Download PROPUESTA DE ACTIVIDAD - Federación Madrileña de Escultismo
Transcript
21 de febrero de 2015 DÍA DEL FUNDADOR, ¡HAZ TU BUENA ACCIÓN! PROPUESTA DE ACTIVIDAD Nombre de la actividad Recogida de Alimentos en Supermercados Ambito o colectivo Participación con bancos de alimentos o instituciones similares Esta actividad trata de hacer una valiosa contribución a bancos de alimentos, comedores o la institución con la que cada grupo decida contactar. Además de colaborar con otras entidades, logramos hacer visible nuestra labor y damos a nuestras secciones la oportunidad de llevar a cabo una acción de servicio fácil y de efecto claro e inmediato. La idea de la actividad es que los grupos participantes se dividan en pequeños subgrupos para así cubrir, por turnos, una serie de supermercados en el área que se decida durante todo un día. Descripción de la actividad La recomendación es situar uno o dos pequeños grupos (dependiendo de la amplitud de la entrada al supermercado y de la afluencia de público), los cuales, mediante cartelería y abordando a las personas que entran en el establecimiento para comprar, expliquen que el/los Grupos XXX de la Federación Madrileña de Escultismo se encuentran haciendo una colecta de alimentos no perecederos para donarlos a XXXX (la institución que el grupo decida) y soliciten que añadan a su compra de ese día legumbres, aceite, pasta… y que los entreguen en ese mismo punto a la salida Esta es una actividad en la que puede participar todo el grupo, aunque dependiendo de la edad puede haber actividades más recomendables para ciertas edades: • Preparación de la cartelería: puede ser una buena actividad para unidades pequeñas, especialmente manadas o colonias. • Apoyo logístico: Este deberá incluir, al menos: o Punto de almacenaje: Especialmente si se planea cubrir un número elevado de supermercados, es necesario contar con un punto donde se vayan centralizando y ordenando los alimentos que se recojan. Esto pueden llevarlo a cabo Tropas / Scouts / Rangers y Unidades Escultas / Pioneros/as por cuestiones de fuerza física especialmente. o Vehículo de recogida: basado en el Punto de almacenaje, se encargará de, cada vez que se juzgue necesario (con una vez a final de la mañana y otra a final de la tarde suele ser suficiente) de transportar desde los distintos supermercados al punto de almacenaje los alimentos obtenidos. Al menos serían necesarios para esta tarea un Kraal / Scouter o Ruta / Rover /Compañero/a con carnet y otra persona para acompañarle. o Vehículo de entrega: puede ser el mismo que el de recogida o uno de mayor capacidad, según se juzgue necesario. Deberá tenerse en cuenta que, de necesitar alquilar un vehículo, probablemente se exija un mínimo de edad, de años de carnet o ambos, lo que probablemente limitará la conducción a un/a Scouter / Kraal que cumpla los requisitos. Un mínimo de dos personas de apoyo serán necesarios para la descarga, preferentemente Escultas / Compañeros/as / Pioneros/as o mayores • Preparación del material de embalaje: para el depósito en el supermercado, la clasificación en el punto de almacenaje y la posterior entrega será necesario contar con material de embalaje. Una opción podría ser la recolección de cajas de cartón en los comercios de la zona durante la semana anterior por parte de unidades desde Tropa / Scouts / Rangers en adelante y su revisión (especialmente por cuestiones de desperfectos e higiene) y preparación previa al día de la actividad • Presencia en los supermercados: grupos pequeños (sobre 6 miembros), uniformados y acompañados de, al menos, una persona adulta y con la cartelería y materiales de embalaje se colocarán, preferentemente, entre las 10 y las 19.30 horas (horarios a concretar según afluencia de público y disponibilidad del/los Grupos) en la entrada del establecimiento como establecido anteriormente en este mismo documento. Se recomiendan preferentemente edades entre Colonia, Manada y Tropa / Scouts / Rangers • Coordinación general: La coordinación deberá recaer en las personas adultas ( Rutas / Rovers / Compañeros/as o Kraal / Scouters) e implicará: o Previa a la actividad, el contacto con los supermercados para informar y obtener su consentimiento, especialmente, para poder desarrollar la actividad y almacenar provisionalmente lo recogido dentro del establecimiento o También previamente el contacto y coordinación con la institución que vaya a recibir el alimento (de llevarse a cabo esta actividad se recomienda coordinarse también con la Federación Madrileña de Escultismo caso de que varios grupos decidan colaborar con la misma institución) o Coordinación durante todo el día de los diferentes supermercados, puntos de recogida, punto de almacenaje y vehículo de recogida o Coordinación de la entrega Al margen de estas, otras opciones de participación son posibles, como la constitución de un equipo de comunicación que de cobertura de foto, vídeo, entrevistas al evento con el objetivo de crear después material para la difusión de la actividad…o cualquier otra forma que el/los Grupos consideren Hay que tener en cuenta ciertas cuestiones: - Es importante transmitir a nuestros educandos y educandas el fin último de la acción para que, independientemente de su colaboración, sean conscientes del objetivo final - Al ser una actividad con mucha interacción con el público deberán cuidarse las formas tanto en el trato a las personas que donen alimentos como en la relación con los supermercados y entidades de recepción puesto que cada uno de las personas que participen será embajadora del Movimiento - El objetivo principal es educativo y de servicio por lo que se debe cuidar que elementos como, por ejemplo, una excesiva competitividad entre los pequeños grupos puedan enturbiar esa percepción - Material necesario Posibles lugares de la actividad Ramas-secciones Nº de participantes Duración de la actividad Cartelería y material de embalaje preparados con antelación - Vehículos de recogida y entrega - Uniformes - Cualquier otro material que se considere necesario para las diferentes comisiones (Cámaras, walkies...) Supermercados, preferentemente en el entorno del/los Grupos scout Para todo el grupo, atendiendo a las limitaciones descritas anteriormente Ilimitado. Tan sólo deberá tenerse en cuenta que la escala de todo aumentará conforme mayor sea el número de personas participantes (cantidad de supermercados, previsiones de volumen de comida recogida, etc). Importante no aumentar la cantidad de educandos/as por supermercado sino contactar a un mayor número de supermercados, puesto que más de 6/7 podría volverse inoperativos Mañana y tarde (Horario a convenir)