Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PANADERIA FANDIC Ya estamos en Bucaramanga y mientras Bob trabaja en un proyecto de filtros con otro Club Rotario, yo visito a ASODISPIE y FANDIC para monitorear el progreso en los proyectos financiados por CAPD, como el proyecto de nutrición en FANDIC. El objetivo de este proyecto es mejorar el estado nutricional de los niños a través de refrigerios nutricionales y con capacitaciones dado a las mamás en la preparación de comidas balanceadas y nutritivas. Aprender como hacer pan está incluido en esa capacitación. Visité a FANDIC el viernes por la tarde para conocer el proyecto de panadería. Mi corazón se emocionó al ver las mamas trabajando fuertemente con sus pequeños ayudantes. Ellas están mirando la posibilidad en convertirlo en un pequeño negocio y ya tienen clientes los cuales encargan el pan. Cada mamá es responsable conseguir sus propios clientes y entregarles el pan que es fresco y delicioso. Las fotos le muestra el proceso. Izquierda extremo: Jennifer agrega agua para ayudar a Doña Alicia en el proceso de mezclar y trabajar la masa (izquierda). Cuando ya está lista, ella la echa en una maquina (izquierda) para tener la textura deseada y hacer el pan. Mientras tanto, Doña Amparo (derecha) hace la parte dulce que va por dentro del pan dulce. Está hecho de guayaba y harina de trigo. Doña Doris pesa el pan (abajo izquierda) para asegurar que haya 50 gramos en cada uno y le estira (abajo derecha). Para hacer el pan dulce, se mete por dentro la mezcla de dulce de guayaba hecho por Amparo, se forma en un circulo con un reborde y se mete en azúcar. Para hacer el pan salado se le vierte queso rallado (abajo extremo izquierda). El pan ya esta listo para levantar (debajo extremo derecho). Ya está listo para realizar su pedido? EL PROYECTO DE MERCADOS Hoy hice Mercado en FANDIC! Eddy y Yamid se levantaron a las 4 AM para hacer las compras en el Centro Abastos. Las mamás y sus pequeños ayudantes llegaron a FANDIC para pesar y empacar las verduras. Los alimentos secos como arroz, harina, frijoles, lentejas ya fueron empacados entre semana. Se entregan los mercados a los clientes que hicieron encargos con las mamás y ellas obtienen una pequeña ganancia de cada uno. Cada mamá que participa recibe un mercado gratis para su familia. Los contenidos de la canasta se ven abajo a la izquierda además fotos de las mamás y sus ayudantes. Este proyecto es una estrategia para motivar a las mamás para utilizar mas verduras en la preparación de las comidas en la casa porque no es común comer muchas verduras en la dieta tradicional. Comer mas verduras es una necesidad porque muchos de los niños de FANDIC tienen un nivel nutricional bajo de lo normal. Este proyecto es una de las estrategias que FANDIC ha utilizado a través de los años para mejorar los hábitos nutricionales. Que estén muy bien, Marlene