Download análisis en envases Principales referencias legislativas:
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Principales referencias legislativas: Real Decreto 866/2008 (mod RD103/2009): lista de sustancias permitidas para la fabricación de materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con los alimentos. Regulación de determinadas condiciones de ensayo Real Decreto 782/1998: reglamento para el desarrollo y ejecución de la ley 11/1997 de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases análisis en envases Productos: materiales poliméricos (films, envases,etc) análisis físico-químicos: Estudio de las propiedades barrera (Permeabilidad): Medida de la velocidad de transmisión de gases (oxígeno, vapor de agua, dióxido de carbono) a través de un film y/o envase. Estudio de las propiedades de transporte (Migración): Análisis de la cantidad de componentes que el material plástico puede ceder a los alimentos al estar en contacto con éstos. Ensayos de migración global y específica en simulantes de alimentos (agua destilada, ácido acético, alcohol etílico, aceite de oliva, isooctano y MPPO) con la finalidad de verificar el cumplimiento de la legislación vigente. Identificación y Caracterización de materiales de envase: Las técnicas de Infrarrojos y microscopía permiten el estudio de la estructura del material, realizando la identificación de los polímeros que lo forman así como medida del espesor global y parcial de cada una de las capas que componen el material polimérico. Estudio de las propiedades térmicas: obtención de termogramas que complementen la información necesaria en el Control de Calidad (Tª fusión, Tª transición vítrea, etc.) Estudio de las propiedades mecánicas: Medida de las propiedades de tracción relacionadas con las tensiones que sufre el material al ser manipulado (tracción, resistencia de la soldadura, delaminación, …). Metales: Verificación de los contenidos máximos de plomo, cadmio, mercurio y cromo que pueden estar presentes en los envases destinados a contener alimentos (RD 782/1998). Estudio de volátiles: obtención del perfil de volátiles (cualitativo) mediante el sistema “purge and trap” seguido del análisis cromatográfico con detector de espectrometría de masas (GC-MS). Adicionalmente, es posible realizar un estudio exhaustivo sobre la situación de cada uno de los volátiles encontrados en el envase/film dentro del marco legislativo con el objetivo de valorar su adecuación y conocer si pueden representar un riesgo para la salud. Propiedades ópticas: Brillo y transparencia. Estudios de materiales en contacto con los alimentos: asesoramiento para el cumplimiento de la Directiva 1935/2004 (*) Laboratorios de ensayo acreditados por ENAC, con acreditación nº 97/LE211, según anexo técnico Rev. 8. equipamiento propiedades barrera Equipos marca MOCON Oxtran 2/20 y Permatran con opciones de control de temperatura y humedad, medidas en bajo y alto rango de permeabilidad. propiedades transporte Células de migración, tubos y perchas de vidrio. Estufas e incubadores (que cubren el rango de temperatura indicado en la legislación). Cromatógrafos (GC y HPLC). identificación y caracterización de materiales de envase Espectrofotómetro de infrarrojo con transformada de Fourier. Microscopio con un programa específico de análisis de imágenes para medir los espesores de cada una de las capas que componen el material, y microtomo para la realización de cortes transversales de las muestras. propiedades mecánicas Máquina de Ensayos Universal INSTRON 4501 equipada para ensayos de tracción y compresión. propiedades térmicas Equipo Mettler TA 4000, termobalanza M3 y célula de medida DSC 30 con programa Star de Mettler. metales: Espectrofotómetro de emisión por plasma óptico (ICP-OES). estudio de volátiles: Cromatografía de gases con sistema “purge and trap” y detector de espectrometría de masas.