Download Sección 4030.10.-Exención sobre Derechos de Admisión
Document related concepts
Transcript
GOBIERNO DE PUERTO RICO 18va. Asamblea Legislativa 1ra. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 646 19 DE ENERO DE 2017 Presentado por los representantes Cruz Burgos, Matos García y Ortiz Lugo Referido a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y de la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico, “PROMESA” LEY Para añadir un nuevo inciso (c) de la sección 4030.10 de la Ley Núm. 1-2011, según enmendada, conocida como “Código de Rentas Internas 2011” a los fines de que todo evento deportivo internacional en el que Puerto Rico sea la sede, este exento del impuesto sobre derechos de admisión a espectáculos públicos; y para otros fines. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El deporte por muchos años ha sido el pasatiempo favorito de los puertorriqueños. Los logros deportivos son celebrados por todos, sin importar sus preferencias políticas ni nivel socioeconómico. Recientemente nuestros atletas puertorriqueños han hecho historia con sus ejecutorias tanto a nivel nacional como a nivel internacional Cmd El impacto económico de los eventos deportivos en la economía local va en aumento, gracias al impacto de la televisión, internet y demás medios de difusión masiva. Un estudio hecho por los economistas Gustavo Vélez y Ángel Terán la cual arrojó que, “la demanda deportiva indujo un total de 7,269 empleos directos e indirectos para el año 2008. La nómina rondó los $90 millones anuales. Durante las Olimpiadas en Londres 2012 dos atletas puertorriqueños pusieron el nombre de Puerto Rico en algo al ganar dos medallas Olímpicas, una de plata en la modalidad de lucha olímpica y la otra de bronce en la carrera de 400 metros con vallas. 2 Estas dos medallas paralizaron al país como nunca antes hasta el punto que la carrera del medallista Javier Culson de 400 metros con vallas fue la más vista con una audiencia de aproximadamente 850,000 hogares para un total de 2,500,000 personas en la isla. Esta carrera por la medalla de oro unió a un pueblo como nunca antes. Tan reciente como en marzo de 2013 se celebraron en Puerto Rico dos eventos de impacto internacional que lograron atraer la atención del mercado internacional a la isla. Estos dos eventos lo fueron el Clásico Mundial de Beisbol y el PGA Puerto Rico Open de golf. La designada Directora de Turismo, Ingrid Rivera Rocafort, proyecto que, “el Clásico Mundial de Beisbol (WBC, siglas en inglés) y el PGA Puerto Rico Open de golf, que se celebro en la isla, tendrán un impacto económico de cerca de 45 millones de dólares.” La Directora añadió que estos dos eventos deportivos representaron una reservas de sobre 6 mil habitaciones de hotel lo que conllevo a una ocupación de casi el 100 porciento de las hospederías se encontraron llenas. Es menester de esta Asamblea Legislativa del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, a incentivar eventos deportivos internacionales donde sean los propios puertorriqueños los que se beneficien de poder disfrutar a sus atletas en su propia tierra. Al general eventos deportivos de este calibre, se contribuye a la economía local y se promueve al turismo internacional, y para lograrlo, es necesario proveer una exención sobre el Derecho de Admisión, a modo de incentivar a los productores a traer estos eventos deportivos en Puerto Rico. DECRÉTASE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO: 1 2 3 Artículo 1.-Se añade un nuevo inciso (c) de la sección 4030.10 de la Ley Núm. 12011, según enmendada para que lea como sigue: “Sección 4030.10.-Exención sobre Derechos de Admisión 4 (a) … 5 (b) … 6 (c) Los eventos deportivos internacionales en que Puerto Rico sea sede, que 7 estén avalados por el Departamento de Recreación y Deportes o el Comité 8 Olímpico de Puerto Rico o alguna de las ligas profesionales deportivas de 9 Puerto Rico. 3 1 2 Artículo 2.-Esta ley comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación.