Download Padres Inteligentes
Document related concepts
Transcript
NIÑEZ TEMPRANA Padres Inteligentes EXTENSION DE LA UNIVERSIDAD DE MISSOURI Use un Termómetro para controlar la cocción de la carne La mejor manera de saber si la “carne” esta cosida es usar un termómetro. Aquí hay nuevas guías para asegurarse que la carne este bien cocida a una temperatura segura: 145 grados - cortes grandes de res, ternera y borrego 160 grados - carne molida, cerdo y platillos con huevo 165 grados - Aves Algunos termómetros se pueden dejar en la carne mientras se cocina (seguros para horno) y los otros deben dejarse solo el tiempo suficiente para determinar la temperatura de la carne (registro instantáneo) cuando se tome la temperatura de los cortes grandes de res, cerdo, o cordero. El termómetro debe ponerse a la mitad del corte de carne, evitando el hueso. Cuando cocine hamburguesas bisteces, o chuletas, insérte el termómetro en la parte mas grueso evitando el hueso, grasa o cartílago. Si la carne tiene un corte irregular, revise la temperatura en varios lados. Para el pollo, revise la temperatura interna en la parte mas gruesa del muslo y la pechuga. Contribuidores de La Extensión de MU: Marsha Alexander, Melissa Bess, Dr. Nina Chen, Alejandra Gudino, Christeena Haynes, Saralee Bury Jamieson, Shatomi Luster, Susan Mills-Gray, Diana Milne, Tammy Roberts, Karen Sherbondy, Lisa Wallace y Megan Webb. ENERO 2013 Los alimentos Seguros son Importantes para los niños Pasos sencillos para mantener a su familia segura ¡Las bacterias se encuentra en todos lados! Pueden vivir en su piel, bajo sus uñas, en las mascotas, y desde luego en la comida. Los niños aun no han desarrollado su sistema inmunológico así que ellos tienen un mayor riesgo de contraer enfermedades causada por las bacterias en la comida. Los niños y adultos corren el riesgo de “envenenarse cuando las bacterias se multiplica en cantidades grandes en la comida. Bajo las condiciones correctas, las bacterias se duplican en numero cada 20 a 30 minutos. De acuerdo a Tammy Roberts, Especialista en Educación de Nutrición y Salud de Extensión de la Universidad: “Nuestro trabajo es detener la bacteria para que no se multiplique.” Podemos reducir el riesgo de una enfermedad si nos lavamos las manos seguido, mantenemos las carnes crudas y las cocidas separadas, cocinamos a temperaturas apropiadas y mantenemos el refrigerador a 40 grados de temperatura o menos. El Centro De Control de Enfermedades (CDC) sugiere que cerca de la mitad de las enfermedades se pueden prevenir lavándose las manos apropiadamente. Tocamos con nuestras manos muchas cosas que contienen bacterias durante el día. Lavarse las manos antes de preparar los alimentos puede asegurar que la bacteria no se esparza a su comida. Lávese toda la superficie de las manos con agua y jabón por veinte segundos. A las bacterias le gusta los alimentos con proteína: carne, pollo, pescado, huevos, y leche. Estos alimentos requieren un manejo especial para evitar el crecimiento de bacterias. Nunca descongele la carne en el mesón de la cocina. La superficie de la carne se descongela primero y puede alcanzar 40 grados o mas de temperatura, permitiendo el crecimiento de bacterias, mientras adentro la carne aun esta en proceso de descongelación. Cuando llegue a casa después de las compras asegúrese de meter la carne al refrigerador o congelador inmediatamente. Si guarda carne en el refrigerador asegúrese de usarla rápidamente. El crecimiento de bacterias es mas lento con la refrigeración pero se puede multiplicar. El “jugo” de la carne también contiene bacteria. Si este cae en otros alimentos, se pueden contaminar. Por esta razón es mejor guardar la carne en la parte mas baja del refrigerador. Asegúrese que su refrigerador mantenga la comida a 40 grados. La bacteria aun puede multiplicarse pero lentamente. Es por eso que los alimentos en el refrigerador deben usarse rápidamente. En el congelador, la bacteria deja de crecer pero despierta cuando el alimento se descongela y empieza a crecer otra vez a temperaturas mayores de 40 grados. La bacteria no se puede oler en los alimentos contaminados. Cuando un alimento se hecha a perder por la presencia de un microorganismo esto causa que la comida huela mal. La bacteria que causa envenenamiento no se puede detectar oliéndola o viéndola. Si tiene dudas es mejor botar la comida a la basura. Las enfermedades de envenenamiento por alimentos no son divertidas, y son especialmente peligroso para los niños pequeños. Enséñeles los riesgos en el manejo de los alimentos y deje que la vean practicar. Las noches frías de invierno pueden ser perfectas para reuniones familiares. Planee una noche de juegos. No juegos de video, juegos de mesa. Los juegos pueden servir para conocerse uno al otro en diferentes niveles, construir carácter y proveer horas de diversión. De acuerdo a Lisa Wallace, Especialista en Desarrollo Humano de Extensión la Universidad “Además de evitar el aburrimiento, los juegos son el mejor modo de enseñar la importancia de tener paciencia, tomar tiempo para hablar, planear, memorizar y coordinación de manos-ojos.” Diferentes juegos enseñan diferentes habilidades: ¡Sacudase el Aburrimiento durante el invierno jugando! Enseñe valores importantes: ser paciente, ganar y perder Apple to Apples - hablar públicamente y pensamiento creativo Candy Land - encontrar pares, tomar turnos y contar Clue - memoria, razonamiento deductivo y retención información Jenga - coordinación de manos y ojos, observación y concentración Monopoly - lapso de atención, negociación, compromiso y finanzas Scrabble - vocabulario, adición y deletrear Sorry! - contar, colores y estrategias Aprender a perder y ganar es parte del valor de jugar juegos. Los niños que dominan estos conceptos crecen con mejores habilidades para desenvolverse bien no solamente en los juegos de mesa, sino también en la vida. Mantenga estos consejos en mente si usted juega con niños de varias edades: Mantenga los juegos cortos. Con niños pequeños, es mejor jugar un juego tres veces (o tres juegos diferentes) en lugar de un juego muy largo. Asegúrese que todos participen del juegos. Los mas pequeños pueden recoger las letras del juego Scrabble, rodar los dados en el Monopoly, comparar los colores en Uno y mover las piezas en El juego de la vida. Todos esperaran la noche de juegos si están incluidos en la planeación y en el juego. Ayude a su niño a Desarrollar su Autoestima Urban Region Clay County Jackson County Jefferson County Platte County St. Charles County St. Louis City St. Louis County 816.407.3490 816.252.5051 816.482.5850 636.797.5391 816.270.2141 636.970.3000 314.367.2585 314.615.2911 314.516.6392 West Central Region Bates County Benton County Camden County Cass County Cedar County Cooper County Dallas County Henry County Hickory County Johnson County Laclede County Moniteau County Morgan County Pettis County Polk County St. Clair County Vernon County 660.679.4167 660.438.5012 573.346.2644 816.380.8460 417.276.3313 660.882.5661 417.345.7551 660.885.5556 417.745.6767 660.747.3193 417.532.7126 573.378.5358 573.378.5358 660.827.0591 417.326.4916 417.646.2419 417.448.2560 extension.missouri.edu equal opportunity/ADA institution Ayudar a los niños a desarrollar una actitud positiva con ellos mismos es probablemente una de las responsabilidades mas importantes de los padres. El autoestima es el cimiento, las raíces sobre las cual ellos construirán el resto de su vida. De acuerdo a Saralee Jamieson, Extensionista de la Universidad, Especialista en Desarrollo Humano: “El autoestima afecta la confianza que su hijo tendrá en si mismo a lo largo de su vida, las elecciones que haga, sus relaciones, su desempeño escolar y en el trabajo. Pero a pesar de que la familia le de al niño mensajes positivos diciéndole cosas amables que levanten el animo; la autoestima se puede dañar por mensajes negativos recibidos en la escuela o en la comunidad.” por eso los niños necesitan mensajes positivos de la la familia para proteger y vencer los mensajes que puedan reciben fuera de la casa. ¿Pero en realidad como desarrollan los niños su auto -estima? Un estudio demuestra que los niños, desarrollan el autoestima gracias a los logros conseguidos con base en sus esfuerzo. Esto es lo que encontraron: Los estudiantes trabajan mas porque quieren sobresalir académicamente. Se sienten mejor cuando obtienen buenos grados. Una autoestima alta es el resultado (no la causa) de un buen desempeño. Tratar de levantar la autoestima de un niño con excesivas, alabanzas sin ayudarlo a aprender, no dará buenos resultados en el futuro en su rendimiento en la escuela o el trabajo. En realidad puede ser contraproducente y hacer que los niños se desempeñen peor. Una alta autoestima tiene un beneficio dentro y en si mismo. Ya sea merecido o una ilusión el autoestima alta te hace sentir feliz. Y entre mas grande la opinión de uno mismo, mayores son las posibilidades de persistir ante el fracaso. Mantener un balance es importante, los niños necesitan mucho animo, apoyo y motivarse para alcanzar grandes metas. Estar bien en la escuela, ser capases de manejar sus sentimientos, hacer y mantener amigos, son las cosas que deben aprender. Los niños que crecen de esta manera se sentirán muy positivos respecto a sus habilidades.