Download responsabilidad social corporativa
Document related concepts
Transcript
UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 13 (UROLALDE, ISA 2000 Y SERBILAN XXI) UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ÍNDICE POLITICA DE RSC (RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA) OBJETO ALCANCE PRINCIPIOS BÁSICOS POLÍTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REVISIÓN 00 PÁGINA 2 de 5 UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA REVISIÓN 00 PÁGINA 3 de 5 DECLARACIÓN DE POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA POLÍTICA RSC Para Urolalde, la Responsabilidad Social Corporativa consiste en incorporar a la Estrategia y Gestión de la empresa las preocupaciones sociales, económicas y medioambientales de sus grupos de interés, de forma que, a partir del diálogo con éstos, la empresa desarrolle un compromiso real y contrastable con la cohesión social, el respeto al medio ambiente, la ética y la transparencia; el objetivo último es generar valor para todos los grupos de interés de la organización y mejorar la contribución al desarrollo sostenible. La Política general de responsabilidad social corporativa se asienta sobre las siguientes bases: 1. objeto El objeto de la Política general de responsabilidad social corporativa es establecer los principios básicos y el marco general de actuación para la gestión de las prácticas de responsabilidad social corporativa que asume la Sociedad y la Organización. La Política general de responsabilidad social corporativa se desarrolla y complementa mediante las diferentes Políticas de responsabilidad social que atienden determinadas necesidades y expectativas de los grupos de interés. 2. alcance La Política general de responsabilidad social corporativa es de aplicación en: Urolalde, ISA 2000 y SERBILAN XXI. La Organización promoverá, a través de sus representantes, el alineamiento de sus políticas propias con las de la Sociedad, de tal forma que sigan unos principios y directrices coherentes con las que se establecen a través de esta Política general de responsabilidad social corporativa y de las Políticas de responsabilidad social complementarias. 3. Principios básicos Fiel a su compromiso de contribuir a la mejora de su entorno social, la Sociedad y los GI, operan como empresas responsables, que apuestan por desarrollar su proyecto empresarial de acuerdo a esta condición. Consciente de la importancia de este aspecto, desarrollará sus capacidades para seguir desarrollando su modelo de negocio responsable y establecer, a través de la Política general de RSC, los mecanismos y principios básicos para crear valor sostenible para sus GI, que permitan: favorecer la consecución de los objetivos estratégicos definidos; gestionar de forma responsable los impactos de las actividades llevadas a cabo; promover las relaciones de confianza y la creación de valor para todos sus grupos de interés; y contribuir a la mejora de la reputación y del reconocimiento externo la Organización. Para lograr la puesta en práctica de estos principios, el Grupo se guiará por los siguientes principios básicos de actuación: 1. Cumplir la legalidad vigente adoptando, de forma complementaria, compromisos, normas y directrices si no existiera un desarrollo legal adecuado. 2. Seguir las directrices los Valores y Principios Éticos, que recoge el compromiso de la Sociedad con los principios de la ética empresarial y la transparencia en todos los ámbitos de actuación y regula los comportamientos éticos y responsables de toda la plantilla en el desarrollo de su actividad. REVISIÓN UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 00 PÁGINA 4 de 5 3. Transmitir a los terceros con los que la Organización se relaciona los principios y valores, relativos a la ética empresarial y gestión transparente, las prácticas laborales, la salud y seguridad, el medio ambiente y la calidad, así como desarrollar prácticas responsables en la cadena de valor. 4. Respetar los derechos humanos y laborales reconocidos en la legislación nacional. 5. Reclutar, seleccionar y retener el talento bajo un marco favorable de relaciones laborales basado en la igualdad de oportunidades, la no discriminación y el respeto a la diversidad, facilitando medidas de inclusión y de conciliación de la vida personal y laboral. 6. Velar por un entorno de trabajo seguro y saludable. 7. Promover una efectiva protección de las personas, los bienes, el conocimiento y la restante información de la Organización a través de acciones de prevención y de mejora continua. 8. Potenciar iniciativas que permitan un aprovechamiento real y efectivo del capital intelectual existente en la Organización dirigidas a la eficiencia operativa y a la creación de valor. 9. Fomentar las actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), teniendo como eje de éstas el desarrollo sostenible y la gestión eficiente de los recursos, que contribuyan al desarrollo social y económico de su entorno. 10. Impulsar la utilización sostenible de los recursos, promoviendo la minimización de impactos procedentes de las actividades, potenciando el respeto por el entorno natural y procurando la información y formación en esta cultura. 11. Contribuir a un desarrollo sostenible mediante la sensibilización de los GI en el consumo eficiente de los productos y servicios. 12. Adoptar prácticas avanzadas de liderazgo corporativo, basadas en la transparencia empresarial y la confianza mutua con los GI. 13. Impulsar las vías de comunicación y diálogo, así como favorecer las relaciones de la Organización con sus accionistas, empleados, clientes, proveedores y, en general, con todos sus GI, para alcanzar una sintonía entre los valores empresariales y las expectativas sociales. 4. Políticas de responsabilidad social La Política general de responsabilidad social corporativa se desarrolla y se complementa mediante diversas Políticas de responsabilidad social, que se detallan a continuación y que también son objeto de aprobación por parte del Comité de Calidad. Estructura de las Políticas y Pautas de responsabilidad social de la Organización: • Política de Calidad. • Política de Prevención de Riesgos Laborales. • Política de Igualdad de Oportunidades y Conciliación de la Vida Personal y Laboral. • Pautas Medioambientales: Buenas Prácticas Medioambientales. • Pautas de seguridad corporativa en el tratamiento de datos sensibles. LOPD. • Pautas para la innovación y fomento de la Creatividad. • Procedimiento de gestión del conocimiento y de las personas de la Organización. • Procedimiento de reclutamiento y selección. Esta Política general de responsabilidad social corporativa se aprueba el 15 de junio de 2013. UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA REVISIÓN 00 PÁGINA 5 de 5