Download BENEFICIOS RACIONALIZACIÓN DE LAS PLANTAS DE
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA BENEFICIOS RACIONALIZACIÓN DE LAS PLANTAS DE BENEFICIO ANIMAL Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. BENEFICIOS BENEFICIO 3. DE LA RACIONALIZACION DE PLANTAS DE ESTADISTICA PUBLICA DEPARTAMENTO CUNDINAMARCARACIONALIZACION DE PLANTAS DE BENEFICIO Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia OBJETIVO Brindar herramientas a través de la socialización de los principales beneficios del proceso de racionalización de plantas de beneficio a mandatarios y representantes del gobierno departamental y municipal, que contribuyan a facilitar la toma de decisiones de manera eficiente, desde todo punto de vista. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia 2. BENEFICIOS BENEFICIO A. B. C. D. E. F. G. DE LA BENEFICIOS RACIONALIZACION SALUD PUBLICA NUTRICIONAL STATUS SANITARIO COMPONENTE AMBIENTAL INVERSION RECURSOS PUBLICOS GENERACION DE EMPLEO ENTRE OTROS DE PLANTAS DE Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia BENEFICIOS A. SALUD PUBLICA • CONDICIONES SANITARIAS EN PLANTAS DE BENEFICIO • INFRAESTRUCTURA • PERSONAL • CONDICIONES DE OPERACIÓN PRODUCTO INOCUO Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia BENEFICIOS A. SALUD PUBLICA • CONDICIONES SANITARIAS EN TRANSPORTE Y EXPENDIO • INFRAESTRUCTURA • PERSONAL • CONDICIONES DE OPERACIÓN • PRODUCTO INOCUO Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia BENEFICIOS B. NUTRICIONAL La carne procede del tejido muscular de los animales de abasto, tras el sacrificio y la manipulación higiénica de los animales y sus canales, se obtiene la carne, un producto que procede de la maduración del músculo y que se inicia tras rigor mortis. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia REQUISITOS DE MADURACIÓN • Tiempo. • Temperatura naves de refrigeración. Entre 0 y 2ºC madura entre 8 y 14 días. Mayor temperatura mayor rapidez maduración , riesgo de descomposición bacteriana. • Especie animal , edad , sexo y estado nutricional. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia CARNE CON MADURACIÓN Se torna marrón-rojiza, jugosa, blanda , sabor ácido aromático. CARNE SACRIFICIO RECIENTE Vs Carne vidriosa, lustrosa, transparente, seca, consistencia gomosa, poco sabrosa. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia BENEFICIOS C. ESTATUS SANITARIO • CONTROL DE LA INOCUIDAD DE LA CARNE CONTROL Y REDUCCION DE MICROORGANISMOS PATOGENOS CONTROL DE RESIDUOS Y CONTAMINANTES QUIMICOS • IMPACTO SOCIO ECONOMICO FUNCIONAMIENTO EFICIENTE DE PLANTAS DE BENEFICIO SALUD PUBLICA (ATENCION DE ETAs) ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES TURISMO LOCAL, NACIONAL Y EXTRANJERO Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia BENEFICIOS C. ESTATUS SANITARIO • FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS (MSF) COORDINACION Y ARTICULACION INTERSECTORIAL IMPLEMENTACION DE COMPETENCIAS ESTABLECIDAS FORTALECIMIENTO Y ESPECIALIZACION INSTITUCIONAL • INTEGRIDAD Y EFICIENCIA DEL SISTEMA INTERESES DE SALUD PUBLICA Y SANIDAD AGROPECUARIA PROMUEVE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (sectores productivo, industrial y comercial) Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia BENEFICIOS D. AMBIENTAL • ADECUADO MANEJO DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS NO COMESTIBLES • REDUCCION DE RIESGO DE CONTAMINACION DE: AGUA AIRE SUELO Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia BENEFICIOS E. INVERSION RECURSOS PUBLICOS • ESTABLECIMIENTOS (PLANTAS DE BENEFICIO) VIABLES • ECONOMICO • AMBIENTAL • SANITARIO • SOSTENIMIENTO ADECUADO DE ESTABLECIMIENTOS QUE SE REQUIEREN (PLANTAS DE BENEFICIO- RED DE FRIO) • INFRAESTRUCTURA • EQUIPOS • PERSONAL • OPERACIÓN • MANTENIMIENTO Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia BENEFICIOS F. GENERACION DE EMPLEO • IDENTIFICACION DE NUEVAS OPORTUNIDADES DE TRABAJO EN LOS DIFERENTES ESLABONES DE LA CADENA: PRODUCCION PRIMARIA TRANSPORTE DE ANIMALES EN PIE FERIA DE GANADO PLANTAS DE BENEFICIO PROCESAMIENTO DE SUBPRODUCTOS COMESTIBLES Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia BENEFICIOS F. GENERACION DE EMPLEO • IDENTIFICACION DE NUEVAS OPORTUNIDADES DE TRABAJO EN LOS DIFERENTES ESLABONES DE LA CADENA: TRANSPORTE DE CARNE EN CANAL TRANSPORTE DE VISCERAS PLANTAS DE DESPOSTE ALMACENAMIENTO EN FRIO DE CARNE EN CANAL O DESPOSTADA, VISCERAS EXPENDIO DE CARNE Y VISCERAS Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia BENEFICIOS F. GENERACION DE EMPLEO • IDENTIFICACION DE NUEVAS OPORTUNIDADES DE TRABAJO EN LOS DIFERENTES ESLABONES DE LA CADENA: COMERCIALIZACION O PROCESAMIENTO DE SUBPRODUCTOS NO COMESTIBLES Estiércol corrales, grasa, sólidos de tamizaje, contenido ruminal- compostaje Sangre- harina de sangre Huesos, grasa (sebo)- formulación de concentrados Cuero Cachos y cascos- industria de fertilizantes Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia BENEFICIOS F. GENERACION DE EMPLEO • IDENTIFICACION DE NUEVAS OPORTUNIDADES DE TRABAJO EN LOS DIFERENTES ESLABONES DE LA CADENA: SUBPRODUCTOS DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO ANAEROBIO DE RESIDUOS LIQUIDOS • Biogas, lodos anaerobios (estabilizados) y agua tratada para riego agrícola ALMACENAMIENTO TEMPORAL, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS ESPECIALES Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia ESTADISTICA PUBLICA MUNICIPIOS EN RACIONALIZACION PGC SI Agua de Dios Anolaima Arbeláez Bituima Bogotá Cabrera Caparrapí Cáqueza Chía Chipaque Choachí Chocontá El Colegio X X PGC NO X X X X X X X X X X X Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia ESTADISTICA PUBLICA MUNICIPIOS EN RACIONALIZACION PGC SI Facatativá Fómeque Funza Fusagasugá Gachancipá Gachetá Girardot Granada Guachetá Guaduas Guatavita Guayabetal Gutiérrez Jerusalén La Calera La Palma X PGC NO X X X X X X X X X X X X X X REB Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia MUNICIPIOS EN RACIONALIZACION La Peña Madrid Manta Medina Pacho Paime Pulí San A. de Tequendama San Bernardo San Juan de Rioseco Sasaima Sibaté Simijaca Sopó Suesca Tausa ESTADISTICA PUBLICA PGC SI PGC NO X X X X X X X X X X X X X X X X Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia ESTADISTICA PUBLICA MUNICIPIOS EN RACIONALIZACION PGC SI Tocaima Topaipí Ubaté Une Útica Vianí Villagómez Villapinzón Yacopí Zipaquirá X X X X X X X X Total municipios: 55 PGC NO X X Si: 36 REB: 1 No: 19 Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia Consolidado plantas de beneficio de bovinos en Cundinamarca Total municipios* 117 100% Plantas Inscritas** 62 53% PGC** 58 49% Plantas Racionalización** 56 48% * DANE 2008 ** Fuente: Subdirección de Alimentos y Bebidas Alcohólicas INVIMA - 2009 Municipios inscritos en el PRPBA ESTADISTICA PUBLICA Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia Gracias! Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia GRACIAS www.invima.gov.co Carrera 68 D 17-11 Subdirección de Alimentos y Bebidas Alcohólicas Teléfono 2948700 Ext. 3920