Download ¿Las normas sociales influencian nuestras elecciones alimentarias?
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
¿Las normas sociales influencian nuestras elecciones alimentarias? Una revisión sistemática examinó los datos de 15 estudios experimentales - cada uno de los que examinó proporcionó información sobre como el patrón de la alimentación de otras personas influencia la ingesta de alimentos de otros individuos. Se encontró consistente evidencia de las normas sociales influencian fuertemente la elección de alimentos y la ingesta. Cuando se les dio a los participantes información que indicaba que otros participantes del estudio habían elegido elecciones bajas en calorías o alimentos con alto contenido calórico, significativamente aumento la probabilidad de que los participantes tomaran decisiones similares. Parece ser que en algunos contextos, es importante para las personas comer de acuerdo a las normas y refuerza la identidad de un grupo social. Las normas influyen en el comportamiento alterando la medida en que una persona percibe la 1 Asesoría & Consultoría en Nutrición Humana para Personas & Empresas. NutriOhm Consultores Ltda. Copyright © 2013-2014 WWW.NUTRICIONFACIL.CL / INFO@NUTRICIONFACIL.CL WWW.FACEBOOK.COM/ NUTRICIÓN FÁCIL / @NUTRIFACILCHILE conducta de otro como beneficiosa para el grupo. El comportamiento humano puede ser guiado por una percepción de lo que es norma para un grupo. Detalles del estudio Ocho de los estudios examinaron cómo la información acerca de las normas influencian la ingesta de alimentos y sobre cómo la gente decide qué alimentos comer. Además de encontrar que el suministro de información sobre los hábitos alimenticios influye en la ingesta de alimentos o decisiones de los demás, el estudio también reveló que las normas sociales influyen también en la cantidad de alimentos. Se sugiere que las personas que comen porciones grandes aumentaron la ingesta de alimentos al nivel de otros participantes. El análisis también encontró que los mecanismos sociales que influencia en lo que decidimos consumir están presentes incluso cuando comemos solos o estamos en el trabajo, seamos o no conscientes de ello. El equipo de investigación advirtió que se necesitan más información, ellos sugieren que este tipo de estudio puede ayudarnos a entender la forma en que las personas toman decisiones sobre el consumo de alimentos y puede ayudar a desarrollar políticas públicas y mensajes acerca de opciones saludables. La evidencia revisada aquí es consistente con la idea de que las conductas alimentarias se puede transmitir socialmente. Tomando en cuenta estas consideraciones, los resultados de la presente revisión pueden tener implicaciones para el desarrollo de campañas de salud pública más eficaces para promover la alimentación sana. 2 Asesoría & Consultoría en Nutrición Humana para Personas & Empresas. NutriOhm Consultores Ltda. Copyright © 2013-2014 WWW.NUTRICIONFACIL.CL / INFO@NUTRICIONFACIL.CL WWW.FACEBOOK.COM/ NUTRICIÓN FÁCIL / @NUTRIFACILCHILE Las políticas o mensajes que constituyen las normas influencian los hábitos alimentarios, modificar estos mensajes para inducir hábitos saludables, finalmente podrían reducir la prevalencia de enfermedad cardiovascular y otras patologías relacionadas con la dieta. Fuente: Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics. Publicado online doi: 10.1016/j.jand.2013.11.009. "What Everyone Else Is Eating: A Systematic Review and Meta-Analysis of the Effect of Informational Eating Norms on Eating Behavior. Autores: Eric Robinson, Jason Thomas, Paul Aveyard, Suzanne Higgs. Esperamos contribuir a aumentar su conocimiento sobre nutrición. Esperamos sus consultas e inquietudes en nuestra web, por facebook o twitter. Atte. Equipo Nutrición Fácil 3 Asesoría & Consultoría en Nutrición Humana para Personas & Empresas. NutriOhm Consultores Ltda. Copyright © 2013-2014 WWW.NUTRICIONFACIL.CL / INFO@NUTRICIONFACIL.CL WWW.FACEBOOK.COM/ NUTRICIÓN FÁCIL / @NUTRIFACILCHILE