Download Los estadounidenses comen demasiados alimentos ultraprocesados
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Los estadounidenses comen demasiados alimentos ultraprocesados By Karen Kaplan, Los Angeles Times, adaptado por la redacción de Newsela on 03.17.16 Word Count 324 En esta fotografía del 20 de septiembre del 2011, Naomi Woods, a la izquierda, come durante la hor de almorza junto con su compañera de clase en Northeast Elementary Magnet, en Danville, Illinois. El currículo de la escuela se enfoca en la salud y bienestar de sus estudiantes. Estadounidenses comen demasiados alimentos ultraprocesados, los cuales pueden causar problemas de salud y sobrepeso. Photo: AP/Seth Perlman Los científicos han publicado un nuevo informe. Habla sobre lo que comen los estadounidenses. El informe dice que algunos tipos de alimentos son malos. Pueden hacerles mucho daño a las personas. Alimentos ultraprocesados El problema son los alimentos ultraprocesados. Los alimentos ultraprocesados tienen mucho azúcar. Comer demasiado azúcar no es bueno para la salud. El azúcar puede hacernos engordar. Además, es muy malo para los dientes. Las galletas, los pasteles y los refrescos son alimentos ultraprocesados. Todos ellos tienen mucho azúcar. Demasiado azúcar Según el informe, los estadounidenses comen demasiados alimentos ultraprocesados. Esto quiere decir que comen demasiado azúcar. Por culpa del azúcar, muchos estadounidenses están gordos. Cuando alguien engorda demasiado, puede enfermarse. Entonces, deja de sentirse bien. Los científicos querían saber qué comen los estadounidenses. Para averiguarlo, hablaron con más de 9.000 personas. Estas personas les dijeron lo que comían. Pasteles, galletas y tartas A los estadounidenses les gustan los pasteles, las galletas y las tartas. Casi todos saben que no es bueno comerlos mucho. Saben que estos alimentos tienen demasiado azúcar. Ese es el problema de los alimentos ultraprocesados. A muchos de ellos se les añade azúcar. Los panes y los refrescos tienen azúcar añadido. La gente come y bebe azúcar sin saberlo. Algunos alimentos tienen menos azúcar Existen tres tipos de alimentos. Los alimentos sin procesar no tienen azúcar añadido. Hay muchos alimentos no procesados. Algunos de ellos son los huevos, los vegetales y los pescados. Los alimentos procesados tienen poco azúcar añadido. El queso y el tocino son dos tipos de alimentos procesados. Los alimentos ultraprocesados tienen mucho azúcar añadido. Tienen 10 veces más azúcar que un alimento procesado. Hace falta un cambio Los científicos descubrieron que muchos estadounidenses comen alimentos ultraprocesados todos los días. Eso no es bueno para su salud. Están comiendo demasiado azúcar. El informe dice que los estadounidenses deben comer otras cosas. La gente tiene que comer menos azúcar. Para lograrlo, deben comer menos alimentos ultraprocesados. Quiz 1 2 3 Lea la sección "Algunos alimentos tienen menos azúcar". ¿Cuál opción explica cuál es la diferencia entre los alimentos procesados y los alimentos ultraprocesados? (A) Los estadounidenses comen más alimentos ultraprocesados. (B) Los alimentos ultraprocesados son más saludables. (C) Hay más alimentos ultraprocesados que alimentos procesados. (D) Los alimentos ultraprocesados tienen más azúcar que los alimentos procesados. De acuerdo a la sección "Demasiado azúcar", ¿cuál de las siguientes opciones es verdadera? (A) Un informe dice que los estadounidenses se enferman si no comen azúcar. (B) Un informe dice que los estadounidenses se sienten bien cuando dejan de comer azúcar. (C) Un informe dice que el azúcar está engordando a muchos estadounidenses. (D) Un informe dice que todos los alimentos que comen los estadounidenses son ultraprocesados. Lea la siguiente oración de la sección "Hace falta un cambio". El informe dice que los estadounidenses deben comer otras cosas. ¿Cuál opción podrían sustituir la palabra "deben" sin cambiar su significado? (A) son capaces de (B) tienen que (C) pueden (D) quieren 4 Lea las siguientes oraciones de la sección "Algunos alimentos tienen menos azúcar". Los alimentos sin procesar no tienen azúcar añadido. Hay muchos alimentos no procesados. ¿Qué significa la expresión "sin procesar" en dicha selección? (A) Significa que no los han diseñado usando computadoras. (B) Significa que seres humanos no han participado en el processo de cultivar el alimento. (C) Significa que no han pasado por un procedimiento en el que se les añade azúcar. (D) Significa que no los prepararon en una cocina. Answer Key 1 2 3 Lea la sección "Algunos alimentos tienen menos azúcar". ¿Cuál opción explica cuál es la diferencia entre los alimentos procesados y los alimentos ultraprocesados? (A) Los estadounidenses comen más alimentos ultraprocesados. (B) Los alimentos ultraprocesados son más saludables. (C) Hay más alimentos ultraprocesados que alimentos procesados. (D) Los alimentos ultraprocesados tienen más azúcar que los alimentos procesados. De acuerdo a la sección "Demasiado azúcar", ¿cuál de las siguientes opciones es verdadera? (A) Un informe dice que los estadounidenses se enferman si no comen azúcar. (B) Un informe dice que los estadounidenses se sienten bien cuando dejan de comer azúcar. (C) Un informe dice que el azúcar está engordando a muchos estadounidenses. (D) Un informe dice que todos los alimentos que comen los estadounidenses son ultraprocesados. Lea la siguiente oración de la sección "Hace falta un cambio". El informe dice que los estadounidenses deben comer otras cosas. ¿Cuál opción podrían sustituir la palabra "deben" sin cambiar su significado? (A) son capaces de (B) tienen que (C) pueden (D) quieren 4 Lea las siguientes oraciones de la sección "Algunos alimentos tienen menos azúcar". Los alimentos sin procesar no tienen azúcar añadido. Hay muchos alimentos no procesados. ¿Qué significa la expresión "sin procesar" en dicha selección? (A) Significa que no los han diseñado usando computadoras. (B) Significa que seres humanos no han participado en el processo de cultivar el alimento. (C) Significa que no han pasado por un procedimiento en el que se les añade azúcar. (D) Significa que no los prepararon en una cocina.