Document related concepts
Transcript
PERFIL TIPO DEL CONSUMIDOR VASCO ESTUDIO DE PERCEPCIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA CAPV 2012 INSTITUCIONES ROL En seguridad alimentaria no conoce ninguna institución relacionada (86.7%) Ejerce un rol en el hogar principalmente como responsable de compra y comida 67,5% con descendencia Casado / vive en pareja 63,1% 86,7% 66,6% 67,1% Aunque creen que las autoridades vascas actúan rápidamente cuando se identifica un peligro alimentario para la salud de los ciudadanos (67.1%) 65,5% PERCEPCIÓN Percibe que la seguridad alimentaria respecto a hace 10 años ha mejorado (52,4%) Y considera que las autoridades vascas deberían hacer algo más para garantizar la seguridad alimentaria (66.6%) CONFIANZA Piensa que los alimentos más problemáticos en seguridad alimentaria son: SEGURIDAD ALIMENTARIA 52,4% 19,91% 15,01% pescado carne Considera que los alimentos que compra no implican riesgo para su salud y tiene en ellos mucha o bastante confianza (82.4%) 11,81% alimentos manipulados 82,4% LUGARES DE COMPRA SEGURIDAD Los lugares de compra más seguros para él son: Los alimentos ecológicos le parecen mucho más o más seguros que los convencionales (73.6%) Pequeño comercio Supermercados, hipermercados o grandes superficies CONFIANZA Su situación familiar es predominantemente: Pero los consume de vez en cuando (42.5%) 49,99% 42,55% INFORMACIÓN TRAZABILIDAD En la trazabilidad de los alimentos considera que hay más riesgos en: La comercialización y distribución de los alimentos Industria transformadora 63,1% En seguridad alimentaria se considera muy o bastante informado (51.7%) 34,1% 30,9% MF TV 65,5% RIESGOS Asocia los posibles riesgos alimentarios principalmente con envenenamientos, intoxicaciones y muertes (18.1%) En los alimentos le preocupan especialmente los aspectos relacionados con la salud pública como la presencia de medicamentos u hormonas en la carne animal, pesticidas en frutas, contaminantes químicos, alimentación animal, enfermedades como las vacas locas o la gripe aviar, modificación genética o transgénicos, contaminación biológica y alergias alimentarias . La vía por la que principalmente le llega información en seguridad alimentaria es: La televisión (53.1%) Aunque la fuente de información que más confianza le inspira en materia alimentaria es El médico de familia (34,1%) por delante de la televisión (30.9%) RESPONSABILIDAD SOCIAL PRODUCTIVOS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE Responsabilidad social: Se inclinan hacia productos alimentarios derivados de procesos productivos respetuosos con el medio ambiente y los animales, a la par que cumplen con los estándares de higiene exigibles. Por lo que pagaría más por un producto respetuoso con el medioambiente o con el bienestar animal (67.5%) http://bit.ly/ELIKAPercep