Download i jornadas de educación social y práctica profesional
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INTRODUCCIÓN: Correo Postal: Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía (CoPESA) C/ Arqueólogo Antonio García y Bellido, 4 –local; 14011 – CÓRDOBA. Presentamos esta actividad formativa como un marco para dar a conocer, compartir y trabajar con metodologías propias de la Educación Social en distintos ámbitos de intervención, partiendo de diversos contextos sociales y promoviendo la formación continua y el conocimiento de diversas prácticas socioeducativas, constituyendo, asimismo, un lugar de encuentro e intercambio desde un marco teórico-práctico. PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES: OBJETIVOS: TASAS DE INSCRIPCIÓN: -Potenciar la formación permanente entre el alumnado de Educación Social y los/as profesionales de este campo profesional. -Posibilitar un marco que oriente acerca de los distintos ámbitos de intervención del educador/a social y los estudios de Grado y Prácticum de la Educación Social. -Fomentar un encuentro teórico práctico sobre el desempeño profesional de las educadoras y educadores sociales en los diversos ámbitos de intervención con el objetivo de intercambiar experiencias, objetivos y metodologías de intervención. -Propiciar la transferencia de conocimientos entre el mundo profesional y universitario. -Presentación y difusión de la Revista Sinergias del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN: Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía (CoPESA) C/ Arqueólogo Antonio García y Bellido, 4 - local 14011 – CÓRDOBA Tefl.: 957 20 12 87 / 656 93 66 74 copesa@copesa.es PLAZO DE INSCRIPCIÓN: El plazo de inscripción será hasta el 15 de octubre de 2012, debiendo enviar el boletín de inscripción debidamente cumplimentado y firmado por el/a interesado/a, así como resguardo de ingreso de las tasas correspondientes y, en su caso, acreditación de desempleo o estudiante, por uno de los siguientes medios: E-mail: copesa@copesa.es Fax: 957 24 97 21 Las condiciones y características para la presentación de comunicaciones pueden consultarse en www.copesa.es. Colegiados/as: 30 euros Desempleados/as*: 30 euros Estudiantes**: 30 euros Profesionales: 40 euros *Los/as desempleados/as deberán adjuntar Certificado de Desempleo del SAE. **Los/as estudiantes deberán adjuntar fotocopia de la matrícula correspondiente. Nº CTA. PARA EL INGRESO DE LAS TASAS: I JORNADAS DE EDUCACIÓN SOCIAL Y PRÁCTICA PROFESIONAL Banco Sabadell Atlántico: 0081/7480/05/0001193520 Indicar en el Concepto: Jornadas Granada” “Su Nombre + Sus Apellidos + DURACIÓN: 27 HORAS LUGAR DE CELEBRACIÓN: Aula Magna; Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada; Campus de la Cartuja ORGANIZA: COLABORA: 22, 23, 24 Y 25 de Octubre de 2012 Solicitados créditos por actividades universitarias a la Universidad de Granada Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada PROGRAMA 3ª Jornada: Miércoles, 24 de Octubre 1ª Jornada: Lunes, 22 de Octubre 12.30 h.- Ponencia: “Educar para la Diversidad” D. Frco. Javier Casado Solana. Educador Social. Ex Mediador Intercultural. Ayuntamiento de Granada. 11.00 h.- Recogida de acreditaciones y material 12.00 h.- Apertura de las Jornadas D. José Antonio Naranjo Rodríguez, Ilm. Sr. Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Dª. Lourdes Menacho Vega, Presidenta del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía (CoPESA). 13.00 h.- Presentación de la Revista “Sinergias” Dª. Lourdes Menacho Vega, Presidenta del CoPESA D. Victor M. Martín Solbes, Co-Director “Sinergias” D. José Ignacio Rico Romero, Co-Director “Sinergias” Miembros del Comité Científico de “Sinergias”: D. Félix Fernández Castaño. Profesor de la Universidad de Granada D. Gabriel Carmona Orantes. Profesor de la Universidad de Granada Dª. Pilar Casares García. Profesora de la Universidad de Granada 13.45 h. Pausa 16.00 h.- Conferencia: “Los estudios de Grado de Educación Social en la Universidad de Granada”. Gabriel Carmona Orantes, Coordinador Académico del Grado de Educación Social de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada 18.45 h. Pausa 19.00 h. – 21.00 h. Talleres Simultáneos: “El Taller de las Mariposas: Gestión Cultural y Educación Social” Coordina: D. José Ignacio Rico Romero. Educador Social, Delegación de Educación de Granada. EOE Cartuja-Alfacar “Coeducación y Prevención de la Violencia” Coordina: Dª. Manuela Mota García, Informadora-Animadora Sociocultural del Centro de Información a la Mujer del Excmo. Ayuntamiento de Motril “La práctica de la Interculturalidad” Coordina: D. Fco. Javier Casado Solana. Educador Social. Mediador Intercultural. Ayuntamiento de Granada Ex 2ª Jornada: Martes, 23 de Octubre 13.45 h.- Pausa 16.00 h.- Ponencia: “L@s Educador@s Sociales en el Sistema Educativo Reglado” D. Rubén Jiménez Jiménez. Educador Social, Delegación de Educación de Granada. EOE Santa Fe. 18.00 h. Pausa 18.30 h. – 21.00 h. Talleres Simultáneos Dª. Felicidad Iriarte, Educadora Social y Directora Asistencial del Centro de Mayores Rodríguez Penalva de Huéscar de la Excma. Diputación de Granada 18.15 h. Pausa 18.45 h. – 21.00 h. Talleres Simultáneos Apellidos: …………………………………………........... Nombre: …………………………….……………............ DNI: ………………………………………………............. 12.30 h.- Ponencia: “Educar para la Igualdad” Domicilio: ………………….………..……….........……... Dª. Manuela Mota García, Informadora-Animadora Sociocultural del Centro de Información a la Mujer del Excmo. Ayuntamiento de Motril 13.45 h.- Pausa 16.00 h.- Ponencia: “El Prácticum de Educación Social en la Universidad de Granada” D. Eugenio Hidalgo Díez, Vicedecano del Prácticum y Acción Tutorial de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada D. Victor M. Martín Solbes, miembro de la Junta de Gobierno y Vocal de Formación de CoPESA 18.00 h. Pausa 18.30 h. – 21.00 h. Mesa Redonda: “Las Educadoras y Educadores en los Equipos de Tratamiento Familiar” Coordina: D. Francisco Ribés Guill, Educador de la Excma. Diputación Provincial de Granada. Participan: Herminia Sánchez Romero. Educadora Social ETF del Excmo. Ayto. Granada Mª José Miranda Guisado. Educadora Social ETF del Excmo. Ayto. Granada Mª Cruz Vera Ramírez. Educadora Social ETF de la Excma. Diputación de Granada C.P.:…………………… Población: ……………............ Provincia: ………………………………………...........… Teléfonos: ……………………………….............……… E-Mail: …………………………………….............……… Tipo de Tasa: 30 € Colegiado/a en CoPESA 30 € Estudiante 30 € Desempleado/a 40 € Profesional Presentación de Comunicación: SI Denominación: _________________________ NO ______________________________________ Deseo formalizar la Inscripción en las Jornadas “Educación Social y Práctica Profesional”, organizado por el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía, que se celebrará el 22, 23, 24 y 25 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Delegación de 13.45 h. Pausa 16.00 h.- Ponencia: “Papel de l@s Educador@s Sociales en los Servicios Sociales Comunitarios en los municipios menores de 20.000 habitantes” Jornadas CoPESA “Educación Social y Práctica Profesional” 4ª Jornada: Jueves, 25 de Octubre 12.30 h.- Ponencia: “Educar para la Ciudadanía”: D. José Ignacio Rico Romero. Educador Social. Educación de Granada. EOE Cartuja-Alfacar. Boletín de Inscripción C/ Arqueólogo Antonio García y Bellido, 4 – local 14011 – CÓRDOBA Tef.: 957 20 12 87 / 656 93 66 74 Fax: 957 24 97 21 copesa@copesa.es Firma: ___________________________ En cumplimiento de la LO 15/99 de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que los datos personales facilitados por Ud. serán incorporados a un fichero responsabilidad de CoPESA para finalidades de promoción y otras relacionadas con el evento. La cumplimentación del presente formulario implica la autorización al CoPESA para usar los datos personales facilitados con la finalidad citada. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y cancelación en la oficina de Secretaría Técnica.