Download Instructivo de toma de muestras en brote de ETAs
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1 - OBJETIVO Establecer los pasos a seguir para la toma de muestra ante un caso de ETA. 2 - ALCANCE Se aplica a la toma de muestra de alimentos y bebidas, hisopados de superficies y utensilios ante un caso de ETA. 3 - RESPONSABILIDADES Responsable Epidemiologia Responsable Auditoría Agentes Auditores Responsable Laboratorio Agentes Laboratorio 4 - DEFINICIONES Brote de ETA: Episodio en el cual dos o más personas presentan una enfermedad similar, después de ingerir alimentos y/o agua, vinculados por su origen, lugar de consumo o expendio. 5 – DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA FIL 20B:1993 ICMSF Métodos de muestreo para análisis microbiológicos: Principios y aplicaciones específicas Vol. II Edición 1999 Microbiologia Alimentaria, Metodologia analítica para alimentos y bebidas Edición 1992 6 – MATERIALES Y EQUIPOS Colectores y bolsas plásticas estériles Tijeras, pinzas, cuchillos, cucharas, espatulas estériles Hisopos estériles con medio de transporte Cari Blair o Stuart Alcohol etílico Hisopos Conservadoras, refrigerantes Mechero Encendedor, fosforos Marcadores indelebles Bolsas de toma de muestra, precintos Guantes 7 - DESARROLLO Se tomarán muestras de todo aquel alimento involucrado epidemiológicamente con el brote de ETA. 1. Toma de muestra 1.1 Se usarán los utensilios estériles, se depositarán los alimentos recogidos dentro de los colectores o bolsas plásticas estériles. 1.2 De ser posible las muestras se tomarán en sus envases originales. 1.3 Como mínimo tomar 200 gr de muestras o en el caso que no los haya, tomar la cantidad existente. 1.4 En el caso de agua de grifo, se deberá abrir la canilla y dejar correr el agua 2 minutos, luego cerrar y flamear con un hisopo previamente embebido en alcohol etílico y encendido, hasta el desprendimiento de vapores, volver abrir y dejar correr el agua otros 2 minutos y luego tomar la muestra, serán necesarios como mínimo un volumen de muestra de 250 ml. 1.5 Para controlar los utensilios o mesadas, donde se elaboraron los alimentos, se realizará un hisopado, este se colocará luego en el medio de transporte adecuado para el análisis microbiológico. 1.6 Se recogerá muestras de ingredientes o productos crudos empleados en la elaboración del alimento sospechoso. 2. Utensilios para la toma de muestra. 2.1 En los casos en que los utensilios no se encuentren estériles, se podrá, embeberlos en alcohol y encenderlos. 2.2 Dejar que el fuego se extinga y se enfrien los utensilios antes de tomar la muestra. 3. Las muestras se rotularán con los siguiente datos: Nombre y direccion de la persona, empresa, etc., donde se han tomado las muestras. Fecha, lugar y hora en que se han tomado las muestras Clase de alimentos que integran las muestras Nombre del fabricante, importador, vendedor, comprador, etc. Datos precisos sobre la sintomatologia de la enfermedad y otros detalles como el estudio epidemiologico de los casos. Temperatura del producto en el momento del muestreo. (temperatura ambiente o refrigerada) En muestras de agua de pozo, la rotulación deberá contar con el dato de la profundidad del mismo y si hay existencia de pozo negro a que distancia del mismo se encuentra. Otros: datos que el auditor actuante crea necesario adjuntar. 4. Refrigeración y transporte de las muestras. 4.1 El transporte de las muestras hasta la Agencia deberá hacerse lo más rapido posible. 4.2 Los alimentos envasados deberán enviarse en sus envases originales. 4.3 Los alimentos congelados deberán enviarse sin descongelar 4.4 Los alimentos que están a temperatura ambiente deberán enviarse refrigerados. 4.5 Las muestras de agua deberán enviarse refrigeradas. 4.6 Los hisopados deberán enviarse refrigerados. 8 - ANEXO N/A CONTROL DE EMISIÓN Elaboró: Revisó: Autorizó: Nombre Juan M Fernandez Carlos Miani Raúl V. Samitier Puesto Agente Laboratorio Responsable Laboratorio Director A.S.S.Al. Firma Firmado en el original Firmado en el original Firmado en el original Fecha Septiembre/2009 Septiembre/2009 Septiembre/2009