Download Agua de consumo (red), de pozo, de piscina y superficiales
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CA-30 Listado de determinaciones v.1 MATRIZ DETERMINACIONES Agua de consumo (red), de pozo, de piscina y superficiales. a Microbiológico: Agua de consumo (red), de pozo, de piscina y superficiales. Agua de consumo (red), de pozo, de piscina y superficiales. Agua de consumo (red), de pozo, de piscina y superficiales. Matriz a convenir Página 1 de 7 METODOS APHA (American Public Recuento total mesófilos 22º C. Health Association) / Std. Recuento total mesófilos 37º C. Methods. Coliformes - Escherichia coli Enterococos fecales Pseudomonas aeruginosa. * Microbiológico Oficial: Recuento total mesófilos 22º C. Recuento total mesófilos 37º C. Coliformes - Escherichia coli Enterococos fecales Pseudomonas aeruginosaClostridium perfringens. b Físico químico Oficial: Alcalinidad total - Color - Olor -Turbiedad - pH - Residuo fijo -Conductividad - Dureza totalCalcio - Magnesio - Sodio Cloruros - Sulfatos - Nitritos Nitratos - Amonio - Cloro residual - Oxidabilidad. Hierro - Manganeso Aluminio. a Físico químico: Alcalinidad total - Color - Olor -Turbiedad - pH - Residuo fijo -Conductividad - Dureza totalCalcio - Magnesio – Sodio Cloruros - Sulfatos - Nitritos Nitratos - Amonio - Cloro residual. Arsénico Metales y Cadmio metaloides: Manganeso Plomo Hierro Potasio Sodio Aluminio Níquel Plata Mercurio Selenio Talio Bario Vanadio OBSERVACIONES Se requiere 500 ml. de muestra en envase estéril refrigerado entre 0ºC–15ºC. Filtración por membrana. (Método Oficial exigido por SE.NA.SA.) (Normas: ISO 6222, ISO 9308-1, ISO 7899-2, ISO 16266, ISO/APHA, medio Agar m-CP.) Se requiere 500 ml. de muestra en envase estéril refrigerado entre 0ºC–15ºC. APHA (American Public Health Association) / Std. Methods + ICP. Se requiere 1 ½ litro de muestra. APHA (American Public Health Association) / Std. Methods. Se requiere 1 litro de muestra. a Cantidad y forma de traslado de la muestra, sujeto a consulta según la matriz a analizar. Kits a Kits-Espectofotométrico a Kits a Kits-Espectofotométrico a Kits colorimétrico Fotometría a Fotometría a Kits c Absorción atómica c Absorción atómica c Absorción atómica c Absorción atómica c Absorción atómica c Absorción atómica c Absorción atómica a CA-30 Listado de determinaciones v.1 MATRIZ Matriz a convenir DETERMINACIONES Metales y metaloides: Antimonio Calcio Cobre Cobalto Cromo Magnesio Zinc Matriz a convenir Alcalinidad Amoníaco Amonio Barros industriales físicos Bromo Cenizas industriales estudio completo Cianuros Cloro disuelto Cloro libre Cloro residual Cloruros Cromo hexavalente Fosfatos Fósforo Fluoruros Hierro Dureza Molibdato Nitratos Nitritos pH Potenciométrico Sílice Sulfatos Sulfitos Sulfuros Página 2 de 7 METODOS c Absorción atómica Absorción atómica a Titulación c Absorción atómica c Absorción atómica c Absorción atómica a Fotometría c Absorción atómica a Titulación c Absorción atómica c Titrimétrico c Fotometría a Fotometría a Espectrofotometría c CEAMS c Fotometría c Varios c c Fotometría Fotometría c Fotometría c Fotometría - c Kits c Fotometría c Fotometría c Fotometría c Gravimetría c Fotometría c Absorción atómica a Gravimetría a Fotometría c Absorción atómica c Espectrofotométrico a Fotometría a Titulación c Fotometría a Fotometría - a Kits a Fotometría - a Kits a Espectofotometría a Potenciometría c Fotometría c Fotometría a Titulación c Fotometría c Fotometría c OBSERVACIONES Cantidad y forma de traslado de la muestra, sujeto a consulta según la matriz a analizar. Cantidad y forma de traslado de la muestra, sujeto a consulta según la matriz a analizar. CA-30 Listado de determinaciones v.1 MATRIZ Efluentes DETERMINACIONES a DBO5 Demanda biológica 02 Detergentes a DQO (Demanda química de oxígeno) b a Efluentes Hisopado/ esponjado de carcasa Hisopado/ esponjado Alimentos de consumo humano y animal Hisopado de manos y superficies Sustancias solubles en éter etílico (SSEE) a Sólidos sedimentables a los 10’ y 2 hs. (SSS). a pH a Sólidos sedimentados a Sólidos suspendidos a Sólidos totales a Salmonella spp Página 3 de 7 METODOS Técnica de Winkler Espectrofotométrico Oxidación con bicromato de potasio y titulación con sulfato ferroso Gravimétrico – Extracción con éter Método de Imhoff OBSERVACIONES Muestra en envase de 1 litro estéril sin cámara de aire. Envase refrigerado entre 0ºC– 15ºC. Potenciometría Gravimétrico Gravimétrico Gravimétrico Standard Methods for the examination of water & wastewater 9260-B Detection of Pathogenic Bacteria, Salmonella, 2007 PETRIFILM Muestra en envase estéril de 200 ml. Envase refrigerado entre 0ºC–15ºC. * E. coli genérica oficial* ISO 16649-2; First Edition; 2001-04-15. Conservados bajo refrigeración entre 0ºC–15ºC. a MICROBIOLOGIA (Cultivo) (ICMSF). International Committee on Microbiological Specifications for Foods MICROBIOLOGIA (Cultivo) (ICMSF). International Committee on Microbiological Specifications for Foods MICROBIOLOGIA (Cultivo) F.S.I.S. A.O.A.C. MICROBIOLOGIA (Cultivo) (ICMSF). International Committee on Microbiological Specifications for Foods Conservados bajo refrigeración entre 0ºC–15ºC. * E. coli genérica oficial Recuento total a Coliformes totales a Enterobacterias Determinaciones a Recuento total de aerobios microbiológicas: mesófilos a Productos Coliformes cárnicos, aves, a Coliformes totales huevos y a esponjados. E. coli genérica Chacinados. a Staphilococcus aureus Embutidos frescos, coagulasa (+) secos y cocidos. a Recuento de hongos y levaduras Alimentos para a mascotas. Masas, Pseudomonas aeruginosa a Harinas y Pseudomonas spp chocolates. a Anaerobios sulfito reductores Efluentes. a a Enterobacterias Enterococos fecales Conservados bajo refrigeración entre 0ºC–15ºC. Cantidad de muestra a convenir. Los embutidos frescos y esponjados deben ser trasladados y conservados bajo refrigeración entre 0ºC–15ºC. CA-30 Listado de determinaciones v.1 MATRIZ DETERMINACIONES a a a Productos cárnicos, aves, huevos y esponjados. Chacinados. Embutidos frescos, secos y cocidos. Alimentos para mascotas. Masas, Harinas y chocolates. Efluentes. METODOS OBSERVACIONES Mesófilos aerobios Mesófilos anaerobios a Mesófilos totales Mesófilos en al aire MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA a Salmonella spp MICROBIOLOGIA (cultivo) U.S.D.A. – F.S.I.S. MLG 4.08 (Revision .08; 06/29/2014) Productos * Salmonella spp con acta cárnicos, aves, oficial de SE.NA.SA. huevos y esponjados. Chacinados. Embutidos frescos, secos y cocidos. Productos cárnicos, aves, huevos y esponjados. Chacinados. Embutidos frescos, secos y cocidos. Alimentos para mascotas. Masas, Harinas y chocolates. Efluentes. Página 4 de 7 a Salmonella spp MICROBIOLOGIA (cultivo) U.S.D.A. – F.S.I.S. MLG 4.08 (Revision .08; 06/29/2014) MICROBIOLOGIA (cultivo) U.S.FDA/C.F.S.A.N./BA M Chapter 5 Food Salmonella August 2016; 8th Edition. Se expresan los resultados sobre 25 /325 grs. de muestra, ó A/P en la superficie muestreada (para hisopados). Los embutidos frescos y esponjados deben ser trasladados y conservados bajo refrigeración entre 0º C – 15º C. Tiempo estipulado para la realización del análisis: 10 días. Se expresan los resultados sobre 5 submuestras de 25 grs. cada una ó A/P (Ausencia/Presencia) en la superficie muestreada (para hisopados). Los embutidos frescos y esponjados deben ser trasladados y conservados bajo refrigeración entre 0º C – 15º C. Tiempo estipulado para la realización del análisis: 10 días. Se expresan los resultados sobre 25 gramos de muestra ó A/P en la superficie muestreada (para hisopados). Los embutidos frescos y esponjados deben ser trasladados y conservados bajo refrigeración entre 0º C – 15º C. Tiempo estipulado para la realización del análisis: 10 días. CA-30 Listado de determinaciones v.1 MATRIZ DETERMINACIONES Productos * Salmonella spp con acta cárnicos, aves, oficial de SE.NA.SA. huevos y derivados. Chacinados. Embutidos frescos, secos y cocidos. Productos cárnicos y derivados. Chacinados. Esponjados. Embutidos frescos, secos y cocidos. Alimentos para mascotas. Masas, Harinas y chocolates. a Alimentos y esponjados b Listeria spp Listeria spp Oficial con acta oficial de SE.NA.SA. Página 5 de 7 METODOS MICROBIOLOGIA (cultivo) U.S.FDA/C.F.S.A.N./BA M Chapter 5 Food Salmonella August 2016; 8th Edition. MICROBIOLOGIA (Cultivo) U.S.D.A. – F.S.I.S. MLG 8.09; 05/01/2013 Revision 0.9 MICROBIOLOGIA (Cultivo) U.S.D.A. – F.S.I.S. MLG 8.09; 05/01/2013 Revision 0.9 Productos cárnicos a Salmonella spp ISO y derivados. 6579:2002(E) Chacinados. Esponjados. Embutidos frescos, secos y cocidos. Alimentos para mascotas. Masas, Harinas y chocolates. MICROBIOLOGIA (Cultivo) * MICROBIOLOGIA (Cultivo) Alimentos y esponjados Salmonella spp ISO 6579:2002(E) con acta oficial de SE.NA.SA. OBSERVACIONES Se expresan los resultados sobre 5 submuestras de 25 grs. cada una. Los embutidos frescos y esponjados deben ser trasladados y conservados bajo refrigeración entre 0ºC–15ºC. Tiempo estipulado para la realización del análisis: 10 días. Se expresan los resultados sobre 25 grs. de muestra. Los embutidos frescos y esponjados deben ser trasladados y conservados bajo refrigeración entre 0ºC– 15ºC. Se expresan los resultados sobre 5 submuestras de 25 grs. cada una. Los embutidos frescos y esponjados deben ser trasladados y conservados bajo refrigeración entre 0ºC– 15ºC. Se expresan los resultados sobre 25 grs. de muestra. Los embutidos frescos y esponjados deben ser trasladados y conservados bajo refrigeración entre 0ºC–15ºC. Se expresan los resultados sobre 5 submuestras de 25 grs. cada una. Los embutidos frescos y esponjados deben ser trasladados y conservados bajo refrigeración entre 0ºC– 15ºC. CA-30 Listado de determinaciones v.1 MATRIZ DETERMINACIONES Esponjados, * E. coli O157:H7 con acta productos cárnicos oficial de SE.NA.SA. y derivados. Chacinados. Carne picada, chorizos y hamburguesas. Embutidos frescos, secos y cocidos. Alimentos para mascotas. Masas, Harinas y chocolates. a Esponjados, E. coli O157:H7 productos cárnicos y derivados. Chacinados. Embutidos frescos, secos y cocidos. Carne picada, chorizos y hamburguesas. a E. coli O157:H7 (por quintuplicado según método oficial USDA) Productos cárnicos a Análisis y derivados. Nutricional Chacinados. Embutidos frescos, secos y cocidos. Masas y derivados. Pastas para repostería. Chocolates. a Valor calórico a Hidratos de carbono a Proteínas Humedad a Grasas totales a Cenizas a Fibra dietaria a a a Sodio Grasas saturadas b Grasas Trans Página 6 de 7 METODOS OBSERVACIONES MICROBIOLOGIA (Cultivo) U.S.D.A. – F.S.I.S. MLG 5.09 revisión 09; 01/15/15 Se expresan los resultados sobre 5 submuestras de 65 grs. cada una. Los embutidos frescos y esponjados deben ser trasladados y conservados bajo refrigeración entre 0ºC–15ºC. MICROBIOLOGIA (Cultivo) U.S.D.A. – F.S.I.S. MLG 5.09 revisión 09; 01/15/15 Se expresan los resultados sobre 65 gramos de muestra. Los embutidos frescos y esponjados deben ser trasladados y conservados bajo refrigeración entre 0ºC–15ºC. Se expresan los resultados sobre 5 muestras de 65 gramos cada una. Los embutidos frescos y esponjados deben ser trasladados y conservados bajo refrigeración entre 0ºC– 15ºC. Cantidad de muestra a convenir. Los embutidos frescos y esponjados deben ser trasladados y conservados bajo refrigeración entre 0ºC–15ºC MICROBIOLOGIA (Cultivo) U.S.D.A. – F.S.I.S. MLG 5.09 revisión 09; 01/15/15 Por cálculo (se deben realizar: hidratos de carbono, proteínas y grasas totales) Por cálculo (se deben realizar las determinaciones de proteínas, humedad, grasas totales, cenizas, fibra dietaria) Método de Kjeldhal Técnicas de AOAC Extracción con éter Técnicas de AOAC Método enzimático gravimétrico Fotometría AOAC Official method 996.06 Cromatografía gaseosa CA-30 Listado de determinaciones v.1 MATRIZ DETERMINACIONES Productos cárnicos Análisis y derivados. Físico Chacinados. químicos: Embutidos frescos, secos y cocidos. Alimentos para mascotas. Masas, Harinas y chocolates. Pastas para repostería. a Alimentos a METODOS Humedad Cenizas a pH a Cloruro de sodio a a Nitrito a Almidón Hidratos de carbono a Grasas a Proteínas Productos cárnicos a Fosfatasa acida y derivados. Chacinados. Embutidos frescos, secos y cocidos. Página 7 de 7 a Técnicas de AOAC Técnicas de AOAC Potenciometría Volumetría con AgNO3 Espectrofotometría (reacción de Griess) Detección con yodo Método de FehlingCause - Bonans Extracción con éter Método de Kjeldahl Espectrofotométrico (DEA) Fosfatasa alcalina c Determinación (Gluten) de Gliadina Metodología: KIT Elisa Ridascreen Gliadin Biopham AG Darnstadt R7001. OBSERVACIONES Cantidad de muestra a convenir. Los embutidos frescos y esponjados deben ser trasladados y conservados bajo refrigeración entre 0ºC–15ºC Cantidad de muestra a convenir. Los alimentos deben ser trasladados y conservados bajo refrigeración entre 0ºC–15ºC Cantidad de muestra a convenir. Los alimentos que lo requieran deben ser trasladados y conservados bajo refrigeración. Referencias: * Rubros habilitados por SENASA con validez oficial, realizados en el laboratorio. a Análisis realizados en el laboratorio. b Análisis con validez oficial derivados a otro laboratorio miembro de la Red de SE.NA.SA. c Análisis derivados a otro laboratorio miembro de la red de SENASA. Observaciones generales: -Las muestras serán conservadas en el laboratorio hasta la emisión del informe de ensayo y la confirmación de la aceptación del mismo por parte del cliente. Consultar al laboratorio: -Determinación a analizar, dependiendo la matriz. -Cantidad de muestra requerida para cada análisis en particular. -Fecha de finalización de los mismos. 03/11/2016 Fecha de actualización Firma del DTC