Download offi hispa nic min Pro Programa de la oficina del ministerio hispano
Document related concepts
Transcript
Catholic Diocese of Richmond office of hispanic ministry Program Programa de la oficina del ministerio hispano Diócesis de Richmond Programas de la Oficina de Ministerio Hispano DESCRIPCION DE LOGOS Cada ministerio está representado por un logo específico. Este programa ofrece material para la formación continua de los catequistas para profundizar más el conocimiento de los sacramentos. Ministerio de Catequesis/ Sacramentos Este programa provee material para seguir profundizando a nivel parroquial la Doctrina Social de la Iglesia y otros problemas sociales. Ministerio Social Este programa ofrece material concerniente a la pareja y familia en general. También hay recursos para los niños que puedan aprender contemporáneamente con sus padres. Ministerio de la Familia/ Iglesia Doméstica 14 Este programa tiene materiales y catequesis sobre fundamentos de la fe, biblia y doctrina de la Iglesia. También hay documentales y películas con valores. Ministerio de la Formación de la Fe del Adulto Este programa facilita material para conocer mejor las partes de la misa, el significado de la Eucaristía y propuesta de trabajo específico para los lectores. Ministerio de la Liturgia Este programa ofrece herraminientas a los líderes, coordinadores y facilitadores para navegar en la realidad parroquial, dinámicas de grupos y manejos de conflictos. Formación de Liderazgo © 2016 - Diócese de Richmond | 7800 Carousel Ln. | Richmond, VA 23294 | www.richmonddiocese.org/hispanic | omh@richmonddiocese.org | (804) 622-5241 Programas de la Oficina de Ministerio Hispano Sesión de Competencia Multicultural A nivel parroquial para parroquias multiculturales. Digirida a consejos parroquiales y empleados parroquiales. Clases de Español para los sacerdotes que sirven a la comunidad hispana y empleados parroquiales y diocesanos. 13 Programas de la Oficina de Ministerio Hispano Formación de Líderes Formación Continua: Noches de Reflexión— Va dirigido a todos los líderes, coordinadores y facilitadores parroquiales. Formación Diocesana— Equipando a los coordinadores con su equipo con un nuevo modelo de liderazgo más participativo. Primera Sesión: Segunda Sesión: Definiciones Principios de Liderazgo • Diferentes perspectivas de líder • Diferentes perspectivas de liderazgo • Los 10 principios que compone un líder • Explicaciones y ejemplos de cada uno Liderazgo en Existencia Prácticas de Liderazgo • Formas de liderazgo imprácticos • Prácticas diferentes sobre cómo ser un líder productivo Nuevo Modelo Diocesano de Liderazgo 12 Práctica y Dinámica • Modelo de crecimiento en liderazgo basado en los principios de Jesús 1) Tutoría 2) Acompañamiento 3) Líderazgo • Actividades en grupo • Actividades individuales • Preguntas y respuestas Administración vs. Liderazgo Metodología: • Funciones de un administrador • Funciones de un líder • Cambio versus Transición • La Ecuación de Responsabilidad • Situaciones de liderazgo • Tipos de problemas • Auto-conocimiento Con todos los ministros parroquiales se hace una jornada de aprendizaje e implementación. Servicio Pastoral Programas de la Oficina de Ministerio Hispano Formación en el Ministerio de la Familia Iglesia Doméstica: Recursos para los encuentros con parejas para que puedan orar y compartir sus vidas desde una perspectiva católica. Recursos: Serie de Catequesis Lectio Divina Películas Películas Infantiles Objectivos: Crear un momento de oración y diálogo entre las parejas. Practicar la lectio divina en familia siguiendo el tiempo litúrgico. Presentar películas con valores para la interacción de las parejas. Instruir a los más peques de la casa con personajes bíblicos e históricos de una manera divertida. Formación Continua (Junio): Retiro de un día para las parejas, en este retiro no habrá guardería para los niños. 11 Programas de la Oficina de Ministerio Hispano Formación en el Ministerio de la Liturgia Pathways de Liturgia: Para los nuevos ministros de la liturgia (lectores y ministros de la comunión) Sesión de una mañana de formación. (Septiembre-Octubre). Formación Continua Parroquial: A través del programa “Biblioteca Digital”. 10 Programas de la Oficina de Ministerio Hispano Formación Continua Conferencia para Ministros Parroquiales del Ministerio Social (Marzo) Serie de estudio "Doctrina Social de la Iglesia" — Nueve sesiones de DVDs para crear nuevos grupos parroquiales y fomentar el conocimiento de la doctrina social de la Iglesia. Formación continua a nivel parroquial — Se ofrece una sesión de un día para profundizar la dimensión socio-espiritual del ministerio social y como promover dicho ministerio. Formación Continua Parroquial — A través del programa “Biblioteca Digital”. 9 Programas de la Oficina de Ministerio Hispano Formación para el Ministerio Social NUEVOS MINISTROS SOCIALES Pathways I/ Mateo 25 — Curso introductorio Ministerio de las Cárceles con Inmigrantes — para todos los nuevos ministros del ministerio social que servirán a la comunidad hispana. (Enero) Programa para entrenar a los ministros a visitar las cárceles o atender a ex-presos a reinsertarse a nivel social. (Abril) Día de Advocacía — Advocar para que nuestra comunidad inmigrante goce de mejores condiciones sociales y educativas. (Enero) Pathways II/ En Solidaridad con Cristo — En- Campesinos Migrantes — Programa para entrenar a los ministros del ministerio social a trabajar con este grupo en particular. (Mayo) trenamiento con certificado para los ministros del ministerio social (Febrero) Curriculum: Mateo 25 (Pathways I) En Solidaridad con Cristo (Pathways II) Imitando a Jesús (Continuous Formation) Ministerio Específico • Llamados a vivir justamente • Reflection actual del mundo • Vocación del Laico • Min. del Migrante campesino • Visión panorámica del Ministerio Social en español • 7 Temas de la Doctrina Social de la Iglesia • Espiritualidad del Min. Social • Min. del inmigrante en la cárcel • Jesús: Cumplidor de las promesas • Nuestra Parroquia 8 Programas de la Oficina de Ministerio Hispano Formación Continua para el Adulto Se ofrece a través del programa “Biblioteca Digital” material para la formación en la fe del adulto creando pequeños grupos de oración, estudio y compartiendo la fe juntos. Para ver nuestro catálogo favor de visitar: www.richmonddiocese.org/hispanic Conferencia en la Fe del Adulto para todos los participantes de este programa. (Febrero) Conferencia “Sabor Carismático” para todos los grupos con espiritualidad carismática. (Mayo) 7 Programas de la Oficina de Ministerio Hispano Formación de la Fe del Adulto (FFA) CRECIENDO EN LA FE Programa para pequeños grupos donde se da espacio a la enseñanza fundamental de la fe, momentos de oración y compartir la experiencia personal de Dios. Este programa viene también usado para catequizar a los papas de los niños que reciben su educación religiosa. Curriculum: Fundamentos de la Fe: 1. La Fe 2. El Credo 3. El Padre Nuestro 4. El Espíritu Santo 5. Tras las huellas del Maestro 6. La Biblia 7. Interpretar la Biblia 8. Los Santos 9. María 10. La Misa 11. Los lugares en la Iglesia 12. El Papa 13. Moral Cristiana 14. Conversión 15. El deseo de Dios 16. Encuentro con Dios Tiempos Litúrgicos: 1. Tiempo de Adviento 2. Tiempo de Navidad 3. Tiempo de Cuaresma 4. Tiempo de Pascua 6 Sacramentos: Eclesiología: 1. Los Sacramentos 1. Iglesia Primitiva 2. Historia de la Iglesia 2. Sacramentos de Iniciación: Bautismo, Eucaristía y Confirmación 3. Sacramentos de Curación: Reconciliación e Unción de los Enfermos 4. Sacramentos de Servicio: Matrimonio y Orden Sacerdotal Moral Cristiana: 1. La vida moral cristiana 2. Justicia social 3. Etica de vida 4. La dignidad humana Los Laicos: Biblia: 1. Pueblo de Dios 2. Revelación Divina 3. ¿Quién es Jesucristo? 4. Evangelios Sinópticos: Mateo, Marcos y Lucas 5. Evangelio de Juan 1. El laico en la Iglesia 2. Dones del Espíritu 3. Vida en familia 4. Vida de oración 5. Discernimiento 6. Santidad 7. Evangelización Programas de la Oficina de Ministerio Hispano Camino hacia Cristo Sacramental Day/ Día del Estudio Sacramental Camino hacia Cristo / Pathways, entrenamiento para el estudio sacramental de los nuevos catequistas — Es un programa que introduce a la reflexión pastoral de los sacramentos, especialmente el del bautismo. También se les proporciona a los catequistas una introducción teológica del Credo y las Escrituras. Se concluye con recursos metodológicos para su mejor implementación a nivel parroquial. FORMACION INICIAL Pathways/Camino hacia Cristo para catequistas— consta de dos sesiones en un solo día, para formar a los nuevos catequistas y facilitadores de grupos. Pathways es un curso introductorio para apoyar a los catequistas y nuevos facilitadores de grupos en la formación del adulto. Se les presentan las enseñanzas de la Iglesia, metodología y estudio/praxis del sacramento del bautismo. Curriculum: (Julio-Agosto) Sesión de la Mañana • La Vocación del Catequista • El Credo • Introducción a las Sagradas Escrituras Sesión de la Tarde • Bautismo/Praxis • Metodología Formación Continua Conferencia Sullivan — Conferencia anual para todos los líderes catequéticos parroquiales. (Abril) Estudio de los Sacramentos – Formación continua a nivel parroquial a través del programa “Biblioteca Digital” Formación con Certificación por la Universidad de Dayton – Cursos en línea para el certificado de catequista—duración 2 años de formación. * Requisito para mantener el certificado activo es la participación de tres horas como mínimo en nuestra conferencia Sullivan o en la de la Formación en la Fe del Adulto. 5 Programas de la Oficina de Ministerio Hispano CALENDARIO DE ACTIVIDADES Catequistas de Sacramentos: • Pathways/Camino hacia Cristo (Julio y Agosto) • Conferencia Sullivan (Abril) Formación en la Fe del Adulto: • Conferencia Formación en la Fe del Adulto (Febrero- Vic. Este y Central)/ (Octubre- Vic. Oeste) • Conferencia “Sabor Carismático” (Mayo) Ministerio Social: • Pathways I/ Mateo 25 (Enero) • Día de la Advocacia (Enero) • Pathways II/ En Solidaridad con Cristo (Febrero) • Conferencia para los Min. Sociales (Marzo) • Entrenamiento Min. de las Cárceles (Abril) • Entrenamiento Ministerio del Migrante (Mayo) Ministerio de Liturgia: • Pathways de Liturgia (Septiembre-Octubre) Ministerio de la Familia: • Retiro de Parejas (Junio) Servicio Pastoral: Clases de español (Julio-Agosto) Construyendo competencia multicultural en la realidad parroquial 4 Programas de la Oficina de Ministerio Hispano Formación de Líderes Se les proporcionan a los participantes herramientas de comunicación, organización y manejo de conflictos para facilitar grupos a nivel parroquial. Servicio Pastoral Proporcionamos apoyo a todas aquellas parroquias que lo soliciten para proporcionales asesoría pastoral para la comunidad hispana. Ministerio de la Familia Estos encuentros están diseñados para facilitar el encuentro, la comunicación y el crecimiento espiritual de la pareja teniendo al centro de su vida familiar a Jesucristo. Congreso de Mujeres -2015 3 Programas de la Oficina de Ministerio Hispano PROGRAMAS EN ESPAÑOL Camino hacia Cristo / Pathways, entrenamiento para el estudio sacramental de los nuevos catequistas Es un programa que introduce a la reflexión pastoral de los sacramentos, especialmente el del bautismo. También se les proporciona a los catequistas una introducción teológica del Credo y las Escrituras. Se concluye con recursos metodológicos para su mejor implementación a nivel parroquial. Formación en la Fe del Adulto Inspirados en el documento “Como sentíamos arder nuestro corazón” proporcionamos recursos para el crecimiento en la fe del adulto, y ofrecemos una conferencia anual diocesana para vivir la fe en comunidad con la diócesis. Ministerio Social Este programa facilita el desarrollo en el área de servicio para la comunidad hispana y ayuda a responder más eficazmente a las necesidades sociales que la comunidad inmigrante y migrante presentan en nuestra diócesis. Este programa se ofrece en inglés y español. Ministerio de la Liturgia Se facilita entrenamiento y reflexión teológica para los lectores y ministros de la comunión. 2 Programas de la Oficina de Ministerio Hispano Misión Nuestra misión es apoyar a la comunidad hispana a través de la integración de programas y nuevas iniciativas bajo la metodología “Walking by Faith” – Caminando en la Fe. De esta manera, se desarrollará programas para entender mejor el evangelio (Palabra), renovar nuestra apreciación acerca de los sacramentos y de las devociones populares del pueblo hispano (Culto), reforzar mayor santidad en los matrimonios y familias (Comunidad) y, activar la participación en las parroquias y escuelas católicas (Servicio). Meta Integración de las comunidades, hispanas y anglo, en esta nueva realidad multicultural de la iglesia diocesana de Richmond, formando un único cuerpo en Cristo. Formación para el Ministerio Social 1