Download riqueza natural
Document related concepts
Transcript
ego | almuerzos vegetarianos Los vegetarianos deben prestar especial atención a la ingesta de calcio, un mineral que puede encontrarse en vegetales de hojas verde intenso: berro, brócoli, espinacas Almuerzos vegetarianos Riqueza natural Excelentes fuentes de fibra, vitaminas y minerales, los alimentos de origen vegetal combinados de manera apropiada pueden cubrir todos los requerimientos nutricionales diarios y asegurar una dieta gustosa y balanceada Silvia Martins | fotografía orlando palencia Una opción favorable para quienes desean prescindir de carnes y lácteos en su dieta o simplemente disminuir su consumo está en la elección de platos ricos en cereales, frutos secos, granos, frutas, hortalizas y vegetales. Los especialistas coinciden en que los alimentos de origen vegetal son capaces de suplir todos los requerimientos nutricionales. Sin embargo, advierten que es imprescindible balancearlos de forma que, además de gustosos, resulten de alto valor nutricional. La diferencia con respecto a las dietas carnívoras, señala Emilia El Zakhem, nutricionista de la Universidad Central de Venezuela, radica en que en los regímenes vegetarianos debe incluirse una mayor variedad de alimentos para 82+SALUD lograr –con la combinación apropiada– el aporte necesario de nutrientes. A favor y en contra Una de las bondades de las dietas basadas en alimentos de origen vegetal es el incremento del consumo de fibra: previene el estreñimiento, ayuda a disminuir los niveles de colesterol en la sangre y evita la absorción de grasas y harinas, explica María Garófalo, nutricionista de la Universidad Central de Venezuela. Si bien el consumo de altas cantidades de fibra puede provocar al principio algunas molestias (gases o distensión abdominal), con el tiempo el organismo se adapta y los síntomas cesan, precisa la nutricionista. Sin embargo, los especialistas advierten que un régimen almuerzos vegetarianos | ego 83+SALUD ego | almuerzos vegetarianos vegetariano inadecuado puede ocasionar algunas complicaciones. Uno de los trastornos más frecuentes es la pérdida de masa muscular: la ingesta insuficiente de proteínas puede llevar al organismo a consumir las que se encuentran en los músculos. Otra de las posibles consecuencias de una dieta vegetariana es la anemia, que puede presentarse por la carencia de hierro o vitaminas del complejo B en el menú. MENÚ 1 arroz con lentejas, plátano horneado (también puede ser sancochado o frito en tajadas), ensalada de berros y jugo de guayaba. La clave: combinar Las proteínas completas que aportan las carnes rojas y blancas, los huevos y los productos lácteos pueden obtenerse mediante la combinación de alimentos vegetales, que proporciona una proteína de igual calidad a la que se consigue en un bistec o una milanesa de pollo, por ejemplo. Los nutricionistas plantean dos opciones: 1. Consumir cereales (trigo, maíz, avena, arroz) con vegetales (acelgas, vainitas, brócoli, espinaca), hortalizas (zanahorias, calabacines, berenjenas, pepinos, tomates) o frutas. 2. Consumir cereales junto con granos (lentejas, garbanzos, frijoles, arvejas, soya), frutos secos (nueces, avellanas, pistachos) o semillas (auyama, girasol, ajonjolí). El Zakhem sugiere cuatro menús que ofrecen todos los nutrientes requeridos en un almuerzo balanceado. 84+SALUD Ricas en proteínas, ácido fólico y fibra, las lentejas son una excelente fuente de hierro. Sin embargo, para mejorar su absorción se recomienda acompañarlas con jugo de frutas que contengan vitamina C o rociarlas con unas gotas de jugo de limón justo antes de consumirlas. Arroz con lentejas Ingredientes 2 tazas de lentejas 1 taza de arroz parbolizado (puede sustituirse por trigo tipo burgul Nº 3) 3 cebollas grandes cortadas en cubitos 1/4 de taza de aceite de oliva 4 tazas de agua Sal y pimienta negra al gusto Preparación • Lavar bien las lentejas y cocinarlas en el agua hasta que se ablanden. • Sofreír la cebolla en el aceite hasta dorarla. • Verter en el sofrito las lentejas con su agua de cocción. Una vez que hierva, añadir el arroz, salpimentar al gusto. Dejar cocinar hasta que se reduzca el líquido. Tapar y dejar reposar un par de minutos. Ensalada de berros Ingredientes 1 paquete de berros 2 pepinos medianos 2 tomates medianos 1 cebolla mediana 15 aceitunas negras (tipo Kalamata) sin hueso Aceite de oliva y jugo de limón en partes iguales Sal al gusto Preparación • Lavar las ramas del berro y descartar los tallos muy gruesos y las hojas dañadas. Escurrir bien. • Pelar los pepinos y cortarlos en cubitos, al igual que el tomate y la cebolla. • Añadir las aceitunas negras cortadas en mitades. • Preparar un aderezo con el aceite de oliva, el jugo de limón y la sal. • Mezclar todos los ingredientes con la vinagreta antes de servir. almuerzos vegetarianos | ego La leche de soya fortificada y los cereales enriquecidos son una importante fuente de vitaminas del complejo B MENÚ 2 albóndigas de soya en salsa, arroz tricolor, ensalada de vegetales y jugo de patilla. Los alimentos a base de soya ayudan a controlar el colesterol y disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Además, aportan grasas vegetales y constituyen una proteína completa. Albóndigas de soya en salsa Ingredientes 250 gramos de soya texturizada 1 cucharada de azúcar 1 cebolla grande 1 pimentón rojo 5 dientes de ajo Salsa de tomate Aceite de oliva Sal y pimienta Preparación • Remojar la soya texturizada en medio litro de agua tibia con una cucharada de azúcar. Dejar reposar por media hora. • Escurrir y exprimir la soya hasta que pierda todo el líquido sobrante. • Sofreír la cebolla, el pimentón y el ajo en aceite de oliva. • Agregar el texturizado de soya, cocinar por 2 minutos y condimentar al gusto. Dejar reposar hasta que se entibie la preparación. • Hacer las albóndigas. Si es necesario, se puede incorporar pan rallado a la mezcla para facilitar la elaboración de las clásicas esferas. • Freír las albóndigas y guisar en la salsa de tomate a fuego bajo. Arroz tricolor Ingredientes 1/4 de cebolla picadita 1/4 de pimentón picado en cuadritos 2 dientes de ajo picados en finas rodajas 1/3 de taza de zanahoria rallada 1/3 de taza de guisantes 1/3 de taza de granos de maíz dulce 2 tazas de arroz 4 cucharadas de aceite de oliva 4 tazas de agua Sal y pimienta al gusto Preparación • Sofreír la cebolla, el ajo y el pimentón en el aceite de oliva hasta que la primera se torne transparente. • Agregar la zanahoria, los guisantes y el maíz y cocinarlos durante un par de minutos. • Añadir el arroz, remover y esperar hasta que dore un poco. • Salpimentar el sofrito y añadir el agua. • Cuando la preparación hierva, tapar y bajar la intensidad de la llama. Esperar que se consuma todo el líquido y dejar reposar antes de servir. Ensalada de vegetales Ingredientes 1 escarola 1 pimentón verde 5 rábanos 1 taza de brotes de alfalfa Vinagre balsámico, miel y mostaza Sal al gusto Preparación • Deshojar la escarola y cortarla en tamaño bocado con las manos. • Cortar el pimentón en tiritas y rebanar el rábano. • Preparar un aderezo con el vinagre balsámico, la miel, la mostaza y la sal. • Mezclar todos los vegetales y añadir el aderezo. 85+SALUD ego | almuerzos vegetarianos MENÚ 3 gratén de papas y coliflor, ensalada con tofu, empanaditas de espinaca o acelga y jugo de lechosa. Abundante en fibra, ácido fólico, vitaminas B, C, K y potasio, la coliflor ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Se sugiere cocinarla destapada y desechar el agua de cocción para evitar el consumo de sustancias que ocasionan gases. Gratén de papas y coliflor Ingredientes 4 papas grandes 1 coliflor mediana 1 cabeza de ajo mediana 1 taza de crema de ajonjolí 3 tazas de agua Jugo de 5 limones Sal al gusto Preparación • Lavar, pelar y cortar las papas en ruedas delgadas. • Limpiar la coliflor y separarla en flores. Sancocharlas un par de minutos en agua hirviendo con sal. Retirar del fuego cuando estén al dente y escurrir. • Batir en la licuadora una taza de crema de ajonjolí, los dientes de ajo pelados, el jugo de limón y la sal. Agregar agua hasta que tome la consistencia de una salsa espesa. • Colocar en una bandeja refractaria capas de ambas verduras, tomando la previsión de que la última sea de coliflor. Cubrir con la salsa. 86+SALUD • Llevar al horno precalentado hasta que estén bien cocidas. Ensalada de tofu Ingredientes 2 tazas de tofu cortado en cuadritos 1 lechuga 2 tomates grandes sin semillas y cortados en cubitos 1 taza de perejil picadito 1 zanahoria grande cortada en cuadritos 1/2 taza de nueces Vinagreta y sal al gusto Preparación • Lavar las hojas de la lechuga, escurrir y desmenuzarlas con las manos. • Juntar en un bol el tofu con el perejil. • Mezclar con el resto de los ingredientes y añadir la vinagreta justo antes de servir. Empanaditas de hojas verdes Ingredientes Discos de masa lista para empanadas 1 paquete de espinacas (puede sustituirse por acelgas) 1 cebolla cortada en cuadritos 1 pimentón rojo cortado en cuadritos 1 tomate grande sin semillas y sin piel, cortado en cubitos 1/4 de taza de aceite Jugo de 2 limones Sal y pimienta al gusto Preparación • Separar las hojas de espinaca de los tallos, lavarlas, escurrirlas y dejarlas secar a la sombra. Cortar finamente. • Juntar en un bol la espinaca, la cebolla, el pimentón, el tomate, el jugo de los limones, el aceite, la sal y la pimienta al gusto. Dejar macerar por una hora y desechar el líquido. • Tomar los redondeles de la masa para empanadas y rellenarlos en el centro con una cucharada de la mezcla de vegetales. Doblar y cerrar los bordes presionando con un tenedor. • Llevarlas al horno, disponiéndolas en una bandeja luego de pincelarlas con unas gotas de aceite. almuerzos vegetarianos | ego MENÚ 4 sándwich de falafel, salsa de tahine, ensalada de tabule y papelón con limón. Los vegetales crudos preservan todos los minerales y las vitaminas que podrían diluirse durante el proceso de cocción. En la ensalada de tabule se logra una colorida mezcla de perejil (alto en contenido de calcio y ácido fólico), tomate (reconocido por su poder antioxidante) y cebolla (aliada en el control de la tensión arterial). Sándwich de Falafel Ingredientes 1/2 kilo de garbanzos 1 cebolla grande 1 pimentón rojo 1 cabeza de ajo 1 paquete de cilantro Sal y comino al gusto Aceite para freír Semillas de ajonjolí Pan árabe Preparación • Lavar los garbanzos y remojarlos en agua fría durante toda la noche. • Colocarlos en un procesador de alimentos con la cebolla, el pimentón, el ajo pelado y el cilantro. Agregar sal y comino y mezclar hasta obtener una masa uniforme y con una consistencia que permita manipularla. Si queda muy aguada, se le puede agregar pan rallado, trigo precocido (tipo burgul Nº 1) o harina de maíz. • Hacer croquetas circulares con la preparación y pasarlas por ajonjolí. • Calentar el aceite y freírlas hasta dorar. • Retirar del fuego y escurrir sobre papel absorbente. • Abrir el pan árabe, colocar unas 4 o 5 croquetas en el centro y enrollar. Acompañar con tahine (salsa de ajonjolí). Tahine Ingredientes 1 taza de crema de ajonjolí 2 tazas de agua 10 dientes de ajo Jugo de 3 limones Perejil picadito (opcional) Sal Preparación • Batir en la licuadora la crema de ajonjolí, los dientes de ajo, el jugo de limón y la sal. Agregar agua hasta que tome la consistencia de una salsa espesa. Ensalada de tabule Ingredientes 1 paquete de perejil finamente picado 1 cebolla grande picada en cuadritos 8 tomates sin semillas y cortados en cubitos 4 cucharadas de trigo precocido (tipo burgul Nº1) 6 hojas de lechuga 4 cucharadas de aceite de maíz Jugo de limón Sal, pimienta y comino al gusto Preparación • Lavar el perejil, cuidando no maltratarlo con las manos. Escurrir toda el agua. • Poner en un bol el trigo, el tomate y la cebolla. Dejar reposar por media hora para que el trigo se hidrate. Añadir el perejil, el jugo de limón, el aceite, la sal, el comino y la pimienta. Revolver y esperar unos minutos antes de servir sobre las hojas de lechuga. Fuen t es c o nsul t a d a s º Emilia El Zakhem, nutricionista, especialista en Salud Pública. Universidad Central de Venezuela. º María Garófalo, nutricionista, especialista en Dietoterapia. Centro de Estética y Nutrición Garófalo / Universidad Central de Venezuela. º Vicente Lecuna, gastroenterólogo y hepatólogo. Centro Médico de Caracas. º Asociación Americana de Dietética (www.eatright.org). 87+SALUD