Download Red Red DES DES
Document related concepts
Transcript
Proyecto Red DES Red de Iniciativas Regionales para el Desarrollo Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” 1 LA NUEVA VISIÓN DEL DESARROLLO ¨ …la condición humana como centro del desarrollo … en un ambiente productivo y participativo¨ Reclama cambios estructurales que garanticen eficiencia en los procesos económicos aunado a la preservación del ambiente, ambiente la búsqueda de la equidad y la justicia social. (PNUD, 1997) PARTICIPACIÓN E INTERACCIÓN CONCERTADA DE TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD. 2 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EL DESARROLLO PREMISA INTERDEPENDENCIA RESPECTO AL CURSO QUE TOMARÁ EL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL ESTADO (GOBIERNO CENTRAL, REGIONAL Y LOCAL) SECTOR PRODUCTIVO ASOCIACIONES NO LUCRATIVAS (EMPRESAS) (UNIVERSIDADES Y ONG´ S) COLECTIVOS SOCIALES (COMUNIDADES Y POBLACION EN GENERAL) “TODOS LOS SECTORES INCIDEN Y SON A LA VEZ AFECTADOS, Todos somos co- responsables y beneficiarios” 3 LA UNIVERSIDAD Y EL DESARROLLO La profundización del proceso de globalización (económica, política y cultural), llama a la universidad a desempeñar un papel más activo, no solo, en la formación de profesionales con visión universal y capacidad de respuesta frente a la problemática nacional, regional y local, sino como: Centro de producción de conocimientos Y propuestas de solución a los problemas del medio en que transcurre su accionar. (basado en Alberto Romero, 2001 en Iranzo, 2005) Salir de los muros universitarios e Interactuar con su entorno CIUDADANÎA Y CAPITAL SOCIAL (2003) 4 LA PROPUESTA DE TRABAJO EN REDES PARA EL LOGRO DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL 5 EL TRABAJO EN RED ¾ PERMITE CONOCERNOS. ¾ IDENTIFICAR VISIONES Y OBJETIVOS COINCIDENTES. ¾ TRABAJAR Y RESOLVER DIFERENCIAS. ¾ MAXIMIZAR ESFUERZOS Y RESULTADOS. ¾ OBTENER BENEFICIOS PARA TODOS (ESTRATEGIA GANAR-GANAR). 6 Proyecto Red DES Proyecto Red de Iniciativas Regionales para el Desarrollo PROBLEMA: Falta de sincronización y concertación de esfuerzos en la búsqueda de un desarrollo regional y local, sostenible y sustentable. CONSECUENCIAS: Desfase entre iniciativas, programas y proyectos. Solapamiento y duplicación de esfuerzos. Bajos niveles de gestión (en términos de eficiencia en uso de recursos e impacto en resultados). Abismo entre esfuerzos y aprovechamiento de programas y fondos de ayuda y asistencia técnica por entes y organizaciones que promueven el desarrollo regional y local, debido a: – Desinformación, – Baja capacidad de gestión y de articulación de intereses. 7 Proyecto Red DES Proyecto Red de Iniciativas Regionales para el Desarrollo OBJETIVO: – FOMENTAR la concertación de intereses e iniciativas, a través de la conformación de redes intersectoriales orientadas al logro de un desarrollo regional y local, sostenible y sustentable. “Pensar en lo regional y local desde una óptica integrada e integradora de esfuerzos” 8 Proyecto Red DES Proyecto Red de Iniciativas Regionales para el Desarrollo ESTRATEGIAS INFORMACIÓN MOTIVACIÓN PROMOCIÓN CAPACITACIÓN SEGUIMIENTO Y MONITOREO 9 Proyecto Red DES Proyecto Red de Iniciativas Regionales para el Desarrollo INFORMACIÓN: ESTABLECIMIENTO DE BANCO DE DATOS (base de la red) : Instituciones, Programas, Proyectos e Iniciativas vinculadas al Desarrollo Regional Y Local. Programas y Fondos de Ayuda y Asistencia Técnica. Áreas e Iniciativas de Acción Directa sobre Problemas Vinculados con el Desarrollo Regional Y Local, con énfasis en Lo Social.. 10 Proyecto Red Proyecto Red de Iniciativas Regionales para el Desarrollo DES PROMOCIÓN y MOTIVACIÓN: ORGANIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN Y POSICIONAMIENTO de instituciones, programas, proyectos e iniciativas. PROMOCIÓN DEL ANÁLISIS Y REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD Y VIABILIDAD DEL DESARROLLO CONCERTADO, a través de foros, conferencias, jornadas, talleres y estudios. PROMOCIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN CONCERTADA DE SOLUCIONES entre los miembros de la red. 11 Proyecto Red DES Proyecto Red de Iniciativas Regionales para el Desarrollo CAPACITACIÓN: ORGANIZACIÓN Y AUSPICIO DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN y CONSULTORÍA para el fortalecimiento de la capacidad de gestión de dichas iniciativas, en áreas como: – Formulación, seguimiento y evaluación de proyectos sociales, – Formulación, seguimiento y evaluación social de proyectos de inversión, – Acceso a fuentes de financiamiento y asistencia técnica, – Planificación y gestión de recursos, – Desarrollo organizacional, – Estrategias de negociación y resolución de controversias, – Estrategias de Marketing Social, – Contabilidad y Balance Social, – Inversión Social, – Gestión Ambiental Comunitaria / Empresarial, – Estrategias otras)... otras asociativas (cooperativismo social-empresarial, partenariado, entre 12 Proyecto Red DES Proyecto Red de Iniciativas Regionales para el Desarrollo SEGUIMIENTO Y MONITOREO: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INDICADORES DE GESTIÓN DEL PROYECTO: • Evaluar permanente y sistemáticamente los integradores en términos de resultados e impacto. esfuerzos ESTABLECIMIENTO DE RED DE RETROALIMENTACIÓN: • Informar y evaluar resultados e impacto de dichos esfuerzos (como insumo para la toma de decisiones ). 13 Proyecto DES Red Proyecto Red de Iniciativas Regionales para el Desarrollo ALIADOS ESTRATÉGICOS ACTUALES ¾ ¾ 9 UCLA SELA ¾ PNUD. ¾ FAO. ¾ OMS/OPS ¾ BID ¾ FEGS ¾ SOCSAL ¾ ALIADOS Y USUARIOS POTENCIALES Alianza Social / Venamcham. Organizaciones no gubernamentales. gubernamentales – Cooperativas. – Grupos comunitarios. – Fundaciones sociales 9 Organismos multilaterales y bilaterales de planificación y ayuda al desarrollo. 9 Organismos y agencias nacionales de ayuda al desarrollo. 9 Entes del Estado (centralizados, descentralizados, regional y local) vinculados a la planificación y desarrollo del sector social. 9 Sector Empresarial . 9 Universidades e institutos de investigación. investigación 14 Proyecto Red DES Proyecto Red de Iniciativas Regionales para el Desarrollo PROGRAMACIÓN PROPUESTA 2005-2006 Registro: • Diseño y desarrollo de la base de datos. Capacitación, consultoría e información: • • • • • • • Estrategias para Generación de Fondos. Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales. Evaluación Social de Proyectos de Inversión. Gestión de ONG´s. Formulación de Políticas de RSE. Diseño de Portafolios de Inversión Social . Organización de Cooperativas y Microempresas. Eventos de difusión y vinculación intersectorial : • Foros generales: – 2005: La cooperación del sector privado y la Responsabilidad social de la empresa – 2006: Cooperación descentralizada y de las ONG. • Foros y Jornadas por tema: Encuentro Empresariado y sector social: inversión social , seguridad social y buenas practicas empresariales….. 15 Proyecto Red DES Proyecto Red de Iniciativas Regionales para el Desarrollo “CONSTRUYENDO CAPITAL SOCIAL PARA LA REGIÓN Y EL PAÍS” 16 Proyecto Red Proyecto Red de Iniciativas Regionales para el Desarrollo DES MAYOR INFORMACIÓN • DIRECCIÓNES DE EXTENSIÓN y POSTGRADO. DE LA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO. DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA: • DIRECCIÓN: Calle 8 cruce Avenida 20, edificio de Investigación, Postgrado y Extensión. ( Coordinación de Extensión P.B.) y ( Coordinación de Postgrado 2º piso) • TELÉFONOS: 0251-2591474/ 2591499 / Fax: 2591410 / 2591465. • EMAIL: reddes@ucla.edu.ve , jachue@ucla.edu.ve , extensiondac@ucla.edu.ve copyright UCLA, 2005 17