Download COMO CREAR EL SFYN (SLOW FOOD YOUTH NETWORK) ¿Que
Transcript
COMO CREAR EL SFYN (SLOW FOOD YOUTH NETWORK) ¿Que es el Slow Food Youth Network (Red de Jóvenes de Slow Food)? Somos los futuros líderes en el sistema alimentario, emprendedores, productores y consumidores. El Slow Food Youth Network (SFYN, Red de Jóvenes de Slow Food) une a grupos de jóvenes socios activos de Slow Food de todo el mundo en una única red global. Ha sido fundado para acercar a los jóvenes a la filosofía de Slow Food que sostiene que los alimentos tienen que ser Buenos, Limpios y Justos. Esto significa que los alimentos tienes que ser preparados con cuidado y respeto, cultivados en forma sostenible y que los agricultores y productores tienen que recibir una retribución adecuada (www.slowfood.com para mas informaciones sobre Slow Food). Los grupos locales de manera independiente crean eventos originales y inclusivos que apuntan a subir la conciencia sobre los temas ligados a los alimentos y a proveer medios para tomar acción. Para ver lo que está pasando en el movimiento y donde estamos, veas nuestro sitio web (www.slowfoodyouthnetwork.org) y nuestra pagina Facebook (www.facebook.com/slowfoodyouth network). Somo también en Twitter: @SFYNetwork. Para empezar 1. Contacta el Convivium Slow Food local ¡Son un contacto importante! Recuerdas que el SFYN es la área joven de Slow Food. El Convivium local necesita saber si estás abriendo un grupo SFYN. Si no sabes como contactarlos, puedes preguntar a los coordinadores de SFYN. 2. Entra en contacto con los coordinadores internacionales de SFYN Los coordinadores internacionales del Slow Food Youth Network son Francesco Scaglia y Ludovico Roccatello, que actúan en Bra (Italia), y Yvonne Faber que trabaja desde Ámsterdam (Holanda). ¡Ellos podrán contestar a todas tus preguntas sobre el SFYN y podrán ayudarte en todo lo que querrás! Además de esto, ¡ellos necesitan estar al tanto de lo que hace a nivel internacional la red de jóvenes! Puedes contactarlos a través de sus direcciones de email: Francesco a la dirección f.scaglia@slowfood.it, Ludovico a l.roccatello@slowfood.it y Yvonne a yvonne@slowfoodyouthnetwork.org. 3. Crea un grupo Con un grupo puedes trabajar con muchos mas resultados que solo. Pregunta a tus amigos si quieren sumarse: ¡mas personas, mas ideas! Juntos, podéis organizar eventos creativos, campañas y acciones. Trabajando en grupo, podéis dividir el trabajo en base a los intereses y las capacidades de cada miembro. 4. Nombre y logo El nombre del grupo que estás creando tiene que ser Slow Food Youth Network <nombre de la ciudad/área>. De esta forma el grupo es reconocible. Es también importante que el nombre del grupo coincida con el nombre del Convivium local. Si el Convivium local se llama ‘Slow Food Puebla’ entonces el grupo SFYN local tendrá que llamarse ‘Slow Food Youth Network Puebla’. La misma cosa vale por el logo. Puedes pedir a los coordinadores que te manden el logo para tu grupo. www.slowfoodyouthnetwork.org https://www.facebook.com/slowfoodyouthnetwork @SFYNetwork 5. Redes Sociales: crea una pagina Facebook Probablemente sabes cuanto son importantes las redes sociales para difundir tu mensaje. La comunicación tiene un rol fundamental para un grupo de suceso. En cuanto has formado tu grupo, crea una pagina Facebook y un account Twitter para comunicar vuestras acciones. 6. Organiza un evento Ahora que has formado tu grupo, ¡empieza organizando algo! Crea un evento y usa tu imaginación. Piensa en cual es la forma mejor para comprometer a jóvenes en tu país. Cuando organizas un evento, es importante que busques un tema principal. A todos nos gusta la buena comida, ¡pero recuerda que tenemos que cambiar el sistema de producción y consumo de alimentos! Tal vez no lograremos hacernos tan rápido, pero podemos concientizar a las personas sobre lo que comen. ¡Elijas un tema y se empezará a pensar! 7. ¡Divertirte! La comida el divertimiento. Algunos ejemplos Para enseñarte que se puede hacer, aquí encontrarás algunos ejemplos de eventos: Eat-in: un eat-in es un evento gastro-politico que refuerza las relaciones humanas a través del compartir comida e ideas. La gente se reúne y lleva un plato que ha cocinado según la filosofía de Slow Food. SchnippelDisko: ¡el único club donde tiene que llevar tu cuchillo! En la lucha contra el desperdicio de alimentos, SFYN Alemania ha colectado vegetales descartados y con ellos ha realizado una ‘sopa de protesta’. ¡Los participantes ‘schnippled’ (cortaron) los vegetales mientras bailaban música electro beats y prepararon una rica sopa! Esto es un importante ejemplo de ejemplo que empezó con una idea especial y un tema. Comprometió a mucha gente y creó consciencia sobre el desperdicio de alimento. Si buscas en Youtube ‘SchnippelDisko’ o ‘DiscoSoupe’ encontrarás algunos videos que enseñan el evento. Food Film Festival: un excitante festival de películas de tres días que propone una mirada a la comida desde una perspectiva inimaginable. Documentales celebrado el amor por la comida o subrayando problemas del sistema alimentarios, películas donde los alimentos tienen un papel importante, y también debates, talleres, un restaurante y mucho mas. Para saber mas, puedes ver la página web: www.foodfilmfestival.nl/en/index.html. ¡Mucha suerte! Creemos que estas líneas guías den una idea clara sobre lo que tienes que hacer para crear un grupo SFYN. No hesitar en contactar a los coordinadores para cualquier pregunta sobre el SFYN. Si deseas crear un grupo o si quieres saber mas, están a tu disposición para contestar y ayudarte. Food is Rock! Los coordinadores: Francesco Scaglia – f.scaglia@slowfood.it Ludovico Roccatello – l.roccatello@slowfood.it Yvonne Faber – yvonne@slowfoodyouthnetwork.org www.slowfoodyouthnetwork.org https://www.facebook.com/slowfoodyouthnetwork @SFYNetwork