Download Descargar - Royal Classics
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
NEWSLETTER DEL MUNDO DE LA GUITARRA 4o TRIMESTRE DE 2014 • Nº 76 Edita y distribuye: CAPRICE S.L . Padre Urbano, 31 - 46009 Valencia www.rcstrings.com sumario 40 Aniversario RC Strings • David Dyakov, Premio Especial RC Strings en Iserlohn (Alemania) • Milímetros vs Pulgadas • XII Jornadas de Guitarra de Valencia • Málaga Guitar Fair • V Festival de Guitarra de Sevilla • I Congreso de Guitarra Flamenca de Córdoba • Mujeres Guitarristas: Cinzia Milani 40 Aniversario Aniversario 40 Aniversario de RC Strings Termina el 2014 y con él la celebración de los 40 años de nuestra firma En el número anterior de nuestro newsletter publicamos un artículo acerca del 40 Aniversario de RC Strings, que se celebró el 12 de diciembre. En él se podía leer una amplia información sobre la historia de Caprice, S.L. y sus aportaciones a la fabricación de cuerdas para guitarra e instrumentos afines. Ahora que el año está llegando a su fin, queremos agradecer de nuevo a todos la confianza que, a lo largo de cuatro décadas, han depositado en nuestras cuerdas así como en toda nuestra gama de productos; una confianza que, con todo nuestro empeño, seguiremos intentando no defraudar en el futuro. Agradecer también la colaboración de todos los guitarristas, intérpretes de otros instrumentos de cuerda, músicos en general y profesionales que, de alguna manera, han participado y se han implicado en nuestro proyecto durante estos 40 años. Mención especial merecen también los concertistas y constructores a los que conocemos como Artistas RC Strings y Luthiers RC Strings, y que se han convertido en embajadores de nuestras cuerdas allá donde han ido a tocar o han mostrado sus guitarras. El 40 Aniversario ya es el presente. Ahora tenemos que ocuparnos del futuro. El mañana ya se ha llenado de proyectos y novedades para continuar nuestra contribución a favorecer en todo lo posible la guitarra. Seguieremos cruzando más fronteras, día a día, para dar a conocer nuestro empeño e ilusión en cualquier rincón del mundo donde se encuentre una guitarra española. newsletter Nueva sección: Festivales del Mundo 2015 traerá una nueva y práctica sección informativa Cada día se celebran más festivales y certámentes de guitarra en países de todo el mundo. Esto, que es una serte para todos los aficionados a este instrumento, supone también el reto de estar informado y no dejar pasar ese festival al que nos puede interesar especialmente acudir. A partir del próximo número el Newsletter RC Strings incluirá una nueva sección llamada Festivales del Mundo. En ella encontraréis una detallada relación, con links a sus páginas web, que os permitirá ampliar la información sobre estos encuentros guitarrísticos, lo que puede ser útil para quien esté interesado en participar en alguno de ellos. Esperamos que esta iniciativa os resulte interesante. 2 premio David Dyakov, ganador del Premio Especial RC Strings en Iserlohn Espectacular interpretación de la Sonata de Antonio José Dos imágenes del estand de RC Strings en Iserlohn RC Strings estuvo presente en el Simposio y Concurso de Guitarra de Iserlohn (Alemania). El Simposio tuvo lugar del 10 al 17 agosto en Haus Villigst (Iserlohn, Alemania). Las numerosas actividades incluyeron 16 conciertos, lecciones individuales, exposición y conferencias. Del 7 al 9 de agosto se celebró el VI Concurso de Iserlohn, de caracter bianual. El nivel de los concursantes hizo el trabajo más difícil para el jurado. Para promover la composición española para guitarra, RC Strings ofreció, por segunda vez, un premio a la mejor interpretación de un compositor español. El ganador fue el guitarrista búlgaro David Dyakov, quien tocó en la final la Sonata de Antonio José con gran maestría y sensibilidad. En la foto (derecha) se le puede ver con el Diploma y una mochila con un surtido de cuerdas que estamos seguros de que le gustarán. Los resultados del Concurso de Iserlohn fueron: •Primer Premio: Chía-Wei Lin, Taiwan •Segundo Premio: Junhong Kuang, China (ganador del premio RC Strings en 2012) •Tercer Premio: Sanel Redzic, Bosnia •Cuarto Premio: David Dyako, Bulgaria •Quinto Premio: Tal Hurwitz, Israel •Finalistas: Roman Zorkin, Rusia y Luis Guevara, Chile Durante 6 días RC Strings expuso sus productos nuevos, incluyendo la más reciente aportación de un Sonido Espectacular y Afinación Precisa, JG Black & White. David Dyakov, con el diploma del Premio RC Strings David Dyakov De madre rusa y padre búlgaro, nació en la ciudad belga de Braine-leComte en 1994. A temprana edad ya mostraba un excepcional talento para la guitarra, y con sólo 10 años empezó a tocar en concierto, tanto en solitario como con orquesta. Estudió con Dimitar Doichinov en la Nueva Universidad de Sofía, y asistió a clases magistrales con Konrad Ragossnig, Aniello Desiderio y David Russel, entre otros. A principios de 2011 se traslado a Alemania para estudiar con Hubert Käppel en la Academia Internacional de Guitarra de Koblenz. Ha ganado premios en numerosos concursos internacionales, entre ellos el primer premio en el XIX Festival de Guitarra de Koblenz, en el que parte del premio fue la grabación de un CD (con la discográfica KSG Exaudio), que se presentó en la siguiente edición del festival, en 2012. También es destacable que en 2010 tuvo el honor de ser elegido Músico del Año por una de las más importantes emisoras búlgaras de radio. Guitar-Symposium 2015 Ya está disponible, en su página web (en inglés y alemán), toda la información sobre la edición de 2015 de este importante festival alemán: lista completa de profesores y cursos, conciertos, actividades, fichas de inscripción... Tendrá lugar del 2 al 9 de agosto, y el concierto de apertura correrá a cargo del dúo de guitarras formado por el cubano Marco Tamayo y la española Anabel Montesinos. www.guitarsymposium.de 3 opinión Milímetros vs Pulgadas Una reflexión sobre los pros y contras de los dos principales sistemas de medición y su repercusión en las cuerdas armónicas Este año celebramos 40 años fabricando cuerdas para guitarra e instrumentos afines como bandurria, laúd, y timple. Desde siempre, en Europa (excepto el Reino Unido), nos hemos entendido con el sistema métrico. Resulta muy cómodo y fácil calcular todo en múltiplos de diez. Mucho más cómodo que la pulgada que se expresa en fracciones, 7/8, 3/4, 1/2, 1/4, o en milésimas. Hoy en día, con la informática, estos «inconvenientes» parece que se solucionan con fórmulas y el toque de una tecla, pero esta facilidad no resuelve la inexactitud que crea el sistema de pulgadas al elegir calibres. Tenía interés en exponer este tema que me ha preocupado durante mucho tiempo. A mi juicio, se ha agudizado una situación que muestra la preferencia de una medida menos precisa por una medida más exacta únicamente por el dominio que existe de cuerdas que provienen de países donde se utiliza la pulgada. Como fabricante de cuerdas es algo que, llegado el momento, crea dudas innecesarias y lagunas informativas que no deberían de existir. Dan lugar a resultados que en vez de ofrecer soluciones fiables distorsionan la realidad creando una nueva verdad imprecisa. Lo preocupante es que la «nueva» verdad se convierte en norma. Para ser más ilustrativo y claro, ofrezco al final datos comparativos que demuestran las discrepancias a las cuales me refiero. Al principio las medidas en cuestión, pulgadas, se utilizaban para cuerdas de guitarra acústica y eléctrica porque aquí en Europa su difusión era inferior. En aquellos tiempos no se contemplaba el suministro de cuerdas para bandurria y laúd, y el mundo del nylon empezaba a pedir más información técnica refiriéndose a calibres, pero los datos proporcionados con el sistema métrico satisfacían las necesidades de todos, sin problemas. Hace un par de años recibí una llamada de un guitarrista italiano preguntando si podría proporcionarle una primera cuerda de calibre .028. Se extrañó cuando le informé que nosotros no trabajamos en pulgadas. Me dijo que todas las demás marcas expresaban los diámetros de las cuerdas en pulgadas. Cuando le contesté preguntando si quería 0,73, 0,74 o 0,75 se quedó en blanco, sin respuesta. A continuación confesó que no entendía la pregunta. Le expliqué que como la pulgada se expresa en 1/1000 que el .028 que pedía comprendía estos 3 diámetros del sistema métrico, el cual se expresa en centésimas de milímetro, una medida infinitamente más precisa. Al recibir esta información reflexionó y dijo, agradecido por la aclaración, que prefería una tensión más bien fuerte, por lo cual le suministramos 0,75, una medida inexistente en pulgadas. Este es sólo un ejemplo de los problemas que crean las medidas expresadas en pulgadas. Si hablamos de las cuerdas de acero el problema es aún más sensible porque estamos tratando calibres más finos y el margen de error es proporcionalmente mayor. Cuando se trata de cuerdas para guitarras eléctricas y acústicas, siempre se han entendido en pulgadas. Sin embargo, una primera de bandurria en pulgadas es, en otras marcas .011, lo cual quiere decir que la cuerda puede ser de 0,27, 0,28 o 0,29 milímetros. En estos calibres las diferencias son más notables en el momento de tocar. Algunos fabricantes han reconocido esta carencia y expresan los diámetros en media milésima de pulgada. No es muy fácil de encontrar y sigue siendo menos preciso que el sistema métrico. Tengamos en cuenta que nos hemos ocupado únicamente de las cuerdas lisas tanto en nylon como en acero. El problema se complica aún más cuando se trata de las cuerdas entorchadas, desde la 4ª hasta la 6ª de guitarra y además la 3ª en el caso de bandurria y laúd. Entiendo que con lo expuesto tenemos suficientes ejemplos para ilustrar este razonamiento. Estamos viviendo unos momentos muy positivos para los instrumentos de cuerda en general. Hay más preguntas e interés que nunca. Hay inquietudes referentes a tensiones, calibres y kilopondios. Si hemos de responder a estas preguntas, y resolver las dudas, tenemos la obligación de hacerlo con el máximo rigor y de la manera más clara y precisa. En otro artículo expondré algunas ideas referentes a un asunto tan sensible y actual como es la polémica de la tensión de las cuerdas. Juan Grecos «RC Strings» 1ª de Bandurria Milímetros Pulgadas 0,27 .011 0,28 .011 .011 0,29 2ª de Laúd Milímetros Pulgadas 0,37 .015 0,38 .015 .015 0,39 4ª de Guitarra Milímetros Pulgadas 0,75 .030 0,76 .030 .030 0,77 5ª de Guitarra Milímetros Pulgadas 0,83 .033 0,84 .033 .033 0,85 6ª de Guitarra Milímetros Pulgadas 1,08 .043 1,09 .043 .043 1,10 6ª de Guitarra Milímetros Pulgadas 1,11 .044 1,12 .044 .044 1,13 4 festivales XII Jornadas de Guitarra de Valencia Conferencia de Juan Grecos Los productos y novedades RC Strings estuvieron expuestos en las Jornadas A dos de las más importantes figuras de la historia de la guitarra, Fernando Sor y Leo Brower, estuvo dedicada la edición nº 12 de las Jornadas Internacionales de Guitarra de Valencia, que se celebró entre el 15 y el 23 de noviembre de 2014. También fue para Leo Brower, en reconocimento a su enorme influencia sobre la guitarra en las últimas décadas, el Premio Trujamán de la Guitarra en la modalidad individual; el premio colectivo fue para la Fundación Cajamar. Las jornadas, como es habitual, estuvieron plagadas de interesantes y variadas actividades, como la Exposición de materiales y artística, en la que estuvo presente RC Strings con sus productos y su Cata de Cuerdas, y en la que también se rindió homenaje a la recientemente fallecida Mariangeles Sánchez Benimeli, la conferencia La Guitarra: Magia y Misterio, a cargo de Juan Grecos, o el espacio Menudos Artistas Menudos, actividad concertística que reunió a los intérpretes más jóvenes. Todo ello sin olvidar el ciclo de conciertos, con figuras como José Luis Ruiz del Puerto y Guillermo Pastrana, Arman Doneyan, Jaume Torrent, Rubén Parejo y Enrique Palomares, Alí Arango o Josué Tacoronte y Erika Escribá-Astaburuaga. Destacó también el II Concurso de Guitarras Al- José Luis Ruiz del Puerto, con algunos de los participante en la Exposición artística hambra para Jóvenes, que se celebra en las jornadas. En la categoría A, los premiados fueron Clara Ballester, primer premio, Pablo Moreno, segundo, y Elena Martín y Sebastián Villora, tercer premio ex aequo. En la B, Bruno Pino, 1º, Gemma Caro, 2º y Rodrigo Herrero, 3º, siendo finalista Laura Rausell. Y en la categoría C, Luis A. García, 1º, Robin Meys, 2º y Miguel Marín, 3º. Todos ellos recibieron lotes de productos RC Strings. En definitiva, un festival lleno de pasión, emoción y por supuesto de música de guitarra de gran calidad, y que, como en años anteriores, contó con el apoyo y la asistencia de los aficionados valencianos. Málaga Guitar Fair RC Strings estuvo presente en Guitar Fair que se celebró del 11 al 14 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Se realizó una exposición de un amplio surtido de cuerdas para guitarra clásica, flamenca e instrumentos afines, así como diversos accesorios, con gran éxito de público. Numerosos guitarristas y luthiers probaron las cuerdas RC Strings y alabaron su calidad. En las actividades complementarias que tuvieron lugar durante la feria destacan los recitales de los Artistas RC Strings Paco Seco y Beselch Rodríguez. Paco Seco (guitarra) y Beselch Rodríguez (timple canario), actuando en Málaga 5 festival V Festival de Guitarra de Sevilla Del 23 de octubre al 1 de noviembre tuvo lugar el V Festival de Guitarra de Sevilla «Sueña el Greco», conmemorando el IV centenario de la muerte del pintor. El Festival consta no solamente de un concurso, sino que tienen lugar una serie de actividades alternativas, que en esta edición fueron: clases magistrales (impartidas por Shin-ichi Fukuda, Margarita Escarpa, Giampaolo Bandini, Lorenzo Micheli y Marco Tamayo), talleres de guitarra flamenca (Dani de Moron) y de guitarra de jazz (Israel Sandoval), conferencias (Sueña el Greco, por el compositor y Premio Nacional de Música José María Sánchez Verdú, El pequeño tranvía rojo, documental, por el ruso Alexei Jankowski, Intimate vihuela, presentación del disco del australiano John Griffiths, y La importancia del problema de la cultura en la coyuntura actual, perspectivas, por Gustavo Pita) y la mesa redonda El Greco en el cine, con la proyección de la película La voix solitaire de l’homme, de Alexander Sokurov. En el apartado de conciertos, Carmen Alvarez y Arielle Krebs ofrecieron un concierto didáctico; también actuaron Margarita Escarpa, Shin-ichi Fukuda, Bandini Chiacchiaretta, Cerrato Brothers, Thibaut Garcia (Francia), Sharpe-Zohn, Guitar dúo (EE.UU.), Lorenzo Michelli (Italia), Marco Tamayo (Cuba), Israel Sandoval (España) y Dani de Morón (España), sin olvidar el Concierto de Gala del 1 de noviembre o el espectáculo de teatro-danza El martirio de San Sebastián. Por lo que respecta al Concurso está dividido tres fases: Eliminatoria, Semifinal y Final. En la fase eliminatoria los concursantes debían interpretar un repertorio de una duración mínima de 10 min. y máxima de 12, incluyendo alguna de las obras propuestas por la organización. En la semifinal una obra obligada, La Azalea, de la suite Platero y Yo, y un repertorio libre de una duración máxima de 20 min. En la fase final un repertorio de libre elección de una duración mínima de 30 min. y máxima de 35, incluyendo al menos una de las obras propuestas por la organización. Florian Larousse, Primer Premio en el concurso De los 33 inscritos de 25 nacionalidades, se presentaron 22, actuando 12 el primer día y 10 el segundo, en la fase eliminatoria, pasando 11 a la semifinal y cuatro a la final, cuyo resultado fue: 1er premio, Florian Larousse, 2º premio, Jeremy Peret, 3er premio, Thomas Csaba, finalista Deion Cho. El Jurado estuvo formado por John Griffiths (Australia), Thibaut Garcia (Francia), Lorenzo Micheli (Italia), Andrew Zhon (EE.UU.), Jesús Pineda (España) y Francisco Bernier (España). Domingo Tárrega flamenco I Congreso de Guitarra Flamenca de Córdoba Del 12 al 16 de noviembre se celebró, con gran éxito, el I Congreso de Guitarra Flamenca de Córdoba, cuya clausura coincidió con el Día Internacional del Flamenco. Investigadores, guitarristas, escritores, profesores, artesanos y maestros del flamenco participaron en esta interesante iniciativa, que tuvo lugar en la Sala Orive de la capital cordobesa. Organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba en colaboración con el Instituto Municipal de Artes Escénicas, el encuentro prestó una atención especial a la figura de Paco de Lucía y contó con la presencia de los especialistas más reconocidos del país para abordar, por primera vez con un enfoque científico, el pasado, presente y futuro de la guitarra flamenca. La conferencia inaugural, de Manolo Sanlúcar, dio paso numerosas ponencias y mesas redondas que trataron temas como la Escuela de Córdoba, la generación de los nacidos en los 60, la didáctica de la guitarra flamenca, la guitarra de acompañamiento, o en las que se abordaron grandes figuras como Sabicas, Ramón Montoya o el ya Juan Manuel Cañizares, durante su ponencia citado Paco de Lucía. Juan M. Cañizares (foto) habló sobre la visión flamenca en la transcripción de la música española para guitarra. También hubo encuentros con Paco Peña, «Fosforito» y «Tomatito», conciertos de Manolo Franco, Diego del Morao, Niño Seve, José Tomás Jiménez y Tomatito sexteto, y un taller de M. Martín, G. Múñoz, J. Rojo, D. Santos. Moderador, A. Expósito construcción de guitarras. 6 mujeres guitarristas Cinzia Milani Premiada a los 7 años por el Ayuntamiento de Milán por su extraordinario y precoz talento musical, la guitarrista italiana es la nueva Artista RC Cinzia Milani se inicia en el estudio de la guitarra clásica a una edad muy temprana, y se gradúa a los 18 años en el Conservatorio A. Boito de Parma. Tras estudiar con varios maestros, profundiza en la técnica de la guitarra con el famoso y reconocido maestro Mauro Storti. Más tarde estudió análisis interpretativo con el compositor argentino Oscar Roberto Casares, con el que también amplía la interpretación del repertorio musical argentino. A los 5 años ganó el Primer Premio en el Concurso Internacional de Milán, y a los 7 recibió el prestigioso «Golden Internacional» de Milán otorgado por el Ayuntamiento de esta ciudad por su extraordinario y precoz talento musical. A los 10 años ganó el Trofeo Beniamino Gigli, en Recanati, con una puntuación de 100/100, resultado absoluto de todas las categorías. A los 12 años comenzó su carrera como concertista con un concierto en Génova, que fue seguido de muchos otros en Italia, logrando un gran éxito de crítica y público que le abrió las puertas para actuar en Europa, EE.UU., Canadá, América del Sur y México. Las revistas más influyentes británicas y estadounidenses le dedican importantes reportajes definiéndola como «una rara combinación de belleza, gracia, elegancia natural y un sentido profundo de la música con una técnica brillante y un sonido potente y expresivo, considerada como uno de los mejores exponentes de artistas de conciertos del mundo». A los 14 años ya había ganado 16 premios, entre ellos 14 primeros premios. A los 16 recibe en Parma el Premio Franco Margola, otorgado por la familia del compositor, a la mejor interpretación del Concierto para Guitarra y Cuerdas de Margola. A los 17 años, empezó a colaborar impartiendo Clases Magistrales en Francia, donde es profesora de guitarra. Además de grabar para Antena 3 y Rai Radio 2, colaboró con el compositor A. Prandi en la creación de nuevas obras para guitarra. Grabó el CD Portrait of a Woman para Jump Edizioni Musicali, cuyas canciones se utilizan además de en la televisión italiana RAI, en las emisoras nacionales de televisión en Francia, Polonia y Alemania. Después de sus actuaciones se han incluido como banda sonora de dos películas en Japón y Francia. Fue protagonista en el espectáculo Sonatango, no sólo como guitarrista sino también como bailarina de tango y cantante. También ha grabado el CD Sonatango dedicado a la música argentina para guitarra. Es invitada con frecuencia a concursos internacionales como jurado y profesora, el último de ellos en Sinaloa, México. Creó el espectáculo Venus, con música compuesta e interpretada en directo por ella, en colaboración con la compañía de danza Progetto Danza: el universo femenino contado a través de la música y la danza. Además de ser concertista de guitarra desarrolla una actividad como violinista. Se graduó en violín bajo la dirección del Maestro Gianluca Febo y da conciertos con diversas orquestas que actúan en Italia, España y Francia. www.cinziamilani.com Guitar, su tercer CD Guitar, editado con el sello discográfico Amadeus, es el tercer CD de la discografía de Cinzia Milani. Está dedicado a la música italiana para guitarra del siglo XIX y contemporánea. En él interpreta obras de Mario Castelnuovo-Tedesco (Capriccio Diabolico op.85 y Tarantella op.87a), Carlo Domeniconi (Koyunbaba Suite op.19), Andelmo Prandi (Pavana, Aubade y Ritratto di Donna) y Franco Margola (Preludio omaggio a Manuel De Falla). También incluye dos obras escritas para ella por los compositor Raffaele Cacciola (Note di Ghiaccio) y Marco Betta (Preludio). «Las cuerdas RC tienen un sonido brillante, redondo y profundo, lo que permite al músico obtener todos los detalles de la interpretación porque también ofrecen sensibilidad al tacto dando un ataque natural y eficaz, destacando las características de sonido de su instrumento». Cinzia Milani 7 8 Puntos de venta ÁLAVA • MÚSICA TXOVAFJ-REY, 945 248 630 ALBACETE •MUSICAL ALBÉNIZ, 967 219 105 •MUSICAL FRÍAS, 967 141 708 •PLANET MUSIC, 967 226 427 •V MÚSICA, 967 311 792 ALICANTE •AMAT MUSICAL, 965 670 864 •AITANA MÚSICA, 966 782 360 •BALALAIKA, 965 630 875 •BATA INSTRUMENTOS MUSICALES, 965 895 968 •CASA WAGNER •CASHIMIRA, 965 756 320 •DENIA MUSIC, 965 787 126 •IL.LUSIÓ MUSICAL, 965 787 922 •MUSICAL ALFONSO, 965 302 466 •MUSICAL CARDONA, 965 590 138 •MUSICAL GÓMEZ, 965 505 681 •MUSICAL LA CLAU, 966 808 545 ALMERÍA •CASA DE MÚSICA L. GAZQUEZ SL, 950 233 835 •INDAL MÚSICA, 950 347 876 •MÚSICA ASENSIO, 950 270 631 ASTURIAS •MUSICAL ANTONIO, 985 343 448 •MUSICAL MARCOS SL, 985 240 402 •MUSICAL VILA, 985 243 651 •PRONORTE SONIDO, 985 354 969 BADAJOZ •MERIDA MUSICAL, 924 313 202 •PROMÚSICA DE EXTREMADURA, 924 261 827 •REAL MUSICAL PACENSE, 924 223 160 •SONIDO ALMENDRALEJO, 924 661 564 •SONIMER, 924 300 449 •SONOBOX, 924 111 313 •XTREMUSIC ZAFRA, 924 556 001 BALEARES •MUSICASA CONSERVATORI, 971 498 299 BARCELONA •AKUSTIC, 938 157 676 •CAN TRONS, 933 298 608 •CASA FARRAS SL, 937 885 309 •CASA LUTHIER, 934 541 578 •CAT MUSIC •CENTRO MUSICAL CMB SL, 934 235 733 •TOKOMUSIC, 933 020 732 •ESTRUCH LUTHIERS SL, 935 888 653 •EUFONIA, 937 250 502 •IMSA, 937 478 677 •JOAN SOLANS, 938 725 377 •L’ART GUINARDÓ, SA, 933 185 095 •LA CLAU DE FA, 933 859 285 •LA GUITARRERIA, 937 271 715 •MUSIC MEGA STORE, 934 234 585 •MUSICAL BON SO, 935 884 680 •MUSICAL MATARO, 937 905 089 •MUSICAL SAGRISTA, 934 579 462 •NOVOMÚSICA, 938 700 166 •PLENILUNI MUSICAL, 935 897 309 •RAMOS GUITARS, 937 299 755 •ROCK AND CLASSICS, 937 869 867 •TALLER DE GUITARRAS SANTIAGO DE CECILIA, 934 235 290 •VINTAGE GUITAR SHOP, 934 121 919 BURGOS •COMPÁS 22, 947 503 480 CÁCERES •MUSICAL BARRAGAN, 927 226 169 •MUSICAL CORIA, 927 504 087 •MUSICAL LUKAS, 927 530 710 •MUSICAL ORFEO, 927 213 687 •SONIPREX SL, 927 237 078 •XTREMUSIC PLASENCIA, 927 422 330 CÁDIZ •ABRINES MÚSICA, 956 342 999 •ENRIQUE INST. MUSICALES, 956 224 033 •MULTISON, 956 531 346 •MUSICALES PAMPIN, 956 363 744 •MUSICAL PARRA, 956 365 500 CANARIAS •ANDRÉS FALCÓN RUANO, 928 690 767 •ARTESANÍA TEGUISE, 928 845 466 •ARUCAS TRADICIONES, 928 621 912 •BAZAR XANADÚ, 922 771 300 •CASA LA GUITARRA, 922 273 203 •EMILIANO TALLER MUSICAL, 922 336 191 •GOPAR, 928 162 138 •INNOVA ELECTRONICA SL, 928 371 139 •JUAN JOSE DIOS PEREZ, 922 353 632 •LA CLAVE MUSICAL •MÁS MÚSICA, 928 148 183 •MI CASA DE LA MÚSICA, 928 323 139 •MUSIC ARTE SCP, 928 314 395 •MUSIC PRO, 928 896 830 •MUSIC STORE CANARIAS, 922 730 482 •MUSICAL BORDÓN, 922 145 566 •MUSICAL CASA GENARO, 928 851 506 •MUSICAL GÁLDAR, 928 883 213 •MUSICAL LA CARPINTERÍA, 928 537 850 •MUSICAL LANZAROTE, 928 814 321 •MUSICAL LAS PALMAS, 928 248 694 •MUSICAL LETXET, 928 703 943 •MUSICAL NORTE ICOD, SL, 922 811 027 •MUSICAL OROTAVA SL, 922 323 233 •MUSICAL PAZ CEREZO, 922 631 016 •MUSICAL PERDOMO, 928 531 293 •MUSICAL RUBÉN SLU, 922 752 150 www.rcstrings.com •MUSICAL SANTA CRUZ, 922 205 622 •MUSICAL TACORONTE, 922 570 433 •MUSICAL TRASFONDO, 928 785 786 •MUSICANARIAS SL, 922 821 664 •MUSICLANDIA, 928 794 555 •MUSITOYS, 922 345 008 •ORBIS, 928 368 148 •PIANOFORTE TENERIFE, 922 229 764 •PENEDO, MUSICA Y DEPORTES, 922 259 210 •PENTAMUSIC, 922 227 416 •PICHOLI SL, 928 432 211 •REAL MUSICAL CANARIAS SL, 922 280 505 •SERVICIOS MUSICALES LANZAROTE SL, 928 801 666 •SONOARTE SL, 922 461 050 •SUCESORES DE JUAN PÉREZ Y PÉREZ SL, 922 770 752 •T2, SCP, 928 537 100 •TIENDAS ESP. CANARIAS SL •TOCOYMA MUSICAL SL, 928 817 069 •TODO HOBBY LA CLAVE, 922 710 986 •TODOMÚSICA TENERIFE,SL CANTABRIA •MUSICAL MACAYA, 942 238 864 •MUSICAL TOBI, 942 804 602 CASTELLÓN •ALLEGRO, 964 692 154 •CASTELLÓN MUSICAL SL, 964 270 415 •CLEMENTE PIANOS, 964 269 564 •EL RASTRO MUSICAL, 964 454 214 •EN CLAU DE DO, 964 053 777 •MELODIES, 964 770 644 •MUSIC CENTER, 964 225 622 •MUSICAL CAMPOS, 964 710 052 •MUSICAL CANDI, 964 525 919 •MUSICAL L’ALCALATÉN, 964 386 958 •PERMUSIC, 964 321 682 •RUSER MUSICAL, 964 533 195 •VITOL, 964 222 970 CIUDAD REAL •LA LIRA INST. MUSICALES, 926 513 630 •MUNDOFOLKLORE CÓRDOBA •IBARRA MÚSICA, 957 605 201 •MELODY, 957 470 184 •MUSICAL CALVILLO, 957 522 695 •MUSICAL DA CAPO, 957 259 026 •UNIMUSICA INST. MUSICALES SL, 957 475 568 GERONA •GRUP VIVALDI ROCK I CLASSICA, 972 670 946 9 Puntos de venta GRANADA •CASA FERRER, 958 221 832 •«EL TALLER» INSTRUMENTOS MUSICALES, 958 120 888 •GUITARRERIA GIL DE AVALLE, 958 221 610 •MUSIMASTER, 958 273 030 •MUSICAL LEONES PIANOS SL, 958 200 500 •PIANOS FRANCIS, 958 605 254 GUADALAJARA •MOBEL MUSIC, 949 211 894 •MUSICAL EXPRESS SL, 949 213 504 HUELVA •CASTAÑEDA MUSICAL, 959 383 473 •EL TAMBORIL DEL ROCÍO, 959 442 703 •INSTRUMENTOS MUSICALES RAMBLADO, 959 100 050 HUESCA •BARDAJÍ, 974 401 942 •MIKELO, 974 214 360 JAÉN •COMERCIAL IRIS, CB, 953 698 909 •MUSICAL LINARES, 953 693 407 LA CORUÑA •MUSICAL 47 SL, 981 287 463 LA RIOJA •CREATIVA, 941 258 671 •MULTIOCIO, 941 147 081 •MUSICAL OCHAGAVIA SL, 941 229 598 LEÓN •MUSIC CENTER LEON, 987 074 898 •MUSICAL ZARABANDA SL, 987 619 180 •PIANOS AREVALO, 987 260 535 •SONIDO 3, 987 616 608 LÉRIDA •MUSICAL MOLLERUSSA SL, 973 603 428 •SOUNDER’S, 973 260 456 LUGO •MUSICAL CONCERTO, 982 562 736 MADRID •ANACRUSA MUSICAL, 916 017 921 •EL FLAMENCO VIVE SL, 915 473 917 •FELIX MANZANERO, 913 660 047 •GUITARRAS DE LUTHIER, 914 681 954 •GUITARRAS RAMIREZ, 915 314 229 •GUITARRERÍA MARIANO CONDE, 915 218 155 •HAZEN, 915 594 554 •LA CASA DE LA GUITARRA, 915 593 800 •LASLAJARA, SL, 91 651 78 44 •MIGUEL ANGEL RODRÍGUEZ CASAS, 914 294 793 •MUNDIMUSICA GARIJO, SL, 915 481 794 •MUSICAL HENARES, 918 889 212 •MUSICAL MINAYA, 914 339 154 MÁLAGA •MÁLAGA MUSICAL, 952 225 899 •MUSISOL INSTRUMENTOS, SL, 952 795 362 •RONDA MUSICAL SL, 952 872 653 •ROYAL PIANOS, 952 190 933 •STOCK MUSICAL, 951 885 542 •TECNOGRAME SL, 952 775 395 MURCIA •ALTERNATIVAS MUSICALES, 968 293 818 •ARPEGIO MUSICAL, 968 121 914 •PROFFONIC, 968 123 464 •RITMO, 968 212 797 •RUBARCE MUSICAL, 968 235 619 •SISO INST. MUSICALES, 968 216 352 NAVARRA •RMT INSTRUMENTOS MUSICALES, 948 411 493 •URKO, 948 552 797 PALENCIA •MUSICAL FRANCIS, 979 130 190 •MUSICAL SANCHO, 979 746 301 PONTEVEDRA •DUENDE INST. MUSICALES, 986 501 597 •ÓPERA PRIMA, 986 242 591 SALAMANCA •MUSICAL SANCHEZ MARCOS, SL, 923 250 154 SEVILLA •FLAMENCO Y MÁS, 954 908 707 •FRANKIE MUSICAL, 954 845 968 •GO MUSICA, 954 564 130 •GUITARRERIA ANDALUZA, 954 224 557 •JULIO VERA MUSIC SL, 954 281 316 •LARRY TV SOUND, 955 683 516 •LIBRERÍA MARQUÉS, 954 811 225 •MUSICAL PACO, 954 770 727 •MUSICOMANIA SUR SL, 954 920 345 •NARANJO MUSIC, 955 810 895 •PIANOS J. MONTOYA, 954 861 448 •SEVILLA MUSICAL, 954 915 755 •SINFONÍA, 955 902 390 •SONIDISCO, 954 720 662 TERUEL •CASA LINARES, 978 607 233 •MUSICAL MUDÉJAR, 978 605 899 TOLEDO •ESCALA, 925 805 602 VALENCIA •ACORDES (Alberique), 962 443 666 •ACORDES (Torrente), 961 293 941 •ALCIRA MUSICAL SL, 962 402 982 •ALMACÉN SONORO, 963 917 924 •ARNAU MUSICAL, 961 431 415 •ARTIS STORE, 960 016 776 •AVANT MÚSICA, 962 732 121 •BENITO PIANOS, 963 806 888 •DISEÑO Y GESTION CB, 962 302 848 •EGM GUITAR SHOP, 961 104 105 •GUALCO MUSICAL, 963 575 926 •KASMONT’S, 963 614 531 •LA LLAR DEL MÚSIC, 963 309 180 •LA NOVENA, 963 353 881 •LA TRAVIATA, 961 151 402 •MES MÚSICA •MUSICAL 1, 963 914 988 •MUSICAL L’OLLERÍA, 962 200 025 •PIANOS ROCA CB, 962 480 360 •RITMO, 961 065 211 •RIVERA MOTA, SL, 963 915 568 •SANGANXA MUSIC STORE, 962 928 143 •STRINGFIELD, 963 788 937 •TALLER DE LUTHERIA, 963 733 354 •TEMPO INSTRUMENTS, 961 912 121 •TORRES MUSIC, 963 820 504 •TOT PER L’AIRE ,961 860 523 •VIVACE MÚSICA, 962 867 869 VALLADOLID •MUSICAL TAMAYO, 983 292 856 VIZCAYA •JAZZ SÍ, 944 436 708 •MÚSICA CULTA, 944 759 377 •MUSICAL HERNÁNDEZ, SL, 944 275 635 •MUSICO’S CB, 944 101 484 •MUSIVOX, 944 992 935 •PENTAGRAMA, 944 157 198 •ROCK SERVICE, 944 905 171 ZARAGOZA •RUBENCA SL, 976 235 215 •SILENCIO, 976 891 377 •ZINGLA MÚSICA, 976 732 237 CAPRICE S.L. solo publicará información de fuentes que se consideren reponsables, pero no responderá por datos equivocados o erróneos que hayan podido ser publicados involuntariamente. Diseño y maquetación: Justo.RR (www.justo-rr.jazztel.es) www.rcstrings.com