Download Objetivos Contenido
Document related concepts
Transcript
Objetivos • • • • Conocer los elementos y características que explican la realidad social actual. Situarnos críticamente ante esta realidad. Incentivar la corresponsabilidad y la participación ciudadanas. Descubrir la eficacia de las asociaciones en su intervención en la realidad. Contenido Análisis crítico - Reflexión crítica sobre las realidades sociales más significativas de hoy en los planos social, político y económico. El papel de los medios de comunicación en nuestra percepción de la realidad. Los grandes retos de la humanidad a corto y medio plazo. ¿Quién es el responsable del desarrollo? Actores que intervienen. Participación social y ciudadanía - Conciencia personal y ciudadana. Qué es la participación social. Formas, métodos y características de la participación. La participación social de las personas mayores - Ventajas sociales de la participación de las personas mayores. Ventajas que aporta la participación a las personas mayores. Pautas para la participación social las personas mayores Posibilidades de participación social de las personas mayores. Personas destinatarias Personas entre 55 y 65 años interesadas en adoptar una mirada critica sobre la realidad social y sobre su papel como ciudadanos y ciudadanas; personas que crean que los y las mayores tienen mucho que aportar; personas que deseen contribuir con su experiencia e inquietudes al desarrollo soial y descubriendo posibilidades para tener un papel activo y comprometido. Profesor Miguel Loza Aguirre Maestro y pedagogo, es asesor de Educación de Personas Adultas (EPA) y de Comunidades de Aprendizaje en el Berritzegune de Vitoria-Gasteiz. Es miembro del "Grupo 90", colectivo de profesorado universitario e investigadores en EPA, y colabora con distintas asociaciones de personas mayores de C.A.P.V. Su trabajo profesional aciones ha estado siempre unido al campo educativo y, en especial, a la educación como instrumento para la transformación individual y colectiva. Su tarea investigadora se ha centrado en este mismo terreno, enfocando su actividad a la investigación dialógica en el aula para la superación de barreras excluyentes. Fechas y horario Sábados 8, 15, 22 y 29 de noviembre de 2008 de 10:00 a 13:00. Lugar de realización