Download Meriendas Saludables-2013 - Asociación Puertorriqueña de Diabetes
Document related concepts
Transcript
MERIENDAS SALUDABLES Tu plan de alimentación debe incluir tres comidas principales: desayuno, almuerzo y cena. Además, debes incluir dos a tres meriendas por día. Las meriendas son importantes porque: Recuerda: ⇒Ayudan a mantener el metabolismo activo ⇒Ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre ⇒Ayudan a reforzar nuestra alimentación diaria ⇒Ayudan a controlar nuestro consumo de alimentos en la próxima comida • Trata de comer la merienda 2 a 3 horas después de haber comido el desayuno, almuerzo o cena. • Incluir agua en tu merienda. Lleva la merienda en una lonchera térmica para evitar que los alimentos se dañen. Evita meriendas con alto contenido de azúcar, grasas y sal. Planifica y varía las meriendas. Una merienda puede fluctuar entre 100 a 200 calorías, enfatizando las • alternativas altas en fibra y bajas en grasa. Preferiblemente debes incluir en tu merienda dos grupos de alimentos para que obtengas una cantidad balanceada de hidratos de carbono, proteína y grasas. Los 5 grupos básicos de alimentos son los cereales y farináceos, lácteos, vegetales, frutas y • proteínas. La proteína que se encuentra en las legumbres, carnes, quesos, semillas y nueces te ayudará a controlar el hambre y a retrasar la digestión del hidrato de carbono. Es importante leer las etiquetas de los pro- • ductos para ver su contenido de nutrientes. Ten precaución con el contenido de azúcar en las meriendas. Verifica que el alimento no contenga más de 15 gramos de hidrato de carbono y 6 gramos o menos de azúcar por porción. Aprovecha la merienda para incluir alimentos altos en calcio para el fortalecimiento de tus huesos y frutas frescas que te aporten fibra. Redactado por: Olga N. Agront Peña, LND Nutricionista/Dietista Revisado por: Eileen Morales García, LND, RD Nutricionista/Dietista 2012 MERIENDAS SALUDABLES ¿Cuándo debo consumir mis meriendas? • Debes de tomar en cuenta el horario de tus comidas para que incluyas las meriendas. • Si es común que se te olvide el momento de la merienda, programa una alarma de manera tal que te avise cuando debes realizar la misma. • Además, recuerda la porción del alimento a consumir. Ejemplo de meriendas saludables Todas las meriendas aquí mencionadas pueden ir • 2 cucharaditas de jalea sin azúcar acompañadas de agua • 1 rebanada de pan integral con 1 lasca de queso • 5 galletas redondas saladitas con 1 lasca de jamón de pollo y pavo 97% fat free bajo o sin grasa • • 1 rebanada de pan integral con 4 onzas de leche baja en grasa con café endulza- 1 mini cajita de pasas con 1 lasca de queso bajo o sin grasa do con sustituto de azúcar y 2 galletas de soda • 4 onzas de yogur light 1 cajita o 3/4 taza de cereal seco sin azúcar con • 3 tazas de popcorn light 4 onzas de leche baja en grasa • 2 galletas sugar free y bajas en grasa • 1/2 guineo con 2 cucharadas de mantequilla de maní • 4 onzas de frutas enlatadas en su propio • 1 rebanada de pan con 1 cucharada de hummus • (garbanzo molido) jugo • 1/4 taza de nueces sin sal y sin azúcar • 4 onzas de puré de frutas MERIENDAS SALUDABLES FRUTAS Puedes consumir una de las siguientes como una merienda: 1 manzana pequeña ½ guineo mediano 1 taza de melón cantaloupe o 1 kiwi 1 taza de papaya honey dew ½ toronja 2 ciruelas frescas pequeñas 12 cherries frescas 1 melocotón 1 china pequeña 1 ¼ taza melón de agua 1 pera pequeña 1 ¼ taza de fresas 2 cucharadas de pasas ¾ taza de piña fresca 8 uvas grandes o 17 pequeñas 3 ciruelas secas MERIENDAS LIBRES • 1/2 taza de gelatina sin azúcar • Bombones sin azúcar • Bebidas sin calorías • Té • Eat Right Nutrition Tips from the Academy. (n.d.). Academy of Nutrition and Dietetics. Retrieved December 14, 2012, from http://www.eatright.org/nutritiontipsheets • Holistic Mothers. (n.d.). Colorfull Fruits. Retrieved December 14, 2012, from holisticmamas.com/wp-content/ uploads/2011/12/fruit-kebabs.jpg • American Academy of Dietetics. (n.d.). Apple clock . Retrieved December 14, 2012, from www.eatright.org/ uploadedImages/Programs La Asociación Puertorriqueña de Diabetes es una organización sin fines de lucro que tiene como misión promover la prevención, control y diagnóstico de la condición, además de educar y orientar a pacientes, familiares y comunidad en general.