Download `CUVA`: 2 d s de m sica alternativa en Escenario Santander

Document related concepts

Teenage Fanclub wikipedia , lookup

Insanity Wave wikipedia , lookup

The Hidden Cameras wikipedia , lookup

Power pop wikipedia , lookup

Elvis Perkins wikipedia , lookup

Transcript
Visite http://www.fundacionsantandercreativa.com
Comienza el 'CUVA': 2 días de música alternativa en
Escenario Santander
Jueves, 5 de diciembre de 2013. Escenario Santander acoge este fin de semana la sexta edición del
festival "CUVA", (Cultura de Vanguardia), una cita con la música alternativa en la que seis bandas
distintas ofrecerán seis conciertos en acústico. Influenciados por la música popular americana, estos
grupos locales e internacionales acercarán sus nuevas melodías al público de SantanderCUVA,
dirigido por Javi Palacios, responsable de Escenario Santander, está patrocinado por la Fundación
Santander Creativa. También el Gobierno de Cantabria colabora cediendo el nombre a este
encuentro con la música de vanguardia.Hay que destacar la calidad de las bandas que participan en
esta ocasión, ya que todas ellas actuarán en directo en un marco "perfecto" de sonido e iluminación,
según explica Palacios. Además, recalca la influencia y la relación que guardan estos grupos con la
música popular americana. "CUVA es un lugar en el que escuchar y descubrir es vital", señala el
gerente de Escenario. Música local, nacional e internacional 6 de diciembreLa banda internacional
"The New Mendicants" abrirá este programa con un concierto el 6 de diciembre, a partir de las 21.00
horas. Tras coincidir en Toronto, Norman Blake, de los reyes escoceses del power pop "Teenage
Fanclub", y Joe Pernice (ex capo de "Scud Mountain Boys", y "Pernice Brothers", entre otros), uno de
los príncipes republicanos del indie pop estadounidense, han decidido formar el grupo "The New
Mendicants". Esta enésima aventura ya ha obtenido como resultado su primer EP. Además de tocar
una buena dosis de su EP, en sus directos ofrecen al público oscuras recuperaciones de "Teenage
Fanclub", piezas del catálogo de Pernice Brothers y versiones de grupos como los `Zombies`.Por su
parte, Angel Stanich, con su gira "Las Demos del Ácido", se ha convertido en un habitual de la
escena rock indie nacional de los últimos meses. Con sus canciones "cinematográficas" pobladas de
personajes inquietantes, cada día suma nuevas fans. Actuará también el 6 de diciembre. La primera
jornada del CUVA también contará con la presencia de "The Puzzles", una banda que tiene sus raíces
en la música pop, rock y folk más intemporal y las bandas vocales de los años 50. Su puesta en
escena es quizá lo más llamativo; la formación en línea de cuatro cantantes y músicos con un
batería que toca de pie y con maracas. Los cambios de instrumentos que realizan los integrantes
hacen de sus conciertos una experiencia dinámica de guitarras eléctricas y piano, armónicas y
armonías vocales. 7 de diciembreLa banda gallega de rock folk "Niño y Pistola" llegará al CUVA el
sábado. Discos conceptuales, canciones enlazadas, actos y epílogos, guiños a la historia del rock? Un
grupo valiente capaz de crear grandes canciones fuera del tiempo. También participará "Aurora".
Una propuesta que entra perfectamente en la filosofía del CUVA. Aurora grabó en 2011 el EP
auto-editado "Astromelia" mezclado y producido por Jaime Beltrán (Pájaro Jack) y "masterizado" por
Paul Grau (Lagartija Nick, Lori Meyers?) en los estudios Gismo 7. En septiembre de 2011 publican su
segundo EP, "Vértigo", y participan en el recopilatorio "Coloreando a Daniel Johnston: La Historia de
un Artista" junto a "Odio París", "Reina Republicana", "Varaverde", "Los Punsetes" y "Las Robertas"
entre otros. Ahora les tocará defender sus canciones y darlas a conocer. "Tuya" es el nuevo proyecto
de David T. Ginzo, quien tras años formando parte de grupos como "Templeton" o "Lüger", y
acompañando como multi-instrumentista a Anni B Sweet, Sidonie, El Hijo, Alex Ferreira o CatPeople,
ha decidido liderar su propio proyecto. "Tuya" ofrecerá composiciones clásicas con guitarras folk o
pop, voces corales y percusiones, acompañado por detalles de música electrónica e insólitos
arreglos.Venta de EntradasLas entradas están a la venta en Ticketea (http://www.ticketea.com/, en
la red de cajeros Caja Cantabria y en taquilla. El precio del bono para los dos días de conciertos es
de 12 euros. La idea es que estos encuentros musicales se celebren en un espacio íntimo. El aforo
estará limitado a 200 personas.
PAG. 1/1
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)