Download Inversión social: la Comisión insta a los Estados miembros a
Transcript
Inversión social: la Comisión insta a los Estados miembros a centrarse en el crecimiento y la cohesión social Traducción del Comunicado de Prensa de la Comisión Europea del 20/02/2013, traducida por Graciela Malgesini (EAPN ES) La Comisión Europea ha pedido a los Estados miembros que den prioridad a la inversión social y la modernización de sus estados de bienestar. Esto significa una mejor realización de las estrategias de inclusión activa y un uso más eficiente y eficaz de los presupuestos sociales. Las convocatoria se expresa mediante una Comunicación de la Inversión Social para el crecimiento y la cohesión que acaba de aprobar la Comisión, que también sirve de guía a los Estados Miembros sobre la mejor manera de utilizar el apoyo financiero de la UE, en particular del Fondo Social Europeo , para poner en práctica los objetivos planteados. La Comisión seguirá de cerca el desempeño de los sistemas de los distintos Estados miembros de protección social a través del Semestre Europeo y formular, cuando sea necesario, las recomendaciones específicas para cada país. El Paquete de Inversión Social da orientación a los Estados Miembros sobre las políticas sociales más eficientes y eficaces en respuesta a los importantes desafíos que enfrentan actualmente. Estos incluyen altos niveles de dificultades financieras, la exclusión social y la pobreza cada vez mayores, así como por los datos récord de desempleo, especialmente entre los jóvenes. Estos desafíos se combinan con el reto de las sociedades que envejecen, mientras se reducen las poblaciones en edad de trabajar, que ponen a prueba la sostenibilidad y adecuación de los sistemas sociales nacionales. El Paquete de Inversión Social incluye una Recomendación de la Comisión contra la pobreza infantil , la cual pide unas políticas de inversión social amigables con la infancia. En detalle El paquete de inversión social es un marco político integrado que tiene en cuenta las divergencias sociales, económicas y presupuestarias entre los Estados miembros. Se concentra en: Asegurar que los sistemas de protección social responden a las necesidades de las personas en los momentos críticos de sus vidas. Aún queda mucho por hacer para reducir el riesgo de fractura social y así evitar un mayor gasto social en el futuro. Establecer políticas sociales más simplificadas y mejor dirigidas a objetivos, a fin de proporcionar sistemas sociales de protección adecuados y sostenibles. Algunos países tienen mejores resultados sociales que otros a pesar de tener presupuestos similares o más bajos, lo que demuestra que hay margen para el gasto más eficiente en la política social. Actualizar las estrategias de inclusión activa de los Estados miembros. Cuidado infantil y educación de calidad, asequibles, prevención del abandono escolar, capacitación y asistencia a la búsqueda de empleo, apoyo a la vivienda y atención sanitaria accesible son todas ellas áreas políticas con una fuerte dimensión de inversión social. Nuevo documento “Inversión Social: la Comisión urge a los Estados Miembro a enfocarse en el crecimiento y la cohesión social – la situación social en los Estados Miembro” difundido el 20 de febrero de 2013 (Reference: MEMO/13/118 ) Más información en http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1044&langId=en y el texto completo en http://ec.europa.eu/social/BlobServlet?docId=9761&langId=en Como documento de referencia para los gobiernos, la Comisión ha preparado unos datos clave sobre temas sociales, que creemos relevante traducir, para el caso de España. 1. Progreso hacia las metas de Europa 202025 2008 2011 Meta Nacional para reducción de la pobreza en 2020 (según la Estrategia Europa 2020) Población en riesgo de exclusion (AROPE) 10,340,000 12,371,000 -1.4 to 1.5 million % Empleo 68.3 61.6 74 % Abandono prematuro de los estudios y la 31.9 formación 26.5 15 España EU-27 27.0 24.2 2011 21.8 16.9 Privación material severa (Eurostat code ilc_mddd11) 2011 3.9 8.8 Baja intensidad de trabajo (Eurostat code ilc_lvhl11) 2011 12.2 10.0 Tasa de Empleo (edad 20-64) % (Eurostat code lfsa_ergan) 2011 61.6 68.6 Tasa de desempleo lfsa_urgan) 2011 21.1 9.3 Desempleo de Larga Duración (> 12 meses); % del total del 2011 desempleo (Eurostat code lfsa_upgal) 42.3 44.4 Desempleo lfsa_urgan) 46.4 21.3 AROPE % (Eurostat code ilc_peps01) Personas en riesgo de pobreza transferencias (Eurostat code ilc_li02) Juvenil (edad (edad 20-64) 15-24) después % (Eurostat % (Eurostat de code code 2011 Infancia (0-18) AROPE % (Eurostat code ilc_peps01) 2011 30.6 27.0 Participación en educación infantil temprana %(Eurostat 2010 code tps00179 ) 99.4 92.3 NI-NI (edad 15-24, NEEY ni estudiano se forman, ni trabajan) 2011 % (Eurostat code edat_lfse_20 ) 18.5 12.9 Abandono premature de los estudios % (Eurostat code 2011 t2020_40) 26,5 13.5 Participación de los adultos en aprendizaje a lo largo de 2011 toda la vida %(Eurostat code tsdsc440) 10,8 8.9 Cualificación Alta Capacidades para futuros mercados laborales (Fuente: "Rethinking education") Cualificación Mediana Cambio proyectado en el empleo 2010-2020 in % Ratio de dependencia económica % Inactivos/activos (Calculated from "The 2012 Ageing report") 26.2 19.7 32.2 4.8 Cualificación Baja -32.2 -20.1 2010 150.2 131.9 2030 114 131.4 Ratio de dependencia de las personas mayors % Personas 2010 >65/población en edad activa (Calculada de: Eurostat, 2010 Population projection - code 2030 proj_10c2150p ) Ratio de dependencia Total % Personas <=15 + personas >= 65 / población en edad 2010 activa) (Calculated from: Eurostat, 2010 Population projection - 2030 code proj_10c2150p) 26.8 28.4 39.1 42.4 58.2 63.2 69.5 77.8 % del PIB dedicado a educación y formación (Eurostat 2009 code edu_figdp) 5,01 5.41 % del PIB para spr_exp_gdp) 25.2 28.2 protección social (Eurostat code 2010 2. Tendencias Sociales Clave (no hay datos) 3. Fondo Social Europeo (ESF) apoyo financiero en 2007-2013 (Euro) Eje Prioritario Financiación Comunitaria Contraparte Nacional Financiación Total Mejora de la adaptabilidad de los trabajadores, empleadores y empresas 2.207.669.944 917.904.873 3.125.574.817 4.474.859.732 1.858.094.845 1.143.652.056 487.037.553 Mejora de la empleabilidad, inclusión social e igualdad de oportunidades Mejora del capital humano 6.332.954.577 1.630.689.609 Promoción de la cooperación transnacional e inter-regional Asistencia Técnica Total 112.673.018 52.013.865 164.686.883 1.187.474.072 53.434.415 171.908.487 8.057.328.822 3.368.485.551 11.425.814.373 4. Mayor información The National Reform Programme and the assessment: http://ec.europa.eu/europe2020/making-it-happen/country-specificrecommendations/index_en.htm The Commission's "Economic and Social Developments in report: http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=738&langId=en&pubId=7315 Commission's Europe 2012" Country Profile in Social Protection Committee Annual Report (2012), "Social Europe Current challenges and the way forward":http://ec.europa.eu/social/BlobServlet?docId=9760&langId=en European Social Fund Spain: http://ec.europa.eu/esf/main.jsp?catId=378&langId=en actions in