Download Untitled
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Saluda del Alcalde Seguramente el mes de julio sea el más brillante del año en Santander. Bajo el sol del verano, la ciudad se llena de una luz especial provocada por las decenas de propuestas repartidas por calles, parques, plazas y playas, en busca de la siempre cómplice participación de vecinos y visitantes. Un brillo que encuentra su máximo esplendor en la Semana Grande santanderina que este año celebramos del 19 al 28 de julio. Vuelven los conciertos en La Porticada, los festivales en la Magdalena, las actividades de calle para todos los públicos, la tan esperada Feria de Día, el circo -esta vez en Mesones- las tardes de toros en Cuatro Caminos… ….Vuelven las plazas repletas de ambiente festivo, los pañuelos azules, los mercadillos, los fuegos artificiales, el cine de verano, los bailes en plena calle, las ferias, las casetas regionales, los pasacalles, la alegría contagiosa de las Peñas, las largas jornadas de playa que terminan en una caseta con el salitre clareado ya en la piel… Incontables citas con la diversión y el ocio al alcance de todos. Propuestas que llegan a la calle gracias a la colaboración de empresas, asociaciones y entidades que nos ayudan a hacer más con menos. Desde el Ayuntamiento queremos agradecer su apoyo y el de tantas personas que participan en la Semana Grande para que estos días sean fiesta para todos, también para quienes más lo necesitan. Por eso la solidaridad estará presente en muchas de las actividades que llevaremos a cabo. Actividades para los santanderinos, los cántabros y los que nos visitan de nuevo o por primera vez, dispuestos a vivir lo que otros les han contado. No mentían, lo verás, lo sentirás. Feliz verano, feliz Semana Grande. Íñigo de la Serna Alcalde de Santander 5 6 7 Nuestro agradecimiento a todos los colaboradores y patrocinadores, que hacen posible año tras año que la Semana Grande sea más grande 8 Sumario Edita: Ilmo. Ayuntamiento de Santander Saluda del Alcalde...........................................................................................................................................................................................................5 Patrocinadores y colaboradores.............................................................................................................................................................................8 Chupinazo.........................................................................................................................................................................................................................10 Plaza de toros..................................................................................................................................................................................................................12 Feria de Día.......................................................................................................................................................................................................................16 Semana Grande día a día.........................................................................................................................................................................................34 Amstel Música en Grande.......................................................................................................................................................................................40 En la Porticada................................................................................................................................................................................................................53 Gran espectáculo pirotécnico..............................................................................................................................................................................58 Recinto de atracciones..............................................................................................................................................................................................58 Animación de calle......................................................................................................................................................................................................65 Conciertos S.M.S............................................................................................................................................................................................................68 V Feria de Gastronomía y Folklore Regional................................................................................................................................................70 La Peña se va de Marcha..........................................................................................................................................................................................83 Quimera el circo de tus sueños...........................................................................................................................................................................86 Cursos de verano Hotel Escuela Las Carolinas...........................................................................................................................................88 Ciclo 100 años de bolero.........................................................................................................................................................................................97 Banda Municipal de Música de Santander...................................................................................................................................................97 Eventos deportivos de verano ............................................................................................................................................................................98 Actividades municipales.......................................................................................................................................................................................100 Agenda cultural..........................................................................................................................................................................................................108 Avance agosto-septiembre.................................................................................................................................................................................113 D.L.: SA-475-2013 9 CHUPINAZO VIERNES 19 DE JULIO 13:00 h. Plaza Alfonso XIII. Inauguración de la Feria de Día con animación musical de grupos y tipos de música diferente, Jueves de Boleros y de gaitas y Rabel-Zanfoña. Hoy las casetas permanecerán abiertas hasta las 01:00 h. 17:00 h. Reparto de la revista y programa de fiestas en las casetas de la Plaza del Ayuntamiento y Lealtad. 20:15 h. Gran Desfile del Chupinazo desde Puertochico hasta la Plaza del Ayuntamiento, con las Peñas taurinas, Casas Regionales, charangas, batucadas, pasacalles, el circo y muchas sorpresas. 19:30 h. Plaza del Ayuntamiento. Radio Ttiki – Ttaka. Divertida Orquesta infantil. 19:30 h. Salida de las Gigantillas (Doña Tomasa, La Repipiada, D. Pantaleón y la Vieja de Vargas con gaitas montañesas y tambores). Partirán desde el Ayuntamiento y realizarán el siguiente recorrido: c/ Juan de Herrera, Lealtad y de vuelta a c/ Juan de Herrera y sobre las 21:00 h. se ubicarán en la puerta del Ayuntamiento esperando la llegada del desfile de Peñas. 21:10 h. Plaza del Ayuntamiento. “Abracadabra”. Quimera el Circo de tus Sueños Raúl Alegría presentará a los nuevos artistas de la compañía de circo que realizarán diferentes actuaciones de presentación de su espectáculo para concluir con la espectacular atracción de INFERNAL VARANE los motoristas acrobáticos en la esfera metálica. 21:45 h. Plaza del Ayuntamiento. Chupinazo, a cargo del Alcalde de Santander. 22:30 h. Plaza Porticada. ”PUZZLES Y BAND DESSINÉ” 10 22:30 h. Plaza de Lealtad. Concierto de la Banda Municipal de Música de Santander. PLAZA DE TOROS DE SANTANDER LUNES 22 20:30 h. Plaza de toros de Santander. ESPECTÁCULO ECUESTRE. Real Escuela Ecuestre de Jerez. MARTES 23 18:30 h. Plaza de Toros de Santander. Sensacional Corrida de TOROS. Ganadería de El Puerto de San Lorenzo para Antonio Ferrera, Iván Fandiño y Saúl Jiménez Fortes. MIÉRCOLES 24 18:30 h. Plaza de Toros de Santander. Inigualable Corrida de TOROS. Ganadería de D. Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Juan del Álamo. JUEVES 25 18:30 h. Plaza de Toros de Santander. Corrida de la BENEFICENCIA. Ganadería de Garcigrande y Domingo Hernández para Juan José Padilla, El Juli y Miguel Ángel Perera. VIERNES 26 SÁBADO 20 18:30 h. Plaza de Toros de Santander. Excelente Novillada con PICADORES. Ganadería Don Julio García para los novilleros: Fernando Rey, José Garrido y Lama de Góngora. DOMINGO 21 18:30 h. Plaza de Toros de Santander. Extraordinaria Corrida del Arte del REJONEO. Ganadería de Herederos de Don Angel Sánchez y Sánchez para Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Roberto Armendáriz. 18:30 h. Plaza de Toros de Santander. Maravillosa Corrida de TOROS. Ganadería de Valdefresno para Manuel Escribano, Morenito de Aranda y Alberto Aguilar. SÁBADO 27 18:30 h. Plaza de Toros de Santander. Espectacular Corrida de TOROS. Ganadería de Don Vitorino Martín Andrés para Francisco Marco, Javier Castaño y Luis Bolívar. CASETAS TAURINAS: Plaza de México 12 En la Plaza de México permanecerán instaladas, del 19 al 28 de julio, en horario de 12:00 h. a 01:00 h. de domingo a jueves y de 12:00 h. a 02:00 h. los sábados y vísperas de festivo, las tradicionales casetas del Centro Andaluz, La Pera, Centro Asturiano, Centro Gallego y Hermandad del Rocío con sus habituales propuestas gastronómicas y festivas durante la Semana Grande 13 DE PINCHOS POR LA FERIA DE DÍA DE PINCHOS POR LA FERIA DE DÍA SEMANA GRANDE DÍA A DÍA PROGRAMA DEL DÍA A DÍA VIERNES 19 De 10:00 h. a 14:00 h. Escenario Santander. ESCUELA DE ROCK. 34 11:00 h. Plaza Porticada. Taller mañanero “Ponte el Pin de las fiestas” Elaboración del pin de las fiestas con los colores de la ciudad. 13:00 h. Plaza Alfonso XIII. Inauguración de la Feria de Día con animación musical de grupos y tipos de música diferente, Jueves de Boleros y de gaitas y Rabel-Zanfoña. Hoy las casetas permanecerán abiertas hasta las 01:00 h. 17:00 h. Reparto de la revista y programa de fiestas en las casetas de la Plaza del Ayuntamiento y Lealtad. De 12:00 h. a 02:30 h. Parking Campos de Sport del Sardinero. V Feria de Gastronomía y Folclore Regional. 19:30 h. Plaza del Ayuntamiento. Radio Ttiki – Ttaka. Divertida Orquesta infantil. 19:30 h. Salida de las Gigantillas (Doña Tomasa, La Repipiada, D. Pantaleón y la Vieja de Vargas con gaitas montañesas y tambores). Partirán desde el Ayuntamiento y realizarán el siguiente recorrido: c/ Juan de Herrera, Lealtad y de vuelta a c/ Juan de Herrera y sobre las 21:00 h. se ubicarán en la puerta del Ayuntamiento esperando la llegada del desfile de Peñas. De 20:00 h. a 02:00 h. Plaza de México. Casetas Taurinas. 20:15 h. Gran Desfile del Chupinazo desde Puertochico hasta la Plaza del Ayuntamiento, con las Peñas taurinas, Casas Regionales, charangas, batucadas, pasacalles, el circo y muchas sorpresas. 21:10 h. Plaza del Ayuntamiento. “Abracadabra”. Quimera el Circo de tus Sueños Raúl Alegría presentará a los nuevos artistas de la compañía de circo que realizarán diferentes actuaciones de presentación de su espectáculo para concluir con la espectacular atracción de INFERNAL VARANE los motoristas acrobáticos en la esfera metálica. 21:30 h. II Festival Teatro Exprés Fundación Santander Creativa. Parlamento. Calle Alta 21:45 h. Plaza del Ayuntamiento. Chupinazo, a cargo del Sr. Alcalde de Santander. 22:30 h. Plaza Porticada. ”PUZZLES Y BAND DESSINÉ” 22:30 h. Plaza de Lealtad. Concierto de la Banda Municipal de Música de Santander. SÁBADO 20 De 10:00 h. a 12:00 h. Especial Semana Grande en FORESTAL PARK. Desde las 10:00 h. Segunda playa de El Sardinero. VIII TORNEO INTERNACIONAL RUGBY PLAYA. De 11:00 h. a 12:30 h. Plaza Juan Carlos I. Taller de Índigo… manualidades, creatividad para todas las edades, inspirados en el mar y nuestra bahía. inscripción previa telf. 626-00-72-51 12:00 h. a 21:00 h. Plaza de Cachavas. “Espacio de Aventura”. 12:00 h. Parque de las Llamas. Especial Madrugadores… Baile, Taichi, Pilates, Sport-Dance… 12:00 h. Plaza de Lealtad. Las flores en las higueras. Música y artes malabares De 12:00 h. a 01:00 h. Feria de Día. De 12:00 h. a 02:00 h. Plaza de México. Casetas Taurinas. De 13:00 h. a 14:00 h. Plaza Juan Carlos I. Taller de CartonKraft. Inscripción previa 615699773 Especial para disfrutar en familia construyendo Barcos de Cartón 13:00 h. Parking Campos de Sport del Sardinero. Inauguración V Feria de Gastronomía y Folclore Regional. Hoy la Feria permanecerá abierta hasta la 02:30 h. con animación. 15:00 h. En el Alisal. Comida solidaria de Garbanzos con callos en el Mesón El Desfiladero. La Peña se va de Marcha. De 16:00 h. a 24:00 h. Especial Semana Grande en FORESTAL PARK. 17:00 h. Estreno oficial de Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Gran carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. De 17:30 h. a 18:30 h. Plaza Juan Carlos I. Taller de CartonKraft. Manualidades marine ras con cartón. Inscripción previa 615699773 De 18:00 h. a 22:00 h. Parques Infantiles, en Alameda de Oviedo, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Juan Carlos I, Plaza de Alfonso XIII y Plaza de Pombo, asistidos por monitores. De 18:00 h. a 02:30 h. Parking Campos de Sport del Sardinero. Recinto de Atracciones. 18:30 h. Plaza de Toros de Santander. Excelente Novillada con PICADORES. Ganadería Don Julio García para los novilleros: Fernando Rey, José Garrido y Lama de Góngora. 19:30 h. Plaza de Atarazanas. CLUB JUNIOR. Actividades infantiles con Marisma Family De 20:00 h. a 22:00 h. Animación de calle. Grupo BATUKADA X-TRON. 20:00 h. Plaza Juan Carlos I. Actuación del “Coro Montaña” 20:00 h. Plaza Pombo. Ronald McDonald. “Aquí nos divertimos todos” ¡Cuando el público llega, Ronald ya ha terminado la actuación! Tendrán que ayudarle a hacer el show entre todos. 20:00 h. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Gran carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. De 20:30 h. a 22:00 h. Animación Casas Regionales. Sardinero. Pasacalles Charanga Los Ronceros de Santoña. 20:30 h. Plaza Porticada. ”ARTE FUSIÓN TÍTERES”. 21:00 h. Plaza Juan Carlos I. Conciertos S.M.S. “CHEBÚ” 21:00 h. Plaza de Cañadío. Actuación infantil “El Hadelfo” 22:30 h. Plaza Porticada. “RAFAEL AMARGO” DOMINGO 21 Desde las 8:30 h. II Torneo de golf de Peñas Taurinas. Organizado por La peña taurina “La panderetuca” . De 10:00 h. a 14:00 h. Especial Semana Grande en FORESTAL PARK. 10:30 h. Plaza Porticada V Monográfica “Perro de agua del cantábrico”. 12:00 h. a 21:00 h. Plaza de Cachavas. “Espacio de Aventura”. De 12:00 h. a 01:00 h. Plaza de México. Casetas Taurinas. De 12:00 h. a 00:30 h. Feria de Día. Carrusel Ecológico Plaza de Atarazanas (Catedral) De 12:00 h. a 00:30 h. Campos de Sport del Sardinero. Recinto de Atracciones. De 12:00 h. a 00:30 h. Parking Campos de Sport del Sardinero. V Feria de Gastronomía y Folclore Regional. De 13:00 h a 16:00 h. En Peña Herbosa. La Peña se va de marcha. La Pirula. Blancada, Concurso de Rana, Panderetas, Vermut musical. Concierto de “Paquito y el Serbio Malo”. De 16:00 h. a 17:00 h. Especial Semana Grande en FORESTAL PARK. 17:00 h. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Gran carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. De 17:30 h. a 18:30 h. En los alrededores de la plaza de toros se realizará una recogida de alimentos para la COCINA ECONÓMICA Y EL BANCO DE ALIMENTOS. “5 Peñas 5 Causas” De 18:00 h. a 22:00 h. Parques Infantiles, asistidos por monitores en los siguientes emplazamientos: Alameda de Oviedo, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Juan Carlos I, Plaza de Alfonso XIII y Plaza de Pombo. 18:30 h. Plaza de Toros de Santander. Extraordinaria Corrida del Arte del REJONEO. Ganadería de Herederos de Don Angel Sánchez y Sánchez para Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Roberto Armendáriz. De 20:00 h. a 22:00 h. Animación de calle. Charanga El Cancaneao 20:00 h. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Gran carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. 20:00 h. Plaza de Atarazanas. “Piccola Pista dei Cachicachi”. De 20:30 h. a 22:00 h. Animación. Casas Regionales. Sardinero. Pasacalles Saturday Night Feaver. 20:30 h. Plaza Porticada. “WALTER GALA Y SU MARIACHI DE ORO” 21:00 h. Parque de Las Llamas. Escenario Santander. “Música en Vivo” 21:00 h. Plaza de México. Casetas Taurinas. Charanga “El Cancaneao” 21:00 h. Plaza Juan Carlos I. Conciertos S.M.S. “VERSIÓN POP” 22:30 h. Parque de Las Llamas. Escenario Santander-Cine en Llamas, al aire libre. Sexy Killer De 22:00 h a 01:00 h. Peña Herbosa. La Peña se va de marcha. Alubiada y Sangria Solidaria de La Pirula y música con “Smooth Beans” 22:30 h. Plaza Porticada. “POL 3.14” LUNES 22 De 10:00 h. a 14:00 h. Escenario Santander. ESCUELA DE ROCK. De 10:00 h. a 12:00 h. Especial Semana Grande en FORESTAL PARK 10:30 h. Parque de las Llamas. ¡Cómo nos reímos! “Risoterapia” 11:00 h. Plaza Porticada. “kumihimo”. Elaboración de pulseras utilizando esta técnica milenaria. Inscripción previa 942 203 173 11:30 h. Plaza de Alfonso XIII. El ejercicio que se baila: “Sport-Dance” 12:00 h. a 21:00 h. Plaza de Cachavas. “Espacio de Aventura”. De 12:00 h. a 01:00 h. Plaza de México. Casetas Taurinas. De 12:00 h. a 00:30 h. Feria de Día. Carrusel Ecológico Plaza de Atarazanas (Catedral) De 12:00 h. a 00:30 h. Parking Campos de Sport del Sardinero. V Feria de Gastronomía y Folclore Regional. De 12:30 h. a 14:00 h. Saliendo desde la plaza Juan Carlos I, Ayuntamiento, Alfonso XIII y Pombo. Pasacalles “Quimera el Circo de tus Sueños” De 13:00 h y durante todo el día, desde Puertochicho hasta ... Pasacalles “Corrida Pirulesca Goyesca”. 13:30 h. Muelle Calderón. GASTRONOMÍA SANTANDERINA: Jamón y Marianito. En este taller aprenderemos a cortar jamón y elaborar el típico aperitivo santanderino “marianito”. Viva la Pepa quiere celebrar con santanderinos y visitantes la Semana Grande Santanderina. Infórmate y apúntate en el telf. 942 203155 35 SEMANA GRANDE DÍA A DÍA De 16:00 h. a 17:00 h. Especial Semana Grande en FORESTAL PARK. 17:00 h. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Gran carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. De 18:00 h. a 00:30 h. Campos de Sport del Sardinero. Recinto de Atracciones. 18:00 h. Plaza de Lealtad. “kumihimo”. Manualidades. Hoy se elaboran pulseras utilizando esta técnica milenaria. Inscripción previa 942 203 173 De 18:00 h. a 19:30 h. Plaza Atarazanas. “Cuerpo y equilibrio”, especial infantil. Peripecias. De 18:00 h. a 22:00 h. Parques Infantiles asistidos por monitores en Alameda de Oviedo, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Juan Carlos I, Plaza de Alfonso XIII y Plaza de Pombo. 19:00 h. Alameda I. Actuación de “Coral Sardinero” 20:00 h. Parque de Mesones. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Función en “Reconocimiento de los amigos de los Hnos. Tonetti de Santander a Juanjo Seoane”. Con la presencia de Marieta, hija de Pepe Tonetti y otros familiares, amigos e instituciones 20:30 h. Plaza Atarazanas. Espectáculo ”Por los Aires” , para toda la familia…. 20:30 h. Plaza de toros de Santander. ESPECTÁCULO ECUESTRE. Real Escuela Ecuestre de Jerez. De 20:30 h. a 22:00 h. Animación Casas Regionales. Sardinero. Pasacalles. “Swing Boppers” 20:30 h. Plaza Porticada. “CALDERÓN TRIBUTE BAND ” 22:00 h. Sta. Lucía, 6 Marmitada solidaria de la Peña Los Vividores. La Peña se va de marcha 22:30 h. Plaza Porticada. “BANDA NEW YORK SKA-JAZZ ENSEMBLE”. Martes 23 36 De 10:00 h. a 14:00 h. Escenario Santander. ESCUELA DE ROCK. De 10:00 h. a 12:00 h. Especial Semana Grande en FORESTAL PARK 10:30 h. Parque de las Llamas. También a estas horas bailamos…“Funky” De 11:00 h. a 12:30 h. Plaza Juan Carlos I. Divertidas manualidades para todas las edades. Taller de Índigo… inscripción previa telf. 626-00-72-51 11:00 h. Plaza Porticada. “Reciclamos y hacemos joyas” Elaboración de broches con materiales reciclados. Inscripción previa 942 203 173 12:00 h. a 21:00 h. Plaza de Cachavas. “Espacio de Aventura”. De 12:00 h. a 01:00 h. Plaza de México. Casetas Taurinas. De 12:00 h. a 00:30 h. Feria de Día. Carrusel Ecológico Plaza de Atarazanas (Catedral) De 12:00 h. a 00:30 h. Parking Campos de Sport del Sardinero. V Feria de Gastronomía y Folclore Regional. De 13:00 h. a 14:00 h. Plaza Juan Carlos I. Taller de CartonKraft. Artesanía marinera con Cartón. Inscripción previa 615699773 13:00 h. Plaza Atarazanas. Actuación de “Coral Jorge Manrique” De 16:00 h. a 17:00 h. Especial Semana Grande en FORESTAL PARK. 17:00 h. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Gran carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. De 17:30 h. a 18:30 h. Plaza Juan Carlos I. Taller de CartonKraft. Inscripción previa 615699773 De 18:00 h. a 00:30 h. Campos de Sport del Sardinero. Recinto de Atracciones. De 18:00 h. a 22:00 h. Parques Infantiles, asistidos por monitores en: Alameda de Oviedo, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Juan Carlos I, Plaza de Alfonso XIII y Plaza de Pombo. 18:00 h. Plaza de Lealtad. “Joyas Recicl-Arte” Elaboración de broches con materiales reciclados. Inscripción previa 942 203 173 18:30 h. Plaza de Toros de Santander. Sensacional Corrida de TOROS. Ganadería de El Puerto de San Lorenzo para Antonio Ferrera, Iván Fandiño y Saúl Jiménez Fortes. De 18:30 h. a 23:00 h. Parque de las Llamas. Exhibición Sound system. Asociación Cultural Lion Sound. Acto solidario a favor de APTACAM (Asoc. para la integración de niños autistas) 19:00 h. Parque de las Llamas. Con mi pareja de baile…… “Bailes de salón” 19:00 h. Plaza Juan Carlos I. Actuación del “Coro Santa María de Cueto” De 19:30 h. a 21:00 h. Plaza de Atarazanas (Catedral). Taller de Pompas de Jabón Gigantes. 19:30 h. Muelle Calderón. Gastronomía Marinera: Boquerones, anchoas y Sangría. En plena calle, frente a nuestra bahía, aprende a elaborar unos sabrosos boquerones, anchoas y una refrescante sangría. Infórmate y apúntate en el telf. 942 203155 20:00 h. Plaza de Lealtad. Actuación de “ASOC B-BOYING BREAK DANCE”. 20:00 h. Parque de Mesones. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Función Solidaria a favor del proyecto municipal APADRINA UNA FAMILIA. De 20:00 h. a 22:00 h. Pasacalles “Calle África”. 20:30 h. Plaza Porticada “TACHÁN”. Para toda la familia. De 20:30 h. a 22:00 h. Animación. Casas Regionales. Sardinero. Pasacalles Charanga San Juan de Colindres. SEMANA GRANDE DÍA A DÍA 21:00 h. Parque Mesones. Conciertos S.M.S. “LOS DERRUMBES” 21:00 h. Campa de la Magdalena. Apertura de puertas de Amstel Música en Grande. A las 22:30 h. concierto de M Clan, Enrique Villarreal, Bang Bang Roses y Complejo de Edipo 21:30 h. Plaza del Ayuntamiento. Actuación del “Coro Voces de Santander” 22:00 h. Peña Herbosa. Concierto “Swingsentidos”. La Pirula. La Peña se va de Marcha. 22:30 h. Plaza Porticada. “LIZANA GROUP” MIÉRCOLES 24 De 10:00 h. a 14:00 h. Escenario Santander. ESCUELA DE ROCK. 10:00 h. Parque de las Llamas. Por la mañana una relajante sesión de “Taichi” De 10:00 h. a 12:00 h. Especial Semana Grande en FORESTAL PARK 11:00 h. Plaza Porticada. “Bisutería sorpresa” Elaboración de artículos utilizando elementos de fiesta. Inscripción previa 942 203 173 11:30 h. Parque de Mesones. Nos ponemos en forma con “Pilates” 12:00 h. a 21:00 h. Plaza de Cachavas. “Espacio de Aventura”. De 12:00 h. a 02:00 h. Plaza de México. Casetas Taurinas. De 12:00 h. a 01:00 h. Feria de Día. Carrusel Ecológico Plaza de Atarazanas (Catedral) De 12:00 h. a 02:30 h. Parking Campos de Sport del Sardinero. V Feria de Gastronomía y Folclore Regional. 12:30 h. Jardines del Parque de Mesones. Infernal Varanne. Espectáculo de Motoristas Acrobáticos. Record Guiness. De 16:00 h. a 17:00 h. Especial Semana Grande en FORESTAL PARK. 17:00 h. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Gran carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. Desde las 18:00 h. Plaza de Lealtad. Talleres infantiles solidarios “Hazlo tú mismo”. A beneficio de Manipulados solidarios (Cocina Económica) y Nuevo Futuro. De 18:00 h. a 02:30 h. Campos de Sport del Sardinero. Recinto de Atracciones. De 18:00 h. a 22:00 h. Parques Infantiles, asistidos por monitores en los siguientes emplazamientos: Alameda de Oviedo, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Juan Carlos I, Plaza de Alfonso XIII y Plaza de Pombo. De 18:30 h a 20:00 h. Pasacalles. “Contra viento y marea” 18:30 h. Plaza de Toros de Santander. Inigualable Corrida de TOROS. Ganadería de D. Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Juan del Álamo. 20:00 h. Plaza del Ayuntamiento. Actuación del “Coro Voces Callealteras” 20:00 h. Plaza de Atarazanas. Orquesta infantil “Discobaile” 20:00 h. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Gran carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. 20:30 h. Plaza Porticada “SISTEMIA” 21:00 h. Parque Mesones. Conciertos S.M.S. “LAZY” 21:00 h. Campa de la Magdalena. Apertura de puertas de Amstel Música en Grande. Después de los fuegos artificiales, Concierto Rulo y la Contrabanda (Concierto Solidario a beneficio de COORCOPAR). 22:30 h. Plaza Porticada. “PL Girls” 23:00 h. Segunda Playa del Sardinero. GRAN ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO JUEVES 25 De 10:00 h. a 12:00 h. Especial Semana Grande en FORESTAL PARK De 11:00 h. a 12:30 h. Plaza Juan Carlos I. Taller de Índigo… inscripción previa telf. 626-00-72-51 12:00 h. a 21:00 h. Plaza de Cachavas. “Espacio de Aventura”. De 12:00 h. a 01:00 h. Plaza de México. Casetas Taurinas. De 12:00 h. a 00:30 h. Feria de Día. Carrusel Ecológico Plaza de Atarazanas (Catedral) De 12:00 h. a 00:30 h. Parking Campos de Sport del Sardinero. V Feria de Gastronomía y Folclore Regional. De 13:00 h. a 14:00 h. Plaza Juan Carlos I. CartonKraft. Artesanía marinera con Cartón… Inscripción previa 615699773 13:00 h. Peña Herbosa. Ollas Ferroviarias y Música de gaitas y tambor. La peña se va de marcha. Peña La Pirula (ver + pág) De 16:00 h. a 17:00 h. Especial Semana Grande en FORESTAL PARK. 17:00 h. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Gran carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. 17:30 h. Plaza Juan Carlos I. CartonKraft. Inscripción previa 615699773 Desde las 18:00 h. Plaza de Lealtad. Talleres infantiles solidarios “Hazlo tú mismo”. A beneficio de Manipulados solidarios (Cocina Económica) y Nuevo Futuro. De 18:00 h. a 00:30 h. Campos de Sport del Sardinero. Recinto de Atracciones. De 18:00 h. a 22:00 h. Parques Infantiles, asistidos por monitores en Alameda de Oviedo, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Juan Carlos I, Plaza de Alfonso XIII y Plaza de Pombo. 18:30 h. Plaza de Toros de Santander. Corrida de la BENEFICENCIA. Ganadería deros de Garcigrande y Domingo Hernández para Juan José Padilla, El Juli y Miguel Ángel Perera. 37 SEMANA GRANDE DÍA A DÍA 20:00 h. Plaza de Atarazanas. De excursión. Animación infantil 20:00 h. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Gran carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. De 20:00 h. a 22:00 h. Charanga LOS RONCEROS. De 20:00 h. a 22:00 h. Pasacalles. “Fortissimo” Música, Música y más Música. De 20:30 h. a 22:00 h. Animación. Casas Regionales. Sardinero. Pasacalles Charanga El Cancaneao de Astillero. 20:30 h. Plaza Porticada. “UNA TARDE SIN SABINA”. 21:00 h. Campa de la Magdalena. Apertura de puertas de Amstel Música en Grande. A las 22:30 h. concierto de Juan Magan, Efecto Pasillo y Jose de Rico. 21:00 h. Parque de Las Llamas. Escenario Santander. “Música en Vivo”. 21:00 h. Plaza Pombo. Conciertos S.M.S. “JIMMY BARNATAN” De 22:00 h. Peña Herbosa. Conciertos “Grupo Nahera”. Peña La Pirula. 22:30 h. Parque de las Llamas. Escenario Santander-Cine en Llamas. “El Extraterrestre”. 22:30 h. Plaza Porticada. “ABBA Revival”. VIERNES 26 38 De 10:00 h. a 14:00 h. Escenario Santander. ESCUELA DE ROCK. De 10:00 h. a 12:00 h. Especial Semana Grande en FORESTAL PARK 10:30 h. Parque de Mesones. Nos relajamos con …“Yoga” De 11:00 h. a 12:30 h. Plaza Porticada. Jornada intergeneracional “Creciendo juntos” con motivo de la celebración del Día internacional del Abuelo. Juegos en familia, niños, abuelos compartiendo juegos. 11:00 h. Plaza Porticada. Decora tus bolis y lápices con la técnica “Mini-fofucha”. Inscríbete en 942 203 173 12:00 h. a 21:00 h. Plaza de Cachavas. “Espacio de Aventura”. De 12:00 h. a 01:00 h. Plaza de México. Casetas Taurinas. 12:00 h. En el Embarcadero (Raqueros). Al aire libre, frente a nuestra bahía “Taller de pintura” De 12:00 h. a 01:00 h. Feria de Día. Carrusel Ecológico Plaza de Atarazanas (Catedral) De 12:00 h. a 02:30 h. Parking Campos de Sport del Sardinero. V Feria de Gastronomía y Folclore Regional. 13:00 h. Plaza del Ayuntamiento. Exhibición Acrobática BMX, de Daniel Naran campeón de Europa de Bicicleta. Abracadabra. De 16:00 h. a 17:00 h. Especial Semana Grande en FORESTAL PARK. 17:00 h. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Gran carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. De 18:00 h. a 02:30 h. Campos de Sport del Sardinero. Recinto de Atracciones. Desde las 18:00 h. Plaza de Lealtad. Talleres infantiles solidarios “Hazlo tú mismo”. A beneficio de Manipulados solidarios (Cocina Económica) y Nuevo Futuro. De 18:00 h. a 22:00 h. Parques Infantiles, asistidos por monitores en Alameda de Oviedo, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Juan Carlos I, Plaza de Alfonso XIII y Plaza de Pombo. 18:30 h. Plaza del Ayuntamiento. Taller Bel and Chic. 18:30 h. Plaza de Toros de Santander. Maravillosa Corrida de TOROS. Ganadería de Valdefresno para Manuel Escribano, Morenito de Aranda y Alberto Aguilar. 19:00 h. Parque de las Llamas. A Bailar, a bailar a bailar…. “Sevillanas” 19:00 h. Plaza Porticada. Espectáculo de baile “Dancing in the time”. Latin Dance 20:00 h. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Gran carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. De 20:00 h. a 22:00 h. Pasacalles BANDA DE GAITAS. De 20:30 h. a 22:00 h. Animación. Casas Regionales. Sardinero. Pasacalles Carnivale 20:30 h. Plaza Porticada “Día internacional del Abuelo” Copla con Patricia Ruiz . 21:00 h. Campa de la Magdalena. Apertura de puertas de Amstel Música en Grande. A las 22:30 h. concierto de Malú y Lagarto Amarillo. 21:00 h. Plaza de México. Casetas Taurinas. Pasacalles “Banda de Gaitas”. 21:00 h. Plaza Pombo. Conciertos S.M.S. “SPANISH PEASANT” Desde 22:00 h. Peña Herbosa. “Los Gordinis”. La Pirula. La Peña se va de Marcha. 22:30 h. Plaza Porticada. “GERMAN COPPINI Y LOS VOLUNTARIOS” Golpes bajos y Siniestro Total. SEMANA GRANDE DÍA A DÍA SÁBADO 27 De 10:00 h. a 12:00 h. Especial Semana Grande en FORESTAL PARK. De 10:00 h. a 20:00 h. Plaza del Ayuntamiento. II OPEN NACIONAL DE FUTBOLIN SANTANDER. 12:00 h. a 21:00 h. Plaza de Cachavas. “Espacio de Aventura”. De 12:00 h. a 02:00 h. Plaza de México. Casetas Taurinas. De 12:00 h. a 01:00 h. Feria de Día. Carrusel Ecológico Plaza de Atarazanas (Catedral) De 12:00 h. a 02:30 h. Parking Campos de Sport del Sardinero. V Feria de Gastronomía y Folclore Regional. 17:00 h. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Gran carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. De 18:00 h. a 02:30 h. Campos de Sport del Sardinero. Recinto de Atracciones. Desde las 18:00 h. Plaza de Lealtad. Talleres infantiles solidarios “Hazlo tú mismo”. A beneficio de Manipulados solidarios (Cocina Económica) y Nuevo Futuro. De 18:00 h. a 22:00 h. Parques Infantiles, asistidos por monitores en Alameda de Oviedo, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Juan Carlos I, Plaza de Alfonso XIII y Plaza de Pombo. 18:30 h. Plaza del Ayuntamiento. Taller Bel and Chic. 18:30 h. Plaza de Toros de Santander. Espectacular Corrida de TOROS. Ganadería de Don Vitorino Martín Andrés para Francisco Marco, Javier Castaño y Luis Bolívar. 19:00 h. Parque de las Llamas. “Juegos en Familia” De 19:00 h. a 24:00 h. Especial Semana Grande en FORESTAL PARK. De 20:00 h. a 22:00 h. Animación de calle Charanga SAN JUAN. 20:00 h. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Gran carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. 20:00 h. Plaza de Atarazanas. Espectáculo de “El gran Braulio” De 20:30 h. a 22:00 h. Animación. Casas Regionales. Sardinero. Pasacalles Insólita Troupe. 21:00 h. Plaza Porticada. Noche de “ESPAÑA, SUEÑOS DE ÓPERA Y DANZA” 21:00 h. Plaza del Ayuntamiento. Música y baile desde los años 30 hasta hoy “Santander Visual”. Marisma Dance. 21:00 h. Campa de la Magdalena. Apertura de puertas de Amstel Música en Grande. A las 22:30 h. concierto de Fito & Fitipaldis, gira Teatros y Auditorios. DOMINGO 28 De 10:00 h. a 13:00 h. Especial Semana Grande en FORESTAL PARK De 10:00 h. a 20:00 h. Plaza del Ayuntamiento. II OPEN NACIONAL DE FUTBOLÍN SANTANDER 12:00 h. a 21:00 h. Plaza de Cachavas. “Espacio de Aventura”. De 12:00 h. a 01:00 h. Plaza de México. Casetas Taurinas. De 12:00 h. a 00:30 h. Campos de Sport del Sardinero. Recinto de Atracciones. De 12:00 h. a 00:30 h. Feria de Día. Carrusel Ecológico Plaza de Atarazanas (Catedral) De 12:00 h. a 00:30 h. Parking Campos de Sport del Sardinero. V Feria de Gastronomía y Folclore Regional. 17:00 h. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Gran carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. De 18:00 h. a 22:00 h. Parques Infantiles, asistidos por monitores en Alameda de Oviedo, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Juan Carlos I, Plaza de Alfonso XIII y Plaza de Pombo. De 18:30 h. a 21:30 h. Plaza Atarazanas. Juegos participativos. 20:00 h. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Gran carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. 20:00 h. Plaza Porticada COMPAÑÍA MURIAGO Teatro. “La extraña pareja”. De 20:30 h. a 22:00 h. Animación. Casas Regionales. Sardinero. Pasacalles Pandereteras del Siglo 21:00 h. Parque de Las Llamas. Escenario Santander. “Música en Vivo” 22:00 h. Peña Herbosa Grupo “QUINTETO LÁSTIMA”. 22:30 h. Parque de Las Llamas. Escenario Santander-Cine en Llamas. Frankenwinnie 22:45 h. Plaza Porticada. Despedimos la Semana con “LOS BLUE YEYÉS” 39 Amstel Música en Grande Desde Malú a Fito & Fitipaldis pasando por el rock, el pop o la música latina, Amstel Música en Grande apuesta en su quinta edición por la variedad de estilos y públicos, para convertir la Campa de La Magdalena en algo más que un privilegiado escenario y una parte destacada de la programación de ocio y cultura de la Semana Grande de Santander. Amstel Música en Grande se celebra del 23 al 27 de julio y alcanza ya su quinta edición, plenamente consolidado tras un recorrido iniciado con mucha ilusión y esfuerzo, con el objetivo de aportar su granito de arena a unas fiestas con las que ha desarrollado un camino paralelo que ha llevado a ambas citas a hacerse grandes. Pensar ‘En Grande’ es abrir el abanico y darle variedad, la principal característica del festival desde sus inicios: variedad de estilos frente a otras citas ceñidas a una única propuesta, variedad de públicos y variedad de formatos, buscando siempre sorprender al convertir la Campa de La Magdalena en todo tipo de lugares: desde un escenario hasta un decorado teatral pasando por una improvisada discoteca con sesiones DJ. Una cita que no olvida su compromiso con la ciudad en la que se celebra. No sólo porque forma parte importante de la programación de sus actos de la Semana Grande, sino porque las políticas de Responsabilidad Social Corporativa de sus organizadores, Mouro Producciones, tienen muy claro que hay que contribuir en positivo al entorno en el que se mueven. Eso también es pensar ‘En Grande’. Por eso se organiza el Concierto Solidario, este año a beneficio de una cooperativa contra el paro (Coorcopar), por eso contrata a jóvenes y empresas de la ciudad para las tareas logísticas de la organización, y por eso también se incluye la campaña ‘De concierto, mejor en autobús’, que persigue un doble objetivo: por un lado, aliviar las emisiones de CO2 al medio ambiente al reducir el número de vehículos que se desplazan, y por otro, evitar los riesgos de la mezcla de alcohol y volante. ‘De concierto, mejor en autobús’ supone ofrecer al público de Amstel Música en Grande 2013 la posibilidad de desplazarse desde sus localidades de origen hasta Santander en un servicio de autobús facilitado desde la organización. Las plazas para desplazarse en autobús a la Campa de La Magdalena pueden reservarse a través de la página Web del evento, http://www. musicaengrande.es, a un precio de dos euros, gratis para quienes compren abonos o entradas a través de Alsa, bien por Internet o bien en la Estación de Autobuses. Hay cuatro rutas, desde todos los puntos de Cantabria, con origen en Castro, Reinosa, Unquera y Hoznayo, con un horario que permite llegar a la Campa antes del inicio de cada concierto, en una iniciativa patrocinada por CTL, Alsa, Amstel Sin y Jovenmanía. 41 Amstel Música en Grande 42 Amstel Música en Grande 2013 comienza fuerte el martes 23, con La Noche de Rock, en la que actuarán M Clan y Enrique Villarreal, exlíder de Barricada, que contarán además con Bang Bang Roses, una banda tributo a Guns N’ Roses, y con los cántabros Complejo de Edipo. El miércoles 24 se celebrará el Concierto Solidario, que en esta ocasión correrá a cargo de Rulo y la Contrabanda, a beneficio de Coorcopar, y el jueves 23 le toca el turno al Conciertazo Amstel, amenizado por Juan Magan, Jose de Rico y Efecto Pasillo. Los conciertos continúan el viernes 26 con la actuación de Malú y Lagarto Amarillo y concluirán el sábado 27 con Fito & Fitipaldis. Las entradas para los conciertos pueden adquirirse en la red de cajeros de Caja Cantabria, en Entraya (www.cajacantabria.com/entradas) y en Fonocantabria, en el teléfono 902 12 12 12, en la página web de Alsa (www.alsa.es) y en los puntos de venta Alsa de las estaciones de autobuses de toda España. El precio de los abonos es de 62 euros. Las entradas para La Noche de Rock con M Clan, Enrique Villarreal, Bang Bang Roses y Complejo de Edipo, patrocinada por Regma, valen doce euros, mientras que el Concierto Solidario ofrecido por Rulo y la Contrabanda, y con el patrocinio de la Obra Social La Caixa cuesta siete euros. Tanto las entradas para el Conciertazo Amstel del jueves 25, con Juan Magan, Jose de Rico y Efecto Pasillo como para la actuación de Malú y Lagarto Amarillo del viernes 26 se pueden adquirir por 22 euros cada una. La actuación de Fito & Fitipaldis del sábado 27 será especial, ya que se va a montar una grada y sillas para que el público disfrute del espectáculo sentado, con entradas a partir de 32 euros. También se pueden adquirir entradas VIP para los conciertos (salvo el de Fito & Fitipalidis), con las que se permite el acceso a una zona diferenciada del recinto, con barra, servicio de catering y vistas privilegiadas del espectáculo y del recinto, a un precio de 92 euros. Amstel Música en Grande 2013 tiene entre sus patrocinadores al Ayuntamiento de Santander, la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, la Dirección General de Igualdad, Mujer y Juventud del Gobierno de Cantabria, Amstel, Regma, E.ON, El Diario Montañés y Cadena Dial, entre otros. Todo está preparado ya desde la organización y con el apoyo de sus patrocinadores para que la Campa de La Magdalena pueda disfrutarse de los conciertos programados. Ya sólo queda que la diversión sea también ‘En Grande’. EN LA PORTICADA VIERNES 19 22:30 h. ”PUZZLES Y BAND DESSINÉ” THE PUZZLES The Puzzles se mueven entre la inspiración pop, rock y folk de los 60 y 70 y las bandas vocales de los años 50. Un set dividido entre fragmentos acústicos y eléctricos hacen del espectáculo una experiencia altamente dinámica; de guitarras eléctricas y piano Rhodes, a sets acústicos con armónica bajo, todo ello al servicio de la melodía y las armonías vocales a 3 o 4 voces. Pronto verá la luz su primer LP «On the Backs of...» con catorce cortes producidos por Fernando Macaya. SÁBADO 20 20:30 h. ”ARTE FUSIÓN TÍTERES”. Todo es felicidad en la vida del pequeño Osofete: En su monte abundan los árboles, que son el hogar de todos sus amigos y allí tiene todo lo que necesita para ser feliz. Durante los fríos inviernos le acompaña su primo el oso Pascual, que le visita desde el lejano Norte polar hasta cuando llega el sol de la primavera. 22:30 h. “RAFAEL AMARGO” DOMINGO 21 20:30 h. “WALTER GALA Y SU MARIACHI DE ORO” Walter Gala presenta su primer disco mexicano, denominado “EL AVENTURERO” haciendo una recopilación de grandes éxitos como boleros, valses y corridos mexicanos ofreciendo un amplio repertorio con un show musical impresionante que marca la diferencia con los demás Mariachis ya que combina la personalidad, la voz, la melodía, el dinamismo, el humor y gracias a su carisma llega a interactuar con su público, público al que siempre llega a complacer y a dejarles un bonito recuerdo en sus corazones….. 22:30 h. “POL 3.14” BAND DESSINÉ Band Dessiné presenta en la Porticada nueva formación y un nuevo disco, “Bad Kids”. Un disco grabado en 3 días, como en los viejos tiempos, , en el Estudio Moon River. Un flashback hacía las experiencias surferas de algunos de sus miembros con guiños rockeros a Elvis Costello o melodías vocales de Band of Horses. Eso sí, siempre con ese aroma velvetiano que ellos mismos justifican y recuerdan en la canción que abre el disco… “suenas a Lou Reed”. “ÍNTIMO… es un espectáculo sin dramaturgia alguna. Es la consecuencia de una suite flamenca donde Amargo y su compañía viajan mostrando un flamenco explícito y coherente con algunos tintes contemporáneos. Conforman la compañía cuatro bailarinas, dos guitarras, un cajón, un acordeón y dos cantaores… Hace casi 2 años que una banda nueva de pop, llamada Pol 3.14, se daba a conocer en el panorama musical de nuestro país. Dos años que han dado para mucho; entre apariciones en series de televisión, películas y una gira ininterrumpida, que le ha llevado hasta este segundo álbum, después de recorrer con el primero toda la geografía de nuestro territorio, sumándo- 53 EN LA PORTICADA do mucho más sobre este arte milenario y las disciplinas que fueron apareciendo a lo largo de la historia. ¡Vengan a conocer el Arte de la Pista! Desde La primera actuación de un circo moderno en Londres en 1768; pasando por los años de oro del Circo, la decadencia y su renacimiento en los años 70 con la aparición del Nuevo Circo. se concierto a concierto una cada vez más nutrida legión de fans. Su nuevo albúm Jóvenes Eternamente, reúne 12 nuevas canciones con el sello que ha distinguido a Pol hasta ahora, canciones redondas, entre lo happy y lo nostálgico, guitarras imaginativas con letras profundas pero accesibles y dejando entrever en ocasiones su parte más lúdica y nerviosa. 22:30 h. “BANDA NEW YORK SKA-JAZZ ENSEMBLE” Los miembros de la New York han cosechado elogios de la crítica por su alta energía, su originalidad, sus interpretaciones de clásicos del jazz, así como su potente mezcla de dance hall, reggae, rock steady y el soul. Sus actuaciones se suceden por todo el planeta, destaca su paso por el North Sea Jazz Festival, el Festival de Jazz de Montreal, de Quebec Festival de Musique, Musiques en Ete (Ginebra), The Bob Marley Reggae Festival. 22:30 h. “LIZANA GROUP” En este proyecto, el saxofonista gaditano se propone dar un paso más entre dos músicas tan lejanas y tan vinculadas como el flamenco y el jazz. Ofrece un repertorio propio, cargado de ritmos y melodías flamencas, donde la improvisación funciona como nexo de unión entre ambas influencias. LUNES 22 20:30 h. 54 “CALDERÓN TRIBUTE BAND” Calderón Tribute Band es un proyecto que rinde homenaje a la música del pianista y compositor Juan Carlos Calderón a través de sus canciones más emblemáticas y conocidas, haciendo un repaso a las composiciones que escribió para Mocedades, pasando por Nino Bravo y llegando hasta las más actuales como las que hizo para el cantante Luis Miguel. La Calderón Tribute Band la conforman cinco conocidos músicos de la escena musical cántabra que se reúnen en torno a la música de este cántabro internacional para darle vida a sus canciones de ayer, hoy y siempre. MARTES 23 20:30 h. “TACHÁN”. Divertido desfile musical que irrumpe en La Porticada interpretado por la legendaria Familia Musculinni, que de generación en generación ha transmitido la historia del Circo y su sabiduría… A través de este viaje por el tiempo con La Familia Musculinni, niños y no tan niños, disfrutarán aprendien- MIÉRCOLES 24 20:30 h. “SISTEMIA” Presentando su primer disco, los cántabros Sistemia nos ofrecen una sugerente forma de entender la música celta, con un repertorio que abarca tanto músicas de raíz cántabra como temas del universo celta europeo y composiciones propias, haciendo de la fusión con bases electrónicas su sello de identidad. VIERNES 26 20:30 h. 22:30 h. “PL GIRLS” «PL Girls, cuarteto femenino de rock revelación nacional. Llevan todo el año presentando su primer disco a lo largo y ancho de la península con su gira «On fire tour», cargada de directos demoledores, y estarán en Santander haciendo rock sobre tacones, como solo ellas saben. Purpurina, energía y un show frenético y salvaje es lo que podrás encontrar si pasas a verlas a la Plaza de la Porticada» “DÍA INTERNACIONAL DEL ABUELO” COPLA CON PATRICIA RUIZ Su repertorio abarca desde la canción española hasta la copla, pasando por la canción ligera. Pese a su juventud ha actuado en todo el territorio nacional cosechando éxitos con su gran voz y estilo en el escenario. 22:30 h. JUEVES 25 20:30 h. “UNA TARDE SIN SABINA” Una tarde SIN Sabina es un grupo tributo al gran poeta de Úbeda. Dos horas de concierto con los grandes éxitos de Sabina, recogiendo títulos de ayer y hoy incluidos en su gran discografía y los más variados estilos, baladas, rumbas y rock and roll, con lo que nuestro espectáculo abarca a una gran variedad de público, siendo notable siempre la asistencia e interés de jóvenes y mayores. “GERMAN COPPINI Y LOS VOLUNTARIOS” Germán alma de Siniestro Total y de Golpes Bajos además de ser una figura clave de la escena pop rock de nuestro país en la década de los 80. NO ha dejado su creatividad parar en ningún momento y sus raíces siguen vivas. Vuelve a casa después de muchos años sin actuar en Cantabria, Santander le espera para disfrutar de su directo. Un placer tener su visita y ser testigos de sus nuevas y antiguas composiciones. El respeto por la figura del músico es una constante en su carrera y su profesionalismo ha generado multitud de canciones que forman parte de la música de nuestro país. EN LA PORTICADA SÁBADO 27 21:00 h. Noche de “ESPAÑA, SUEÑOS DE ÓPERA Y DANZA” (+ info pág: 56) DOMINGO 28 20:00 h. COMPAÑÍA MURIAGO “La extraña pareja”. Teatro Muriago de Santander presenta la obra que popularizaron en el cine Walter Matthau y Jack Lemmon. Félix, meticuloso y obsesionado con el orden y la limpieza, es expulsado del hogar familiar por su esposa. Ante esta situación, su amigo Oscar, le invita a compartir su apartamento. El problema llega cuando Félix descubre que el carácter de Oscar es diametralmente opuesto al suyo, pues se trata de un tipo despreocupado y juerguista. La convivencia no resultará nada sencilla. 22:45 h. Despedimos la Semana con “LOS BLUE YEYÉS” Los Blue Yeyés es un tributo al PopRock nacional de los 60. Un enérgico y divertido show en el que no faltan nombres como Los Pekenikes, Los Salvajes, Los Bravos, Los Ángeles, Mike Ríos … y un largo etcétera a lo largo de un set list que no se olvida de aquellas bandas sudamericanas y europeas que dejaron huella en la música nacional de la época. 22:30 h. “ABBA Revival”. Abba es un clásico de los 70 gracias a sus canciones y puesta en escena, ABBA REVIVAL es el mejor tributo a ABBA del Reino Unido, habituales de la BBC, Disneyland o Virgin Media nos van a brindar una noche para disfrutar y vivir una fiesta a ritmo de himnos de la banda sueca. 55 EN LA PORTICADA Noche de “ESPAÑA, SUEÑOS DE ÓPERA Y DANZA” INTÉRPRETES. Solistas Soprano : Cristina Dominguez Soprano : Svetlana Bassova Tenor : Adolfo Nieto Barítono : Alberto Arrabal Cuarteto de Cuerda del Mar Negro Violín 1º : Luminitza Nenitza Violín 2º : Arturo Calderón Viola : Raluca Berbec Cello : Anastasia Lascova Cuerpo de Baile de Mundo Lírico Pianista y Director : Cesar Belda 1ª Parte • Obertura. “Carmen” G. Bizet • Largo al factotum. • “Barbero de Sevilla” G.Rossini • La ci darem la mano. “Don Giovanni” W.A. Mozart • Canción Gitana. “Carmen” G. Bizet • Fandango. “Carmen” G.Bizet • Di quella pira. “Il Trovatore” G.Verdi • Dio, che nell ´alma infondere. “Don Carlo” G.Verdi • Sempre libera. “Traviata” Verdi • Habanera. “Carmen” Bizet • Toreador. “Carmen” Bizet 2ª Parte • Mazurca de Las Sombrillas. “Luisa Fernanda” F.Moreno.Torroba • Tres horas antes del dia. “La Petenera” F.Moreno. Torroba • Los Vareadores. “Luisa Fernanda” F. Moreno. Torroba • De España Vengo. “El niño judio” Pablo Luna • La Danza del Fuego. “El amor brujo” Manuel de Falla • Granada. Agustina de Lara. • Torero quiere ser. “El Gato Montes” M.Penella 56 Sábado 27 21:00 h. Plaza Porticada SOLISTAS Cristina Domínguez( soprano) Soprano nacida en Madrid titulada profesional de Piano, Música de cámara y Solfeo, así como Profesora Superior de Canto con las maximas calificaciones por el Real Conservatorio Superior de Musica de Madrid. Ha trabajado con maestros como J.Arregui, W. Rieger, D.Baldwin, Victoria de los Ángeles, Carlo Bergonzzi, Carlos Cjausson, Barbara Bonney. Svetlana Bassova (soprano) Estudios musicales en San Petersburgo y más de 20 óperas en su repertorio con papeles protagónicos de Tosca, Turando, Cossi fan tutte, Cavaleria Rusticana, Il Barbiere de Siviglia, La Nozze di Figaro, La Flauta Mágica, Un ballo en Maschera, entre otras, así como numerosas zarzuelas en España, Italia, Rusia, Francia y Reino Unido, con importantes directores de orquesta y escena. men en los papeles principales de su cuerda. Ha cantado entre otros en el Teatro de la Maestranza, Teatro de Las Cortes, Auditorio de Roquetas, Auditorio de Torremolinos, Teatro de la Zarzuela, Kursaal de San Sebastián, Auditorio de León ,etc,. Alberto Arrabal (Barítono) Titulado por la Royal Associated Board School of Music de Londres, y por la Escuela Superior de Canto. Barítono en Rigoletto, Tosca, La Bohème, Don Giovanni, L´elisir d’amore, La Traviata, Tanhäuser, Carmen y óperas españolas como Marina, y Don Gil de Alcalá. Ha cantado en La Maestranza, Gran Teatro de Córdoba, Cervantes, Festival de Santander, Teatro de La Zarzuela, Euskalduna, Romea, entre otros, así como en Francia, Italia, Irlanda, Portugal Santiago de Chile, etc. Cuarteto de Cuerda del Mar Negro Creado en 2005, ha estado siempre formado por músicos solistas profesionales de altísimo nivel. Dirigido por el Maestro César Belda, se ha especializado en repertorio camerístico, así como para ser el eje musical fundamental de la Compañía Mundo Lírico tanto para sus conciertos, como para sus Óperas y Zarzuelas en formato de cámara. Luminitza Nenitza (violín 1º) Arturo Calderón (violín 2º) Raluca Berbec (viola) Lascova Anastasia (violonchelo) Cuerpo de Baile de Mundo Lírico Adolfo Nieto (Tenor) Debuta con la zarzuela La Verbena de la Paloma. En ópera ha cantado Falstaff, Rigoletto, La Traviata y Car- CÉSAR BELDA: Pianista y Director de Orquesta Realiza estudios de Piano, Música de Cámara, e Improvisación en el Conservatorio Superior de Madrid, titulándose con los máximos honores. Profesor de Conservatorio, director musical y arreglista de musicales como «La magia de Broadway», «Jekyll & Hyde», «Hermanos de sangre», «Peter Pan», «Aladdin», “Grease” y “Bob Esponja” entre otros. GRAN ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO 24 de julio Como cada año la segunda playa del Sardinero acogerá a las 23:00 h. el gran espectáculo pirotécnico de la Semana Grande Santanderina. RECINTO DE ATRACCIONES Una edición más, el aparcamiento del campo de fútbol de El Sardinero acoge un recinto de atracciones modernas, estéticas y de calidad. El recinto contará con aseos públicos, hilo musical, zona de restauración. Apertura de la Feria: Viernes día 19 de Julio de 2013 a las 18:00 horas. Fin de la Feria y día del niño: Domingo día 4 de Agosto de 2013 hasta las 00:30. 58 Feria de Artesanía en las inmediaciones de los Campos de Sport del Sardinero. Horario de apertura al Público: Desde las 18:00 horas de la tarde, salvo Domingos y Festivos que se abrirá a las 12:00, hasta las 00:30 horas de Domingo a Jueves; Viernes, Sábados y vísperas hasta las 2:30 horas. ANIMACIÓN DE CALLE Del sábado 20 al domingo 28 ATRACCIONES INFANTILES De 18:00 h. a 22:00 h. Parques Infantiles, asistidos por monitores en La Alameda de Oviedo, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Juan Carlos I, Plaza de Alfonso XIII y Plaza de Pombo. Desde las 10:00 h. Especial Semana Grande Forestal Park, parque de aventura. Junto al Faro de Cabo Mayor, frente al camping. Programación especial Semana Grande 2013. Cada día diferentes actividades para niños a partir de los 6 años y adultos. 12:00 h. a 21:00 h. Plaza de Cachavas. “Espacio de Aventura”. Actividad dirigida al público infantil y juvenil a partir de 3 años de edad, en la que niños y adultos pasan por puentes, redes, tirolinas… en un entorno seguro y guiados por un monitor. Del 24 al 27 de julio en la Plaza de Lealtad. Desde las 18:00 h. Talleres infantiles solidarios “Hazlo tú mismo”. A beneficio de Manipulados solidarios (Cocina Económica) y Nuevo Futuro. • De 4 a 6 años “Pinta tu delantal y llévatelo puesto”. • De 6 a 10 años “Decora tu bandeja con découpage y llévatela puesta”. • De 8 a 12 años “Hazte tu colgante Virgencitaplis”. SÁBADO 20 De 11:00 h. a 12:30 h. Plaza Juan Carlos I. Taller de Índigo… Diviértete haciendo scrap. Dis- fruta haciendo un mini álbum para guardar tus fotos y recuerdos. Taller para adultos. Reserva previa llamando: 626-00-72-51 12:00 h. Plaza de Lealtad. “Las flores en las higueras”. Espectáculo de calle que fusiona el circo contemporáneo y la música en acústico a través de sonidos y movimientos que dibujan en el espacio urbano un “Cuadro irreal y poético”. De 13:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 17:00 h. Plaza Juan Carlos I. Taller de CartonKraft. Quedarás sorprendido con lo que puedes hacer en cartón, disfruta de un taller ecológico, con materiales reciclados y de calidad. Robusto, ligero, resistente e imaginativo. ¡¡CartonKraft te divierte!!. Reserva tu plaza en el 659.945.197. 19:30 h. Plaza de Atarazanas. Actividades infantiles con “Marismas Family” juegos infantiles, zumba, talleres… 20:00 h. Plaza Pombo. Ronald McDonald. “Aquí nos divertimos todos” ¡Cuando el público llega, Ronald ya ha terminado la actuación! Tendrán que ayudarle a hacer el show entre todos. 21:00 h. Plaza de Cañadío. Actuación infantil “El Hadelfo”. «Eran tres hermanos pero uno de ellos pensaba que no tenía fantasía ni imaginación, no sabía jugar... en una excursión al bosque de las pesadillas descubrirá que de los tres, es el que más habilidades tiene para comprender el mundo fantástico de los sueños.» Espectáculo de animación musical infantil con juegos, bailes, disfraces, mascotas, canciones con voces en directo y mucho más. Se trata de un espectáculo muy participativo donde los más pequeños son parte fundamental. ¡Pasaremos un rato muy divertido, seguro! 21:00 h. Plaza de México. Casetas Taurinas. Charanga “El Cancaneao”. De 20:30 h. a 22:00 h. Animación Casas Regionales. Sardinero. Pasacalles Saturday Night Feaver. Al más puro estilo de «fiebre del sábado noche», estos 4 personajes acapararán la atención del público con un sonado pasacalles y divertidas coreografías de baile. LUNES 22. De 12:30 h. a 14:00 h. Saliendo desde la plaza Juan Carlos I, Ayuntamiento, Alfonso XIII y Pombo. Pasacalles “Quimera el Circo de tus Sueños”. A partir de 13:00h hasta 00:00 h. Desde Puertochicho hasta… Pasacalles Corrida Pirulesca-Goyesca. 13:30 h. Muelle Calderón. GASTRONOMÍA SANTANDERINA: Jamón y Marianito. En este taller aprenderemos a cortar jamón y elaborar el típico aperitivo santanderino “marianito”. Viva la Pepa quiere celebrar con santanderinos y visitantes la Semana Grande Santanderina. Infórmate y apúntate en el telf. 942 203155. DOMINGO 21 10:30 h. Plaza Porticada V Monográfica “Perro de agua del cantábrico”. 20:00 h. Plaza de Atarazanas. “Piccolo Pista dei Cachicachi”. De 18:00 h. a 19:30 h. Plaza Atarazanas. Taller “Cuerpo y equilibrio”. Utilizando distintos ele- 65 ANIMACIÓN DE CALLE mentos se presentan ejercicios de flexibilidad, agilidad y coordinación, todo ello como un juego de equilibrio, donde pequeños y grandes disfrutarán en familia. Peripecias. De 20:30 h. a 22:00 h. Animación Casas Regionales. Sardinero. Pasacalles. “Swing Boppers”. Una banda de “grandes” músicos que recorren la Feria de Gastronomía y Folclore Regional de Santander ofreciendo sus mejores melodías y muchas risas. De 20:30 h. a 21:00 h. Plaza Atarazanas. Espectáculo “Por los Aires” El equilibrio y la fuerza se combinan para sorprender y hacer sonreír al espectador. El juego entre los actores nos hace imaginar una vida moderna delirante y algo estúpida, donde virtudes y defectos se solapan. Un mundo hecho juego para todos los públicos. MARTES 23 66 De 11:00 h. a 12:30 h. Plaza Juan Carlos I. Taller de Índigo… Diviértete haciendo scrap Disfruta haciendo un mini álbum para guardar tus fotos y recuerdos. Taller para adultos. Reserva previa llamando: 626-00-72-51 De 13:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 17:00 h. Plaza Juan Carlos I. Taller de CartonKraft. Quedarás sorprendido con lo que puedes hacer en cartón, disfruta de un taller ecológico, con materiales reciclados y de calidad. Robusto, ligero, resistente e imaginativo. ¡¡CartonKraft te divierte!!. Reserva tu plaza en el 659.945.197. 19:30 h. Muelle Calderón Gastronomía Santanderina: Boquerones, anchoas y Sangría. En plena calle aprende a elaborar unos sabrosos boquerones, anchoas y una refrescante sangría. Infórmate y apúntate en el telf. 942 203155 De 18:30 h. a 23:00 h. Parque de las Llamas. Exhibición Sound system. Asociación Cultural Lion Sound. La Concha Reggae se ha convertido en algo más que un festival. Se trata de un movimiento cultural y social que incluye la producción musical, un programa de radio semanal y la intervención sociocultural. Durante la celebración de este evento se podrá colaborar solidariamente con APTACAN, Autismo Cantabria. 19:30 h. Plaza de Atarazanas (Catedral). TALLER DE POMPAS DE JABON GIGANTES “POMPER”. En este mágico taller podrás experimentar la maravillosa sensación de crear tus propias burbujas gigantes. Pompas pequeñas, medianas y gigantes volarán en el cielo, creando ambientaciones muy originales y festivas. Tanto niños como mayores quedarán cautivados con este hermoso juego, tan fugaz y tan etéreo. ¡¡¡No te lo puedes perder!!! De 20:00 h. a 22:00 h. Pasacalles “Calle África”. Espectáculo de calle basado en ritmos de tambores africanos, un auténtico ritual que nos transporta al continente negro y nos hace sentir el ritmo desde las raíces de África. MIÉRCOLES 24 12:30 h. Jardines del Parque de Mesones. Espectáculo de los Motoristas Acrobáticos. Infernal Varanne. Record Guiness. Quimera el Circo de tus Sueños. Tres motoristas intervienen simultáneamente a una velocidad infernal, dentro de una esfera metálica, creando un ambiente de suspense asegurado… De 18:30 h. a 20:00 h. Pasacalles “Contra viento y marea”. Un particular grupo de marineros han desembarcado en el Puerto de Santander, interpretan música de todos los rincones del mundo y buscan historias nuevas para contar en su viaje por el mundo y por qué no? algún amor en Cantabria... 20:00 h. Plaza de Atarazanas. Orquesta infantil “Discobaile”. ¿Qué pasa si mezclamos buena música, bailes, risas, regalos, payasadas y mucha marcha? Un cocktail perfecto para una gran fiesta. A cada canción le hemos diseñado un juego o baile a medida. Y todo ello con un ritmo trepidante donde los participantes no pararán de BAILAR, CANTAR Y JUGAR. ¡¡¡UNA AUTÉNTICA FIESTA!!! JUEVES 25 De 11:00 h. a 12:30 h. Plaza Juan Carlos I. Taller de Índigo… Diviértete haciendo scrap Disfruta haciendo un mini álbum para guardar tus fotos y recuerdos. Taller para adultos. Reserva previa llamando: 626-00-72-51 De 13:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 17:00 h. Plaza Juan Carlos I. Taller de CartonKraft. Quedarás sorprendido con lo que puedes hacer en cartón, disfruta de un taller ecológico, con materiales reciclados y de calidad. Robusto, ligero, resistente e imaginativo. ¡¡CartonKraft te divierte!!. Reserva tu plaza en el 659.945.197. 20:00 h. Plaza de Atarazanas. De excursión. POCHIN PACHIN han organizado una excursión y como el público también vendrá se tiene que preparar para cualquier imprevisto que surja, en cualquier lugar podrán vivir divertidas aventuras. ANIMACIÓN DE CALLE De 20:00 h. a 22:00 h. Pasacalles. “Fortissimo”. El estilo Dixieland es el protagonista de este pasacalles. La música viaja en el tiempo para ser protagonista de las fiestas de la Semana Grande. VIERNES 26 13:00 h. Plaza del Ayuntamiento. Espectáculo del campeón de Europa de Bicicleta Acrobática BMX Daniel Naran. Quimera el Circo de tus Sueños. Disfrutaremos de saltos y acrobacias extremas… 18:30 h. Plaza del Ayuntamiento. Taller Bel and Chic. Participa en el Atelier de diseño que trabaja todo tipo de creaciones exclusivas y únicas provenientes de todas partes del mundo. 19:00 h. Plaza Porticada. Espectáculo Dancing in the time. Latin Dance. Una exhibición de bailes de salón y baile moderno para toda la familia. De 20:30 h. a 22:00 h. Animación Casas Regionales. Sardinero. Pasacalles Carnivale. ¡Salgan a las calles, damas y caballeros! Malabaristas, zancudos, acróbatas, y demás fenómenos nos alegrarán el oído y la vista con su música, trucos y figuras imposibles. 21:00 h. Plaza de México. Casetas Taurinas. Pasacalles “Banda de Gaitas”. zancudo jefe de pista, payaso musical, equilibrista en monociclo y gimnasta contorsionista. SÁBADO 27 21:00 h. Plaza del Ayuntamiento. “Santander Visual” Marisma Dance. Santander desde los años 30 hasta hoy, a través del baile. 18:30 h. Plaza del Ayuntamiento. Taller Bel and Chic. Participa y aprende en el Atelier de diseño de todo tipo de creaciones exclusivas y únicas de todas partes del mundo. 20:00 h. Plaza Atarazanas. “El gran Braulio” . Braulio es el mejor mago del mundo, o por lo menos eso es lo que él cree, pero... ¿quiénes somos nosotros para hacerle saber la verdad? Así es mucho más divertido, y si supiese que “no es tan bueno”, no se comportaría tal cual es. Ahora este excéntrico personaje llega a nuestra ciudad a mostrar su “genial” espectáculo, pero... ¿tendrá tanta suerte esta vez? ¡Ven a descubrirlo! De 20:30 h. a 22:00 h. Animación Casas Regionales. Sardinero. Pasacalles Insólita Troupe. Pasacalles de 4 personajes de Circo de época, DOMINGO 28 De 18:30 h. a 21:30 h. Plaza Atarazanas. Juegos participativos. Instalación de juegos participativos para disfrutar en familia. Juegos de habilidad, de competición, de concentración, en equipo, juegos divertidos para aprender sin distinción de sexos!! Hemos creado un espacio donde los pequeños y grandes puedan pasar un rato divertido en familia en este espacio loco y divertido. De 20:30 h. a 22:00 h. Animación Casas Regionales. Sardinero. Pasacalles Pandereteras del Siglo. Formación de 5 pandereteras y cantantes. Repertorio basado en canciones de pandereta y baile. 67 CONCIERTOS S.M.S SANTANDER MUSIC ON THE STREET Sábado 20. Plaza Juan Carlos I a las 21:00 h. CHEBÚ. Sus composiciones, con tintes de jazz, viajan entre la armonía clásica y la moderna. La música de este grupo cántabro nace de los sentimientos y fluye entre las emociones, conectando con el público y sus vivencias más personales. Domingo 21, Plaza Juan Carlos I a las 21:00 h VERSION POP. La Banda versiona los grandes éxitos de la música Pop/Rock, desde los años 80 hasta la actualidad. Nos harán bailar y disfrutar con temazos de The Knack, The Queen, Fito y Fitipaldis, Bryan Adams, Pink Floïd, Joaquín Sabina, M-Clan, Van Halen, U2, Maná, Bon Jovi, Los Secretos, El Último de la Fila, Status Quo, The Police , Guns & Roses etc, etc ... Martes 23, Parque de Mesones a las 21:00 h. LOS DERRUMBES. 68 Los Derrumbes, con media docena de discos editados e innumerables actuaciones a sus espaldas, constituyen un grupo de referencia dentro del casi desconocido género de la música surf instrumental que combinan con el twist, rock & roll y guiños a muchos otros estilos incluso caribeños o africanos que saben intercalar en sus temas propios. CONCIERTOS S.M.S Miércoles 24, Parque de Mesones a las 21:00 h. LAZY. Tras la gran acogida y buenas críticas de Reservoir, Lazy regresa su segundo LP, “across, around”, su trabajo más ambicioso y ecléctico hasta el momento, las guitarras adquieren protagonismo y el sonido se hace más contundente, sin esconder el rasgo más característico de la música de Lazy, la melodía. Durante este mes de junio continúan la gira nacional con la que presentan su último trabajo Jueves 25, Plaza Pombo a las 21:00 h.JIMMY BARNATAN. Jimmy Barnatán trae este año a Santander su clásico repertorio de blues y soul, añadiendo los temas de su nuevo disco Room13, que verá la luz en Septiembre. Grabado en Santander e interpretado integramente por músicos de la tierra, nos ofrece una selección de temas rythm&blues y rock&roll que dan un paso más en su carrera musical. Barnatán y The Cocooners, Pitu Magaldi al bajo, Natxo Miralles a la batería y Sergio Gus a la guitarra os invitan a pasar una noche en su habitación número 13, llena de música. De buena música. Viernes 26, Plaza Pombo a las 21:00 h. SPANISH PEASANT. Grupo cántabro, de estilo cercano a la música denominada americana, género musical basado en la música tradicional de Estados Unidos y fusionado con elementos o puntos de vista más actuales como “indie” o «alternativos» . 69 V FERIA DE GASTRONOMÍA Y FOLCLORE REGIONAL Centro Gallego en Cantabria Día de Castilla La Mancha Un año más, Santander se convierte por unos días en la capital de la gastronomía española con la celebración de la V Feria de la Gastronomía y el Folclore regional. Diez comunidades autónomas representadas por las casas regionales con presencia en la capital cántabra, organizan este encuentro que muestra la variedad y riqueza cultural y gastronómica de España. Cada caseta de la feria dará a conocer las peculiaridades y características principales de su tierra acercando la gastronomía, el folclore, cultura y tradiciones de otras regiones a santanderinos y visitantes. Andalucía Centro Castellano Leonés en Cantabria Una feria para el encuentro y el hermanamiento entre los santanderinos y españoles procedentes de otras regiones. Centro de Aragón en Cantabria Centro Riojano Podremos admirar los trajes y la música regional, degustar empanadas, lacón, pulpo, marisco, quesos de tetilla, de Ulloa, embutidos, paellas o chuletillas. Tampoco faltarán las gambas, jamoncito, las tortillas de camarón o las migas y para calmar la sed, Albariño, Ribeiro o Godello, sidra, rebujito, manzanilla... Lugar: c/ Real Racing Club, en el Sardinero Fachada del Centro Asturiano en Cantabria VIII Encuentro Navarros Cántabros Casas: Asturias, Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Aragón, La Rioja y Navarra. Comunidad Valenciana Casa de Cantabria ACTIVIDADES DE LA V FERIA DE LA GASTRONOMÍA Y FOLCLORE REGIONAL 70 De 20:30 h a 22:00 h. Sábado,20 Pasacalles CHARANGA LOS RONCEROS DE SANTOÑA Domingo,21 Pasacalles SATURDAY NIGHT FEAVER Lunes,22 Pasacalles SWING BOPPERS Martes,23 Pasacalles CHARANGA SAN JUAN DE COLINDRES Jueves,25. Pasacalles CHARANGA EL CANCANEAO DE ASTILLERO Viernes,26 Pasacalles CARNIVALE Sábado,27 Pasacalles INSOLITA TROUPE Domingo,28 Pasacalles PANDERETERAS DEL SIGLO LA PEÑA SE VA DE MARCHA 2013 5 PEÑAS 5 CAUSAS: Este año también colaborarán apoyando las causas que apadrinaron en la edición anterior, con el objetivo de dar continuidad a la labor emprendida. PEÑA “LA PERA” A través de sus más de 20 años de vida, la Pera ha participado en multitud de eventos culturales, sociales y deportivos de Santander y Cantabria. Lo que comenzó entonces como un grupo de amigos, que se juntaban para pasárselo bien acudiendo a todos los eventos importantes que se organizaban en la ciudad, es ahora una peña que realiza actividades de todo tipo: taurinas, culturales, deportivas, sociales… que cuenta con más de 1.400 socios. PEÑA HERBOSA, “BAR LA PIRULA”. A bordo de un barco, vestidos con el uniforme de la peña realizamos “La Pera” colabora con ALOUDA en su proyecto para colaborar con la media luna roja saharaui para paliar el hambre y las necesidades básicas de las familias refugiadas en los campamentos de Tinduff . cada año la travesía desde nuestra sede hasta la plaza de toros y repartimos 300 kg de caramelos.. La peña está compuesta por 40 miembros y siempre nos acompaña la música de pito y tambor para que las costumbres regionales estén con nosotros. Siempre tocamos a la entrada de la plaza de toros, durante el tercio de banderillas y a la salida de la corrida hacemos pasacalles de mañana y noche, amenizando la zona. “La Pirula” colabora este año también con MEDICUS MUNDI Cantabria, ONG que tiene como objetivo fomentar una cultura de solidaridad y compromiso ciudadano que hagan posible la erradicación de la pobreza y permitan que la salud sea un derecho al alcance de todas las personas. PEÑA TAURINA “LOS VIVIDORES” Esta Peña se fundó en 1994 por un grupo de jóvenes y no tan jóvenes, aficionados a los toros y con ganas de disfrutar y vivir las fiestas, compartiendo su alegría con los vecinos de Santander. “Los Vividores” colabora con ALCER- Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales para la consecución de los objetivos de esta asociación: Informar, asesorar a los enfermos renales y sus familiares, pre- venir la enfermedad y fomentar la donación de órganos. 83 PEÑA TAURINA “LA PANDERETUCA” La Peña taurina La Panderetuca fue fundada en 1990, su sede social es la Bodega La Montaña en la calle San Fernando . No perdemos nuestro humor, alegría y ganas de pasarlo bien. “La Panderetuca” colabora de nuevo en esta Semana grande con MANOS UNIDAS en sus proyectos para el desarrollo de los países del tercer mundo, luchando contra el hambre, la enfermedad y la falta de instrucción. PEÑA TAURINA “EL DESFILADERO” La Peña Taurina El Desfiladero comienza su andadura y establece sus estatutos en el año 2008. Desde entonces la peña ha ido creciendo en número de socios hasta los 50 actuales y también han ido aumentando sus actividades. Además de acudir a los diversos actos convocados por el Ayuntamiento de Santander entorno a la Feria de Santiago y sumarnos en 2011 a la iniciativa “La Peña se va de marcha”, realizamos otro tipo de actividades culturales, excursiones, y en colaboración estrecha con la AA.VV. del Alisal “El Desfiladero” colabora como el año pasado con LA COCINA ECONÓMICA que desde hace más de cien años viene desarrollando una gran labor social ayudando a los más necesitados. Actividades de las Peñas en Semana Grande PEÑA LA PERA Jueves, 18 de julio: • 22:30 h. Barbacoa (para peñas invitadas) Plaza de México PEÑA LA PIRULA PEÑA TAURINA “LOS VIVIDORES” Martes, 23 de julio • 22:00 h. Cena Popular Marmitada. Café-Bar Punto y Aparte. C/ Santa Lucía, 6 • 22:00 h. Música con el grupo “Swingsentidos” Jueves, 18 de julio: Jueves, 25 de julio: Domingo, 21 de julio: Viernes, 26 de julio: • De 18:00 h. a 01:00 h. Música “Grupo Saltabardales” 84 •2 2:00 h. Alubiada Solidaria de La Pirula. Música con “Smooth Beans” • De 13:00 h. a 16:00 h. Blancada, Concurso de Rana, Panderetas, Vermut musical, Pito y tambor. Concierto de “Paquito y el Servio Malo”. • 22:00 h. Música con el grupo “Nahera” • 22:00 h. Música con el grupo “Los Gordinis” Domingo, 28 de julio: • 22:00 h. Música con el “Quinteto Lástima” Lunes, 22 de julio: PEÑA TAURINA “LA PANDERETUCA” Martes, 23 de julio: • 22:00 h. Cena (para peñas invitadas) Bodega La Montaña. PEÑA TAURINA “EL DESFILADERO” Sábado, 20 de julio: • 15:00 h. Garbanzos con callos (para peñas invitadas). Sede en C/ Los Ciruelos, 21 El Alisal 86 Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra Reconocimiento de los amigos de los Hnos. Tonetti de Santander a Juanjo Seoane. Se celebrará en la función de las 20:00 h del Circo Quimera instalado en los Jardines de Mesones. Con la presencia de Marieta, hija de Pepe Tonetti y otros familiares, amigos e instituciones. MARTES 23 20:00 h. Parque de Mesones. Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Función Solidaria a favor del proyecto municipal APADRINA UNA FAMILIA. Gran carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. Abracadabra. Hora: 20.00 h. Lugar: Jardines del Parque de Mesones. Precio especial: 5 euros. carpa instalada en los Jardines del Parque de Mesones. Dos funciones 17.00 h y 20.00 h. • Funciones todos los días hasta el 4 agosto. 17.00 y 20.00 h. MIÉRCOLES 24 LUNES 22 VIERNES 26 Pasacalles Desde las 12:30 h. a 14:00 h. Saliendo desde la plaza Juan Carlos I, Ayuntamiento, Alfonso XIII y Pombo. 12:30 h. Jardines del Parque de Mesones. Espectáculo de los Motoristas Acrobáticos. Infernal Varanne. Record Guiness. 13:00 h. Plaza del Ayuntamiento. Espectáculo del campeón de Europa de Bicicleta Acrobática BMX Daniel Naran. 87 19 de julio. Desfile del Circo y actuación de presentación de los artistas en el chupinazo en la Plaza de Ayuntamiento. Raúl Alegría presentará a todos los nuevos artistas de la compañía de circo y realizarán diferentes actuaciones breves de presentación de su espectáculo para concluir con la espectacular atracción de INFERNAL VARANE los motoristas acrobáticos en la esfera metálica. 20 julio. Estreno oficial de Quimera el Circo de tus Sueños presenta Abracadabra. Gran 87 PEQUEÑOS DULCES PRÊT À PORTER (14 horas) Del 29 de julio al 1 de agosto de 17:00 a 20:30 h. 15 plazas PEQUEÑOS DULCES PRÊT À PORTER (40 horas) Del 5 al 9 de agosto de 9 :00 a 17 :00 h. 20 plazas COCINAR ES DIVERTIDO (12-15 años) (12 horas) Del 12 al 14 de agosto de 9:00 a 13:00 horas. 15 plazas COCINA JAPONESA (12 horas) De 12 al 14 de agosto de 16:30 a 20:30 15 plazas 88 COCINA ITALIANA A FONDO (15 horas) Del 19 al 23 de agosto de 10:00 a 13:00 h. 15 plazas CURSOS DE VERANO HOTEL-ESCUELA LAS CAROLINAS Un año más, el Hotel-Escuela Las Carolinas imparte cursos de verano para aficionados. Cuenta con un intenso programa de cursos para aficionados. Desde el 17 de junio y hasta el 5 de septiembre se desarrollarán un total de 19 acciones formativas. Los cursos están dirigidos a todo aquel que desee conocer el mundo de la gastronomía desde una perspectiva de descubrimiento y aplicación a la vida diaria. El Hotel-Escuela Las Carolinas ha programado el 3º Campus Gastronómico Infantil para niños de entre 9 y 14 años, ya que los niños son una parte importante en nuestro programa, y por ello ofrecemos cursos donde aprenderán a conocer los alimentos y a cocinarlos de una manera divertida. Los cursos programados son: CROQUETAMANÍA, EL SECRETO ESTÁ EN LA MASA (15 horas) Del 29 de julio al 2 de agosto de 10:00 a 13:00 h. 15 plazas. TODO BACALAO (15 horas) Del 19 al 22 de agosto de 17:00 a 20:30 h. 15 plazas UNIVERSO VEGETAL (12 horas) Del 26 al 29 de agosto de 10:00 a 13:00 h. 15 plazas GIN-TONIC EN CASA COMO UN PROFESIONAL (9 horas) Del 26 al 28 de agosto de 17:00 a 20:00 h. 15 plazas. LA CERVEZA ELABORADA EN CASA (9 horas) Del 2 al 4 de septiembre de 10:00 a 13:00 h. 15 plazas PADRES E HIJOS EN LA COCINA (12 horas) Del 2 al 5 de septiembre de 17:00 a 20:30 h. 15 plazas. Más información en: www.hosteleriadecantabria.net y wwwhotelescuelalas carolinas.com Inscripciones en: Hotel-Escuela Las Carolinas, Paseo de General Dávila 115, Santander. Telf. 942 367 030 (Formación) o formacion@ hosteleriadecantabria.net CICLO “100 AÑOS DE BOLERO” Este año se celebra el ciclo « 100 años de bolero en Santander» en el escenario histórico de la terraza del Sardinero, frente al mar, donde se interpretaron los primeros boleros de la historia de Europa en el transcurso de las verbenas veladas « a la veneciana» iluminadas con velas y farolillos que tenían lugar en los primeros años del siglo XX en la terraza del Gran Balneario del Sardinero durante las noches de sus famosos «Baños de Ola». Actuación de «OBSOLETOS TRÍO” Banda Municipal de Música de Santander La Banda Municipal de Santander, creada en 1881, cuenta con más de un siglo de historia, en los que se ha convertido en un testigo directo de la propia evolución de Santander, pero sobre todo en un destacado agente cultural de la misma. Los 14 directores que han tomado la batuta de la agrupación, se han caracterizado por promover numerosas iniciativas encaminadas a dinamizar la vida cultural de la ciudad, así como por colaborar en numerosos acontecimientos, siempre con la finalidad de promover y difundir la música y sus grandes maestros. Su actual director José Manuel Formoso y los 39 integrantes de la agrupación santanderina programarán a lo largo de este año un total de 80 actividades, ofreciendo conciertos y actuaciones que contribuirán no sólo a dinamizar la actividad cultural de la ciudad sino a acercar la música a todos sus vecinos. Viernes 19 de julio • 22:30 h. Plaza de Lealtad. Concierto nocturno de Semana Grande Domingo 21 de julio. • 12:30 h. Templete Jardines de Pereda. Domingo 28 de julio. • 12:30 h. Templete Jardines de Pereda. Domingo 4 de agosto • 12:30 h. Templete Jardines de Pereda. Viernes 9 de agosto • 21:00 h. Concierto Nocturno Auditorium del Sardinero “Los Carabelas” Domingo 11 de agosto • 12:30 h. Templete Jardines de Pereda. Gala del Folclore Cántabro 2013 Martes, 30 de Julio • 20.00 horas Palacio de Festivales de Cantabria Patrocina: Ayuntamiento de Santander Gobierno de Cantabria Organiza: Asociación Cultural “Proa” 97 EVENTOS DEPORTIVOS VERANO 2013 VIII TORNEO INTERNACIONAL RUGBY PLAYA Sábado 20 de julio 2ª Playa del Sardinero. El torneo dará comienzo el sábado a las 10:00 de la mañana y se jugará, de manera ininterrumpida hasta la finalización del mismo a las 20:30 con la final de la Copa de Oro. 98 EVENTOS DEPORTIVOS VERANO 2013 II TORNEO GOLF PEÑAS TAURINAS Domingo 21 de julio Campo municipal de golf La Junquera, Pedreña. El torneo se desarrollará desde las 8:30 h. Organizado por la peña taurina “La Panderetuca”. GRAN DESAFÍO BOLÍSTICO SOLIDARIO CIUDAD DE SANTANDER Miércoles 24 de julio. A las 24:00 h. después de los fuegos artificiales. Pabellón Polideportivo de Cueto, Bolera Cubierta Selección de jugadores de la Bahía de Santander contra selección de jugadores de Torrelavega 99 Actividades con inscripción previa ACTIVIDADES MUNICIPALES Centro cívico Callealtero (Plaza de los Derechos Humanos, 1) inscripción previa telf. 942203015-942203018 Adultos: Sport-Dance, Taichi, Bailes de Salón, Mantente en Forma, Relajación, Informática, Sevillanas y Risoterapia. Niños y jóvenes: Funky iniciación, Funky avanzado, Dibujo y Pintura, Informática. 100 Centro cívico Mª Cristina (Gral Dávila, 124) inscripción previa telf. 942203104 Adultos: Yoga, Sport-Dance, Pilates, Taichi, Relajación, Sevillanas, Pintura y Bailes de Salón. Niños y jóvenes: Talleres infantiles y Baile Moderno. Centro cívico Meteorológico. (Gral Dávila, 89) inscripción previa telf. 942231921. Adultos: BalancePilates, Pon tu mente en marcha, Cursos de informática. Niños y jóvenes: Dibujo, Pintura y Cursos de informática. Centro cívico Cueto. (José Mª González Trevilla) inscripción previa telf. 942391314 Adultos: Yoga, Pilates, Taichi y Bailes de Salón. Niños y jóvenes: Talleres infantiles y Baile Moderno. Centro cívico Camarreal. (Camarreal, 58) inscripción previa telf. 942 33 25 66 Adultos: Pilates, Sport-Dance, Bailes de Salón, Relajación y Cursos de informática. Niños: Cursos de informática. Centro cívico La Peña. (Camarreal, 24) inscripción previa telf. 942 33 25 66 Adultos: Restauración y Pintura Niños: Talleres infantiles. Centro cívico El Alisal. (Los Ciruelos, 55) inscripción previa telf. 942203092 Adultos: Cursos de informática Centro cívico Mercedes Cacicedo. (San Román) inscripción previa telf. 942203040 Adultos: Bisutería, Pintura, Pilates, Yoga, Taichi, Sport-Dance y Cursos de informática. Niños y jóvenes: Baile Moderno, Cursos de informática y Talleres infantiles de la Asoc. Juvenil “La Velilla”. Centro cívico Mª Blanchard. (Grupo Mª Blanchard) inscripción previa telf. 942 20 30 40 Adultos: Relajación e higiene postural y Mantente en forma. Centro cívico La Marga ( Castilla, s/n) inscripción previa telf. 942345909. Gimnasia de Mantenimiento, Asoc. Eulalio Ferrer. Centro cívico Monte. (Monte) inscripción previa telf. 942203040 Adultos: Body Balance y Taichi Centro cívico Nueva Montaña. (Luciano Malumbres, s/n) inscripción previa telf. 942203092 Adultos: Bisutería, Pintura, Bailes de Salón, Pilates, Mantente en forma, Yoga, Sport-Dance y Cursos de informática. Niños y jóvenes: Baile Moderno y Cursos de informática. Centro Cívico Juan Carlos Calderón. (Río de la Pila, 27) inscripción previa telf. 942203096 Adultos: Pilates, Bailes de Salón, Yoga, Relajación, Pon tu mente en marcha, Sport-Dance, Risoterapia y cursos de informática. Niños: Cursos de informática. VIERNES 19 • 11:00 h. Plaza Porticada. Taller mañanero “Ponte el Pin de las fiestas” LUNES 22 • 11:00 h. Plaza Porticada. “kumihimo” . • 18:00 h. Plaza de Lealtad. “kumihimo”. SAL A LA CALLE Y DISFRUTA. : Todos estos talleres serán gratuitos, sin inscripción previa, solo necesita ir y tener ganas de disfrutar. Sábado 20 de Julio a las 12:00 Jornada Multi-Taller (Baile, Taichi, Pilates, Yoga, pintura, taller de reciclaje, funky, Sport-Dance…) Café solidario TALLERES CALLEJEROS Disfrutaremos de actividades al aire libre: En el Parque de las Llamas • Sábado 20 de Julio a las 12:00 Jornada Multi-Taller (Baile, Taichi, Pilates, Sport-Dance…) • Lunes 22 de Julio a las 10:30 h Risoterapia • Martes 23 de Julio a las 10:30 h Funky • Martes 23 de Julio a las 19:00 h Bailes de salón • Miércoles 24 de Julio a las 10:00 Taichi • Viernes 26 de Julio a las 19:00 h Sevillanas • Sábado 27 de Julio a las 19:00 h Juegos en Familia En el Parque de Mesones • Miércoles 24 de Julio a las 11:30 h Pilates • Viernes 26 de Julio a las 10:30 h Yoga En el Embarcadero (Raqueros) • Viernes 26 de Julio a las 12:00 h Pintura Plaza ALFONSO XIII • Lunes 22 de Julio a las 11:30 h Sport-Dance ACTIVIDADES MUNICIPALES Centro cívico San José. (San José, 10) inscripción previa telf. 942 203 173 Peque-Verano: Actividades creativas dirigidas a niños entre 6 y 12 años en el propio centro en horario de 10:00h a 13:00 h. 100% Santander. Talleres Callejeros con inscripción previa telf. 942 203 173 MARTES 23 • 11:00 h. Plaza Porticada. “Joyas recicladas” • 18:00 h. Plaza de Lealtad. “Joyas recicladas” MIÉRCOLES 24 • 11:00 h. Plaza Porticada. “Bisutería sorpresa” • 18:00 h. Plaza de Lealtad. “Bisutería sorpresa” VIERNES 26 • 11:00 h. Plaza Porticada. “Mini-fofucha” 101 Instituto Municipal de Deportes También para los mas pequeños, desde el IMD, se ofertan estos meses de verano una gran variedad de actividades deportivas, cursos y campus multideporte que permiten a los padres que sus hijos estén aprendiendo practicando alguna modalidad deportiva, mientras ellos continúan con sus obligaciones. Fútbol, baloncesto, rugby, atletismo, patinaje artístico, gimnasia, golf, natación, béisbol, pádel, piragüismo, hípica, vela, etc. Mas información e inscripciones en el Complejo Municipal de Deportes, Avda. del Deporte, s/n, La Albericia, tfno. 942.20.31.76 y www.santanderdeportes.com Red Municipal de Ludotecas ACTIVIDADES MUNICIPALES ¿Qué es una Ludoteca? 102 La ludoteca es un espacio de juego y descubrimiento para niñas y niños de 4 a 12 años en el que se puede explorar, experimentar y crear al propio ritmo y en función de las necesidades de cada momento. Un espacio para satisfacer la curiosidad, dar rienda suelta a la imaginación y perseguir aquello que de verdad interesa. Un lugar en el que desarrollar una actividad fundamental a nivel físico y emocional, para aprender acerca del mundo, de si mismo y de los demás. Un espacio, sobre todo, en el que jugar por el puro placer de jugar. Horarios de verano: Del 24 de junio al 12 de septiembre las ludotecas municipales permanecen abiertas de 09:00 h. a 14:00 h., para ofrecer a las familias santanderinas un servicio que ayude a madres y padres a conciliar la vida laboral, familiar y personal y dar un “tiempo de respiro” a las abuelas y abuelos, ofreciendo un servicio de ocio educativo para el desarrollo integral de niñas y niños. Ludoteca “La Gota de Leche” c/ Cisneros, 40, tfno. 942.24.01.64 Ludoteca “El Alisal” c/ Los Ciruelos, 55, tfno. 942.20.30.79 Ludoteca “Nueva Montaña” c/ Luciano Malumbres, s/n (Centro Cívico Nueva Montaña), tfno. 942.20.30.92 Ludoteca “Callealtera” Plaza de los Derechos Humanos, 1 (Centro Cívico Callealtero), tfno. 942.20.30.09 Ludoteca “Río de la Pila” c/ Río de la Pila, 27 (Centro Cívico Río de la Pila), tfno. 942.20.30.96 Más información: www.redludotecassantander.com www.ayto-santander.es Veranuco El Veranuco es un proyecto municipal de ocio vacacional para niños y niñas de Santander con edades comprendidas entre 4 y 12 años, que se desarrolla fraccionado en turnos durante los meses de julio, agosto y primera semana de septiembre, siendo este año la XII edición. El Ayuntamiento de Santander se propone dos objetivos importantes mediante las actividades que desarrolla: favorecer la conciliación laboral y familiar, así como fomentar entre los niños y niñas la educación en valores a través de actividades lúdico-educativas dirigidas por personal especializado. Del 20 al 28 de julio. De 18:00 h. a 22:00 h. Parques Infantiles, en Alameda de Oviedo, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Juan Carlos I, Plaza de Alfonso XIII y Plaza de Pombo, asistidos por monitores. ACTIVIDADES MUNICIPALES Atracciones Infantiles 103 AGENDA CULTURAL Julio 2013 FUNDACIÓN SANTANDER CREATIVA perimental «L»ennéagramme», una videocreación de 15 minutos que aborda la danza, el movimiento y la luz. La obra ha sido producida por los artistas John Bels (Jonathan Bellés) y Beatriz Heredia, y cuenta con la colaboración de la coreógrafa Sheila Toledo. + info aquí: http://www.fundacionsantander creativa.com/web/evento-auna/videocreacion-lennegramme-en-la-capilla-de-pronillo.html LEYENDO SANTANDER TEATRO EXPRÉS 19 julio (21.30 h.). PARLAMENTO DE CANTABRIA OBRAS: Arte en escena: «Cine mudo». Edy Asenjo en compañía: «P.e.r.r.o.». Ruído Interno: “Nadie es nada” Quasar Teatro: «Pido un partido». + info aquí: http://www.fundacionsantandercreativa.com/web/ evento-auna/ii-festival-teatro-expres.html VIDEOCREACIÓN: L’ENNÉAGRAMME 108 En La Capilla de Pronillo Exposición, hasta el 24 de julio (de 10h a 19h) El espacio expositivo «La Capilla», ubicado en el Palacio de Pronillo, sede de la Fundación Santander Creativa, exhibirá la película ex- de carácter transversal en los ámbitos del ocio, la cultura y el turismo, con el objetivo de dinamizar todos los sectores del tejido sociocultural en el municipio de referencia. •L a leyenda de los besos (Ábrego Teatro) Día 26 de Julio, 20 h. •B odas de Sangre. Cientos de pájaros te impiden andar (Ábrego Teatro). Día 27 de Julio, 22 h. ARTESANTANDER 2013 Leyendo Santander es un programa para fomentar la lectura entre la ciudadanía. Este año propone la lectura del libro «Todo es comparable», una selección de ensayos del arquitecto, pintor y diseñador español Óscar Tusquets. En torno a este libro se celebran distintos debates, mesas redondas, exposiciones y proyecciones cinematográficas para que los ciudadanos puedan intercambiar ideas, reflexionar de forma conjunta, profundizar en el tema y expresar sus pensamientos e inquietudes. • 17 de julio: Librería La Vorágine «El tiempo sobre la ciudad» • 22 de julio: Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS «Santander, una ciudad Atlántica» • 26 de julio: Librería Gil, «¿Todo es comparable?» TEATRO DE UNA NOCHE DE VERANO En Enclave Pronillo TEATRO DE UNA NOCHE DE VERANO es una iniciativa Del 30 de julio al 03 de agosto. Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander. www.artesantander.com La XXII edición de Artesantander mantiene el formato que viene desarrollando durante las dos últimas ediciones, y que ha supuesto su consolidación como una feria con un perfil diferenciador. Se trata de mantener el concepto de feria de «solo projects», con 42 galerías participantes pero además para esta edición, se aprovecha la inercia que generará el curso organizado dentro del Programa 2013 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre el coleccionismo de Arte Contemporáneo y mecenazgo, la Asociación de Coleccionistas 9915, y el Instituto de Arte Contemporáneo. ARTESANTANDER 13 se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander (Avda. del Stadium, s/n. 39005 Santander). Abierto al público: Miércoles 31 de julio de 17:00 a 22,30 horas. Jueves 1 de agosto de 17:00 a 21,00 horas. Viernes 2 de agosto 17:00 a 22,30 horas. Sábado 3 de agosto 12:00 a 21,30 horas. MUSEO DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DE SANTANDER Y CANTABRIA (MAS) c/ Rubio, 6 • HORARIO VERANO ( hasta el 15 de septiembre): Martes a sábado: 10:30 a 13 y 18 a 21 Domingos y festivos: 11 a 13.30 Acceso gratuito Galdós pasó temporadas en Santander, durante más de 40 años. Con ello se pretende también acercarnos a todos los visitantes que recibía el escritor en esta casa del paseo que hoy lleva su nombre (periodistas, literatos, actores ...). FUNDACIÓN BOTÍN Colección permanente: Travesía Plantas 2 y 3. Nueva colección permanente, que está integrada por cerca de 250 obras de 130 artistas en la que, además, se trae a la capital cántabra obras cedidas por los museos Reina Sofía y del Prado. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA IMAGEN DE SANTANDER (CDIS) * IMAGINACIÓN. LOS CAMINOS DEL ARTE Y DE LA CIENCIA. Curso Internacional de Historia de las Ideas. Escultura de Bulto redondo (Glotón) © Foto: Verónica Schulmeister Guillén. Museo Arqueológico Nacional (N.I. 1984/115/1). Sede principal: C/ Pedrueca, 1 | Sede Villa Iris: c/Pérez Galdós, 67 | Sala de exposiciones: c/ Marcelino Sanz de Sautuola. Araúna, Benito Pérez Galdós, Margarita Xirgú y José de Estrañi en San Quintín, 24 de agosto de 1914. Colección Víctor del Campo. CDIS. Villaflorida. c/ Magallanes, 30 Horario de las exposiciones de la Sala Polivalente Ángel de la Hoz: De martes a viernes: de 18:00 a 21:00h. Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 14:00h. Acceso gratuito El Hotel Vacío. Álbum fotográfico de Galdós en San Quintín. Del 19 de julio al 8 de septiembre. Proyecto en colaboración con la Casa-Museo de Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de una exposición que conmemora el 170 aniversario del nacimiento del escritor y el 120 aniversario de la inauguración de su casa en San Quintín, dado que El Arte en la época de Altamira se centrará en el notable desarrollo del arte de Europa occidental y en la cognición moderna que comenzó hace 22.000 y se prolongó durante un período de 10.000 años, un período de extraordinaria vitalidad artística en el que se produjo un renacimiento de la pintura como se puede apreciar en los grandes frisos de las famosas cueva-santuario de Altamira y Lascaux. * Exposición El arte en la época de Altamira • 03 de julio - 29 de septiembre de 2013 • Comisaria: Jill Cook, conservadora jefe del departamento de Paleolítico y Mesolítico del British Museum. • Lugar: Sala de Exposiciones Fundación Botín • Horario diario: de 10:30 a 21:00 horas. Entrada libre y gratuita. Del 15 al 19 de Julio de 2013. En colaboración con la UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo) • Lugar: Salón de actos de la sede de la Fundación Botín. C/ Pedrueca 1, Santander. El complejo sistema de relaciones entre naturaleza y cultura o entre individuo y sociedad ha servido para construir una antropología filosófica interesada en establecer un principio regulador de las formas de la experiencia humana. Pero este viaje entre las dos orillas y sus mediaciones ha sido más complejo y difícil de lo que podemos imaginar. A lo largo de los siglos, una y otra vez, pasiones, afectos o sentimientos buscaban afirmarse en el escenario de la vida o de las formas culturales. 109 AGENDA CULTURAL FILMOTECA DE CANTABRIA Obra Notes from Utopia, de Yashas Shetty * Exposición La presencia del sonido • Del 2 de agosto al 29 de septiembre de 2013 • Comisarias: Núria Querol y Nida Ghouse. • Lugar: Villa Iris. Paseo de Pérez Galdós, 47 • Horario diario: de 11 a 14 horas y de 17:00 a 21:30 horas. Esta exposición invita a reflexionar sobre los primeros años de la historia de las tecnologías de reproducción sonora y su llegada a la India, y explora las repercusiones de estas tecnologías junto a ciertos legados coloniales, a través del arte contemporáneo. Al desplegar los archivos de las primeras grabaciones comerciales y etnográficas, la muestra incluye cuerpos que escuchan, imágenes que hablan e historias aurales que reverberan en nuestro presente. MERCADO DE MIRANDA 110 C/ Canalejas, 85 Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 h. y Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 a 21:00 h. Centro para la creatividad y nuevas tecnologías artísticas. Espacio Imagen – Asoc. Cultural de Fotografía y video de Santander. Nuevas ofertas de cursos, fotoexcursiones, charlas, etc... actualizadas en www.espacioimagen.com. c/ Bonifaz, 6 La Filmoteca de Cantabria proyectará, durante el mes de julio, varios ciclos; uno de ellos dedicado a John Ford, otro relativo a la historia de animación alemana que se combinarán con la recuperación de estrenos enmarcados en el ciclo ‘La segunda oportunidad’ y que contará con títulos como “Antes del anochecer” de Richard Linklater. La Exposición de animación alemana con las películas en colaboración con el instituto Goethe. Berlín Babylon en colaboración con el Goethe. (Abierta en horario de cine, entrada gratuita) Curso de Paulino Viota: Clásico, moderno y posmoderno en el cine. : La guerra de secesión Empezara el 17 de Julio. Siete semanas en sesiones de Miércoles y jueves de 19:30 a 21:30. Matricula 15€ Consulta toda la programación en www.palaciofestivales.com OBRA SOCIAL CAJA CANTABRIA c/ Tantín, 25 * Exposición Cantabria por Naturaleza Desde el 4 de junio al 14 de septiembre de 2013. Lunes a sábado de 19:00 a 21:00 horas. Lugar: Santander. Sala de Exposiciones del CASYC. Fotografías de Alejandro Díaz y de Gustavo Gutiérrez. Más de 70 imágenes de estos fotógrafos cántabros llenan con colores, curiosidades y formas de vida la Sala de Exposiciones del CASYC. * Exposición Agua Negra. CASYC Foto Polientes. Del 30 de mayo al 19 de agosto de 2013. De lunes a sábado de 19 a 21 horas. Lugar: Santander. Sala de Exposiciones Casyc-UP Exposición de fotografías realizadas en el Seminario Polientes Foto 2013, desarrollado en el Centro de Educación Ambiental Caja Cantabria en el mes de Enero. Más de 60 imágenes en papel complementadas con una proyección recogen una buena parte del trabajo realizado en el CASYC FOTO POLIENTES, que en esta ocasión contó con la participación del fotógrafo cántabro Ciuco Gutiérrez. * TALÍA 2013 El diario de Adán y Eva Miércoles, 24 de julio de 2013 a las 21,00 horas y Jueves, 25 de julio de 2013 a las 20,00 y 23,00 horas. Lugar: Santander. Teatro CASYC. Amor, sentimientos, complicidad, emociones, felicidad, ...una nueva puesta en escena de uno de los mayores éxitos del teatro en castellano. Más de un millón de espectadores, miles de funciones,... Miguel Ángel Solá dirige a Ana Milán y Fernando Guillén Cuervo en este texto teatral basado en el relato de Mark Twain. Lastres Viernes, 26 de julio de 2013 a las 21,00 horas y Sábado, 27 de julio de 2013 a las 20,00 y 23,00 horas. Lugar: Santander. Teatro CASYC. AGENDA CULTURAL Tres mujeres, nacidas hace más de cuarenta años y menos de cincuenta, cuyos nombres son: Lucía, Concha y Teresa. Que fueron amigas, se convirtieron en ex amigas. Estuvieron unos años sin verse. ¿Qué ha pasó? Se conocían desde el instituto, fueron a sus respectivas bodas, tuvieron una hija cada una de la misma edad. Que fueron amigas, luego ex amigas y estuvieron años sin verse. ¿Qué pasó?. Coloquio de perros Lunes, 29 de julio de 2013 a las 22,00 horas. Escénicas UIMP en el CASYC. La legendaria compañía Els Joglars asume el reto de crear una versión absolutamente libre de la famosísima Novela Ejemplar de Cervantes, justo cuando se cumplen cuatrocientos años de su publicación. Dirigido por Ramon Fontserè, con dramaturgia de Albert Boadella, Martina Cabanas y el propio Ramon Fontserè. No se elige ser un héroe. Viernes, 2 de agosto de 2013 a las 21,00 horas y Sábado, 3 de agosto a las 20,00 y 23,00 horas. Lugar: Santander. Teatro CASYC. Cinco hermanos se reúnen para vender a su difunto padre comunista a la cocacola. Pero, ¿para qué quiere la cocacola a un viejo comunista muerto? Eso lo sabrá quien ve esta obra de mentiras entre hermanos, de medias ver- dades, de rencillas y dudas, donde las relaciones se erosionan como el mar erosiona los cimientos de la terraza donde transcurre la historia. renacimiento español al barroco italiano, pasando por la música cortesana inglesa para viola. Iglesia de Santa Lucía. Paraninfo de La Magdalena, 22:00 h UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENENDEZ PELAYO Exposición: El creacionismo y su contexto histórico», Gerardo Diego y Vicente Huidobro. Del 22 de julio al 4 agosto. Palacete del Embarcadero. Col. José María Lafuente. El empresario y editor cántabro, José María Lafuente es poseedor de una de las más importantes colecciones gráficas y bibliográficas relacionadas con las vanguardias históricas europeas del siglo XX, y ha cedido para esta exposición; originales, manuscritos, primeras ediciones, obra gráfica, que ilustran las relaciones existentes entre los dos poetas, su vinculación al movimiento literario del creacionismo y al momento cultural de la época. Puede consultar toda la programación en: www.uimp.es Lunes clásicos. Música de los siglos XIX y XX interpretada por algunos de los jóvenes músicos más destacados de Europa. Paraninfo de La Magdalena: Lunes, 22,00 h. Martes literarios. Diferentes voces generacionales, estilos y tendencias de las letras en castellano se vuelven a dar cita en el ciclo más tradicional de los veranos de la UIMP. Como siempre, el público está invitado a participar con sus preguntas. Paraninfo de La Magdalena, 19:00 h. En julio: 9 de julio, Juan Manuel de Prada; 16 de julio, Periodismo literario; 30 de Julio, José Manuel Blecua. En primera fila. Este ciclo engloba diversas propuestas musicales en distintos espacios: Paraninfo de la Magdalena (17 y 31 julio); Hall Real del Palacio de la Magdalena (29 julio) y Iglesia de Santa Lucía (30 julio). Música antigua. Segunda edición de este ciclo dedicado enteramente a la música de los siglos XVI al XVIII. Obras que van del CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LOS ANTIGUOS MUELLES DE SANTANDER (CIAMS) Situado en el aparcamiento subterráneo de la Plaza de Alfonso XIII. Como resultado de los trabajos de seguimiento arqueológico de las obras de reforma y ampliación del aparcamiento subterráneo de la Plaza de Alfonso XIII se descubrieron varias estructuras portuarias de la Dársena de la Ribera que fueron construidas entre los siglos XVI y XIX. Estos restos arqueológicos se convierten en elementos de exposición en el Centro de Interpretación de los antiguos muelles de Santander, protagonistas y, a la vez, testigos de las transformaciones de la villa y ciudad de Santander. Este Centro no solo recupera y protege el patrimonio, sino que pretende además ser un espacio donde el visitante pueda informarse de las diferentes etapas históricas vividas en nuestra ciudad. Las visitas comentadas, siempre gratuitas, al Centro de Interpretación se reservan mediante cita previa en la Oficina Municipal de 111 AGENDA CULTURAL EIFMAN BALLET DE SAINT PETERSBURGO Turismo, llamando a los teléfonos 942 203 000 / 942 203 001, o través del correo electrónico turismo@santander.es CENTRO CULTURAL EUROPEO EUREKA 112 c/San Simon, 8, Santander. Centro de recursos para viajeros: Eureka dispone de un rincón viajero compuesto por guías de todos los países de la UNIÓN EUROPEA. También ofrecen orientación por teléfono y correo electrónico desde la oficina durante tus viajes. Mediateca y fonoteca para visionar películas europeas: Cientos de películas europeas y cientos de vinilos de grupos europeos a vuestra disposición. Eurodesk (red de información europea para jóvenes): La red Eurodesk es una organización independiente que aglutina a más de 800 puntos de información en unos 30 países del continente. Sus miembros están en contacto permanente a través de una potente intranet donde comparten información y recursos, haciendo de la construcción europea un fenómeno real y activo. FUNDACIÓN ALBENIZ: Encuentro de Música y Academia de Santander 2012 Del 6 al 24 de julio de 2016. El décimo tercer Encuentro de Música y Academia reúne en Santander reune a los grandes maestros de cada instrumento y a los jóvenes músicos europeos más destacados. Durante un mes, unos y otros trabajan en el aula y comparten el escenario. Es una gran fiesta de la música que será inaugurada, en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria el día 6 de julio por la Camera E-ON del Encuentro y se continúa con una serie de conciertos en Santander y por toda Cantabria. No faltan los recitales a solo, pero predomina la música de conjunto, sea de cámara o de orquesta en una programación diseñada por el maestro Péter Csaba, director artístico del Encuentro. Consultar la programación completa en: www.encuentrodesantander.es PROGRAMACION 62 EDICIÓN FIS 2013 El festival siempre ha elaborado una oferta artística con un fuerte atractivo para distintos sectores de la ciudadanía, intentando satisfacer las demandas de los aficionados más exigentes y de todos aquellos que quieran disfrutar de eventos artísticos de calidad. Por ello, el Festival Internacional de Santander busca sobre todo el equilibrio entre las manifestaciones más tradicionales con aquellas tendencias más vanguardista e innovadoras, características éstas que han dado forma a sus señas de identidad. Además de en su sede principal, el Palacio de Festivales de Cantabria, las actividades se extienden por toda la región, ofreciendo conciertos en los marcos históricos de Cantabria, iglesias y edificios de rica arquitectura e historia. Todo ello hace que el Festival Internacional de Santander se convierta en el dinamizador de la vida social y cultural de esta región, y sirve de polo de atracción para personas procedentes de otros lugares El centenario del nacimiento del director castreño, Ataúlfo Argenta será uno de los ejes centrales de la programación de la edición de este año del Festival Internacional de Santander, por lo que se ha elegido una imagen del maestro para ilustrar el cartel de la edición este año. Del 1 al 26 de Agosto. Palacio de Festivales de Santander y Cantabria. Consultar toda la programación en www.festivalsantander.com MUSEO DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA - MUPAC Los fondos de Prehistoria y Arqueología se exhiben a partir del 27 de junio en un espacio interactivo ubicado en los bajos del Mercado del Este que reúne 2.600 piezas, en cerca de 2.000 metros cuadrados, muchas de ellas inéditas, a través de un itinerario donde priman la divulgación y las nuevas tecnologías. El espacio ofrece un itinerario cronológico por etapas, desde la prehistoria al medievo, en el que piezas, escenografías y material informativo y didáctico constituyen los elementos comunes del recorrido. De miércoles a domingo. Horario: de 10.30h a 14.00h de 17.00h a 20.30h. El precio de la entrada general será de 5€ y de 3€ la reducida. AVANCE AGOSTO-SEPTIEMBRE 2013 AGOSTO De lunes a viernes de 11:30 h a 13:30 y de 17:00 h. a 21:00 h. www.cafedelasartes.com Actividad realizada con la colaboración del Ayuntamiento de Santander GRAN CASINO SARDINERO Del 3 al 25 de agosto Exposición Colectiva de Verano de Pintura y Escultura de artistas cántabros (Faustino Cuevas, Francisco Díaz, Macu Galindo, Goitia Arbe, Jose Gómez, Angel Leston, Jose A. Quintana, Maria San Segundo, Carlos Varea, F. Calderón, R. Calderón, Julio de Pablo, Piris, Gloria Torner…) Horario. 17:30h. a las 22 horas Entrada Libre ESCENARIO SANTANDER TEATRO DE UNA NOCHE DE VERANO Días 2 y 3 de agosto Enclave Pronillo. Con obras de Hilo Producciones Del 27 de agosto al 15 de septiembre Exposición Fotográfica “Semblanzas” Obra original de Anasantamaría “ la Mirada Única” Horario: de la 17:30 a 22 horas Entrada Libre a la visita de familias enteras. Con acceso gratuito y título de reconocido prestigio dentro del séptimo arte te encontrarás con una selección cuidada. Conciertos y cine al aire libre, palomitas y refrescos. Como el cine de siempre llega a tu encuentro dentro del Parque de las Llamas, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Santander, la Filmoteca de Las noches del Escenario Santander se convierten en un punto de encuentro familiar en las que la música y el cine conviven junto FERIA DEL LIBRO VIEJO (del 3 al 18 de agosto) La feria estará ubicada en la Plaza del Ayuntamiento. TEATRO EXPRÉS 10 de agosto en Enclave Pronillo MARTES INTERCULTURALES 11:00 h. Centro Cívico San José. Actividades enmarcadas dentro del VIII Festival Intercultural, durante el mes de agosto, para acercar al centro de la ciudad el evento que se desarrollará en los campos de Sport del Sardinero. Inscripción previa 942 203 173 LA ESCUELA DEL CIRCO AZUL Un año más, el Café de las Artes lleva al Festival Intercultural su carpa de circo para desarrollar un ciclo de talleres enfocados tanto a niños como a adultos, que llevarán a los alumnos a un divertido recorrido por las diferentes técnicas circenses. 113 LUNES 26 DE AGOSTO •1 8:00 h. Actuación de Paco Escudero. Flamenco 9:00 h. Actuación a cargo del •1 Coro del Centro de Mayores Finca Altamira LA SEMANUCA Fiesta Declarada de Interés Turístico Regional. Programación conmemorativa de nuestros patronos, los Santos Mártires San Emeterio y San Celedonio. ROMERÍA DEL FARO Cantabria y el Gobierno de Cantabria. Más información: http://www.escenariosdr.es/ AUDITORIUM DEL SARDINERO «LOS CARABELAS» (del 9 al 14 de agosto) Todos los días conciertos a las 21:00 h y a las 23:00 h. BANDA MUNICIPAL DE SANTANDER Domingo 4 de agosto • 12:30 h. Templete Jardines de Pereda. Viernes 9 de agosto • 21:00 h. Concierto Nocturno Auditorium del Sardinero “Los Carabelas” Domingo 11 de agosto • 12:30 h. Templete Jardines de Pereda. PROGRAMACIÓN FINCA ALTAMIRA LUNES 5 AGOSTO • 18:00 h. Bailes de Salón y Sevillanas. Actuación a cargo de los alumnos del centro. • 19:00 h. Actuación de Soledad Luna. Copla LUNES 12 AGOSTO • 18:00 h. Actuación de grupo de boleros 114 LUNES 19 DE AGOSTO • 18:00 h. Actuación de Álvaro del Río. Canción española • 19:00 h. Actuación del Coro Voces de Santander Habrá pasacalles, feria artesanal, deporte rural, comida campestre y certamen de música montañesa. Campa de Mataleñas. VIII FESTIVAL INTERCULTURAL (Agosto-Septiembre) Organizado por el Ayuntamiento de Santander, el festival tendrá lugar en los Campos de Sport de El Sardinero . Mostrará lo mejor en artesanía, gastronomía, música y baile de diversos países. A lo largo del festival, se celebrarán espectáculos de música y folclore, así como otras actividades lúdicas y deportivas. Horario: de lunes a jueves de 11 a 15h y de 17 a 23h. Los viernes, sábados y víspera de festivos de 11h a 15 y de 17h a 00h. Los domingos y festivos de 11 a 23h en horario ininterrumpido. Lugar: Aparcamiento del Racing. FUEGOS ARTIFICIALES (29 de agosto) 2ª playa del Sardinero a las 23:00 h. SEPTIEMBRE GUERRAS CÁNTABRAS Tradicional desfile de las Guerras Cántabras, cuyo objeto es la recreación histórica del desembarco en Portus Victoriae (Bahía de Santander) de las legiones romanas procedentes de la región francesa de Aquitania, iniciando la conquista de Cantabria, fechada entre los años 29 y 19 a.C. Este Evento forma parte del programa de actos de la Fiesta “Guerras Cántabras”, declarada de Interés Turístico Nacional 1 de septiembre. Salida 12:00 h. Recorrido: Puertochico, Paseo de Pereda, c/ Calvo Sotelo, Ayuntamiento CINE AL AIRE LIBRE Un año más podremos disfrutar de una selección de grandes películas en el entorno incomparable de la Plaza Porticada. DESVELARTE Festival de arte urbano. DESVELARTE es un festival arte urbano multidisciplinar generador de nuevos discursos contemporáneos hacia lo público y lo interactivo en el marco de la ciudad. Su creación y comisariado corre a cargo de la Asociación Cultural de Artistas Independientes, ACAI. Más información en www.desvelarte.es TEATRO EXPRÉS 6 de septiembre en C.E.A.R de Vela V MUESTRA INTERNACIONAL DE ARTES FANTÁSTICAS Del 13 al 15 de Septiembre. Con el M.A.F. se quiere abarcar por una parte el vasto y desconocido mundo del teatro de títeres, patrimonio común de muchas culturas y por otro, todas aquellas artes que, en combinación o no con los títeres, son capaces de llevar al espectador a experiencias y espacios de fantasía. FESTIVAL INTERNACIONAL DEL BOLERO 11 y 12 de octubre