págs. 139-144 Traza un prisma hexagonal y una pirámide cuadrangular y realiza lo siguiente: a) Remarca con color rojo las aristas. b) Sombrea de amarillo las caras. c) Marca con verde los vértices. PLANO CARTESIANO. Libro SEP. Págs. 145-147 1 2 3 4 5 6 7 Observa el plano; ¿qué le hace falta?___________________________ Bien!!! Escríbelas. 1.- El pentágono, ¿en qué coordenada se localiza?___________________________ 2.- Escribe la coordenada en donde se ubica el triángulo______________________ 3.- ¿Qué figura se localiza en la coordenada (6, C)?_________________________ 4.- Traza un círculo en la coordenada (4, D) 5.- El cilindro ¿en qué coordenadas se encuentra?________________________ GRÁFICA DE BARRAS. Libro SEP. Págs. 151-155 6 5 4 Serie 1 3 Serie 2 Serie 3 2 1 0 Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 ¿Cuántas categorías diferentes se localizan en la gráfica?________________________ En la categoría 1 ¿qué color alcanzó el nivel más alto?_________________________ En la categoría 4 ¿qué color ocupó el nivel menor?___________________________ ¿En qué categorías el color verde se encuentra en el mismo nivel?_______________ Observa la categoría 3 y responde: El color azul, ¿qué nivel tiene?____________________ y el rojo____________________ ¿Cuánto le falta al verde para llegar al nivel 6?______________ ENGLISH 5th grade level 1 Student’s name: ___________________________________________ Group______ Score________ I. VOCABULARY A. Write the correct letter for each definition. 1. _______ You use this when you can’t walk. 2. _______ This is a box that usually has alcohol, cotton, bandages, etc. with a red cross on the front. 3. _______ It has a needle, it’s form is a small tube and you can use liquid medicine in it. 4. _______ It´s white, hard and doctors put it on when you break a bone. 5. _______ When you have a big cut doctors make these with a needle and special thread. 6. _______ You get this when you hit your skin and it’s sometimes purple. 7. _______ You have this in your body, it’s red and liquid. 8. _______ It’s a medical document where the doctor writes the medicine you need. B. Circle the correct word. 1. You buy fruit and vegetables in this place: A. butcher’s B. greengrocer’s C. chemist’s 2. You borrow a book here: A. library B. café C. gym 3. You can see a show at this place: A. shopping centre B. theatre C. supermarket 4. You can save your money here: A. post office B. hospital C. bank A. cast B. first aid kit C. prescription D. bruise E. wheelchair F. blood G. stitches H. injection C. Look and circle. light / heavy young / old angry / happy naughty / shy D. Read and answer Yes or No. 1. Can you play at the park when it’s rainy? 2. Can you swim when it’s hot? 3. Can you ski when it’s snowy? 4. Can you get a suntan when it’s cloudy? 5. Can you have a picnic when it’s sunny? 6. Can you fly a kite when it’s windy? II. dirty / clean expensive / cheap hungry / late scared / tired __________ __________ __________ __________ __________ __________ READING A. Read and answer the questions. Lasagna comes from Italy. You make it with pasta, meat, tomato sauce and cheese. Sometimes, people add aubergine. Omelet is popular in the UK. You can mix ham, onions, leeks and asparagus into the egg to make a delicious omelet. Sweet and sour pork is from China. In this dish, there are small pieces of pork, mixed with sugar, onion, garlic, pineapple and soy sauce. The sauce tastes very sweet. Curry comes from India and Thailand. You can use different meats and vegetables like broccoli and cauliflower. 1. Where does lasagna come from? ________________________________________________________________________________ 2. What do people use to make lasagna? ________________________________________________________________________________ 3. Where is omelet popular? _____________________________________ ___________________________________________ 4. What can you mix to make a delicious omelet? _____________________________________________________ ___________________________ 5. Where is sweet and sour pork from? _____________________________________________ ___________________________________ 6. Where does curry come from? ________________________________________ ________________________________________ 7. What can you use to make curry? __________________________________________ ______________________________________ 8. What food is popular in your country? ______________________________________________ __________________________________ 9. What is your favourite food? ______________________________________ __________________________________________ B. Read and complete the sentences. Mr. and Mrs. Travis live in a small house in a small town. Their neighbors are very friendly and helpful. When they go on vacation, their neighbors watch their house to make sure it is safe. They also water the grass and get their mail. Mrs. Travis wants to do something nice for her neighbors. She wants to invite them to her house for dinner on Saturday. She plans to serve roast beef, baked potatoes, asparagus, and a green salad. For dessert, she wants to bake a pecan pie. After dinner, Mr. Travis plans to play a few songs on his new guitar. 1. They have _________________________________________ neighbors. 2. Their neighbors ___________________________ Mr. and Mrs. Travis’ house. 3. Mr. and Mrs. Travis plan to _______________________________ them for dinner. 4. She plans to prepare __________________________________________________ for dinner. 5. She wants to bake a pecan pie for __________________________________. 6. Mr. Travis has a __________________________________ and plans to play some songs. III. LISTENING A. Read the questions, click on the link below, listen to the conversation and answer the questions. 1. Where is Mary from? ______________________________________________________ 2. What is her favorite cuisine? ________________________________________________ 3. Does she like hamburgers? _________________________________________________ 4. Which does she prefer, French fries or a salad? __________________________________ 5. Why? __________________________________________________________________ 6. How does she like her vegetables? A. cooked B. raw C. both 7. She doesn’t like raw _______________________________________________________. www.talkingpeople.net/tp/exercises/listening/elllo_tp/939-Mari-Food.mp3 IV. LANGUAGE IN USE A. Complete with Was, Were, was, wasn´t, were or weren´t. 1. Jim ____________________ at home last night. 2. Kevin and Mel ____________________ (not) at my party. 3. ____________________ you at school last Monday? 4. ____________________ Nick in class yesterday? 5. When ____________________ he in the U.S.? 6. It ____________________ (not) warm yesterday. 7. David ____________________ here yesterday. 8. Tina and Jim ____________________ (not) late. 9. ____________________ the cinema open last Sunday? 10. How ____________________ you yesterday? 11. All your friends ____________________ at the party. 12. Eddie ____________________ on the bus this morning. 13. Where ____________________ you last Saturday? 14. I ____________________ (not) at the match last weekend. 15. I ____________________ at the restaurant. B. Complete with should or shouldn´t and an action from the box. wake up read 1. I have a toothache! 2. He has a cold! 3. She was late! 4. I´m a little heavy! 5. I´m bored! 6. They have a rash! go drink put eat You should go to the dentist. He __________________________ cold things. She __________________________ early. You __________________________ sweets. You __________________________ a book. They __________________________ skin cream on. ENGLISH 5 Grade, Level 2 th Student’s name: ____________________________________ Group_________ Score___________ I. VOCABULARY A. Look at the picture. Write what you need to buy to prepare this breakfast menu. There isn’t anything in the refrigerator. Use a bottle of, a carton of, a jar of, a kilo of… SHOPPING LIST 1. _________________________________________________ 2. _________________________________________________ 3. _________________________________________________ 4. _________________________________________________ 5. _________________________________________________ 6. _________________________________________________ 7. _________________________________________________ 8. _________________________________________________ 9. _________________________________________________ 10. _________________________________________________ B. Look, read & write. How to make a jam sandwich First get two 1) ____________________ and spread some 2) on one slice of the toast with a 3) Place three thin 4) __________________ ___________________. _________ of ___________slightly overlapping, on the slice on which you spread the mayo. Place a lot of large romaine 5) ______________ leaves over the tomato slices. Place a few slices of 6) ________________ over the lettuce. If you want, spread some 7) _____________________ on the second slice of toast, and complete the sandwich. Now get the knife and cut the 8) _______________________in half. . Finally pick up the sandwich and place on the 9) __________________. But the most important part is to EAT AND ENJOY!!! II. READING A. Put the extracts in the right order to complete the recipe. a) c) b) First, heat the butter in a frying pan. Slice the tomato and cheese. a slice of cheese a little milk a little butter salt and pepper 1. ________ 2. . ________ d) Finally pour the mixture into the pan and fry the omelette on both sides. You can serve it with salad. Then mix the eggs and the milk in a bowl. Add the slices of tomato nd cheese and a little salt and pepper. 3. ________ 4.. . ________ e) Aunt Pat´s Omelette (for 3 people) Ingredients 5-6 eggs 1 tomato 5. . ________ B. Read the recipe again and write “True” or “False”. If the answers is false, write the correct information in the space. 1. ________ You need some cheese for this recipe. ________________________________ 2. ________ This omelette is for 2 people. ________________________________ 3. ________You don’t need a tomato for this recipe. ________________________________ 4. ________ First, you heat some butter in a frying pan. ________________________________ 5. ________ You add some mustard to the mixture. ________________________________ III. LISTENING A. Watch the video and listen carefully. Then tick the correct answer. https://www.youtube.com/watch?v=_kSVC01JUrM 1. How long do you have to freeze the bananas? For 2 hours. For 4 hours. For 3 hours. To make it delicious To make it less sweet. Delicious Both, delicious and nutritious 2. Why did she add strawberries? To make it sweeter 3. This ice cream is…. Nutritious 4. How long can you put the ice cream in the freezer so it gets better? For two hours For an hour. For 3 hours. 5. Who came up with the idea for this ice cream? Her mom Her son Her husband IV. LANGUAGE IN USE A. Choose the correct answer. Write it on the line 1. She _____________________ to New York next month. a) flies b) is fly c) is flying 2.Look! It _____________________! a) snows b) snowing c) is snowing 3. Paul never _____________________ his bed. a) makes b) make c) is making 4. We _____________________ to the theatre tonight? a) go b) are going c) goes 5. What _____________________you like to drink? a) would b) should c) is B. Fill in the blanks with: much, many, no, any, a little, a few, a lot of, some, or any 1. We don’t need _____________________ strawberries for the fruit salad. 2. Are there _____________________ sandwiches left? 3. There is _____________________ sugar in the packet. We need to buy more. 4. There aren’t _____________________ glasses in the cupboard. 5. There is _____________________ juice in the carton. Please take out another carton from the fridge. 6. How _____________________flour do we need? 7. We need _____________________ turnips. 8. There are _____________________ tomatoes in the fridge. 9. There is _____________________ mustard left. 10. There are _____________________ jars of honey in the cupboard. C. Read and match. 1. What shall I do with the mushrooms? _____ No, thanks. I’m a vegetarian. 2. Shall I make the cake? _____ No, sorry. How about some pizza. 3. What would you like to drink? _____ Slice them first and then fry them. 4. I’m starving! Is there any beef left? _____ No, it’s Ok. I’m making the cake. 5. Have some lamb, it’s delicious. _____ Just a cup of coffee, please.