Download Anexo A - Reglamento sobre Alimentos y Bebidas 1. Los alimentos
Transcript
Anexo A - Reglamento sobre Alimentos y Bebidas 1. Los alimentos y bebidas ofrecidos a lo largo de la semana escolar están llenos de nutrientes, incluyendo productos de grano entero y frutas y verduras ricas en fibra para proporcionar a los estudiantes una variedad de opciones para mantener una dieta balanceada. 2. Los alimentos y bebidas disponibles durante el día escolar incluirán una variedad de opciones saludables de excelente calidad, atractivas para los estudiantes y servidas a la temperatura adecuada. 3. Los alimentos y bebidas disponibles durante el día escolar reducirán al mínimo el uso de grasas saturadas, sodio y azúcar según lo definido por las Guías Alimentarias para los Estadounidenses. 4. Los proveedores de alimentos y bebidas deben ofrecer tamaños modestos de porciones apropiados para la edad de los estudiantes de primaria, respectivamente. 5. Los alimentos ofrecidos para actividades después de la escuela incluirán una variedad de opciones de alimentos nutritivos, tales como frutas, verduras, granos enteros y alimentos lácteos bajos en grasa o sin grasa. 6. La información nutricional de los productos ofrecidos en actividades extraescolares estará disponible cuando sea posible. Las opciones de alimentos y bebidas saludables deben estar disponibles en estos eventos. 7. Las instalaciones para beber y lavar las manos deben estar disponibles para los estudiantes en todo momento. 8. Las bebidas carbonatadas no deben estar disponibles para los estudiantes de primaria durante el día escolar. 9. Las meriendas en el aula reforzarán la importancia de las opciones saludables. 10. Las celebraciones en el aula deben fomentar las opciones saludables y el control de las porciones, y no incluirán el refresco como bebida. 11. Se hará hincapié en las actividades de recaudación de fondos en las escuelas que promueven hábitos positivos de salud, como la venta de alimentos nutritivos, así como la recaudación de fondos para apoyar los eventos de actividad física. Anexo B - Pautas para la educación en nutrición 1. Los programas escolares deben asegurar que los estudiantes de kínder hasta el sexto grado reciban educación nutricional que proporcione el conocimiento que necesitan para adoptar estilos de vida saludables. La educación en nutrición debe estar bien integrada dentro de un programa de educación en salud escolar y debe incluir instrucción que ayude a los estudiantes a aprender más sobre la importancia de varios grupos de alimentos, calorías, azúcar y grasa; métodos de cocina saludables; el papel de la dieta en la prevención de problemas de salud; el reconocimiento del papel que juegan los medios de comunicación en la comercialización y la publicidad de alimentos y bebidas; y la relación entre una dieta equilibrada y ejercicio regular a un estilo de vida saludable. 2. Los conceptos de nutrición deben ser reforzados por todo el personal escolar. 3. La educación en nutrición debe incluir el refuerzo de la importancia de la actividad física y los riesgos para la salud asociados con un estilo de vida sedentario. 4. El personal responsable de la educación nutricional debe estar debidamente capacitado y participar regularmente en las actividades de desarrollo profesional para proporcionar una educación nutricional de calidad efectiva. 5. La escuela debe proporcionar información educativa y fomentar una alimentación saludable y actividad física para las familias, tanto dentro del hogar como fuera del hogar. Los miembros de la familia deben participar como una parte crítica del equipo responsable de enseñar a los niños sobre la salud y la nutrición. Anexo C - Directrices de Actividad Física y Educación 1. Los estudiantes desde el kínder hasta el sexto grado recibirán educación física regular y apropiada para su edad. 2. La educación física debe diseñarse para fomentar el interés y la competencia en las habilidades, los conocimientos y las actitudes esenciales para un estilo de vida activo durante toda la vida. Debe incluir el suministro de información, el fomento de una atmósfera positiva, el fomento de la autodisciplina, el desarrollo de habilidades motoras y la promoción de actividades que se pueden llevar a cabo a lo largo de la vida de los estudiantes. 3. El plan de estudios de educación física debe coordinarse con el currículo de educación para la salud. 4. La educación física debe proporcionar actividad física segura y satisfactoria para todos los estudiantes, incluyendo aquellos con necesidades especiales. 5. Siempre que sea posible, la escuela primaria debe proporcionar un recreo diario que fomente la actividad física. 6. Las escuelas deben proporcionar información a los padres para ayudarles a promover e incorporar la actividad física y la alimentación saludable en la vida de sus hijos. Anexo D- Opciones de Bocadillos Aceptable y Inaceptables Esta lista de bocadillos está diseñada para ayudarle a tomar una decisión saludable y fácil. Los niños que comen bien, hacen un mejor trabajo en la escuela. Fruta: Manzana Jicama Melon Frambuesas Uvas Kiwi Cerezas Plátanos Naranjas Durazno Pina Mango Mandarina Fresa Tangerina Chabacano Granada Nectarina Moras azules Peras Verduras: Coliflor Tomatillo Brócoli Apio Rábano Chicharos Aguacate Pimiento Calabacin Zanahorias Pepino Tomates Estos paquetes de comida individual cumplen con los estándares alimenticios de Academia Cesar Chavez: California Natural Juice Bars Keebler Journey Chewy Multi-Grain Cereal Bars Rold Gold Classic Tiny Pretzel Twists RW Knudsen Light Spritzers Kelloggs Rice Krispie Treats Goldfish Giant Goldfish DelMOnte Pineapple Tidbits Sunkist Sliced Apples and Oranges Healthy Choice Muffins Frito Lay Baked Cambell’s 100% Tomato Juice Fruit Rollups Fruit Gushers Fruit Lather Kelloggs Nutri-Grain Bars Quaker Chewy Granola Bars Chez Morning Mix Gardetto’s Reduced Fat Snack-Ems General Mills Fruit & Cereal Bars DelMOnte Diced Peaches Snyder’s Pretzels Keebler Reduced Fat Cheez-its Keebler Wheatables Luigi’s Italian Ice Dole Carrots Kidders Healthy Snacks Bare Fruit Lowfat Kettle Chips Healthy Valley Granola Honey Maid Graham Nature Valley Granola Bars Organics Salted Clif Luna Soy Bars Santa Cruz Organics Yogurts Lays Munchie Snack Mix Graham Crackers Genisoy Soy Crisps Stacy’s Pita Chips Minute Maid Fruit Snacks Frito Lay Baked Doritos Teddy Grahams Potato Chips Jimmy Dean Beef Jerky HI-C Fruit Snacks Crackers Fruit by the Foot Keebler Honey Grahams Round Pretzels Very Berry Fruit & Oatmeal Bar Sunshine Animal Crackers Dole Tropical Fruit Bars Dole Pineapple Tidbits V-8 Juice Bocados Inaceptables: • Comidas que tengan cacahuetes o productos de maní (por respeto y seguridad para estudiantes con alergias graves al cacahuete) • Comida en la que el azúcar es el primer ingrediente que aparece en la información nutricional (busque menos de 10 gramos de azúcar por porción) • Comida alta en grasas saturadas (busque menos de 7 gramos de grasa o 4 gramos de grasa saturada por porción) • Chocolate o dulces, incluyendo caramelos o gomitas • Comida frita • "Comida rápida" • Papas fritas • Soda de cualquier tipo • Pasteles (bizcochos, donas, galletas, etc.) * Los maestros pueden solicitar una excepción de parte de la administración si un bocadillo no cumple con las pautas generales enumeradas arriba. Si no está seguro si la comida es apropiada, los padres deben comunicarse con el maestro antes de enviar el refrigerio a la escuela.