Document related concepts
Transcript
PRIMERAS SEÑALES. Sensibilidad DENTAL La erosión dental también conocida como erosión ácida, consiste en la pérdida de estructura dental debida a la disolución química del esmalte, provocada por ácidos y no por bacterias. Transparencia y brillo en los dientes. Decoloración acentuada Perdida de esmalte. La erosión dental posee una su fuerte relación con el consumo de alimentos y bebidas ácidas, las cuales desmineralizan y reblandecen la superficie dental, deteriorando y erosionando el esmalte. La erosión dental puede darse cuando con gran frecuencia se consumen alimentos y bebidas ácidas, por ejemplo: refrescos incluso las versiones light o bebidas no alcohólicas, jugo de frutas, frutas frescas, salsas , aderezos ,frituras entre otros, estos pueden ser ácidos tanto por la composición natural de sus ingredientes, como por los aditivos acidificantes o acidulantes agregados por el fabricante, tales como el ácido cítrico, el ácido ascórbico, o el ácido fosfórico. Por sus propiedades y composición el esmalte dental de dientes primarios y permanentes se ven afectados por lo ácidos asimismo se ven involucrados en este proceso de erosión dental una serie de factores de riesgo colocando así a que diversos individuos sean mas susceptibles que otros. Actualmente los niños son los mayores consumidores de refrescos, bebidas gaseosas y comidas ácidas, lo que hace que estos pacientes sean más susceptibles a la erosión. En sus etapas iniciales se considera que la erosión dental puede ser reversible sin embargo, a medida que progresa puede generar grandes lesiones erosivas que se distribuyen en cualquiera de las superficies del diente. La pérdida del esmalte dental puede ir desde una pequeña reconstrucción dental, hasta una endodoncia e incluso una extracción. Por ello la prevención de la erosión dental es vital para el mantenimiento de la integridad de los dientes.