Download La Università Degli Studi di Parma -Italia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
La Università Degli Studi di Parma -Italia Facultad de Agronomía - UBA – MASTER INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS MITA VIII Estructura de la carrera El MITA está dividido en 18 módulos, 2 unidades de aplicación en laboratorio, y una tesis, que se cursan a lo largo de 18 meses aproximadamente, finalizando en Septiembre de 2016. Tiene una modalidad presencial cada 21días: los Viernes de 9 a 18hs y los Sábados de 9 a 16hs. La formación se basa en el desarrollo de clases, y video conferencias con resolución de casos, y seminarios dictados en las instalaciones de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA); por docentes argentinos e italianos. El primer año abarca temas generales tales como, química de los alimentos, microbiología, seguridad alimentaria, entre otros, y de gestión de los alimentos. El segundo año, se abarcarán temas específicos referidos a la tecnología de los distintos sectores de los alimentos, y terminando se estudiarán pro-bióticos, alimentos dietéticos y funcionales. Validez Académica La Università Degli Studi di Parma, otorga a los egresados de esta Maestría el título: “Master Internazionale in Tecnologia degli Alimenti” La Facultad de Agronomía de Buenos Aires, otorga a los egresados de este máster el título: “Posgrado en Alta Dirección en Tecnología de los Alimentos” Plan de estudios Primer año Química de los Alimentos I y II Transformaciones Alimentarias Análisis Sensorial Marketing Packaging en la Industria Alimentaria Microbiología de los Alimentos Seguridad Alimentaria: Contaminantes Químicos y Biológicos Derecho y Legislación Alimentaria Mercados Internacionales y Exportación Segundo año Tecnología de los Productos Panificados Tecnología de la Leche y sus Derivados Tecnología de las Conservas Vegetales Tecnología de las Bebidas Alcohólicas Tecnología de los Productos Cárnicos Tecnología de los Productos Ícticos Alimentos Funcionales Maquinarias para la Industria Alimentaria Tesis Perfil del Egresado El Egresado se encontrará capacitado para: Desarrollar nuevos productos y técnicas de fabricación, transformación y/o fraccionamiento y envasado de alimentos. Diseñar, implementar, dirigir y controlar sistemas de procesamiento industrial de alimentos contemplados en la legislación vigente. Supervisar todas las operaciones correspondientes al control de calidad de materias primas, productos en elaboración y elaborados en la industria alimentaria. Establecer normas operativas correspondientes a las diferentes etapas del proceso de fabricación, conservación, almacenamiento y comercialización de alimentos contemplados en la legislación vigente. Realizar análisis químicos, microbiológicos, funcionales y sensoriales en materias primas, productos intermedios y productos finales. Participar en la realización de estudios relativos a saneamiento ambiental, seguridad e higiene, con vistas al desarrollo sustentable de la industria alimentaria. Generar nuevos productos que respondan a las nuevas necesidades del mercado. Implementar nuevas prácticas y conocimientos internacionales, de la mano de la experiencia de Parma. Requisitos Para poder realizar la maestría se necesita título de grado universitario en Lic. en Tecnología de los Alimentos, Lic. en Química, Bioquímico, Lic. en Nutrición, Ing. Agrónomo, Médico Veterinario, Ing. en Producción Agropecuaria, Ing. en Alimentos, Lic. en Ciencias Agrarias, Ing. Ambiental, Lic. en Adm. de Empresas y otros profesionales que se encuentran vinculados directa o indirectamente con el sector agroalimentario. Costos y Beneficios SEGUNDO LLAMADO A INSCRIPCIÓN: PRECIO PREFERENCIAL DESDE EL 1 DE ENERO HASTA EL 29 DE FEBRERO El valor del Máster en su totalidad es de $76.000 (setenta y dos mil pesos), pagaderos en veinte cuotas sin interés de $3.800. Si usted lo paga de forma completa al comienzo del curso tiene un 10% de bonificación ($68.400). Con la inscripción cada alumno recibirá carpetas del MITA, y se le otorgará el material académico en forma impresa y digital de todos los cursos, como así también un usuario y contraseña para ingresar a la biblioteca virtual FAUBA y acceder a la bibliografía recomendada por los profesores. Por otra parte en los intervalos de las clases se le ofrecerán dos coffee break por jornada. Modalidades de Pago: Efectivo, cheque o Tarjeta de crédito o débito en la Tesorería de la Facultad de Agronomía UBA, o depósito o transferencia en la cuenta bancaria de la Facultad. Nuestros ex alumnos incluyen profesionales y ejecutivos de las siguientes empresas