Document related concepts
Transcript
LA PATATA Valor nutricional Los análisis de composición nutricional no nos dan unas diferencias importantes entre patatas viejas y patatas nuevas. En general, la patata nueva tiene más agua, por lo que los valores de otros nutrientes suelen estar disminuidos con respecto a la vieja, que los tiene algo más concentrados. Sin embargo, la patata nueva no tiene casi potasio ni sodio (a menos que se consuma con piel), y tiene una mayor cantidad de vitamina C, debido a su frescura. Por ello la patata nueva es más ligera, digerible y adecuada para los diabéticos. La patata es uno de los alimentos más populares del mundo y, por ello, en ocasiones se tiende a infravalorarla. Pero la realidad es que este tubérculo es una fuente muy razonable de energía que nos aporta más vitaminas y minerales y menos calorías de los que se le atribuyen normalmente. De todos modos, y al margen de la variedad, la forma de consumirla hará variar su valor nutricional. La misma cantidad de patatas puede pasar de 80 calorías/100 gramos si se hierven, a más de 450 calorías si se fríen. Si se consumen hervidas, por ejemplo, 200 gramos de patatas aportan una parte muy importante de vitaminas del grupo B (el 20% de vitamina B1 que necesitamos, el 14% de vitamina B3 y el 24% de vitamina B6). Además aportan una cantidad destacada de proteínas y de minerales . Los 200 gramos cubrirían el 8% de las necesidades diarias de proteínas, el 40% de las de selenio, el 22% de las de potasio, el 20% de las de flúor y el 14% de las de hierro. Por sus características nutricionales y su riqueza en fécula, la patata se ha equiparado con los cereales, porque es un alimento rico en hidratos de carbono (15 g/100 g), y con una composición proteica del 2%. Además la patata cruda posee un alto contenido en vitamina C, aunque parte de ella se pierde al hervir. Variedades de la patata Existen centenares de variedades de patatas, con formas, colores y tamaños diferentes. Sólo en Europa se comercializan unas 470 variedades y, concretamente en España, se pueden encontrar más de 150 variedades autóctonas. Según su textura, su contenido en almidón ,o su época de recolección, las patatas se indican para freír, cocer, hervir… A continuación te presentamos algunas de las variedades más comunes: cachelos Se recomiendan especialmente para cocer y guisar. Piel bastante oscura. cesar Patata recomendada para freír y también para incluir en guisos. monalisa Para freír, cocer y asar. Forma bastante regular y de piel y carne amarillas. jaerla Para cocer. De carne amarilla y dura y de piel ligeramente manchada. red pontiac Para cocer. Se reconocen por su piel roja y su carne bastante blanca. kennebec Para freír, cocer y guisar. Su piel es bastante gruesa. Se venden sin lavar.