Document related concepts
Transcript
SALMONELOSIS El microbio Salmonella es en realidad un grupo de varios tipos de bacteria que pueden causar diarrea en los seres humanos. Son criaturas vivas que viven en las heces (popó) de las personas o los animales. Síntomas La mayoría de las personas infectadas con Salmonella desarrollan síntomas en 12 a 72 horas después de la infección. Éstos incluyen: Diarrea Cólicos estomacales Dolor de cabeza Fiebre Vómito (algunas veces) Los síntomas generalmente duran entre 4 y 7 días. No obstante, pueden pasar algunos meses antes de volver a sentirse totalmente bien. Un pequeño número de personas puede desarrollar complicaciones tales como deshidratación, infecciones sanguíneas o dolor crónico en las articulaciones, irritación ocular y micción dolorosa. Transmisión La bacteria Salmonella abandona el cuerpo a través de las heces (popó). Si las personas infectadas no se lavan bien las manos después de ir al baño, pueden transmitir la batería a otras personas a través de ellas. La Salmonella también se transmite por el contacto con animales infectados, especialmente pájaros, cerdos, vacas, roedores y mascotas tales como reptiles, pollitos, patitos, perros y gatos. La comida para mascotas también puede estar contaminada. Los alimentos también pueden estar contaminados con Salmonella, como la carne de res o de ave, los productos lácteos, las frutas, las verduras, los huevos y cualquier alimento preparado por una persona que tenga salmonelosis. Cocinar los alimentos acaba con la Salmonella. Diagnóstico y tratamiento Un proveedor médico puede diagnosticar la Salmonella mediante un análisis de heces, de sangre o de algún otro líquido corporal. La mayoría de las personas se recuperan sin necesidad de recibir tratamiento. De hecho, los antibióticos podrían incluso empeorar la infección. Las personas con diarrea pueden perder líquidos rápidamente. Deben beber agua y líquidos abundantes para contrarrestar la pérdida. Las personas con infecciones graves podrían necesitar recibir tratamiento con antibióticos o líquidos a través de una vía intravenosa. Prevención Lavarse bien las manos después de ir al baño, cambiar pañales, y antes de comer o de preparar alimentos. Asegurarse de que todos los alimentos que contengan carne o huevos estén bien hechos. Debe recordarse que las salsas caseras, aderezos, helados, masa de galletas y glaseados pueden contener huevo crudo. No comer estos productos sin cocinarlos primero. Lavar bien todas las frutas y verduras antes de comerlas. Mantener los huevos y la carne cruda separados de otros alimentos. Incluso una sola gota de jugo de carne cruda es suficiente para enfermar a una persona y contaminar cualquier alimento, plato o utensilio que entre en contacto con ella. Usar leche y productos lácteos pasteurizados. La leche materna es el alimento más seguro para los bebés. Amamantar a los bebés previene la salmonelosis y muchos otros problemas. Lavarse bien las manos después de tocar animales, sus jaulas o comida para mascotas. Las tortugas y otros reptiles a menudo tienen Salmonella en su cuerpo. Por este motivo, los reptiles no son una buena mascota para los niños pequeños. Información adicional Las personas que asisten a una guardería o que trabajan en el sector de la industria alimentaria, atención directa a pacientes o atención infantil deben quedarse en casa hasta que la diarrea remita. Las personas que manipulan alimentos en el trabajo deben dar negativo por Salmonella en dos análisis de muestras de heces (popó) antes de poder reincorporarse al mismo. Toda la información que se ofrece es de carácter general y no tiene la intención de sustituir los consejos profesionales apropiados.