Download Bol. 60 legislacion - La Red Por una América Latina Libre de
Document related concepts
Transcript
RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS BOLETÍN Nº 60 Quito, 13 de junio de 2001 Amig@s: A continuacion, una revision de las acciones legales y otras medidas que han sido tomadas por algunos gobiernos para identificar y prohibir los alimentos geneticamente modificados. Este documento es una traduccion y combinacion del “Global GMO Food Legislation” preparado por Greenpeace el 3 de Abril de 2001 y del Documento TWN/Biosafety/2001/F elaborado por la Third World Network Information Service On Biosafety el 16 de mayo de 2001. Consideramos que este es un material muy valioso que puede proveer sustento a nuestras campanias locales y desmitificar el argumento de que los transgenicos se aceptan en todo el mundo y por lo tanto America Latina no debe quedarse fuera del camino del “desarrollo”. LEGISLACION Algeria El 24 de diciembre del 2000, Algeria introdujo un proyecto ministerial para “prohibir la importacion, la distribucion, la comercializacion y la utilizacion de plantas que contengan material geneticamente modificado”. Declaracion del Ministro de Agricultura, 24 de diciembre de 2000. Democratic Peoples Republic of Algeria. Australia y Nueva Zelanda La autoridad de alimentos de Australia y Nueva Zelanda (ANZFA) es responsable de examinar los nuevos alimentos GM que pretenden ser introducidos en el mercado. Australia y Nueva Zelanda han adoptado un regimen de etiquetamiento para los alimentos geneticamente modificados que entrara en vigencia en Julio de 2001. USDA FAS GAIN Report #AS9026 6/4/1999 Australia and genetically modified Organisms 1999. Brasil En 1998 Greenpeace gano un interdicto que decia que la soya GM Roundup Ready (RR) no puede ingresar hasta que no haya reglas de etiquetamiento adecuadas. En Agosto de 1999 un juez federal de la Corte de Brasilia apoyo esta decision y fallo a favor de otra interdiccion de Greenpeace en contra de la plantacion de soya RR. La necesidad de normas de etiquetamiento fue re confirmada por la Corte Federal de Brasilia en Junio de 2000, pero hasta el momento no hay normas implementadas. 1 Republica Checa El etiquetamiento de los alimentos GM sera obligatorio a partir del 2002. La legislacion Checa esta siendo promulgada para armonizar con las regulaciones de la UE para los alimentos GM. USDA GAIN report #EZ0020, 12/29/2000 “Czech Republic Biotechnology new law comes into Force January 1, 2001. Union Europea La nueva reglamentacion de alimentos de la UE regula la comercializacion y el etiquetamiento de los productos que han sido geneticamente modificados o que son derivados de organismos GM. Una norma adicional de reglamentacion se aplica a la soya Round up Ready y al maiz Bt de Novartis, la misma que seniala que se requiere el etiquetamiento de productos alimenticios en los cuales el ADN o la nueva proteina de los cultivos GM es detectable en el producto final. (Regulacion de la Comision 50/2000 del 10 de enero de 2000 sobre etiquetamiento de los alimentos e ingredientes de los alimentos que contengan aditivos y saborizantes que hayan sido modificados geneticamente o hayan sido producidos con organismos geneticamente modificados.) Las reglamentaciones sobre los alimentos GM para animales y productos de animales que han sido alimentados con productos GM estan en proyectos y bajo discusion. Aunque algunos OGM’s tales como la Soya Roundup Ready, el aceite de colza de Aventis y el maiz Bt de Syngenta tienen aprobacion para su uso en productos alimenticios; hay actualmente una moratoria de hecho en la aprobacion de cualquier nuevo producto GM mientras que los ministros de la UE ajusten las regulaciones. Portugal, Luxemburgo, Austria y Alemania han prohibido ademas el maiz Bt de Syngenta, mientras que Francia y Grecia han prohibido la canola de Aventis. La UE esta planeando Mejorar el etiquetamiento y hacer obligatorio la traseabilidad de los productos. Grecia Moratoria para las pruebas de cultivos GM. Prohibicion de la canola resistente a herbicida de AgrEvo. Hong Kong En Enero del 2000, el Consejo Legislativo de Hong Kong apoyo una mocion que solicitaba el etiquetamiento obligatorio de los productos GM con una mayoria de 47 votos en contra de 39. Ahora el gobierno ha establecido un grupo de trabajo para bosquejar los detalles de un sistema de etiquetamiento extenso. Se espera que la propuesta sea revisada por el Consejo Legislativo a fines de este anio. Policy Address 2000 (October 2000) HK: government printer. South China Morning Post (1 April 2000) “GM Food Labelling Policies Imminent”Public consulations in this regard are now being undertaken. Israel El Ministro de salud de Israel esta preparando regulaciones sobre el etiquetamiento de OGM’s. Sera obligatorio etiquetar los alimentos si estos contienen mas de 1% de componentes GM y a parte de esto sera similar a las regulaciones de la UE concernientes a los OGM’s. Israel to adopt GMO labeling http://www.oryza.com/global/genetic/index.shtml. 2 Japon Anteriormente, el Gobierno de Japon utilizaba revisiones de seguridad voluntaria para los productos modificados geneticamente. Estas revisiones se nvolvieron obligatorias el 1 de abril de 2001. Al mismo tiempo, Japon tambien adopto el etiquetamiento obligatorio para ciertos productos GM que constituyan mas del 5% del producto final. USDA GAIN report #JA012811/8/2000 “Agricultural biotechnology in Japan 2000”. Algunos productos GM estan todavia prohibidos, como el maiz Starlink. Republica de Corea El gobierno coreano establecio el etiquetamiento obligatorio de los alimentos GM desde el 1 de marzo, entrara en vigor el 1 de septiembre del 2001. Se espera que quienes venden alimentos muestren los documentos que certifiquen el estatus GM de sus productos. Quien sea encontrado etiquetando falsamente puede enfrentar una sentencia de 3 anios de prision o una multa de 30millones de won. Aquellos quienes no cumplan con el etiquetamiento pueden ser multados con 10 millones de won. USDA GAIN report #KS1009 3/2/2001 “Republic of Corea Biotechnology Enforcement of Biotech labelling for unprocessed commodities 2001”. Mexico En marzo del 2000 el senado de Mexico aprobo unanimemente una ley de salud que hacia obligatorio el etiquetaje de los alimentos GM. Los alimentos que contengan ingredientes GM necesitaran portar una etiqueta que diga “Alimento hecho con productos geneticamente modificados”. La Ley esta esperando ser aprobada por la camara de diputados. Reuters (31 March 2000) Mexican Senate passes bill on genetic food labels. Noruega Noruega es considerado como uno de los paises que tienen las mas estrictas normas sobre OGM’s. El gobierno prohibio la importacion de cultivos y productos GM que contengan genes con resistencia a los antibioticos. El gobierno tambien exige el etiquetamiento de los alimentos GM. Hasta la fecha se han rechazado 31 aplicaciones para pruebas de OGM’s Paraguay El uso de OGM’s en el sector agricola de Uruguay esta prohibido para el 2000/2001; especialmente la soya. USDA GAIN report #PA0007 6/23/2000 “Paraguay Biotechnology – Paraguay Renews GMO Planting restrictions” Filipinas Hay algunas Leyes sobre el etiquetamiento de los cultivos GM en el senado y en el congreso de Filipinas. El nuevo presidente y el Secretario de Agricultura han convertido el etiquetamiento de los productos GM en una prioridad y se espera que pronto se publiquen los detalles de los requerimientos del etiquetado. La comunidad de Valencia llamo a una moratoria de 5 anios sobre los alimentos GM, las pruebas de cultivos GM y la comercializacion. El presidente de Filipinas anuncio recientemente una moratoria a la investigacion de los cultivos GM. 3 Polonia El gobierno de Polonia anuncio en Abril del 2000 que todos los alimentos geneticamente modificados tendrian que ser etiquetados. El Ministerio de Proteccion Ambiental decidio que la informacion debe estar en el paquete con una inscripcion facil de leer y en colores contrastantes. Polish News Bulletin (25 April 2000) New Regulations for Genetically Modified Foods. p. 19.1 Rusia Rusia instituyo una Ley de etiquetaje el primero de Julio del 2000. Los alimentos y productos medicos derivados de fuentes GM que contengan proteinas GM deben ser etiquetados. La informacion sobre las fuentes GM debe tambien ser incluida en los documentos de embarque. USDA GAIN report #RS9057 11/24/1999 “Russian federation Food and Agricultural Import regulations and standards – Russian biotech labelling law – 19992 Arabia Saudita El gobierno ha prohibido los productos animales que son hechos con organismos GM y tambien ha implementado requerimientos de etiquetaje muy estrictos para los alimentos GM, estos entraran en vigencia en Diciembre de 2001. Los alimentos GM deben estar marcados con un triangulo y un aviso tanto en Arabe como en Ingles. Los alimentos GM que entren al pais deben estar acompaniados por un certificado de salud. USDA GAIN report #SA0021 12/18/2000.”Saudi Arabia Biotechnolgy – Saudi Arabia Bans Imports of GMO Animal Products, revises GMO labelling & Extends Grace period” 3 Suiza Los productos alimentarios, incluyendo aditivos y alimento animal que son o contienen materia geneticamente modificada tienen que ser etiquetados como “organismo geneticamente modificado” o “contiene organismo geneticamente modificado”. Desde enero del 2000, Suiza es el unico pais en donde los medicamentos que contienen OGM’s deben ser etiquetados. Swiss Federal Health Office (14 June 2000) Deklarationslimite für gentechnisch veränderte Lebensmittel. Press release. SR 916.307 Verordnung über die Produktion und das Inverkehrbringen von Futtermitteln. Art. 23 Deklaration gentechnisch veränderter Futtermittel. Sri Lanka Establecio una prohibicion a la importacion de alimentos geneticamente modificados, materia prima y procesados, que entro en vigencia el 1 de mayo de 2001. Incluye a los OGM y a los productos derivados. Sri Lanka Genetically Modified Foods Regulations 2001. Tailandia Prohibio las pruebas de campo abiertas de cultivos GM, y establecio la finalizacion de las pruebas de algodon y maiz GM de Monsanto. Prohibio todas las plantaciones comerciales de cultivos GM. Tailandia estara incorporando una legislacion sobre etiquetamiento de alimentos GM para fines del 2001. Taiwan El gobierno de Taiwan presento un borrador de las nuevas regulaciones de etiquetaje 4 el 29 de Noviembre de 2000. Bajo esta propuesta se establecera un etiquetamiento obligatorio para todos los productos GM. La regulacion se aplicara primero al maiz y a la soya y luego a los otros productos agricolas. USDA FAS attache report – Dec 4 2000 “Taiwan Bioengineered Food Labeling Proposal” OTRAS INICIATICAS EN EL MUNDO EN CONTRA DE LOS OGM AFRICA Egipto: Declaro que no importara trigo transgenico. El borrador del modelo de Ley de Bioseguridad de la Organizacion de Unidad Africana (OAU) requiere que todos los OGM, sean estos clasificados como alimentos, cultivos, productos farmaceuticos, commodities y productos derivados deben ser aprobados antes de la importacion, transito, uso contenido, liberacion o comercializacion tenga lugar. Cualquier OGM o producto derivado debe ser etiquetado como tal, hay un regimen estricto de responsabilidad. Este modelo de Ley servira como un modelo para la implementacion en los paises africanos. EUROPA Austria: El Instituto Federal para las areas menos favorecidas y montaniosas esta presionado para que exista una legislacion que declare al estado como libre de OGM y ha publicado un estudio sobre las zonas e iniciativas de las zonas libres de OGM en los estados de Vorarlberg y Salzburg para prohibir las pruebas con OGM’s. Alemania: La iniciativa de “tierra comunal no GM” de BUND (Friends of the Earth Germany) propone actividades en algunas comunidades alemanas para discutir y votar resoluciones de zonas libres de OGM. Estas aplicaciones se han lanzado en Bad Vilbel, Blauenstein, Lahr, konstanz,Hannover, Hamburg. Las aplicaciones han sido aceptadas en: Mynchen, Reutlingen, Freidrichsdorf, Blomberg, Selingenstadt, Niddatal, Maintal, Riedstadt, Adendorf, Schwebheim, Pinneberg, Schwabach, Lan- genhagen, Wyhe, Burgdorf, Neetze, District Traunstein. Algunas organizaciones regionales de la Iglesia Protestante han prohibo los cultivos GM en sus tierras. Hannover, Hessen y Nassau, Sachsen, Protestantic Church of Westfalen, Protestantic Church in Berlin-Bradenburg, Church Province of Sachsen. Reino Unido: La Iglesia de Inglaterra nego el permiso para hacer pruebas de cultivos GM en 60.000 hc de su tierra; algunas autoridades locales proveen almuerzos escolares libres de OGM, mientras que la Casa de los Comunes ha prohibido los alimento GM en sus dietas. En la isla de Jersey se prohibieron los cultivos GM. Espania: El gobierno Vasco ha impuesto una moratoria de 5 anios a los OGM’s. Las provincias de Castilla- La Mancha y Baleares han prohibido los alimentos GM; mientras que Andalucia declaro una moratoria de 5 anios a las pruebas y a los alimentos GM. Italia: Hay una prohibicion de los cultivos GM en 4 regiones: Tuscany, Molise, Lazio y Marche - y 25 provincias, ciudades y comunas; incluyendo: 5 Rome, Milan, Turin, Brescia, y Genova. AMERICA LATINA Brasil: Los Estados de Rio Grande del Sur y Para se han declarado como zonas libres de transgenicos; 18 estados han solicitado al gobierno central bloquear el cultivo comercial de plantas GM. AMERICA DEL NORTE Estados Unidos: Maryland prohibio la liberacion de peces GM. Hay varios decretos que piden la moratoria a los alimentos GM (Vermont) y la prohibicion al cultivo de trigo GM se ha declarado en (North Dakota y Montana). Algunos municipios han declarado una moratoria a los alimentos GM (Burlington, Vermont), prohibiciones de cultivos GM se han dado en la ciudad de Boulder, Colorado; tambien hay solicitudes al gobierno federal para prohibir los alimentos GM (Ciudad y condado de San Fransisco, California). PACIFICO 14 estados del Pacifico del Sur - American Samoa, Cook Islands, Fiji, Kiribati, Federated States of Micronesia, Marshall Islands, Nauru, Niue, Papua New Guinea, Samoa, Solomon Islands, Tonga, Tuvalu and Vanuatu – han recomendado una moratoria en la importacion de OGM’s hasta la implementacion de una evaluacion de riesgo apropiada y procedimientos de manejo del riesgo. Australia: Se prohibe el cultivo de colza GM en Tasmania, hay tambien unaprohibicion a los cultivos comerciales GM en el oeste de Australia. Algunos estados australianos se han otorgado el derecho de declararse ellos mismos como libres de OGM’s. Algunas comunidades (ej. Bondi/Sydney, West Wimmera Shire) tambien se han declarado libres de OGM. Nueva Zelanda: Las pruebas de salmon GM han sido paradas por el gobierno; algunas comunidades locales en Auckland y Wellington se declararon libres de OGM. 6