Download S.E Zulema Sucre Menotti
Document related concepts
Transcript
INFORME DE PARTICIPACIÓN EN EL PRIMER FORO DE GERENCIA SOCIAL REALIZADO EN GUATEMALA, ANTIGUA, DEL 13 AL 15 DE ABRIL DE 2015. S.E ZULEMA SUCRE MENOTTI (VICEMINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL) Objetivo de la Participación: El Ministerio de Desarrollo Social de Panamá como miembro del Sistema Centroamericano de Integración Social (SICA), participó en el Primer Foro de Gerencia Social realizado en la ciudad de Antigua, Guatemala del 13 al 15 de abril de 2015, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de Guatemala, el Sistema de Integración Centroamericano, y el Instituto Centroamericano de Administración Pública, en el marco del Acuerdo No.13 aprobado en la XLIII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), como una instancia para el mejoramiento de la gerencia de las políticas sociales en los países de la región del SICA, y la promoción de la estrategia sistemática de generación, intercambio y sistematización del conocimiento en gerencia social, de forma que la región cuente con las herramientas conceptuales, técnicas y académicas que permitan coadyuvar a enfrentar la pobreza y la exclusión social. Participé como autoridad del Ministerio de Desarrollo Social y como representante del SICA en el Panel sobre la institucionalidad del Ministerio de Desarrollo Social de Panamá, los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas, sus avances, retos, normativas y sobre la Articulación Institucional a través de Gabinete Social para el logro de una correcta focalización e impacto de los programas sociales. Producto del I Foro de Gerencia Social, los países participantes a través de las autoridades, técnicos y académicos de cada uno de los países miembros del SICA, recomendaron al Consejo de Integración Social (CIS) que en su próxima reunión de Ministros se dote de institucionalidad al Foro, y se inicien procesos de intercambio de experiencias sobre aspectos conjuntos de Fortalecimiento de los Gabinetes Sociales y la coordinación institucional, los Sistemas de información para la gestión social, los Modelos de Atención, Gestión de financiamiento y Comunicación social. Se recomendó además instar a la Junta Directiva del ICAP para que continúe dando acompañamiento técnico al desarrollo del Foro, de acuerdo al mandato de los presidentes, debiendo presentar en la próxima reunión del CIS la propuesta del estado de situación de la región y otras iniciativas de proyectos de intervención que promuevan la sistematización de experiencias, el intercambio y la interconectividad en el campo de la gerencia social. Resultados: Como resultado de los debates realizados en el I Foro de Gerencia Social, específicamente en la Reunión de Autoridades y Ministro de Desarrollo Social de la región, los países participantes miembros del SICA, recomendamos al Consejo de Integración Social (CIS) que en su próxima reunión de Ministros se dote de institucionalidad al Foro, y se inicien procesos de intercambio de experiencias sobre aspectos conjuntos de Fortalecimiento de los Gabinetes Sociales y la coordinación institucional, los Sistemas de Información para la gestión social, los Modelos de Atención, Gestión de Financiamiento y Comunicación Social. Se recomendó además instar a la Junta Directiva del ICAP para que continúe dando acompañamiento técnico al desarrollo del Foro, de acuerdo al mandato de los presidentes, debiendo presentar en la próxima reunión del CIS la propuesta del estado de situación de la región y otras iniciativas de proyectos de intervención que promuevan la sistematización de experiencias, el intercambio y la interconectividad en el campo de la gerencia social. Panamá como miembro del SICA, propuso recomendar al CIS, que se hace necesario impulsar la cooperación técnica a fin de que la inversión social que realizan los países miembros se traduzca en un mayor impacto los programas orientados a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos en condiciones de exclusión y pobreza.