Download El Cobre y la Salud El Cobre y la Salud
Document related concepts
Transcript
FICHA El Cobre y la Salud 3 ¿Por qué el cobre es necesario para una buena salud? Los seres humanos necesitamos ingerir cobre, ya que éste se combina con ciertas proteínas para producir enzimas que realizan una serie de funciones fisiológicas. Algunas participan en proporcionar la energía requerida por reacciones bioquímicas, otras intervienen en procesos como el crecimiento de los niños, el transporte del hierro en el flujo sanguíneo, el fortalecimiento de los huesos, el metabolismo de la glucosa, del colesterol, el desarrollo del cerebro y el funcionamiento del corazón, hígado, nervios y sistema inmunológico. También actúa en la transformación de melanina para la pigmentación de la piel y en la estructuración de redes de colágeno y elastina de tejidos conectivos. Esto último es fundamental para el corazón y las arterias. Algunas investigaciones sugieren que la deficiencia de cobre es uno de los factores que contribuyen a aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad coronaria. ¿Consumimos suficiente cobre? Hasta hace poco tiempo se pensaba que la mayoría de las personas consumía cantidades adecuadas; sin embargo, estudios recientes han demostrado que no es así. En el Reino Unido y Estados Unidos, por ejemplo, se analizó el contenido de cobre de las comidas típicas. Según un estudio reciente, sólo un 25% de la población estadounidense consume al día la cantidad de cobre estimada adecuada por la Food and Nutrition Board de la Academia Nacional de Ciencias. Las dietas típicas de los EE.UU. proporcionan apenas la mitad de esa cantidad y en algunos países industrializados las dietas contienen menos del 40% de lo recomendado. En el Reino Unido, ahora se recomienda que la ingesta diaria debe variar entre 0,4 mg/día para niños de 1 a 3 años y 1,2 mg/día para adultos. Respecto de la posibilidad de ingerir demasiado cobre, según la Organización Mundial de la Salud y la Food and Agricultural Administration, la ingesta promedio de cobre no debe exceder los 12 mg/día para hombres adultos y los 10 mg/ día para mujeres. EL COBRE EN LA VIDA El cobre es un verdadero micronutriente, esencial para toda forma de vida y, como se ha dicho, su consumo es necesario para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Su presencia es vital en las distintas etapas de la vida humana. En el embarazo Desde la gestación de los seres humanos, la absorción del cobre es vital. En el embarazo es de suma importancia, especialmente durante el tercer trimestre, lapso en que se desarrollan muchos de los pequeños órganos, sistemas y funciones del cuerpo del bebé. Es imprescindible que la madre tenga una ingesta adecuada de cobre con el fin de satisfacer sus demandas y las de su bebé durante y después del embarazo. Se deberá ingerir entre 3 y 4 mg de cobre diariamente por medio de una dieta sana y balanceada. El feto almacena casi diez veces más www.codelco.com/educa de cobre por unidad de masa que los adultos y al nacer consume gran parte de sus reservas, debido a que la leche materna y sus sustitutos contienen bajos contenidos de cobre. El bebé utilizará esta reserva hasta que ingiera alimentos. En los niños El cuerpo humano no puede producir cobre por sí solo, de modo que debe recibirlo a través de la ingesta de alimentos. Por esta razón es que la futura madre debe consumir una dieta normal y saludable, garantizando una cantidad adecuada de minerales y otros elementos esenciales. Ya en la edad preescolar y escolar, los niños regulan de manera natural el cobre absorbido en su dieta alimentaria diaria. Éste se encuentra en alimentos ricos en minerales, como las verduras, legumbres, cereales, nueces, frutas e, incluso, en el chocolate, además de las carnes y pescados. En el adulto Una vez que se llega a la edad adulta, el cobre es un buen defensor de la salud. El cuerpo de una persona de 35 años tiene una concentración aproximada de 1,4 a 2 mg de cobre por kilo de peso corporal. Para mantener esta concentración, satisfecha la demanda por el crecimiento, se requiere una ingesta de cobre de 2 a 4 mg por día, que deben ser suministrados por los alimentos y en mucha menor proporción por el agua que tomamos. Las personas y todos los seres vivos disponemos de un mecanismo automático (homeostasis) que regula la cantidad de cobre o la de otros metales esenciales como el zinc, hierro, boro y selenio, que ingresan a nuestro cuerpo. Dependiendo de su peso y edad, los niños deben ingerir entre 0,5 y 1 mg diario de cobre. Un consumo menor de este micronutriente afecta severamente el crecimiento, por lo tanto, es muy importante mantener una dieta equilibrada, no sólo en lo que respecta al correcto funcionamiento de todos sus órganos, sino también en cuanto a la producción de energía, para lo cual es indispensable. PARA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE ESTOS TEMAS: Gerencia de Desarrollo Sustentable Codelco-Chile Huérfanos 1270 e-mail: sguijarr@stgo.codelco.cl Teléfonos: 6903912 ó 6903597 Página web: Codelco Educa: www.codelco.com/educa