Download Integración social y laboral de colectivos desfavorecidos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Programas sociales Integración social y laboral de colectivos desfavorecidos Tener un trabajo digno es fundamen· tal para que una persona pueda mirar con esperanza su futuro. Partiendo de esta premisa, el programa Incorpora. Obra Social ”la Caixa” con la integración laboral fomenta la contratación de colectivos en situación de vulnera· bilidad con el objetivo de contribuir a la inclusión social de personas en riesgo o situación de exclusión. Paralelamente, las ayudas que facilita la Obra Social para la formación de internos en centros penitenciarios tienen como finalidad facilitar la reinserción laboral y social de este colectivo una vez que, cumplida la condena, salgan en libertad. Las ayudas para la formación de internos permiten su inserción social y laboral Incorpora. Obra Social ”la Caixa” con la integración laboral Definición Programa de intermediación laboral que fomenta la integración en empresas ordinarias de personas con dificultades especiales para acceder al mundo laboral como un mecanismo para promover su inclusión social. Actuación Colaboración entre empresas, entidades sociales especializadas en inserción laboral de colectivos desfavorecidos y técnicos de inserción con el objetivo de facilitar un puesto de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad. Ámbito Todo el territorio español y Marruecos. Beneficiarios Colectivos con dificultades especiales para acceder al mundo laboral: personas con discapacidad física o psíquica y personas en situación o riesgo de exclusión social (jóvenes en situación de vulnerabilidad, personas mayores de 45 años, parados de larga duración, personas inmigrantes y mujeres afectadas por situaciones de violencia de género). Colaboradores 13.626 empresas han contratado a algún beneficiario. 248 entidades sociales. 369 técnicos de inserción laboral. Cifras. 2006·2010 32.740 inserciones de personas en situación de vulnerabilidad. 58 cursos Incorpora de Técnico en Integración Laboral en 26 universidades españolas en los que han participado 1.451 técnicos de 813 entidades sociales. • El programa Incorpora, que se puso en marcha en 2006, ha contado con una aportación de 12,3 millones de euros para 2010. La estrecha colaboración entre los dos pilares fundamentales de este proyecto, las entidades sociales y las empresas, es su principal rasgo distintivo, y lo que permite ofrecer un servicio de Informe anual Obra Social ”la Caixa” 2010 18 calidad a todos los agentes implicados. La consolidación plena de este modelo y el bagaje acumulado durante los últimos cinco años han permitido hacer frente a los efectos de la crisis. • El número de personas atendidas por el programa se sitúa en 32.740, prácticamente 10.000 más que a finales de 2009. • A pesar de la coyuntura económica actual, el número de empresas que colaboran activamente con el programa se ha incrementado considerablemente y ha pasado de 9.542 en 2009 a 13.626 en 2010. • El número de entidades sociales especializadas en integración laboral vinculadas al programa se eleva a 248, distribuidas en los Grupos Incorpora creados en cada comunidad autónoma, frente a las 236 a finales de 2009. Esto supone que organizaciones que actuaban de una manera aislada, ahora cuentan con una red de integración para trabajar conjuntamente con el objetivo de hacer más rentables los recursos y compartir conocimientos y metodología. • El técnico de inserción laboral es una de las piezas clave de Incorpora. Mediante estos profesionales, el programa tiende un puente entre las entidades que se dedican a la integración laboral y las empresas. Los 369 técnicos, que reciben formación continua por parte de la Obra Social, detectan las preferencias de las empresas de su zona con el objetivo de presentarles los perfiles que más se ajusten a sus necesidades. Entre sus tareas también se incluye el seguimiento del proceso de formación del futuro trabajador, el acompañamiento laboral de las personas insertadas y la solución de posibles conflictos que pudiesen sobrevenir en el marco de la relación laboral. • Este acompañamiento de las inserciones laborales de personas en situación o riesgo de exclusión social es una de las características mejor valoradas por las Programas sociales empresas, que lo consideran el principal valor añadido que aporta Incorpora. De esta manera, las empresas colaboradoras participan de un programa de Responsabilidad Social Corporativa en integración laboral que les da la oportunidad de integrar valores de compromiso social y económico en su gestión, a la vez que favorece la competitividad de la empresa y promueve el desarrollo sostenible. • Gracias a la tarea de mediación que ha llevado a cabo Incorpora en los últimos tres años, se ha logrado que el empresariado y el tercer sector trabajen juntos en favor del beneficio recíproco y dejen a un lado el desconocimiento mutuo. • En noviembre de 2010 tuvo lugar la ceremonia de entrega de la III Edición de los Premios Incorpora, que reconocen las mejores actuaciones en el ámbito de la contratación de personas en riesgo o situación de exclusión social. Las empresas galardonadas fueron: Perfumerías y Droguerías Ana Pilar (en la modalidad de pequeña empresa), Expoclean (modalidad mediana empresa), CLN Servicios Integrales (modalidad gran empresa) y Carrefour (modalidad de trabajo en red). Ayudas para la formación de internos en centros penitenciarios Definición Ayudas para la formación de internos en centros penitenciarios con el objetivo de facilitarles el acceso a conocimientos y habilidades profesionales que permitan su reinserción social y laboral. Actuación Cursos de formación profesional en oficios de elevada demanda laboral fuera del recinto penitenciario, impartidos en colaboración con el Departamento de Justicia de la Generalitat, en el caso de Cataluña, y con el Ministerio del Interior en el resto del Estado. Ámbito Todo el territorio español. Beneficiarios Internos en centros penitenciarios acogidos al segundo o tercer grado. Colaboradores 78 centros educativos. Cifras. 2009·2010 1.432 becas concedidas. 4.700 euros de media para cada beca. Beneficiarios participantes: 1.432. Beneficiarios diplomados: 1.365. • En el marco de Incorpora, y en colaboración con universidades de toda España, se organizan los cursos de Técnico de Integración Laboral, coordinados por el Observatorio de la Economía Solidaria (OES). Desde el inicio del programa se han formado más de 1.000 técnicos de inserción. Carmen padece osteosclerosis, pero eso no le impide trabajar en el Centro Especial de Empleo de Caspe, donde atiende al público y además transmite su buen humor a sus compañeros. Su padre está contento de verla trabajar... Informe anual Obra Social ”la Caixa” 2010 19 • El programa de ayudas para la formación de internos en centros penitenciarios de la Obra Social ”la Caixa” también supone una oportunidad de mejorar el futuro de otro colectivo vulnerable: la población reclusa. Mediante estas ayudas, los internos que se encuentran en el segundo o tercer grado de su condena asisten a cursos de formación profesional fuera del recinto penitenciario, con el fin de adquirir conocimientos que les permitan afrontar una futura inserción en la sociedad con garantías de estabilidad en el mundo laboral. • El proyecto pone énfasis en el acompañamiento sociolaboral de los internos tanto durante la etapa final de la condena como una vez en libertad. El objetivo es promover su formación continuada y facilitarles la adquisición de recursos útiles y necesarios para su reinserción social y laboral. • Este programa de becas, pionero en España y que se inició en Cataluña en el año 2005, ya se ha extendido a todas las comunidades del Estado. En este caso, la iniciativa responde a un convenio firmado en el año 2006 con el Ministerio del Interior, que se ha ido renovando anualmente. Entre 2005 y 2010, la Obra Social ”la Caixa” ha financiado un total de 4.292 becas en toda España, con una inversión total de 22,7 millones de euros.