Document related concepts
Transcript
ACTUALIDAD Ley de composición y etiquetado de los alimentos: UN PASO ADELANTE E n la edición N°80 de El Estetoscopio (mayo/junio 2015), fue publicada una entrevista al Dr. Francisco Moraga M., Presidente SOCHIPE en el período 2011-2012, sobre la inquietud que genera la nueva Ley de Etiquetado de Alimentos, que no entregaría una respuesta integral para resolver el problema de la obesidad en Chile (desde el infante hasta el adulto). En esta edición, la Rama de Nutrición SOCHIPE también quiso entregar su visión sobre esta ley (N°20.606), de forma complementaria y corporativa. La ley N° 20,606, sobre Composición nutricional de los alimentos y su publicidad, fue publicada en el Diario Oficial en julio de 2012. Sin embargo, según lo establecido en esta ley, debe hacerse operativa a través de un reglamento de índole técnico, cuya elaboración debe ser realizada por la Subsecretaría de Salud Pública, como ente responsable de asegurar a todas las personas el derecho a la protección en salud. Este reglamento que debió ver la luz en julio de 2013, y al cierre de esta edición había ingresado a la Contraloría para la tramitación de toma de razón, paso necesario para que esta ley manifieste su potencial como moduladora de la elección y consumo de alimentos por parte de los chilenos, su ambicioso objetivo es controlar el aumento de la obesidad entre los niños y adolescentes. ¿Cuáles son las novedades que plantea esta nueva ley? En general, la ley establece la obligatoriedad para todos los entes involucrados en la cadena productiva de los alimentos, de entregar una información íntegra y veraz al consumidor final sobre las características nutricionales de un alimento determinado, de modo que pueda elegir adecuadamente y promocionar una alimentación saludable. En este sentido, el espíritu de la ley y las modificaciones que se intro- 18 www.sochipe.cl