Download Nutrition - Sport City
Document related concepts
Transcript
¿Realmente necesitamos complementos alimenticios? Sport City Nutrition ¿Por qué complementos alimenticios? ¿Me dan algún beneficio? Los grandes beneficios que se obtienen de los complementos alimenticios están basados en cientos de estudios científicos los cuales nos dan evidencia de que: • Niveles de vitaminas por debajo de lo óptimo son factores de riesgo para enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, cáncer y osteoporosis. • Necesitamos una ingesta de vitaminas y minerales para obtener una salud óptima. (Dr Robert Fletcher and Dr Kathleen Fairfield. Journal of the American Medical Association, Junio 19 de 2002). Asociaciones médicas alientan a tener una ingesta de vitaminas todos los días. Una gran parte de la población mexicana está aparentemente incrementando el riesgo por esta razón. Los suplementos multivitamínicos, llenan los vacíos y son garantía de actuar contra las deficiencias, asegurando que estamos recibiendo todos los nutrimentos necesarios para estar saludables y prevenir enfermedades. En México cinco de las diez primeras causas de muerte están relacionadas con una dieta deficiente y con el sedentarismo. La RDA, (Niveles de consumo de nutrimentos esenciales necesarios para un nivel básico para dar satisfacción, crecimiento y desarrollo y así mantener un peso corporal y prevenir depleción nutrimental y deficiencias), no es suficiente para protegernos de muchas enfermedades crónico-degenerativas, y aún así, menos del 1% de los niños en México consumen el 100% de la RDA; mientras que en la población de Estados Unidos las estadísticas nos dicen que: • 25 - 50% obtiene una ingesta menor que el RDA de Vitamina A • 25% obtiene una ingesta menor que la RDA de Vitamina C • 80 - 90% obtiene una ingesta menor RDA de Vitamina E • 25% obtiene una ingesta menor que la RDA de Ácido fólico • 50% obtiene una ingesta menor que la RDA de Calcio ¿Qué tan importantes son las Vitaminas y los complementos alimenticios? Tomar vitaminas y minerales balanceadamente es vital para la correcta funcionalidad de todas las vitaminas. Trabajan en sinergia, lo que significa que la efectividad de cada uno de los nutrimentos, mejora, algunas veces de forma dramática, por la presencia de otros nutrimentos. Cada nutrimento desempeña una función en el cuerpo. Artritis, osteoporosis, arterioesclerosis, enfermedades del corazón y un gran número de otras enfermedades, pueden ser causadas por deficiencia de oligoelementos. Nutrimentos como vitaminas, minerales, antioxidantes, enzimas digestivas y aminoácidos son esenciales para la vida. Ayudan al organismo a realizar cientos de funciones vitales. Al sufrir nuestro cuerpo deficiencia de nutrimentos se causa un daño debido a que sus funciones se ven afectadas. La mejor fuente de nutrimentos, sin duda, son los alimentos. El problema está en que no obtenemos todos los que son requeridos para nuestras actividades diarias, debido tanto a la industrialización y métodos de agricultura actuales, como al déficit de nutrimentos en las tierras cultivadas. El profesor Tim Lang de la City University de Londres, nos dice que “hoy tenemos que comer ocho naranjas para obtener la misma cantidad de Vitamina A que nuestros abuelos obtenían de una sola naranja” Contaminación, estrés, falta de sueño y el estilo de vida que llevamos nos hace difícil obtener una dieta sana y balanceada. La mayoría de nosotros estamos muy lejos de comer las 4 a 9 porciones de frutas y verduras que son requeridas cada día, lo cual significa que definitivamente existe un requerimiento para suplementos antioxidantes, multivitamínicos y minerales en nuestra dieta. Esto tiene un soporte de más de 30 años de investigaciones médicas, los cuales nos muestran que los complementos alimenticios actúan como un seguro preventivo de bajo costo contra las deficiencias nutrimentales, ya que nos ayudan a reducir los efectos negativos de la edad, a liberar al cuerpo de toxinas, a fortalecer el sistema inmunológico, evitar enfermedades y prevenircurar enfermedades crónico-degenerativas. ¿Los complementos alimenticios son benéficos? La efectividad de los complementos alimenticios es cuestionada algunas veces debido a la baja calidad y pobre biodisponibilidad de los ingredientes utilizados, lo cual hace una diferencia para nuestra salud. Un precio alto no es garantía de una buena calidad. Cada uno de los productos en el mercado se proclama como el mejor. Los complementos alimenticios Sport City Nutrition fueron desarrollados por expertos nutriólogos en el deporte e Ingenieros en Alimentos trabajando orgullosamente dentro de Sport City para los tres segmentos de nuestro esquema Enfoque: Salud, Imagen y Alto Rendimiento. Están diseñados con nutrimentos de la más alta calidad para asegurar así, una eficiente absorción gracias a su alta biodisponibilidad. Su presentación es líquida por lo que hace una absorción más rápida, segura y amable. Algunos complementos cuya presentación es en tabletas, tardan hasta 20 minutos para ser asimilados y hasta 4 horas para ser absorbidos por sólo un 70% aproximadamente, lo demás sólo pasa a través del cuerpo además de incorporar azúcares innecesarios y ser en algunos casos, difíciles de tragar. En resumen, se debe tener conciencia que los complementos no son una excusa para comer pobremente. Fueron desarrollados para complementar una sana alimentación, para prevenir deficiencias de vitaminas, minerales y antioxidantes, y ahora sabemos que son importantes para mantenernos saludables a largo plazo. Los complementos están diseñados para consumo diario, por lo que se deben consumir todos los días, durante toda la vida, ya que son componentes de un estilo de vida. Cuando se consumen de manera regular y por largos periodos de tiempo se convierten en una importante herramienta para una vida saludable. Hoy es tiempo de comer bien y de incorporar complementos de alta calidad en nuestra dieta. Ya sea que tengas 7, 27, 57 o 107 años, nunca es demasiado tarde para iniciar. Debemos enseñar a nuestros hijos a tener buenos hábitos de nutrición desde ahora para que sean adultos sanos, así como a nuestros padres porque nunca es tarde para enseñar nutrición y gozar de los beneficios incorporando estas bases en nuestras vidas.