Download Los alimentos para mascotas descritos en este documento no
Document related concepts
Transcript
REQUISITOS PARA IMPORTAR COMIDA PARA MASCOTAS DESDE LOS ESTADOS UNIDOS HACIA LA REPUBLICA DOMINICANA. Para importar hacia la Republica Dominicana, comida para mascotas, deben cumplir con los siguientes requisitos: La compañía interesada en importar comida para mascotas, debe tener depositado en las oficinas del USDA Aphis, una declaración juramentada (Affidávit), que garantice la veracidad de las afirmaciones enunciadas a continuación: 1. Todos los ingredientes de los alimentos secos para mascotas han sido calentados a una temperatura mínima de 90◦ C. Los alimentos enlatados para mascotas han sido tratados en empaques herméticamente sellados con un Fo de 3.0, o mayor. 2. Han sido tomadas precauciones para evitar recontaminación del producto con agentes patógenos después del tratamiento con calor. 3. El producto ha sido empacado usando empaques nuevos y materiales nuevos para prevenir contaminación. 4. El producto se comercializa libremente en los Estados Unidos como alimento para mascotas. El producto no está elaborado para consumo humano. 5. El producto no contiene materiales de origen rumiante excepto (incluir según el caso) 1) Lácteos 2) Sebo desproteinizado con un nivel máximo de impurezas del 0.15% en peso, 3) Ingredientes de origen ovino legalmente importados de Australia o Nueva Zelanda reconocidos libres de prurigo lumbar y encefalopatía espongiforme bovina. 6. Se han tomado las debidas precauciones durante el procesamiento y almacenamiento de los productos certificados para evitar contaminación cruzada con ingredientes prohibidos de origen rumiante. 7. El producto ha sido elaborado en plantas autorizadas por la autoridad oficial correspondiente de los Estados Unidos. 8. El producto ha sido elaborado de acuerdo al sistema que rigen las leyes y regulaciones de los Estados Unidos diseñadas, para validar calidad microbiológica, fisicoquímica y los ingredientes que lo componen. 9. El fabricante mantiene registros verificando la calidad nutricional y de los ingredientes que componen sus productos. 10. El certificado oficial debe garantizar que la mercancía no contiene materiales de Riesgos para la Encefalopatía Espongiforme Bovina, como: huesos, harina de carne y huesos, ojos, amígdalas, intestinos, encéfalo, medula espinal, cráneo, columna vertebral, vísceras, glándulas en general, ni ninguno de sus derivados proteicos. 11. Los alimentos para mascotas descritos en este documento no presentan posibilidad de diseminar agentes de enfermedades que afecten a los animales domésticos. N.A.R. 2005