Download Programa assignatura
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Programa assignatura 800031 - Nutrición y Dietética: Valoración de la composición corporal Curso académico 2013-14 Facultad: Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya - Lleida Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Materia: Actividad física y calidad de vida Departamento: Salud y Gestión deportiva Idiomas: Catalan, Castellano Extensión: 1er Semestre Curso: 4to Tipología: Obligatoria Créditos ECTS: 6.00 Professorado Xavier Sanuy Bescos. (xsanuy@inefc.es) Rosa Rodriguez Arregui. (rrodriguez@inefc.es) Asignatura en el conjunto del plan de estudios La nutrición es una rama científica del área de la fisiología que estudia la interrelación entre los nutrientes y el organismo. Esta relación incluye, entre otros, el efecto de la nutrición en el metabolismo energético y por tanto en el rendimiento deportivo, por un lado, y en la salud, por la otra. En el proceso de toma de decisiones previo a cualquier intervención en el ámbito de la nutrición y la actividad física tanto en niños como en adultos, la valoración de la composición corporal es un elemento importante. Competencias específicas 6- Planificar y evaluar los procesos y programas de la actividad física y del deporte en la enseñanza, el entrenamiento, la salud, la gestión y la recreación h) Promover y evaluar hábitos perdurables y autónomos adecuados para la salud y para la práctica de la actividad física y del deporte en diferentes grupos de población Competencias generales 2.- Desarrollar habilidades de adaptación a nuevas situaciones, resolución de problemas y trabajo autónomo. a) Adaptarse a los cambios con actitud positiva y eficaz. h) Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científico o ético. i) Asumir la necesidad de estar inmerso en un proceso de formación permanente. 3.- Desarrollar habilidades de relación interpersonal y de comunicación. c) Capacidad de colaborar con los demás y contribuir a un proyecto común. Objetivos Conocer la interacción entre nutrientes y organismo 11-12-2016 2013-14 / 800031 - Nutrición y Dietética: Valoración de la composición corporal 1/7 Programa assignatura Competencias del objetivo: 6.h) Promover y evaluar hábitos perdurables y autónomos adecuados para la salud y para la práctica de la actividad física y del deporte en diferentes grupos de población (especificas) 2.h) Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científico o ético (generales) Identificar cuáles son las necesidades nutricionales en cada etapa de la vida Competencias del objetivo: 2.i) Asumir la necesidad de estar inmerso en un proceso de formación permanente (generales) 2.h) Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científico o ético (generales) 2.a) Adaptarse a los cambios con actitud positiva y eficaz (generales) Conocer la composición básica de los alimentos más comunes Competencias del objetivo: 2.i) Asumir la necesidad de estar inmerso en un proceso de formación permanente (generales) 6.h) Promover y evaluar hábitos perdurables y autónomos adecuados para la salud y para la práctica de la actividad física y del deporte en diferentes grupos de población (especificas) 2.h) Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científico o ético (generales) Ser capaz de determinar la composición corporal por los métodos más comunes y conocer el resto de métodos Competencias del objetivo: 3.c) Capacidad de colaborar con los demás y contribuir a un proyecto común (generales) 2.i) Asumir la necesidad de estar inmerso en un proceso de formación permanente (generales) 2.h) Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científico o ético (generales) Conocer los diferentes métodos aceptados para la determinación de la composció corporal Competencias del objetivo: 3.c) Capacidad de colaborar con los demás y contribuir a un proyecto común (generales) 2.i) Asumir la necesidad de estar inmerso en un proceso de formación permanente (generales) Conocer el funcionamiento del equipamiento necesario para la determinación de la composición corporal Competencias del objetivo: 3.c) Capacidad de colaborar con los demás y contribuir a un proyecto común (generales) 2.h) Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científico o ético (generales) Saber aplicar los principios generales de la dietética en la alimentación del deportista Competencias del objetivo: 6.h) Promover y evaluar hábitos perdurables y autónomos adecuados para la salud y para la práctica de la actividad física y del deporte en diferentes grupos de población (especificas) 2.h) Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científico o ético (generales) 2.a) Adaptarse a los cambios con actitud positiva y eficaz (generales) 11-12-2016 2013-14 / 800031 - Nutrición y Dietética: Valoración de la composición corporal 2/7 Programa assignatura Saber cuáles son las principales patologías relacionadas con la nutrición y su evolución en relación a la actividad física Competencias del objetivo: 6.h) Promover y evaluar hábitos perdurables y autónomos adecuados para la salud y para la práctica de la actividad física y del deporte en diferentes grupos de población (especificas) 2.h) Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científico o ético (generales) Contenidos UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1: NECESIDADES NUTRICIONALES Tema 1: Prespectiva histórica de la alimentación Tema 2: Necesidades energéticas 2.1) Metabolismo basal 2.2) Termorregulación 2.3) Acción Dinamo-específica de los alimentos 2.4) Crecimiento 2.5) Actividad Física Tema 3: Necesidades plásticas 3.1) Crecimiento y Desarrollo 3.2) Actividad física 3.3) Envejecimiento UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 2: VALORACIÓN COMPOSICIÓN CORPORAL Tema 4: Métodos físicos Tema 5: Métodos químicos Tema 6: Métodos antropométricos UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 3: DIGESTIÓN Tema 7: Anatomía Sistema digestivo Tema 8: Fase neurógena Tema 9: Fase bucal Tema 10: Fase gástrica Tema 11: Fase intestinal UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 4: NUTRIENTES Tema 12: Hidratos de Carbono 12.1) Composición 12.2) Propiedades 12.3) fuentes alimentarias Tema 13: Lípidos 13.1) Composición 13.2) Propiedades 13.3) Fuentes alimentarias Tema 14: Proteinas 14.1) Composición 14.2) Propiedades 14.3) fuentes alimentarias Tema 15: Vitaminas 11-12-2016 2013-14 / 800031 - Nutrición y Dietética: Valoración de la composición corporal 3/7 Programa assignatura 15.1) Composición 15.2) Propiedades 15.3) Fuentes alimentarias Tema 16: Minerales y Oligoelementos 16.1) Composición 16.2) Propiedades 16.3) Fuentes alimentarias UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 5: GRUPOS DE ALIMENTOS Tema 17: Carne, pescado y huevos 17.1) Composición y tipos 17.2) Características 17.3) Propiedades dietéticas Tema 18: Leche y derivados 18.1) Composición y tipos 18.2) Características 18.3) Propiedades dietéticas Tema 19: Cereales 19.1) Composición y tipos 19.2) Características 19.3) Propiedades dietéticas Tema 20: Verduras, hortalizes y legumbres 20.1) Composición y tipos 20.2) Características 20.3) Propiedades dietéticas Tema 21: Frutas y frutos secos 21.1) Composición y tipos 21.2) Características 21.3) Propiedades dietéticas Tema 22: Aceites y grasas 22.1) Composición y tipos 22.2) Características 22.3) Propiedades dietéticas Tema 23: Bebidas 23.1) Composición 23.2) Características 23.3) Propiedades dietéticas UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 6: DIETÉTICA Tema 24: Dietética general Tema 25: Encuestas alimentarias Tema 26: técnicas culinarias UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 7: DIETÉTICA DEPORTIVA Tema 27: Manipulaciones dietéticas 27.1) Dietas Hiperglucídiques 27.2) Dietas hiperproteicas 11-12-2016 2013-14 / 800031 - Nutrición y Dietética: Valoración de la composición corporal 4/7 Programa assignatura 27.3) Dietas Hiperlipídiques 27.4) Hidratación 27.5) Especificidad UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 8: TRASTORNOS ALIMENTARIOS Tema 28: Patologías por defecto 28.1) Malnutrición calórica 28.2) Malnutrición calórico-proteica 28.3) Déficits selectivos Tema 29: Patologías por exceso 29.1) Diabetes tipo II 29.2) Hiperlipemia y Hipercolesterolemia 29.3) Hiperuricemia 29.4) Sobrepeso y Obesidad UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 9: Sobrepeso y Obesidad Tema 30: Nutraceutics y Sustancias ergogénicas Tema 31: Lista de sustancias y métodos dopantes Actividades formativas Clases magistrales (teóricas y prácticas) - 70.00% Competencias: 2.a) Adaptarse a los cambios con actitud positiva y eficaz (generales) 2.h) Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científico o ético (generales) 2.i) Asumir la necesidad de estar inmerso en un proceso de formación permanente (generales) 3.c) Capacidad de colaborar con los demás y contribuir a un proyecto común (generales) 6.h) Promover y evaluar hábitos perdurables y autónomos adecuados para la salud y para la práctica de la actividad física y del deporte en diferentes grupos de población (especificas) Lectura y comentario de texto - 5.00% Competencias: 2.a) Adaptarse a los cambios con actitud positiva y eficaz (generales) 3.c) Capacidad de colaborar con los demás y contribuir a un proyecto común (generales) Prácticas de campo - 20.00% Competencias: 2.h) Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científico o ético (generales) 3.c) Capacidad de colaborar con los demás y contribuir a un proyecto común (generales) Tutorías orientadoras - 5.00% Competencias: 2.a) Adaptarse a los cambios con actitud positiva y eficaz (generales) 2.h) Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científico o ético (generales) 2.i) Asumir la necesidad de estar inmerso en un proceso de formación permanente (generales) 3.c) Capacidad de colaborar con los demás y contribuir a un proyecto común (generales) 11-12-2016 2013-14 / 800031 - Nutrición y Dietética: Valoración de la composición corporal 5/7 Programa assignatura Actividades de evaluación Resolución de problemas - 25.00% Resolución de problemas en relación a los contenidos impartidos en las sesiones prácticas Competencias: 3.c) Capacitat de col·laborar amb els demés i contribuir a un projecte comú (generales) 2.h) Reunir i interpretar dades rellevants per emetre judicis que incloguin una reflexió sobre temes rellevants de caire social, científic o ètic (generales) Implicación de prácticas educativas continuas - 25.00% Participación y aprovechamiento de las sesiones prácticas, de análisis y comentario de artículos y de tareas tutorizadas valorando asistencia y presentación de dossier. Competencias: 6.h) Promoure i avaluar hàbits perdurables i autònoms adients per a la salut i per a la pràctica de l'activitat física i de l'esport en diferents grups de població (especificas) 3.c) Capacitat de col·laborar amb els demés i contribuir a un projecte comú (generales) 2.i) Assumir la necessitat d'estar immers en un procés de formació permanent (generales) 2.h) Reunir i interpretar dades rellevants per emetre judicis que incloguin una reflexió sobre temes rellevants de caire social, científic o ètic (generales) 2.a) Adaptar-se als canvis amb actitud positiva i eficaç (generales) Examen teórico - 50.00% Examen de los contenidos impartidos en las sesiones teóricas Competencias: 6.h) Promoure i avaluar hàbits perdurables i autònoms adients per a la salut i per a la pràctica de l'activitat física i de l'esport en diferents grups de població (especificas) 2.a) Adaptar-se als canvis amb actitud positiva i eficaç (generales) 2.h) Reunir i interpretar dades rellevants per emetre judicis que incloguin una reflexió sobre temes rellevants de caire social, científic o ètic (generales) 2.i) Assumir la necessitat d'estar immers en un procés de formació permanent (generales) 3.c) Capacitat de col·laborar amb els demés i contribuir a un projecte comú (generales) Información complementaría sobre las actividades de evaluación: CONVOCATORIAS sucesivas: Examen de los contenidos impartidos en las sesiones teóricas (75%) y prácticas (25%) Bibliografía y otros recursos ● ● ● ● ● ● ● ● ALIMENTATION ET NUTRITION HUMAINES. Dupin, H et al. ESF ed. 1992 NUTRICION Y DIETÉTICA CLÍNICA. Salas-Salvado, J. et al. Ed. Masson.1996. NUTRICION Y AYUDAS ERGOGENICAS EN EL DEPORTE. GONZALEZ GALLEGO, J et al. Ed Sintesis. 1998. NUTRITION IN SPORT. Maugham, RJ. IOC Medical Comission. 2000. INTRODUCCION A LA NUTRICION HUMANA. Gibney, MJ et al. Ed Acribia. 2002 ALIMENTACION PARA EL DEPORTE Y LA SALUD. Barbany JR. Ed Martinez Roca. 2002. NUTRICION PARA EDUCADORES. Mataix Verdu et al. Ed. Diaz Santos. 2005 NUTRICION PARA LA SALUD, CONDICION FÍSICA Y DEPORTE. Willimas, MH. Ed. McGraw-Hill. 2006 11-12-2016 2013-14 / 800031 - Nutrición y Dietética: Valoración de la composición corporal 6/7 Programa assignatura 11-12-2016 2013-14 / 800031 - Nutrición y Dietética: Valoración de la composición corporal 7/7